DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De C. Senador.

b) De Comisión de Trabajo.

c) Del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De la Secretaría de Salud.

d) De la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.

e) Del Ayuntamiento de Zitácuaro, Michoacán.

f) De la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores.

3. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

b) De reincorporación.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para aceptar y usar condecoración.

c) De particular. Para aceptar y usar condecoración.

d) Para aceptar y desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

e) Para prestar servicios.

5. VISITA DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permisos constitucionales. Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoraciones.

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramientos. De Cónsul General.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

c) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

d) Con puntos de acuerdo.

10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. PROPOSICIONES

12. PROTESTA DE LEY

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 14, del 5 de agosto de 2009.

 

                10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS *

1

Sen.

Adriana González Carrillo (PAN)

Por el que la Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo Federal a proponer una amplia agenda en materia social como parte de los trabajos de la próxima Reunión Cumbre de Líderes de América del Norte.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobada en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a proponer una amplia agenda en materia social como parte de los trabajos de la próxima Reunión Cumbre de Líderes de América del Norte.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a promover un esquema trilateral para el combate, prevención y rehabilitación de las adicciones en el marco de la próxima Reunión Cumbre de Líderes de América del Norte.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Mesa Directiva del Senado de la República a promover activamente, frente a las entidades homólogas de los congresos estadounidense y canadiense, la celebración de una Reunión Interparlamentaria Trilateral de América del Norte a fin de abordar estos temas desde la perspectiva regional en el ámbito de la diplomacia parlamentaria.

2

Sen.

Francisco Agustín Arroyo Vieyra

(PRI)

 

A nombre de los Sens. Manlio Fabio Beltrones Rivera, Fernando Jorge Castro Trenti, Renán Cleominio Zoreda Novelo, Mario López Valdez, Carlos Lozano de La Torre y Adolfo Jesús Toledo Infanzón

(PRI)

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a explicar los alcances de la Cédula de Identificación Ciudadana.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobada en votación económica.

c)  Comuníquese.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal que, a través del C. secretario de Gobernación, presente un informe urgente a esta soberanía que explique los alcances sobre la expedición de la Cédula de Identificación Ciudadana, en el cual se detallen los costos y plazos de realización de dicho proyecto, los fundamentos de derecho en que se sustenta esta decisión y la institución estatal que tendrá a su cargo el Registro Nacional de Ciudadanos, así como la emisión de dicha cédula.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar