No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
Javier González Garza
(PRD) |
En torno a las
viudas de la mina Pasta de Conchos.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorte al titular de la
Procuraduría General de la República
para que en cumplimiento de sus
atribuciones ejerza la facultad de
atracción y solicite la averiguación
previa iniciada por las señoras Rosa
Mejía, Teresa Contreras y Elvira
Martínez, ante el Ministerio Público del
estado de Coahuila, con motivo de las
agresiones y lesiones sufridas a manos
de los integrantes de la fuerza pública
de ese estado.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita, respetuosamente que
se mantengan las medidas cautelares a
favor de Cristina Auerbach Benavides y
demás defensores de los familiares y
viudas de Pasta de Conchos dada la
campaña de amenazas y hostigamiento de
que siguen siendo objeto.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita al gobernador
constitucional del estado de Coahuila
informe a esta soberanía el fundamento
legal del operativo en que participaron
fuerzas estatales el 31 de julio pasado,
así como los permisos de obras que
hubiese autorizado para irrumpir en
aquella mina.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al H. Congreso del
estado de Coahuila para que se
solidarice con la demanda de las viudas
de la mina Pasta de Conchos de rescatar
los cuerpos de sus familiares aún
sepultados en ese complejo minero.
|
2 |
Sen. Javier Orozco Gómez y Dip. Carlos
Alberto Puente Salas
(PVEM) * |
Para solicitar
información sobre la calidad,
efectividad y cumplimiento de los
centros de salud, de las clínicas y de
los hospitales en la República Mexicana
y sobre el desabasto de medicamentos en
todos los servicios de salud del país.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal para que gire instrucciones a la
Secretaría de Salud con el fin de emitir
un informe sobre la calidad, efectividad
y cumplimiento de los centros de salud,
de las clínicas y de los hospitales en
la República Mexicana.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal que gire instrucciones a la
Secretaría de Salud con el fin de emitir
un informe sobre el desabasto de
medicamentos en todos los servicios de
salud. |
3 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia) * |
Por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a atender con carácter de urgente el
conflicto que enfrenta la aerolínea
AVIACSA para que pueda reanudar
operaciones, salvaguardando las fuentes
de trabajo de más de 3,500 empleados.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
Federal, para que a través de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes se permita reanudar las
operaciones de la aerolínea AVIACSA y se
respeten los derechos de sus
trabajadores.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para
que a través de los organismos
competentes, se otorgue el
financiamiento necesario a esta
aerolínea, a fin de garantizar su
operatividad.
TERCERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que
a través del Servicio de Administración
Tributaria (SAT) se revise el recurso
excedente por concepto de pago de
derechos a Servicios de Navegación en el
Espacio Aéreo Mexicano, que ascienden a
350 millones de pesos, y en su caso sean
devueltos como se hizo con otras
aerolíneas.
CUARTO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para
que a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), se
negocie con las instancias
correspondientes a fin de garantizar
condiciones favorables a la aerolínea
AVIACSA para renegociar su deuda.
|
4 |
Sen.
Ricardo Monreal Ávila
(PT) * |
Con relación a los
aumentos a las tarifas de la
electricidad y los combustibles.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión se manifiesta en contra del
alza de las tarifas de la energía
eléctrica y exhorta al Ejecutivo Federal
para que frene este incremento y detenga
los posibles aumentos en los precios del
diesel y las gasolinas, porque afectan a
todos los mexicanos en su economía y van
a generar una mayor irritación ciudadana
y una probable explosión social. |
5 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN) * |
Por el que se
exhorta a la Procuraduría de Justicia
del Estado de Guerrero realizar las
investigaciones pertinentes y esclarezca
de forma eficaz y exhaustiva el
homicidio del periodista Juan Daniel
Martínez Gil.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la
Procuraduría de Justicia del estado de
Guerrero a que realice las
investigaciones pertinentes y esclarezca
de forma eficaz y exhaustiva el
homicidio del periodista Juan Daniel
Martínez Gil.
