No. |
ORIGEN *
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
Mauricio Ortiz Proal
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se envía a las comisiones de
Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto
y Cuenta Pública de esta soberanía, así como
a la Comisión de Hacienda y Crédito Público
del Senado de la República, propuestas
relativas a criterios generales que buscan
disminuir el efecto de la crisis económica
entre los mexicanos.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público y de
Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados y a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público de la
Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
Se ponen a consideración de la comisiones de
Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto
y Cuenta Pública de la honorable Cámara de
Diputados, así como a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público del Senado de la
República, un conjunto de principios y
directrices para que puedan ser incluidas
como parte de los criterios generales para
construir una Ley de Ingresos y un
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 en los que se
privilegie el gasto de inversión y se
fortalezca el crecimiento económico y el
empleo anteponiendo los intereses de los
sectores de menores ingresos al tenor de las
siguientes recomendaciones:
1.
Eliminar del presupuesto federal y estatal
cualquier tipo de gastos suntuarios,
transfiriendo estos recursos a programas
sociales como el de Empleo Emergente.
2.
Sustituir el PAC por un programa social
integral al margen de criterios electoreros.
3.
Disminuir sustancialmente los gastos
gubernamentales en propaganda e imagen y
transferirlos al gasto social.
4.
Implantar un programa de austeridad con
reducciones reales a los sueldos de los
funcionarios públicos de nivel superior, los
cuales nos parecen ofensivamente elevados.
5.
Solicitarle a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público la posibilidad de que el
cumplimiento en el pago de algunas
obligaciones fiscales se lleve a cabo
trimestralmente y no mensualmente, como
viene aconteciendo en ciertos casos.
6.
Reducir diversas prestaciones a funcionarios
medios y altos como bonos, viáticos,
seguros, celulares, choferes, etcétera.
7.
Eliminar el impuesto sobre nómina en apoyo
al sector productivo o, en su caso,
promover, de manera excepcional, que se
exima el pago de este impuesto a lo largo
del periodo más complejo de la crisis. Esto
con la intención de darle un respiro a los
empresarios y agentes económicos
productivos.
8.
Incrementar los apoyos presupuestales a
aquellos municipios más afectados por la
disminución de remesas, en particular los
municipios de Querétaro.
9.
Que respetuosamente se solicite al gobierno
de Querétaro que analice la posibilidad de
asumir parte de la deuda de los municipios,
a fin de permitir a éstos invertir mayores
recursos a infraestructura y desarrollo
social.
10.
Concretar el cambio de zona económica de
Querétaro, a fin de incrementar el salario
de los trabajadores queretanos.
11.
Abstenerse de crear nuevos impuestos y
analizar la posibilidad de reducir el monto
de algunos de ellos, el predial y la
tenencia vehicular, como ejemplo. Esto,
buscando incentivar el consumo y la
actividad económica.
12.
Implantar programas efectivos de
simplificación y desregulación
administrativa, a fin de acelerar la
inversión y fortalecer la actividad
económica.
13.
Evitar los subejercicios y abstenerse de
contraer deuda pública.
Lo anterior tiene por objeto proponer
medidas tendientes a aminorar los efectos
sociales del proceso de desaceleración
económica que enfrentará el país en los
meses por venir y que esperamos puedan
contar con la atención y la solidaridad de
los integrantes de las comisiones arriba
citadas. |
2 |
Dip.
Lilia Guadalupe Merodio Reza
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se cita a comparecer al
presidente de la Comisión Federal de
Telecomunicaciones (COFETEL) y al
comisionado de la misma, para que informen
lo relativo a su actuación en el diferendo
entre la empresa Axtel y las empresas de
telefonía móvil.
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones. |
ÚNICO.-
Se solicita la comparecencia inmediata del
ciudadano Héctor Guillermo Osuna Jaime,
presidente de la Comisión Federal de
Telecomunicaciones, y del ciudadano Rafael
Noel del Villar Alrich, comisionado de ésta,
para que expliquen a esta soberanía las
acusaciones que el ciudadano Rafael Noel del
Villar Alrich ha hecho contra otros
comisionados de la propia Comisión Federal
de Telecomunicaciones, calificando su
actuación como omisa, parcial e ilícita en
relación con las resoluciones emitidas por
dicha comisión en los desacuerdos de
interconexión entre operadores fijos y
móviles, toda vez que tales acusaciones son
graves y constitutivas de responsabilidades,
las que a la fecha no han sido denunciadas
ante los órganos gubernamentales
correspondientes. |
3 |
Dip.
