DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIO

a) De punto de acuerdo.

2. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

3. COMUNICACIÓN DE COMISIÓN ORDINARIA

a) De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

4. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMITÉS

5. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

6. PROYECTO DE DECLARATORIA DE REFORMA CONSTITUCIONAL

7. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de decreto.

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

12. DICTÁMENES DEVUELTOS A COMISIÓN

a) Con proyecto de decreto.

13. PROPOSICIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 22, de Abril 15, 2009.

 

                8. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN *

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que modifica el segundo párrafo del artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

 

Publicación en GP:

Anexo I. 15 de abril de 2009.

Congreso de Colima

Comisión de Transportes

Establecer que los transportes de materiales peligrosos solo podrán constar de un solo remolque o semirremolque.

2

Para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro, la leyenda “A los Maestros de México”.

 

Publicación en GP:

Anexo XII. 15 de abril de 2009.

Dip.

Jacinto Gómez Pasillas

(Nueva Alianza)

 

A nombre propio y de  diputados de diversos Grupos Parlamentarios

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro, la leyenda “A los Maestros de México”.

3

Que reforma el artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

 

Publicación en GP:

Anexo III. 24 de marzo de 2009.

Dip.

Lariza Montiel Luis

(PAN)

Comisión de la Función Pública

Otorgarle a los servidores públicos inculpados por incumplimiento de sus obligaciones el derecho de presentar alegatos 5 días después de que sean desahogadas las pruebas que fueren admitidas

4

Que expide la nueva Ley General de Cultura Física y Deporte.

 

Publicación en GP:

Anexo IX. 15 de abril de 2009.

Dip.

Elizabeth Morales García

(PRI)

Comisión de Juventud y Deporte con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Crear una nueva Ley general para toda la república en materia de cultura física y deporte, abrogando así a la actual Ley General de Cultura Física y Deporte publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de febrero de 2003. Establecer las bases generales para la distribución de competencias, la coordinación  y colaboración de los tres órdenes de gobierno en materia de cultura física y deporte. Precisar los fines y objetivos del deporte nacional, así como las facultades, atribuciones y la forma en que habrán de constituirse el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la Comisión Nacional del Deporte y los Organismos de Cultura Física y Deporte de los tres niveles de gobierno. Instituir la Comisión Federal de Justicia Deportiva definiendo su objeto, facultades y atribuciones. Asimismo, regular a las asociaciones, sociedades, federaciones, confederaciones y comités deportivos nacionales, así como determinar las infracciones por violaciones a lo dispuesto en el presente ordenamiento.

5

Que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Educación.

 

Publicación en GP:

Anexo IX. 15 de abril de 2009.

Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos

Establecer que corresponderá a la autoridad educativa federal, determinar los planes y programas de estudio para la educación media superior, a fin de incluir en este nivel las asignaturas de lengua extranjera y computación. Asimismo, instrumentar diversas acciones tendientes a desarrollar los fines antes descritos.

6

Que reforma el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo IX. 15 de abril de 2009.

Dip.

Mónica Arriola

(Nueva Alianza)

Comisión de Puntos Constitucionales

Sustituir la denominación del Capítulo I “De las Garantías Individuales” por “Del Reconocimiento de los Derechos Humanos y las Garantías Individuales”, a fin de reconocer como un derecho fundamental de toda persona, el reconocimiento y protección de sus derechos humanos.

7

Que reforma el artículo 10 de la Ley Federal de Competencia Económica.

 

Publicación en GP:

Anexo IX. 15 de abril de 2009.

Dip.

Adriana Rodríguez Vizcarra Velázquez

(PAN)

 

A nombre propio y de  diversos diputados del Grupo Parlamentario del PAN

Comisión de Economía

Considerar como una práctica monopólica relativa, el uso persistente de las ganancias que un agente económico obtenga de la venta de un bien o servicio para financiar pérdidas en otro bien o servicio. Asimismo, establecer que para el caso de productos perecederos industrializados o transformados no se considerarán ganancias en eficiencia, el aprovechamiento de los bienes derivados de saldos, productos dañados o defectuosos.

8

Que expide la Ley General de las y los Jóvenes.

 

Publicación en GP:

Anexo IX. 15 de abril de 2009.

Dip.

Elizabeth Morales García

(PRI)

Comisión de Juventud y Deporte con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Establecer las bases para garantizar, proteger, difundir, promover y divulgar los derechos de las y los jóvenes, así como implementar diversas acciones tendientes a alcanzar los fines antes mencionados. Asimismo, crear el Observatorio de Derechos de las y los Jóvenes, definiendo sus facultades y atribuciones.

9

Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

 

Publicación en GP:

Anexo IX. 15 de abril de 2009.

Dip.

Gustavo Fernando Caballero Camargo

(PRI)

Comisión de Justicia

Modificar diversas disposiciones, a efecto de incluir dentro de los supuestos del tipo penal, las conductas delictivas que se cometan en vías férreas. Considerar como agravante para el delito de robo, cuando se efectúe contra el transporte ferroviario, el personal que lo opera, el que labora en los trenes, los pasajeros,  las mercancías que transporte o en sus equipos en cualquier localidad donde se cometa. Asimismo, facultar a los jueces penales federales para conocer estos delitos.

10

Que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 18 de marzo de 2009.

Dip.

Mayra Gisela Peñuelas Acuña

(PRI)

Comisión de Reforma Agraria

Establecer que para la sucesión de los derechos inherentes a la calidad de ejidatario, se deberá considerar en primer término a la esposa o concubina y a falta de cualquiera de estas, el ejidatario podrá formular una lista de sucesión. Asimismo, incluir un nuevo supuesto en virtud del cual se podrán adjudicar los derechos antes mencionados a la esposa o concubina.

11

Que reforma el artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 31 de marzo de 2009.

Dip.

Silvia Luna Rodríguez

(Nueva Alianza)

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Prohibir a las Administradoras de Fondos para el Retiro, realizar cobros a las aportaciones voluntarias de los trabajadores.

12

Que adiciona un artículo 9A a la Ley General de Educación.

 

Publicación en GP:

Anexo X. 15 de abril de 2009.

Dip.

Irma Piñeyro Arias

(Nueva Alianza)

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos

Establecer como obligación del Estado, generar plazas dentro de su estructura, para los egresados de carreras científicas y tecnológicas, a fin de contribuir al fortalecimiento de la innovación y el desarrollo de la economía nacional.

13

Que reforma los artículos 7 y 14 de la Ley General de Educación.

 

Publicación en GP:

Anexo X. 15 de abril de 2009.

Dip.

Blanca Luna Becerril (Nueva Alianza)

Comisión de la Educación Pública y Servicios Educativos

Incluir dentro de los fines de la  educación que imparte el Estado el fomentar e impulsar permanentemente programas preventivos en materia de adicciones con objetivos intermedios y de reducción de daños, fomentando el conocimiento de sus causas, riesgos y consecuencias

*Sin intervención en tribuna.

Regresar