SEGUNDO.-
Se solicita respetuosamente a la
Comisión Nacional de Derechos Humanos a
que continúe el ejercicio su facultad de
observancia y vigile el proceso de
investigación del homicidio de Juan
Daniel Martínez Gil. |
6 |
Sen.
Francisco Agustín Arroyo Vieyra
(PRI)
* |
Por el que se
exhorta al Congreso del Estado de
Guanajuato a dictaminar en sentido
negativo las iniciativas que reforman el
artículo 17 de la Constitución Política
de dicho estado y las que reforman y
derogan diversos artículos del Código de
Instituciones y Procedimientos
Electorales del mismo estado, para
evitar que se derogue la figura de la
candidatura común en la entidad.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta respetuosamente al
Congreso del Estado de Guanajuato a
dictaminar en sentido negativo las
iniciativas que reforman el artículo 17
de la Constitución Política para el
Estado de Guanajuato y derogan y
reforman varios artículos del Código de
Instituciones y Procedimientos
Electorales del Estado de Guanajuato en
materia de candidaturas comunes, ya que
ambos proyectos resultan lesivos al
desarrollo de un régimen democrático. |
7 |
Sen.
Humberto Andrade Quezada
(PAN)
*
A nombre propio y de diversos Senadores
de su Grupo Parlamentario |
Sobre la emisión
de gases de efecto invernadero y el
cambio climático.
Se turnó a la
Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, formula respetuoso
exhorto a los gobiernos de los estados
de Baja California, Baja California Sur,
Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero,
Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca,
Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Tamaulipas y Yucatán, a que en el ámbito
de su competencia, y en coordinación con
el gobierno federal, realicen un
Inventario sobre la Emisión de Gases de
Efecto Invernadero en sus estados y
elaboren un Plan Estatal de Acción
Frente al Cambio Climático que contemple
acciones en las que participen los
diversos sectores de la sociedad.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, formula respetuoso
exhorto al titular de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales para
que se emprenda, a corto plazo, una
campaña de difusión para la educación en
materia ambiental, con enfoque en los
efectos del cambio climático, y
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, formula un
respetuoso exhorto a la Comisión
Nacional del Agua, para que informe
sobre el estado en que se encuentran las
principales cuencas hidrológicas del
país y si existe vulnerabilidad,
alteración y adaptación para hacer
frente al cambio climático, y de esta
manera establecer obras de
infraestructura y la implementación de
medidas que prevengan las inundaciones y
mitiguen sus consecuencias. |
8 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI)
* |
Por el que se
solicita a la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) informe sobre las
auditorías de desempeño efectuadas a los
programas sociales y del campo
implementados para 2009 y, en caso de no
contar con esa información, exhortar a
dicho órgano para que las efectúe y
rinda un informe.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Auditoria Superior de
la Federación informe a esta soberanía
sobre las auditorias de desempeño
efectuadas a los programas sociales y
del campo implementados para este 2009,
y en caso de no contar con esta
información, exhortar a la ASF a que las
efectué y rinda un informe de inmediato
a la Comisión Permanente.
SEGUNDO.-
Se solicita a la H Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión, conforme un
grupo de trabajo, para que se coordine
con las secretarías de Hacienda y
Crédito Público, Desarrollo Social y
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, a fin de
que instalen mesas de trabajo para la
evaluación de los programas sociales y
del campo, así como de futuros recortes
presupuestales, y análisis de las
prioridades para el presupuesto 2010. |
9 |
Dips. Armando Barreiro Pérez, José
Jacques y Medina, José Antonio Almazán
González y Javier González Garza, Sens.
Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Tomás
Torres Mercado (PRD)
* |
Por el que se
exhorta al Poder Ejecutivo Federal a
revisar y modificar la actual política
pública de fomento a la actividad
minera.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Poder
Ejecutivo Federal, principalmente a
través de sus secretarías de Economía, y
de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
con el fin de que revise y modifique su
actual política pública de fomento a la
actividad minera, especialmente a través
de grandes explotaciones a cielo
abierto, y que están causando enormes
costos sociales y ambientales en las
poblaciones de las comunidades afectadas
por dicha actividad. |
10 |
Dips.