Holly Matus Toledo
(PRD)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
expida el Reglamento de la Ley para Prevenir
y Sancionar la Trata de personas y
establecer una Comisión Intersecretarial en
esa materia.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo a emitir
con la mayor brevedad el Reglamento de la
Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas, a establecer la comisión
intersecretarial en la materia, nombrar a su
titular y elaborar, publicar, difundir y
ejecutar el Programa Nacional para Prevenir
y Sancionar la Trata de Personas. |
4 |
Dip.
Holly Matus Toledo
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social (STPS)
implemente acciones para combatir el trabajo
infantil.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de
las secretarías de Gobernación y de Trabajo
y Previsión Social, a modificar los
artículos 14 y 17 del Reglamento General
para la Inspección y Aplicación de Sanciones
por Violaciones a la Legislación Laboral, a
fin de que las visitas ordinarias y
extraordinarias puedan realizarse por las
autoridades de trabajo sin previo aviso, ni
citatorio y que la diligencia pueda
entenderse con quien se encuentre en el
centro de trabajo, cuando se tenga
conocimiento de posibles violaciones a la
legislación laboral sobre trabajo de
menores.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de
la Secretaría de Trabajo y Previsión Social,
y a los gobiernos locales, a celebrar
convenios de colaboración específicos en
materia de inspección para vigilar el
cumplimiento de las normas de trabajo
relativas a menores, dando especial atención
a la inspección de campos agrícolas. |
5 |
Dip.
Holly Matus Toledo
(PRD)
Publicación en GP:
30 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la titular de la
Secretaría de Educación Pública (SEP),
actualice el Reglamento de Cooperativas
Escolares.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
|
6 |
Dip.
Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco
(PAN)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para dos obras de
electrificación del municipio de Ciudad
Anáhuac, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorte al gobierno federal y a las
comisiones de Energía, y de Presupuesto y
Cuenta Pública de la honorable Cámara de
Diputados a considerar, en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009, se
contemple dos obras de electrificación del
municipio de Ciudad Anáhuac, Nuevo León. |
7 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
distribuyan de manera equitativa los
recursos del Fondo Metropolitano destinados
para la Cuarta Zona Metropolitana que
comprende 38 municipios de los estados de
Puebla y Tlaxcala.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Poder Legislativo para que, en
la aprobación de los recursos destinados al
Fondo Metropolitano, especialmente en el
caso de la llamada Cuarta Zona Metropolitana
Puebla-Tlaxcala, a aplicar de forma
equitativa de los recursos entre Puebla y
Tlaxcala, y que se haga público su
cumplimiento.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los titulares de los Ejecutivos
de Puebla y Tlaxcala a desarrollar una
política de inclusión y equidad en la
aplicación de los recursos del Fondo
Metropolitano, que consideren de manera
primordial los proyectos de los 38
municipios en un enfoque metropolitano.
TERCERO.-
Se exhorta a los presidentes municipales de
los 20 municipios de la zona sur de Tlaxcala
y a los 18 municipios de Puebla que
conforman la Cuarta Zona Metropolitana a
presentar los estudios y los proyectos de
las obras necesarias para el desarrollo de
sus municipios, bajo un enfoque
metropolitano y sustentable, y mantener la
comunicación necesaria con sus gobiernos
estatales y exigir una aplicación equitativa
de los recursos. |
8 |
Dip.
