1 |
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
Publicación en GP:
Anexo VI.
15 de abril de 2009. |
Relativo a la revisión de la Cuenta Pública
de la Hacienda Pública Federal,
correspondiente al ejercicio fiscal 2002.
Proceso Legislativo:
Oficio de la
Secretaría de Gobernación presentado el 11
de junio de 2003.
Dictamen de Primera
Lectura presentado el 30 de septiembre de
2008.
Propuesta:
Presenta el resultado
de la verificación del cumplimiento de los
objetivos de los programas implementados por
el Ejecutivo Federal, así como sobre la
evaluación de la gestión de las entidades
fiscalizadas, correspondiente al año 2002,
destacando lo siguiente:
Que los Principios
Básicos de Contabilidad Gubernamental que
presentaron mayor incumplimiento fueron:
cumplimiento de disposiciones legales,
revelación suficiente y base de registro;
principalmente en los sectores de Energía,
de Hacienda y Crédito Público, y de
Comunicaciones y Transportes, así como en el
Ramo General 33.
- Que
el Ejecutivo Federal no alcanzó las
proyecciones de Recaudación Tributaria y
Tasa Inflacionaria establecidas en los
Criterios Generales de Política Económica
que presentó al Poder Legislativo para el
ejercicio fiscal 2002.
- Que
el Ejecutivo Federal autorizó movimientos y
diferencias del presupuesto aprobado que
impactaron el cumplimiento de las metas de
las secretarías de Comunicaciones y
Transportes, de Hacienda y Crédito Público,
de la Reforma Agraria, así como del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.
- Que
como resultado de la revisión y
fiscalización de la Cuenta Pública de 2002,
la Entidad de Fiscalización Superior de la
Federación formuló un total de 2,584
observaciones, que dieron origen a 3,410
acciones.
- Que
a marzo de 2008 aún se reportan 8 acciones
correctivas en proceso que corresponden a
diversos órganos de la Administración
Pública Federal.
- La
Cámara de Diputados conoció de la solicitud
de cancelación de 156 créditos fiscales
derivados de responsabilidades, propuestos
por la Secretaría de la Contraloría y
Desarrollo Administrativo, actualmente la
Secretaría de la Función Pública.
Asimismo,
recomienda:
- Exhortar
a Petróleos Mexicanos a integrar información
de carácter técnico que explique el
funcionamiento de los PIDIREGAS, la
operación de cada proyecto y sus resultados
particulares, que permita realizar un
análisis de las proyecciones de los flujos
netos.
- Al
Ejecutivo Federal que, en caso de
expropiaciones que se encuentren
relacionadas con el manejo, custodia,
ejercicio o administración de recursos
públicos federales, se establezcan las bases
o elementos necesarios que garanticen su
fiscalización y puntual seguimiento.
Intervenciones:
Para fijar su posición: |
|
Dip. Elsa de Guadalupe Conde
Rodríguez (Alternativa) |
|
Dip. Jacinto Gómez Pasillas
(Nueva Alianza) |
|
Dip. José Manuel Del Río Virgen
(Convergencia) |
|
Dip. Carlos Alberto Puente Salas
(PVEM) |
|
Dip. María Beatriz Pagés Llergo
Rebollar (PRI) |
|
Dip. Antonio Ortega Martínez (PRD) |
|
Dip. Mario Alberto Salazar
Madera (PAN) |
|
|
|
Primera ronda: |
|
Dip. Alma Edwviges Alcaraz
Hernández (PAN) |
|
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama (PRD) |
|
Dip. Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI) |
|
Dip. Carlos Alberto Puente Salas
(PVEM) |
|
Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco
Oliva (Convergencia) |
|
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca
(Nueva Alianza) |
|
Dip. Cristián Castaño Contreras
(PAN) |
|
|
|
Segunda ronda: |
|
Dip. Dora Alicia Martínez Valero
(PAN) |
|
Dip. Carlos Altamirano Toledo (PRD) |
|
Dip. Luis Enrique Benítez Ojeda
(PRI) |
|
Dip. José Antonio Díaz García
(PAN) |
|
|
|
Tercera ronda: |
|
Dip. Jesús Ramírez Stabros (PRI) |
|
Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) |
|
Dip. Adriana Dávila Fernández
(PAN) |
|
Dip. Alfredo Adolfo Ríos
Camarena (PRI) |
|
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) |
|
Dip. Juan José Rodríguez Prats
(PAN) |
|
|
a)
En votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b)
No aprobado en lo general y en lo
particular, en votación nominal por
163 votos en pro, 174 en contra y 1
abstención.
c)
Devuélvase a la Comisión. |
2 |
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
Publicación en GP:
Anexo VI.
15 de abril de 2009. |
Relativo a la revisión de la Cuenta de la
Hacienda Pública Federal, correspondiente al
ejercicio fiscal 2003.
Proceso Legislativo:
Oficio de la
Secretaría de Gobernación presentado el 16
de junio de 2004.
Dictamen de Primera
Lectura presentado el 30 de septiembre de
2008
Propuesta:
Presenta el resultado
de la verificación del acatamiento de los
objetivos de los programas implementados por
el Ejecutivo Federal, así como sobre la
evaluación de la gestión de las entidades
fiscalizadas, correspondiente al año 2003,
destacando lo siguiente:
- Que
los Principios Básicos de Contabilidad
Gubernamental que presentaron mayor
incumplimiento fueron: cumplimiento de
disposiciones legales, revelación suficiente
y base de registro; principalmente en los
sectores de Energía, de Hacienda y Crédito
Público, y de Comunicaciones y Transportes,
así como en el Ramo General 33 y 39.
- Que
el Ejecutivo Federal no alcanzó las
proyecciones de Recaudación Tributaria y
Tasa Inflacionaria establecidas en los
Criterios Generales de Política Económica
que presentó al Poder Legislativo para el
ejercicio fiscal 2003.
- Que
el Ejecutivo Federal autorizó movimientos y
diferencias del presupuesto aprobado que
impactaron el cumplimiento de las metas de
la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de
Petróleos Mexicanos y de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos.
- Que
a marzo de 2008 aún se reportan 32 acciones
correctivas en proceso que corresponden a
diversos órganos de la Administración
Pública Federal.
- Que
como resultado de la revisión y
fiscalización de la Cuenta Pública de 2003,
la Entidad de Fiscalización Superior de la
Federación formuló un total de 2,638
observaciones, que dieron origen a 3,437
acciones.
- La
Cámara de Diputados conoció de la
cancelación de 33 créditos fiscales
derivados de responsabilidades.
Asimismo,
recomienda:
- Exhortar
a la Comisión Federal de Electricidad a
integrar información de carácter técnico que
explique el funcionamiento de los PIDIREGAS,
la operación de cada proyecto y sus
resultados particulares, que permita
realizar un análisis de las proyecciones de
los flujos netos.
- Al
Ejecutivo Federal establezca las bases o
lineamientos que garanticen la fiscalización
de recursos federales, que se encuentren
vinculados de forma directa o indirecta con
el acto expropiatorio.
- Revisar
la figura del fideicomiso pues se han
detectado irregularidades comunes que deben
erradicarse, en virtud de la extinción del
Fideicomiso denominado Transforma México
autorizado por el Consejo Directivo de la
Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
Nota:
Véase intervenciones del dictamen anterior,
ya que fueron hechas para ambos dictámenes. |
a)
En votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b)
No aprobado en lo general y en lo
particular, en votación nominal por
165 votos en pro y 179 en contra.
c)
Devuélvase a la Comisión. |