DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De puntos de acuerdo.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Congreso del estado de Guanajuato.

b) Del Congreso del estado de Guerrero.

c) Del Congreso del estado de Puebla.

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMITÉS

4. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoración.

5. EFEMÉRIDE

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) Con puntos de acuerdo.

9. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 15, de Octubre 21, 2008.

 

                6. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN *

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que reforma la fracción XX del artículo 32 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

21 de octubre de  2008.

Sen.

Ramiro Hernández García

(PRI)

Comisión de Hacienda y Crédito Publico

Disminuir el monto no deducible del Impuesto Sobre la Renta del 87.5% al 75% de los consumos en restaurantes.

2

Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

 

Publicación en GP:

Anexo V.

21 de octubre de  2008.

Dip.

Antonio Valladolid Rodríguez

(PAN)

Comisión de la Función Pública

Actualizar los requisitos para satisfacer el perfil de quien se ostente como auditor General de la Federación. Asimismo, facultar a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para que conozca y resuelva sobre las excusas de los auditores especiales y del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la propia institución.

3

Que reforma el artículo 115 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo V.

21 de octubre de  2008.

Dip.

Lourdes Quiñones Canales

(PRI)

Comisión de Salud

Facultar a la Secretaría de Salud para normar y vigilar que en todos los alimentos que se elaboren, expidan y vendan en los planteles educativos, sean utilizados aceites oleicos, debiendo establecer los programas y mecanismos de coordinación necesarios con la Secretaría de Educación Pública.

4

Que reforma el artículo 12 de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Publicación en GP:

Anexo V.

21 de octubre de  2008.

Dip.

Jacinto Gómez Pasillas

(Nueva Alianza)

Comisión de Seguridad Pública

Incluir a los representantes de la ciudadanía de las entidades federativas y del Distrito Federal, propuestos por las organizaciones, institutos, comisiones o comités de la sociedad civil o en su caso por instituciones académicas, que estén vinculados con la seguridad pública, dentro del Consejo Nacional de Seguridad.

5

Que reforma el artículo 7 de la Ley Sobre la Celebración de Tratados.

 

Publicación en GP:

Anexo V.

21 de octubre de  2008.

Dip.

Jacinto Gómez Pasillas

(Nueva Alianza)

Comisión de Relaciones Exteriores

Establecer como obligación de las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, estatal o municipal que pretendan suscribir acuerdos interinstitucionales, notificar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la naturaleza jurídica del órgano extranjero u organización internacional, la materia y alcances del mismo, a efecto de que ésta emita su opinión y a su vez lo haga del conocimiento de la Cámara de Senadores. Asimismo, precisar que serán nulos aquéllos que no cuenten con la opinión de la SRE o comprometan la seguridad nacional, el orden y la seguridad pública, los derechos humanos, los recursos naturales o cualquier otro interés esencial del Estado mexicano.

6

Que reforma los artículos 85 del Código Penal Federal y 5 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

25 de septiembre de 2008.

Dip.

Yary del Carmen Gebhardt Garduza

(PRI)

Comisiones Unidas de Justicia y de Seguridad Pública

Establecer que se concederá libertad preparatoria a los individuos que pertenezcan a un pueblo o comunidad indígena cuando produzcan, transporten, trafiquen, comercien, suministren aún gratuitamente, o prescriban alguno narcótico. Asimismo, aumentar hasta en una mitad la pena que corresponda, a  las personas  que utilicen a dichos individuos para la comisión de un delito.

7

Que expide la Ley de la Policía Federal.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

22 de octubre de 2008.

Ejecutivo Federal

Comisión de Seguridad Pública, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Reglamentar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lo relativo a la regulación de la organización y funcionamiento de la Policía Federal, como responsable de asumir las facultades que tiene la federación en materia de seguridad pública. Que dicho órgano dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública. Establecer sus objetivos, su forma de organización, funcionamiento y atribuciones. Lo relativo al servicio profesional de carrera policial. Crear el Consejo Federal como encargado de normar, conocer y resolver toda controversia que se suscite en relación con los procedimientos del servicio profesional de carrera, el régimen disciplinario, la profesionalización y la certificación de los integrantes de la corporación. Asimismo, establecer la coordinación y cooperación de dicha institución con otras autoridades, en términos de la cual se realizará el ejercicio de las funciones de investigación, persecución y combate a los delitos, para que tales actuaciones puedan presentarse como evidencias ante los tribunales.

8

Que expide la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

22 de octubre de 2008.

Comisión de Justicia, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Rediseñar los procesos, procedimientos y operaciones de la Procuraduría General de la República, así como su estructura, funcionamiento y el sistema profesional de carrera pericial y ministerial, a efecto de armonizarlos con la reforma constitucional en materia de Justicia Penal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, acercando su actuación al sistema de justicia acusatorio y que su estructura sea congruente con las reformas propuestas a diversos ordenamientos que en materia de seguridad pública y justicia ha presentado ante este órgano legislativo.

* Sin intervención en Tribuna.

Regresar