María Esther Jiménez Ramos y Dolores Ma.
del Carmen Parra Jiménez
(PAN)
* |
Para que el
Ejecutivo Federal remita a la Cámara de
Senadores la Convención Iberoamericana
de Derechos de los Jóvenes.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La soberanía de esta Comisión
Permanente, de la manera más atenta y
respetuosa exhorta al Ejecutivo Federal
para que remita al Senado la Convención
Iberoamericana de Derechos de los
Jóvenes, para la formulación del
dictamen que corresponda para que en su
oportunidad este comunique su resolución
al Presidente de la República; y en su
caso, este último la ratifique en nombre
del Estado Mexicano. |
11 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI)
* |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a informar sobre las acciones
emprendidas para prevenir y sancionar el
robo de combustible cometido en
perjuicio de Petróleos Mexicanos.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, a través la C.
secretaria de Energía, a efecto de que
informe sobre las acciones emprendidas
para prevenir y sancionar el robo de
combustible cometido en perjuicio de
Petróleos Mexicanos. |
12 |
Dips.
Antonio Soto Sánchez y Adrián Pedrozo
Castillo
(PRD)
* |
Con relación al
robo, adulteración y venta ilícita de
combustible en perjuicio de Petróleos
Mexicanos (PEMEX).
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al procurador
General de la República, Eduardo Medina
Mora, para que de manera pronta y
expedita realice las investigaciones
correspondientes que permitan dar con la
captura, procesar y castigar a los
autores, tanto materiales como
intelectuales de los delitos materia del
presente punto de acuerdo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita la comparecencia
de los titulares de la Secretaría de la
Función Pública; de la Secretaría de
Energía y del director general de PEMEX
a efecto de que informen a esta
soberanía sobre la situación que guardan
las dependencias a su cargo respecto a
las investigaciones relacionadas con el
robo, la adulteración y venta ilícita de
combustibles en perjuicio de la
Paraestatal Petróleos Mexicanos. |
13 |
Dip.
Armando García Méndez
(PRD)
* |
Por el que se
exhorta a diversas autoridades a revisar
los procedimientos irregulares de
algunos propietarios de estaciones de
gasolina, diesel y derivados.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Que la comisión Permanente del H.
Congreso de la unión, exhorte muy
atentamente a los titulares del Poder
ejecutivo Federal, de la Secretaría de
Trabajo y Previsión social así como al
director general del Instituto Mexicano
del Seguro social, para que en ámbito de
sus respectivas atribuciones, revisen
los procedimientos irregulares de
algunos patrones, propietarios de
estaciones de venta de gasolina, diesel
y demás carburantes, y en su caso, se
inscriba oficiosamente a los
trabajadores de dichos negocios, en el
régimen obligatorio del Seguro Social
para que gocen de los beneficios que les
conceden las leyes relativas. |
14 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)
* |
Por el que se
solicita al secretario de Hacienda y
Crédito Público hacer una investigación
de 3 años anteriores al día de hoy de
los sindicatos de prestación de
servicios que son creados con la única
finalidad de evadir el pago de
contribuciones y aportaciones de
seguridad social.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se
exhorta al Lic. Agustín Guillermo
Carstens Carstens, secretario de
Hacienda y Crédito Público para que se
haga una investigación de 3 años
anteriores al día de hoy, de los
sindicatos de prestación de servicios
que son creados con la única finalidad
de evadir el pago de contribuciones y
aportaciones de seguridad social. |
15 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia)
*
Publicación en GP:
10
de agosto de 2009. |
Por el que se
exhorta a la Comisión de Energía de la
Cámara de Diputados para que constituya
una comisión que investigue el impacto
que la corrupción en Comisión Federal de
Electricidad (CFE) tiene sobre las
tarifas eléctricas.
Se turnó a la Comisión de Energía
de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Que la Comisión de Energía de la Cámara
de Diputados constituya una comisión
para que se investigue el impacto que la
corrupción en CFE tiene sobre las
tarifas eléctricas.