Arnulfo Elías Cordero Alfonzo
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para diversos proyectos
de inversión en el rubro de Vivienda para el
municipio de Comitán de Domínguez, estado de
Chiapas.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión que considere en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 15 millones 32
mil 160 pesos a fin de construir 240
viviendas en Comitán de Domínguez, Chiapas. |
9 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para el
Instituto Politécnico Nacional.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la honorable Cámara de
Diputados para que en uso de las facultades
previstas por el artículo 74 fracción IV de
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos modifique el presupuesto planteado
por la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público en el Paquete Económico para el
ejercicio fiscal de 2009 y otorgue al
Instituto Politécnico Nacional un aumento de
650 millones de pesos adicionales a la
propuesta de ocho mil 713.2 millones de
pesos. |
10 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para el Programa
de Escuelas de Tiempo Completo.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, y a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados a considerar en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009 el
otorgamiento de mayores recursos para el
Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la secretaria de Educación
Pública a incluir en la estructura
programática el Programa de Escuelas de
Tiempo Completo, así como a proporcionar un
informe de resultados pormenorizado sobre él
para poder valorar su desempeño y el uso de
los recursos públicos. |
11 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto del
edificio de la Secretaría de Seguridad
Pública de Santa Catarina, estado de Nuevo
León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Seguridad
Pública, y de Presupuesto y Cuenta Pública,
para que dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009, se destinen recursos por
$100,000,000.00 (cien millones de pesos M.N.)
al proyecto del edificio de la Secretaría de
Seguridad Pública. |
12 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la promoción del
ecoturismo, a través de la construcción de
hostales para habilitar hospedaje en la
Delegación Tlalpan, Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita que se destinen en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009, 10 millones de pesos para la promoción
del ecoturismo por medio de la creación de
hostales para habilitar hospedaje en el área
rural de la Delegación Tlalpan, Distrito
Federal. |
13 |
Dip.
Arnulfo Elías Cordero Alfonzo
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para diversos proyectos
de inversión en el rubro de Cultura para el
municipio de Comitán de Domínguez, estado de
Chiapas.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la honorable Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión,
considere dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2009, recursos por la cantidad de 5 millones
342 mil 265.94 pesos mexicanos, para
diversos proyectos de inversión en el rubro
de Cultura en Comitán de Domínguez, Chiapas. |
14 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la creación del
fondo especial para la protección de los
migrantes que retornen a nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, y a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados considere en la propuesta de
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009, otorgar los recursos económicos
necesarios para la creación del fondo
especial para la protección de los migrantes
que retornen a nuestro país. |
15 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto del
edificio de la Secretaría de Seguridad
Pública de San Nicolás, estado de Nuevo
León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Seguridad
Pública, y de Presupuesto y Cuenta Pública,
para que dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009, se destinen recursos por
$45,000,000.00 (cuarenta y cinco millones de
pesos M.N.) al proyecto del edificio de la
Secretaría de Seguridad Pública. |
16 |
Dip.
Aleida Alavez Ruíz
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el fortalecimiento
de las procuradurías ambientales estatales.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se aprueba la ampliación de 100 millones de
pesos al presupuesto asignado a la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente en la actividad institucional
Servicios de Apoyo Administrativo de la
subfunción Protección y Conservación del
Medio Ambiente y Recursos Naturales para
quedar en 784 millones 65 mil 582 pesos. En
consecuencia, el presupuesto total asignado
a la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) será de 1 billón
27 millones 239 mil 359 pesos.
Para asegurar el destino del recurso
ampliado, se propone incluir un artículo
séptimo transitorio al decreto de
Presupuesto de Egresos 2009 que diga:
"Artículo séptimo transitorio. De los
recursos totales asignados a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente, 100
millones corresponderán a las procuradurías
estatales ambientales que serán entregados
de manera directa, a través de las
dependencias financieras estatales; su
disposición no estará sujeto a reglas de
operación pero se celebrará un convenio
entre la PROFEPA y la procuraduría estatal,
con lineamientos específicos de aplicación,
para el ejercicio del recurso. |
17 |
Dip.
