1 |
Comisión de Economía
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de abril de 2009. |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones del Código de
Comercio.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por la Dip. María
Eugenia Campos Galván (PAN) el 8 de abril de
2008.
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 24 de abril de 2008.
Proyecto de decreto aprobado por 267 votos.
Se turnó a la Cámara de Senadores para los
efectos del inciso a) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Minuta recibida en la Cámara de Senadores el
28 de abril de 2008.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 26
de febrero de 2009.
Dictamen a discusión presentado el 3 de
marzo de 2009. Proyecto de decreto aprobado
por 82 votos y 1 abstención. Se turnó a la
Cámara de Diputados para los efectos del
inciso e) del artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Minuta recibida el 5 de marzo de 2009.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 31
de marzo de 2009.
Propuesta:
Crear el Registro Único de Garantías
Mobiliarias como una sección del Registro
Público de Comercio a cargo de la Secretaría
de Economía y establecer un procedimiento
registral para inscribir las garantías
mobiliarias, su modificación o cancelación,
así como cualquier acto jurídico que se
realice con o respecto de ellas y la
responsabilidad legal de quien realice las
inscripciones. |
a)
En votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b)
Aprobado en lo general y en lo
particular, en votación nominal por
298 votos y 3 abstenciones.
c)
Pasa al
Ejecutivo Federal para sus efectos
constitucionales. |
2 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de abril de 2009. |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Ley Federal de
Procedimiento Contencioso Administrativo y
de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa
Proceso Legislativo:
Iniciativa remitida por el Ejecutivo Federal
el 26 de marzo de 2009.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 14
de abril de 2009.
Propuesta:
Modificar diversas disposiciones, a efecto
de instituir la utilización de las
tecnologías de información, dentro del
sistema de impartición de justicia federal y
local. Establecer el “Juicio en Línea”, como
un medio electrónico diseñado para la
promoción, substanciación y resolución de
los juicios vía electrónica, el cual estará
a cargo del Sistema de Justicia en Línea,
definiendo sus facultades y atribuciones.
Asimismo, establecer el procedimiento, los
lineamientos, alcances y requisitos para
incoar algún juicio a través de este medio. |
a)
En votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b)
Aprobado en lo general y en lo
particular, en votación nominal por
313 votos y 2 abstenciones.
c)
Pasa a
la Cámara de Senadores para sus efectos
constitucionales. |
3 |
Comisión de Pesca
Publicación en GP:
Anexo V.
15 de abril de 2009. |
Que reforma el inciso
i) de la fracción III del artículo 24 de la
Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. José Luis
Blanco Pajón (PRI) el 26 de marzo de 2009.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 14
de abril de 2009.
Propuesta:
Establecer como obligación de la Secretaría
de de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, absorber los
gastos derivados de los cursos de
capacitación y actualización para la
obtención de Certificados de Competencia,
Licencias o Libretas de Mar clase "B" o
Tarjetas de Control, a fin de que los
pescadores puedan desarrollar su actividad
en mejores condiciones de rentabilidad y
competitividad. Asimismo, ampliar la esfera
de los obligados a la realización de este
fin.
Intervención:
Por la Comisión: Dip. José Luis
Blanco Pajón (PRI) |
a)
En votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b)
Aprobado en lo general y en lo
particular, en votación nominal por
313 votos.
c)
Pasa a
la Cámara de Senadores para sus efectos
constitucionales. |