SEGUNDO.-
Que se turne a la Auditoria Superior de
la Federación el presente punto de
acuerdo para que investigue los casos de
corrupción en CFE, identificados por el
Diputado Cuauhtémoc Velasco con el fin
de aplicar las medidas correctivas
pertinentes. |
16 |
Sen.
Javier Orozco Gómez y Dip. Carlos
Alberto Puentes Salas
(PVEM)
* |
Sobre los recursos
aplicados para mantener al aire
programas, columnas o secciones que
promueven el espectáculo de la
tauromaquia.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente al
Ejecutivo Federal, para que mediante su
conducto se requiera a la Secretaría de
Gobernación para que informe, sobre el
monto total de los recursos aplicados
para mantener al aire programas,
columnas o secciones que promueven el
espectáculo de la tauromaquia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente al
Ejecutivo Federal para que mediante su
conducto se requiera a la Secretaría de
Educación Pública para que informe,
sobre cuáles instituciones de gobierno
dedicadas al deporte, o escuelas
públicas, enseñan o promueven la
tauromaquia en México, en forma eventual
o permanente; así como el monto total de
los recursos aplicados en 2008 para lo
antes referido: pago de maestros, costo
de materiales, becas, equipo, rentas,
etc. |
17 |
Sen.
Juan Bueno Torio
(PAN)
* |
Por el que se
exhorta al gobierno de estado de
Veracruz a dar cumplimiento a la
celebración del Convenio de Coordinación
para el Desarrollo Rural Sustentable,
firmado con la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno del estado de
Veracruz a dar cabal cumplimiento al
Convenio de Coordinación para el
Desarrollo Rural Sustentable, firmado
con la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación el 26 de febrero de 2009. |
18 |
Sens.
Rubén Fernando Velázquez López, José
Luis Máximo García Zalvidea, Antonio
Mejía Haro y Lázaro Mazón Alonso
(PRD)
* |
Con relación a la
violación de derechos humanos en los
centros de detención de inmigrantes en
los Estados Unidos de América.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, Lic. Felipe Calderón
Hinojosa, a efecto de que instruya a la
Embajada y los consulados de México en
Estados Unidos de América a que
instrumenten una estrategia de
asistencia legal y judiciaria; respeto
de las garantías procesales, y defensa
de los derechos humanos de los migrantes
mexicanos que se encuentran detenidos en
diversas cárceles de aquel país, de
conformidad con los principios básicos
establecidos por la Organización de las
Naciones Unidas para el tratamiento de
los reclusos y la protección de los
menores privados de su libertad. |
19 |
Sen.
Ricardo Monreal Ávila
(PT)
* |
Para que se
integre una comisión que investigue
sobre los casos de corrupción y robo de
hidrocarburos en Petróleos Mexicano
(PEMEX).
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
Se solicita la creación de una Comisión
que investigue a la empresa de
participación estatal mayoritaria
Petróleos Mexicanos (PEMEX), por el robo
de hidrocarburos y la posible corrupción
que enfrenta la misma, lo anterior con
base en el artículo 93, párrafo 3 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. |
20 |
Sen.
Federico Döring Casar
(PAN)
* |
Por el que se
exhorta al jefe de gobierno del Distrito
Federal a intervenir de forma inmediata
para que se suspendan de forma total e
indefinida las obras que se encuentran
realizando en el predio ubicado en la
calle de Millet #72 en la colonia
Extremadura Insurgentes de la Delegación
Benito Juárez.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al jefe de gobierno del
Distrito Federal, a efecto de que
intervenga de forma inmediata para que
se suspenda de forma total e indefinida
las obras que se encuentran realizando
en el predio ubicado en la calle de
Millet #72 en la colonia Extremadura
Insurgentes de la Delegación Benito
Juárez.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al jefe de gobierno del
Distrito Federal, a efecto de que
expropie el inmueble ubicado en la calle
de Millet #72 en la colonia Extremadura
Insurgentes de la Delegación Benito
Juárez, y se integre al territorio del
parque Luis G. Urbina “Parque Hundido” y
en dicho inmueble se construya un centro
de expresión artística.
