1 |
Que reforma la
fracción II y adiciona la XXIV,
recorriéndose las subsecuentes, del artículo
19, adiciona la fracción V, recorriéndose
las subsecuentes, del artículo 29, y reforma
la fracción I del artículo 34 de la
Ley de Vivienda; y adiciona la
fracción VIII al artículo 16, recorriéndose
las subsecuentes, de la Ley General de
Protección Civil.
Publicación en GP:
Anexo I.
21 de octubre de 2008. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada
por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI)
en la
Cámara de Senadores
el 19 de abril de
2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 14
de octubre de 2008.
Dictamen a Discusión presentado el 16 de
octubre de 2008. Aprobado por 97 votos. Pasó
a la Cámara de Diputados
para los efectos del inciso a) del
artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Propuesta:
Incluir dentro
de las obligaciones de la Comisión Nacional
de Vivienda el impulsar
y promover, en coordinación con las demás
autoridades competentes, que la Política
Nacional de Vivienda considere lo
establecido en el Programa Nacional de
Protección Civil y el Atlas Nacional de
Riesgos. Asimismo, que el
Consejo
Nacional de Vivienda deberá
proponer medidas para planear y ordenar la
actividad habitacional, bajo lineamientos
orientados a la prevención de desastres
naturales y antropogénicos, en los términos
del Programa antes citado. |
Comisión de Vivienda |
2 |
Que reforma los
artículos 22 y 27 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público.
Publicación en GP:
Anexo I.
21 de octubre de 2008. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada
por el Sen. Rafael Moreno Valle Rosas (PAN)
en la
Cámara de Senadores
el 4 de octubre de
2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 14
de octubre de 2008.
Dictamen a Discusión presentado el 16 de
octubre de 2008. Aprobado por 98 votos. Pasó
a la Cámara de Diputados
para los efectos del inciso a) del
artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Propuesta:
Incluir la evaluación de las tecnologías que
permitan la reducción de la emisión de gases
de efecto invernadero y la eficiencia
energética, dentro de las funciones de los
comités de adquisiciones, arrendamientos y
servicios, mismas que deberá tomarse en
cuenta en las licitaciones públicas. |
Comisión de Función Pública |
3 |
Que adiciona el
artículo 41 Bis y se reforma los artículos
98 y 316, segundo párrafo a la
Ley General de
Salud.
Publicación en GP:
Anexo I.
21 de octubre de 2008. |
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada
por la Sens. Alejandro Zapata Perogordo y
Ernesto Saro Boardman (PAN), en la
Cámara de Senadores,
el 28 de abril de 2008.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 14
de octubre de 2008.
Dictamen a Discusión presentado el 16 de
octubre de 2008. Aprobado por 94 votos. Pasó
a la Cámara de Diputados
para los efectos del inciso a) del
artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Propuesta:
Establecer como obligación de los
establecimientos para la atención médica del
sector público, social o privado del sistema
nacional de salud, contar con un comité
hospitalario de bioética y un comité de
ética en investigación, integrados por
personal médico de distintas especialidades
y por personas de las profesiones de
psicología, enfermería, trabajo social,
sociología, antropología, filosofía o
derecho que cuenten con capacitación en
bioética, siendo imprescindible contar con
representantes del núcleo afectado o de
personas usuarias de los servicios de salud,
hasta el número convenido de sus miembros,
guardando equilibrio de género, quienes
podrán estar adscritos o no a la unidad de
salud o establecimiento. Asimismo, sobre su
constitución y responsabilidades. |
Comisión de Salud |