Arnulfo Elías Cordero Alfonzo
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para diversos proyectos
de inversión en el rubro de Recursos
Hidráulicos para el municipio de Comitán de
Domínguez, estado de Chiapas.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la honorable Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión,
considere dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009, recursos por la cantidad de 14
millones 752 mil 291.61 de pesos mexicanos,
para diversos proyectos de inversión en el
rubro de Recursos Hidráulicos de Comitán de
Domínguez, Chiapas. |
18 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto de la
Ciudad Deportiva Santa Catarina, estado de
Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Juventud y
Deporte, y de Presupuesto y Cuenta Pública a
destinar, dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009, se recursos por $26,500,000.00
(veintiséis millones quinientos mil pesos
M.N.) al proyecto denominado Ciudad
Deportiva Santa Catarina. |
19 |
Dip.
Arnulfo Elías Cordero Alfonzo
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para diversos proyectos
de inversión en el rubro de Desarrollo Rural
para el municipio de Comitán de Domínguez.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, que considere dentro
del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal 2009, recursos por
la cantidad de 9 millones 114 mil 101.25
pesos mexicanos, para diversos proyectos de
inversión en el rubro de Desarrollo Rural
del municipio de Comitán de Domínguez,
Chiapas. |
20 |
Dip.
Erick López Barriga
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para la
Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, y a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos que se asigne
un incentivo extraordinario en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
2009, a la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo para que pueda cubrir su
actual situación de déficit financiero. |
21 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto de la
Unidad Deportiva Anáhuac, en el estado de
Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Juventud y
Deporte, y de Presupuesto y Cuenta Pública a
destinar, dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009, recursos por $26,340,000.00
(veintiséis millones trescientos cuarenta
mil pesos M.N.) para el proyecto denominado
Unidad Deportiva Anáhuac. |
22 |
Dip.
Erick López Barriga
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para el Programa
de Recuperación y Repoblación de Especies de
Vida Silvestre y en Peligro de Extinción.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, y de
Presupuesto y Cuenta Pública que se
incremente a 300 millones de pesos el monto
asignado en el Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009 al Programa de
Recuperación y Repoblación de Especies de
Vida Silvestre y en Peligro de Extinción. |
23 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la construcción y
mantenimiento de diversos tramos carreteros
en el estado de Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que asigne recursos para la
construcción y mantenimiento de los tramos
carreteros de Omealca; Rancho Nuevo-Cruz
Tetela-Ojo de Agua, Cuichapa; La Laja-Puente
Xúchiles, Tezonapa; Vázquez Vela-Villa
Nueva, Mixtla de Altamirano-Tehuipango,
Matlatecoya-Zacaloma, Temaxcalapa-Vicente
Guerrero-Chicomapa, Xonamanca-Comalapa-Vicente
Guerrero, Xonamanca-San Sebastián-Tizizapan-Axalpa-Coetzala,
Cruztitla-Tepaxapa, Magdalena-Rafael
Delgado, Naranjal-Tizizapan, Tehuipango-Loma
Bonita, Veracruz. |
24 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto de la
Unidad Deportiva Constituyentes de
Querétaro, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
Primero. Se exhorta a las comisiones de
Juventud y Deporte, y de Presupuesto y
Cuenta Pública a destinar, dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009, recursos por
$29,000,000.00 (veintinueve millones de
pesos M.N.) al proyecto denominado Unidad
Deportiva Constituyentes de Querétaro. |
25 |
Dip.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
incluya al estado de Hidalgo en el Programa
Especial para la Seguridad Alimentaria
(PESA).
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que las comisiones de Desarrollo Rural, de
Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto
y Cuenta Pública incluyan a Hidalgo en el
programa Especial de Seguridad Alimentaria
en el dictamen de Presupuesto de Egresos de
la Federación para el ejercicio fiscal de
2009. |
26 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto Museo
San Nicolás, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Cultura, y
de Presupuesto y Cuenta Pública a destinar,
dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009,
recursos por $70,000,000.00 (setenta
millones de pesos M.N.) al proyecto
denominado Museo San Nicolás. |
27 |
Dip.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación del ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el Fideicomiso de
los Fondos de los Trabajadores Migratorios
Mexicanos.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública a considerar en el dictamen
de Presupuesto de Egresos de la Federación
del ejercicio fiscal de 2009, una ampliación
por 1 mil millones de pesos para el Fondo
para Pago de Adeudos a Braceros Rurales del
42 al 64. |
28 |
Dip.
Juan Francisco Rivera Bedoya
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la rehabilitación
del teatro municipal, obras pluviales y
unidades deportivas, en el municipio de
Guadalupe, estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Para que se incluya en el Presupuesto de
Egresos de la Federación del ejercicio
fiscal 2009, recursos para el municipio de
Guadalupe, Nuevo León, para la
rehabilitación del teatro municipal, dos
obras pluviales y cuatro unidades deportivas
de la siguiente manera:
Teatro municipal: 19. 95 millones de pesos
Dos obras pluviales: 55.00 millones de pesos
Cuatro unidades deportivas: 14.80 millones
de pesos
Total: 89.75 millones de pesos
Solicitud al Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009. |
29 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto Casa
del Adulto Mayor, en el estado de Nuevo
León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Cultura, y de
Presupuesto y Cuenta Pública a destinar,
dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de
2009,recursos por $12,000,000.00 (doce
millones de pesos M.N.) para el proyecto
denominado Casa del Adulto Mayor. |
30 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la ampliación y
modernización del Antiguo Camino a Villa de
García, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009, recursos por
$61,747,697.95 (sesenta y un millones
setecientos cuarenta y siete mil seiscientos
noventa y siete pesos 95/100 M.N.) al
proyecto denominado "ampliación y
modernización del antiguo camino a Villa de
García conocido como camino a Minera del
Norte". |
31 |
Dip.
Sergio Hernández Hernández
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren mayores recursos para las
universidades públicas del país.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Solicite a las comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, y de Educación Pública y
Servicios Educativos que incluyan en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 la asignación de
mayores recursos para las universidades
públicas del país.
SEGUNDO.-
Solicite a las comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, y de Educación Pública y
Servicios Educativos que incluyan en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 la asignación de
mayores recursos para la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. |
32 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto
ordenamiento vial Monterrey-Saltillo, en el
estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
|
33 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la zona
metropolitana de Zacatecas-Guadalupe, dentro
del Fondo de Desarrollo Metropolitano.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a las comisiones
de Presupuesto y Cuenta Pública y de
Desarrollo Metropolitano a incluir a la zona
metropolitana de Zacatecas-Guadalupe en los
fondos de desarrollo metropolitano, con un
presupuesto de 40 millones de pesos. |
34 |
Dip.
Yerico Abramo Masso
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el reencauzamiento
del Río Nazas, en la zona de la Laguna.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto de
esta Cámara de Diputados se asigne una
partida de 500 millones de pesos para el re
encauzamiento del río Nazas, en la zona de
la Laguna, para permitir desazolvar,
reforzar sus borderías en áreas habitadas y
habilitar áreas de desfogue antes de
terminar en la laguna de Mairan, eliminando
el riesgo latente a cerca de 140 mil
personas. |
35 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto
Libramiento Oriente, en el estado de Nuevo
León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a considerar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por
$150,000,000.00 (ciento cincuenta millones
de pesos M.N.) para el proyecto denominado
"Libramiento Oriente", que comprende desde
el entronque en la carretera
Cadereyta-Allende hasta la carretera a
Reynosa. |
36 |
Dip.
Aleida Alavez Ruíz
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos adicionales al programa
de gestión hídrica, destinados a la
recuperación y saneamiento de ríos y
barrancas del Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se aprueba la asignación adicional de 300
millones de pesos a la actividad
institucional Manejo Eficiente y Sustentable
del Agua y Prevención de Inundaciones,
correspondiente a la función Agua Potable y
Alcantarillado, a través del proyecto
prioritario G010 Programa de Gestión
Hídrica, que pase de su asignación de 851
millones 869 mil 898 pesos a mil 151
millones 869 mil 898 pesos.
En consecuencia, la aprobación de esta
partida estará acompañada de un artículo
transitorio en el decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal 2009 que diga:
"Los 300 millones de pesos de la actividad
institucional Manejo Eficiente y Sustentable
del Agua y Prevención de Inundaciones,
correspondiente a la función Agua Potable y
Alcantarillado, a través del proyecto
prioritario G010 Programa de Gestión
Hídrica, se ejercerán mediante la
celebración de convenio marco entre el
gobierno federal y el gobierno del Distrito
Federal, a través de las dependencias y
entidades que el mismo señale con la
aprobación de acuerdos específicos y
lineamientos técnicos, que no estarán
sujetos a reglas de operación". |
37 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto Melchor
Ocampo-Los Aldamas, en el estado de Nuevo
León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009, recursos por
$60,000,000.00 (sesenta millones de pesos
M.N.) para el proyecto denominado Melchor
Ocampo-Los Aldamas. |
38 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la construcción de
un Hospital General en la ciudad de
Zacatecas.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública a aprobar en el
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2009 recursos para la
construcción del Hospital General de la
ciudad de Zacatecas, con capacidad de 120
camas. |
39 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto
“carretera Sabinas-Colombia“, en el estado
de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009,recursos por
$330,000,00 (trescientos treinta millones de
pesos M.N.) para el proyecto denominado
"carretera Sabinas-Colombia". |
40 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos adicionales para el
subsidio de la Universidad Autónoma de
Zacatecas.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública a incluir en el
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009
recursos adicionales para el subsidio de la
Universidad Autónoma de Zacatecas, a fin de
resolver su déficit financiero, de 341.9
millones de pesos. |
41 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la rehabilitación
y modernización de la carretera federal
número 54, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a
considerar, en el marco de la discusión y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal de 2009,
400,000,000.00 (cuatrocientos millones de
pesos M.N.) para la rehabilitación y
modernización de la carretera federal número
54 en el tramo que comprende las ciudades de
Monterrey y Mier. |
42 |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto
“Hacienda Rinconada-Los Fierros-García“, en
el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009,recursos por
$30,000,000.00 (treinta millones de pesos
M.N.) para el proyecto denominado "Hacienda
Rinconada-Los Fierros-García". |
43 |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto PSV
Juan Pablo II y República Mexicana, en el
estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009,recursos por
$77,000,000.00 (setenta y siete millones de
pesos M.N.) para el proyecto denominado PSV
Juan Pablo II y República Mexicana. |
44 |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto “Paso
a desnivel Puerta de Garza“, en el estado de
Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por
$29000000.00 (veintinueve millones de pesos
M.N.) al proyecto denominado" Paso a
desnivel Puerta de Garza". |
45 |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto
denominado “Montemorelos entronque San
Roberto“, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009,recursos por
$240,000,000.00 (doscientos cuarenta
millones de pesos M.N.) al proyecto
denominado "Montemorelos entronque San
Roberto". |
46 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la “ampliación del
Boulevard Independencia“, en el estado de
Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de
Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009, recursos por
$8,000,000.00 (ocho millones de pesos) M.N.
para el proyecto denominado "ampliación
boulevard Independencia". |
47 |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para el proyecto
denominado “Canal Topochico“, en el estado
de Nuevo León.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Recursos
Hidráulicos, y de Presupuesto y Cuenta
Pública a destinar, dentro del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por
$400000000.00 (cuatrocientos millones de
pesos M.N.) para el proyecto denominado
"Canal Topo Chico". |
48 |
Dip.
Lorena Martínez Rodríguez
(PRI)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
destine recursos a los gobiernos
municipales, en el marco del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, que les
permitan atender de manera inmediata el
rubro de la Seguridad Pública.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Poder
Ejecutivo Federal, a que instruya a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a
la Secretaría de Seguridad Pública, con el
objeto que en el marco del Sistema Nacional
de Seguridad Pública se destinen recursos
etiquetados adicionales para premiar y
estimular a los gobiernos municipales, en
especial a aquellos municipios que invierten
recursos propios y presenten proyectos
innovadores de combate al crimen organizado,
que les permitan atender de manera inmediata
el rubro de la seguridad pública.
SEGUNDO.-
Del mismo modo se solicita a la Secretaría
Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad
Pública que informe a esta soberanía del
ejercicio y subejercicio, así como de los
resultados alcanzados de los recursos del
Subsidio para la Seguridad Pública Municipal
(SUBSEMUN)
y del Fondo de Aportaciones para la
Seguridad Pública (FASP) que se
destinaron a los municipios. |