DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De C. Senador.

b) De Comisión de Trabajo.

c) Del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De la Secretaría de Salud.

d) De la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.

e) Del Ayuntamiento de Zitácuaro, Michoacán.

f) De la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores.

3. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

b) De reincorporación.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para aceptar y usar condecoración.

c) De particular. Para aceptar y usar condecoración.

d) Para aceptar y desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

e) Para prestar servicios.

5. VISITA DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permisos constitucionales. Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoraciones.

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramientos. De Cónsul General.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

c) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

d) Con puntos de acuerdo.

10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. PROPOSICIONES

12. PROTESTA DE LEY

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 14, del 5 de agosto de 2009.

 

                1. COMUNICACIONES

                           b) De Comisión de Trabajo.

No.

ORIGEN

CONTENIDO

TURNO O TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP

 del Senado:

05 de agosto de 2009

Remite dictamen por el que se considera atendido el punto de acuerdo sobre el decreto de la Barranca de Tarango como Área de Valor Ambiental, suscrita por el Dip. Carlos Alberto Puente Salas a nombre propio y del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM), el 15 de julio de 2009.

a) Descárguense los registros.

b) Archívense los expedientes como asuntos totalmente concluidos.

c) Comuníquense a los proponentes.

2

Remite dictamen que considera han quedado superadas en forma definitiva las proposiciones sobre ilícitos cometidos durante el reciente el proceso electoral:

1.- Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León se abstenga de realizar acciones tendientes a favorecer al abanderado de la Coalición Juntos por Nuevo León a la gubernatura del estado; asimismo, se solicita a la Coalición Juntos por Nuevo León aclare el origen de los recursos utilizados para la realización de llamadas telefónicas que desacreditan al candidato a la gubernatura del Partido Acción Nacional, suscrita por el Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) a nombre del Dip. Juan Manuel Villanueva Arjona (PAN), el 24 de junio de 2009.

2.- Por el que se solicita al Instituto Federal Electoral establezca coordinación con las secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para la oportuna vigilancia de la jornada electoral a celebrarse el 5 de julio de 2009, suscrita por la Dip. Guillermina López Balbuena (PRI el 24 de junio de 2009.

3.- Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León se abstenga de realizar acciones tendientes a favorecer al abanderado de la Coalición Juntos por Nuevo León a la gubernatura del estado y se conduzca con los principios de imparcialidad, legalidad y honradez durante el proceso electoral 2009, suscrita por el Dip. Juan Manuel Villanueva Arjona (PAN) el 24 de junio de 2009.

4.- Relativa al proceso electoral del estado de Yucatán, presentada por la Sen. María Beatriz Zavala Peniche (PAN) el 08 de julio de 2009.

 

Regresar