TERCERO.-
Se exhorta de igual forma a la
Contraloría General del Distrito Federal
a efecto de que inicien las
investigaciones y se finquen las
responsabilidades correspondientes a los
funcionarios que permitieron la
destrucción del inmueble que se
encontraba construido en la calle de
Millet #72 en la colonia Extremadura
Insurgentes de la Delegación Benito
Juárez, el cual se encontraba catalogado
por el Instituto Nacional de Bellas
Artes como área de Conservación
Patrimonial.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular del
Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura, se pronuncie al respecto
y en su caso inicie las acciones legales
que en derecho proceda a efecto de que
se repare el daño causado a la nación
por la demolición del inmueble ubicado
en la calle de Millet #72 en la colonia
Extremadura Insurgentes de la Delegación
Benito Juárez. |
21 |
Sen.
Mario López Valdez
(PRI)
* |
Por el que se
solicita al Ejecutivo Federal la
creación de un programa de apoyos
directos a la pesca.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, respetuosamente exhorta al
titular del Ejecutivo Federal, a través
de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, para crear un Programa de
Apoyos Directos a la Pesca (PROPESCA).
SEGUNDO.-
Se solicita a la Comisión de Hacienda y
Presupuesto de la Cámara de Diputados,
la asignación de una partida económica
en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el año 2010, que
remita el Presidente de la República,
con el fin de dotar de los recursos
económicos suficientes para iniciar la
operación de dicho programa, y seguir
impulsando el desarrollo y crecimiento
del sector pesquero del país. |
22 |
Dip.
José Antonio Almazán González
(PRD)
* |
Por el que se
exhorta a la Secretaría de Economía a
hacer valer la suspensión definitiva en
el caso de la mina 8 de Pasta de Conchos
y a impedir la puesta en operación de la
planta lavadora, que se encuentra en el
perímetro de dicha mina.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Economía a
hacer valer la suspensión definitiva en
el caso de la mina 8 de pasta de conchos
y a impedir la puesta en operación de la
planta lavadora, que se encuentra en el
perímetro de dicha mina. Asimismo, se le
exhorta para que en el ámbito de sus
facultades y en forma conjunta con la
Secretaría de Gobernación se inicien los
trabajos pertinentes, en términos de la
Ley Minera, que garanticen las
condiciones de seguridad para llevar a
cabo el rescate de los restos mortales
de los mineros fallecidos en la mina
pasta de conchos. |
23 |
Sens.
María Elena Orantes López y Adolfo Jesús
Toledo Infanzón
(PRI)
* |
Por el que se
exhorta al titular de la Secretaría de
Desarrollo Social y Presidente de la
Junta de Gobierno de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas, evite seguir dando
subejercicios del gasto destinado a las
comunidades indígenas y otros grupos
vulnerables y, en su caso, fincar las
responsabilidades administrativas a las
que haya lugar.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión hace un exhorto al titular
de la Secretaría de Desarrollo Social y
Presidente de la Junta de Gobierno de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas, Ernesto Cordero
Arroyo, para evitar que se sigan dando
en este momento de crisis económica,
subejercicios del gasto destinado a las
comunidades indígenas y otros grupos
vulnerables y, en su caso, fincar las
responsabilidades administrativas a las
que haya lugar. |
24 |
Sens.
Rubén Fernando Velázquez López, Silvano
Aureoles Conejo, José Luis García
Zalvidea, Antonio Mejía Haro, Lázaro
Mazón Alonso y Francisco Castellón
Fonseca
(PRD)
* |
Con relación a la
recomendación 049/2009 de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, con pleno respeto a los
principios de división de poderes,
extiende un atento exhorto a los CC.
Daniel Karam Toumeh, director general
del Instituto Mexicano del Seguro
Social; Eduardo Bours Castelo,
gobernador constitucional del Estado de
Sonora, y Ernesto Gándara Camou,
presidente municipal de Hermosillo,
Sonora; a efecto de que realicen las
acciones conducentes para cumplir la
recomendación 049/2009 emitida por la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, respecto del caso de la
guardería ABC, S.C., ubicada en la
ciudad de Hermosillo, Sonora, e informen
a la brevedad posible a ésta Asamblea
sobre las medidas implementadas al
respecto. |
25 |
Sen.
Francisco Herrera León
(PRI)
* |
Para que el
titular de la Secretaría de Seguridad
Pública comparezca e informe sobre las
políticas que ha implementado y los
resultados obtenidos en materia de
atención de migrantes víctimas de
secuestro.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita la comparecencia
del titular de la Secretaría de
Seguridad Pública, a fin de que informe
cuáles son las políticas que ha
implementado la Secretaría en materia de
atención de migrantes víctimas de
secuestro, y en su caso, los resultados
en el combate a estas bandas delictivas.
SEGUNDO.-
Cual es el seguimiento y en su caso los
resultados efectivos en la Coordinación
de las instancias que integran el
Sistema Nacional de Seguridad Publica en
materia de secuestro a migrantes,
particularmente con los estados de
Veracruz y Tabasco, que fueron señalados
en el informe de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos, como las entidades
federativas con mayor incidencia de este
delito. |
26 |
Dip.
Javier González Garza
(PRD)
* |
Por el que se
exhorta al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para que
cancele el despido de trabajadores del
organismo Correos de México y explique
el origen de tal medida.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al titular de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para que se abstenga de
formalizar el despido de trabajadores
del organismo Correos de México y para
que regularice el pago a los
trabajadores con los que se tienen
adeudos. |
27 |
Sen.
María Elena Orantes López
(PRI)
* |
Para que a través
de la Secretaría de Salud se incorporen
esquemas de participación comunitaria
para desarrollar métodos efectivos en el
control de enfermedades como el dengue,
así como para alcanzar un control
efectivo y sostenido del mosquito
transmisor.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, para que a través de la
Secretaría de Salud, en coordinación con
las autoridades estatales y municipales
en la materia, incorporen, frente a la
escasez de presupuesto para atender con
mayor prestancia la salud pública de la
población, esquemas de participación
comunitaria para desarrollar métodos
efectivos en el control de enfermedades
como el dengue, así como para alcanzar
un control efectivo y sostenido del
mosquito transmisor. |
28 |
Sen.
Lázaro Mazón Alonso
(PRD)
* |
Con relación a las
condiciones en que opera la Autopista
del Sol.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes la exención
del pago de cuota de peaje de la
Autopista del Sol, mientras continúen
las reparaciones.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a Caminos y Puentes
Federales de Ingresos y Servicios
Conexos (CAPUFE) desista de incluir el
aumento de uno a ocho pesos en las
tarifas de la Autopista del Sol,
mientras continúen las reparaciones.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Auditoría
Superior de la Federación la
fiscalización del Fideicomiso de Apoyo
para el Rescate de Autopistas
Concesionadas con el objetivo de
transparentar sus manejos financieros y
para el efecto de que se garantice la
reparación efectiva, la reducción de
costos y el mantenimiento permanente de
la Autopista del Sol, México - Acapulco. |
29 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI)
* |
Por el que se
solicita a las secretarías de
Gobernación y de Seguridad Pública
Federal a que fortalezcan los mecanismos
de coordinación con las entidades
federativas y municipios, el Distrito
Federal y sus demarcaciones
territoriales, para reforzar los
instrumentos para combatir los altos
índices de violencia con motivo del
combate al narcotráfico.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita a las secretarías de
Gobernación y de Seguridad Pública
Federal, a que fortalezcan los
mecanismos de coordinación con las
entidades federativas y municipios, el
Distrito Federal y sus demarcaciones
territoriales, para reforzar los
instrumentos para combatir los altos
índices de violencia con motivo del
combate al narcotráfico |
30 |
Sens.
Antonio Mejía Haro y Yeidckol Polevnsky
Gurwitz
(PRD)
* |
Por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que en la próxima reunión que
sostendrá con el Presidente de Estados
Unidos de América y el Primer Ministro
de Canadá, acuerde la revisión del
Capítulo Agropecuario del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al titular del
Ejecutivo Federal, para que en el marco
de la reunión que sostendrá con el
Presidente de los Estados Unidos de
América y el Primer Ministro de Canadá,
los días 10 y 11 de agosto en
Guadalajara, Jalisco, acuerde la
revisión, y en su caso renegociación,
del Capítulo Agropecuario del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
Federal para que a través de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
se establezca una mesa de trabajo, con
la participación de la Secretaría de
Economía, legisladores y representantes
de productores de los sectores
agropecuarios afectados, con el objeto
de definir las acciones a seguir con
miras a la revisión del Capítulo
Agropecuario del TLCAN. |
31 |
Dips.
Armando Barreiro Pérez, José Jacques y
Medina y José Antonio Almazán González
(PRD)
* |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal para que cesen de inmediato las
acciones de hostigamiento que sufren
todos los luchadores ambientales de las
comunidades afectadas por las
actividades mineras.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal con el fin de
que en el marco de sus atribuciones
contribuya al cese inmediato de las
acciones de hostigamiento que sufren
todos los luchadores ambientales de las
comunidades afectadas por las
actividades mineras, así como a la
cancelación inmediata de las órdenes de
aprehensión en contra de las personas
mencionadas anteriormente. |
32 |
Dip.
Adrián Pedrozo Castillo
(PRD)
* |
Por el que se
exhorta al Pleno de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación para que en su
sesión del 6 de agosto resuelva
favorablemente la constitución de una
comisión especial que investigue el
incendio en la guardería ABC.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se hace un respetuoso exhorto al Pleno
de la Suprema Corte de Justicia, para
que en su próxima sesión del jueves seis
de agosto, resuelva favorablemente sobre
la constitución de una Comisión Especial
que investigue las graves violaciones a
las garantías individuales ocurridas con
motivo del incendio del 5 de junio del
año que ocurrió en la Guardería ABC, de
Hermosillo, Sonora. Respondiendo de esta
manera al llamado de justicia de los
familiares de los menores y, en general
del pueblo de México, sobre la muerte de
49 niñas y niños, y los que resultaron
lesionados en la guardería de mención.
Esto con fundamento en el artículo 97 en
relación con el 17 de la Constitución
Federal. |
33 |
Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar
(PRD)
*
Publicación en GP:
10
de agosto de 2009. |
Por el que se
solicita que en el proyecto de
Presupuesto de Egresos para 2010 se
realicen asignaciones para fortalecer
los recursos humanos de salud en el
Distrito Federal.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita a la Comisión de
Salud, a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, y a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público de la Cámara
de Diputados, a que en el marco del
análisis, discusión, modificación y
aprobación del Presupuesto de Egresos de
la Federación para 2010, se contemple y
se etiquete la cantidad de 3 mil 600
millones de pesos para el
fortalecimiento de los recursos humanos
de salud en el Distrito Federal. |
34 |
Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar
(PRD)
*
Publicación en GP:
10
de agosto de 2009. |
Para que en el
Presupuesto de Egresos para 2010 se
asignen y etiqueten recursos para
continuar con la tradición de las
comparsas tradicionales de caporales en
la Delegación Tláhuac.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Cultura, y
a las comisiones de Presupuesto y Cuenta
Publica, y de Hacienda y Crédito Público
de la Cámara de Diputados, a que en el
marco del análisis, discusión,
modificación y aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
2010, se contemple y se etiquete la
cantidad de $2’500,000.00 (Dos millones
quinientos mil pesos) para dar
continuidad a las 30 comparsas
tradicionales en la delegación Tláhuac,
Distrito Federal. |
35 |
Dip.
María del Rosario Sánchez Estrada
(PRD)
* |
Por el que se
convoca a un periodo extraordinario de
sesiones.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión convoca para la semana del
12 al 19 de agosto de 2009 a un periodo
extraordinario de sesiones, para un
diálogo sociedad-gobierno y para un
programa de debates, foros, mesas de
trabajo, reformas y puntos de acuerdo
sobre medidas a corto y largo plazo para
los temas económicos y de seguridad
nacional.
a. Erradicar
la corrupción gubernamental generadora
del narcotráfico. Hacer regular y
precisar la rendición de cuentas en
materia de seguridad. Implantar de
inmediato un amplio sistema de
contraloría y de fiscalización
ciudadana, legislativa, empresarial y
universitaria a las policías y a los
cuerpos judiciales y profundizar el
debate y la coordinación entre la
ciudadanía, las instituciones y el
gobierno.
b. Erradicar
el tráfico de armas de Estados Unidos
de América a México, en alianza con
los representantes ciudadanos de ambos
países.
c.
Despenalizar en México el consumo de la
mariguana.
d. Frenar
la crisis económica, la inflación y la
pérdida de empleos. Reformar leyes
fiscales y económicas para reactivar y
re-industrializar a México, volver a
producir en las ciudades y en el campo y
a comprar lo nuestro, volver a generar
empleos y lograr la soberanía
alimentaria.
e.
Un foro y una mesa de trabajo del
Congreso de la Unión con la Asamblea
Nacional de Organizaciones no
Gubernamentales por la Defensa del Agua
y de la Tierra y crear la Comisión del
Congreso de la Unión sobre la Cuenca del
Valle de México.
f. Aplicar,
a mas tardar en el mes de agosto de
2009, seis millones de pesos para
prevenir inundaciones en Naucalpan de
Juárez, Estado de México, con la
prioridad de las colonias Jardines del
Molinito y Tlatilco- Rosa de Castilla, y
para recolectar el agua de lluvia e
iniciar el proceso de re-convertir el
primer drenaje en río, en este caso el
río Totolica-Macho Rucio, ya solicitado
por los diputados de esta LX
Legislatura, Joaquín Humberto Vela
González y Moisés Alcalde Virgen.
Aplicar recursos para regularizar los
asentamientos humanos con más de 20
años: “El Castillo”, “Poza Honda” y
“México 86”, en el ejido de Chimalpa y
el asentamiento “Movimiento Proletario
Independiente, MPI” en el ejido de los
Remedios, de Naucalpan de Juárez, bajo
criterios ecológicos y de respeto a los
pueblos originarios, innovando con
sistemas de filtración forestal, de
reciclamientos y de oxidación del
drenaje, además de un programa de
servicios para ecoturismo y educación
ambiental.
g.
Reactivar la
economía de Naucalpan de Juárez
con recursos del gobierno federal y
rescatar algunos de los empleos perdidos
con las medidas anti-económicas del
presidente municipal, que generaron una
crisis económica regional, adicional a
las crisis nacional y mundial.
Solicitamos dos millones de pesos para
equipar el rastro de Naucalpan de
Juárez y el desarrollo por parte de
Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
de
Comisión Federal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y
de la Secretaría de Economía, del
proyecto técnico del rastro tipo “TIF”,
para las co-inversiones que le
correspondan a los gobiernos estatal y
municipal así como a los introductores
de carne. Dos millones de pesos para
apoyo a los mercados de El Molinito,
Nuevo Molinito y Zomeyucan. Cancelar la
construcción del centro comercial
Soriana frente a estos mercados
públicos, crear un programa de rescate
por la reubicación del super-mercado y
para el aprovechamiento de las obras
para crear un espacio público. Apoyar a
tales mercados con un programa de abasto
y con sus tianguis promocionales que les
permitan precios competitivos y
contratar personal. Crear un programa
turístico-arqueológico en 7 puntos de
Naucalpan de Juárez y la Plaza de
las 4 Culturas en Tlatilco. Crear un
sistema social de salud con las
organizaciones “Centro de Salud de
Chamapa”, “Unión de Colonias Populares”
y el movimiento “Mujeres por el
Desarrollo Económico y Cultural, de la
Unidad Democrática Nacional”. |
36 |
Sen.
Silvano Aureoles Conejo
(PRD)
* |
Para citar a
comparecer al titular de la Comisión
Nacional del Agua para explicar la
situación actual que guarda el
suministro de agua potable en el Valle
de México.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se cite al titular de la Comisión
Nacional del Agua, Ing. José Luis Luege
Tamargo para explicar al Poder
Legislativo la situación actual que
guarda el suministro de agua potable en
el Valle de México. |