DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

2. OFICIOS

a) Del Tribunal Electoral del estado de Nuevo León.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

a) De la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.

4. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Con proyecto de decreto.

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minuta.

9. PROPOSICIONES

10. EFEMÉRIDE

11. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

b) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 24, de Noviembre 19, 2008.

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Gobernación

 

Publicación en GP:

Anexo V.

19 de noviembre de 2008.

Que concede permiso a los ciudadanos Jaqueline Michell García Mante, Bernardo Rodríguez Romero, Blanca Alicia Mendiola González, Jasia Yamina Esquivel Miranda, Viridiana Hernández Rodríguez, Joaquín Fernando González Fisher y Alejandro Alberto Yñigo Meza para prestar sus servicios en carácter de administrativos, en los consulados de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas y en Tijuana, Baja California, respectivamente.

 

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado el 14 de octubre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 21 de octubre de 2008.

 

Decreto:

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede permiso a la ciudadana Jaqueline Michell García Mante, para prestar servicios como asistente de pasaportes y ciudadanía en la Sección Consular, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

ARTÍCULO SEGUNDO.- se concede permiso al ciudadano Bernardo Rodríguez Romero, para prestar servicios como empleado de la Sección de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

ARTÍCULO TERCERO.- Se concede permiso a la ciudadana Blanca Alicia Mendiola González, para prestar servicios como telefonista en la Sección Consular,  en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

ARTÍCULO CUARTO.- Se concede permiso a la ciudadana Jasia Yamina Esquivel Miranda, para prestar servicios como asistente de pasaportes y ciudadanía en la Sección Consular, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

ARTÍCULO QUINTO.-  Se concede permiso a la ciudadana Viridiana Hernández Rodríguez, para prestar servicios empleada de la Sección de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

ARTÍCULO SEXTO.-  Se concede permiso al ciudadano Joaquín Fernando González Fisher, para prestar servicios como asistente en investigaciones de fraude en la Unidad de Prevención de Fraude, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

ARTÍCULO SÉPTIMO.-  Se concede permiso al ciudadano Alejandro Alberto Yñigo Meza, para prestar servicios como chofer, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Tijuana, Baja California.

a) En votación económica se les dispensó la Segunda Lectura.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 246 votos y 36 abstenciones.

c)  Pasa a la Cámara de Senadores  para sus efectos constitucionales.

2

Que concede permiso a los ciudadanos Gilberto Antonio de la Fuente Morales, Mariana Zayas Chávez y Juan Carlos Barua Olivo para prestar servicios en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México y en sus consulados de Tijuana, Baja California y en Ciudad Juárez, Chihuahua, respectivamente.

 

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en la Cámara de Senadores el 2 de septiembre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 14 de octubre de 2008.

Proyecto de decreto presentado el 16 de octubre de 2008. Aprobado por 94 votos. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta presentada el 21 de octubre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 18 de noviembre de 2008.

 

Decreto:

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede permiso al ciudadano Gilberto Antonio de la Fuente Morales, para prestar servicios como empleado de visas, en la Embajada de los Estado Unidos de América en México.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se concede permiso a la ciudadana Mariana Zayas Chávez, para prestar servicios como asistente administrativo (administrative assistant), en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Tijuana, Baja California.

ARTÍCULO TERCERO.- Se concede permiso al ciudadano Juan Carlos Barua Olivo, para prestar servicios como investigador consular, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

a) En votación económica se les dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 246 votos y 36 abstenciones.

c)  Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

3

Que concede permiso a los ciudadanos Elizabeth Nora Echavarri Villanueva, Evaristo Ortiz Cordero, Roberto Yáñes Martínez y Juan Carlos Coellar Reyna, puedan prestar servicios en las embajadas de los Estados Unidos de América y Japón, en México y en los consulados de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California y Nuevo Vallarta, Nayarit, respectivamente.

 

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados el 11 de noviembre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 18 de noviembre de 2008.

 

Decreto:

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede permiso a la ciudadana Elizabeth Nora Echavarri Villanueva, para prestar servicios como agente de compras en la Oficina de Servicios Generales, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se concede permiso al ciudadano Evaristo Ortiz Cordero, para prestar servicios como chofer, en la Embajada Japón, en México.

ARTÍCULO TERCERO.- Se concede permiso al ciudadano Roberto Yáñes Martínez, para prestar servicios como investigador de seguridad, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California.

ARTÍCULO CUARTO.- Se concede permiso al ciudadano Juan Carlos Coellar Reyna, para prestar servicios como asistente consular, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Nuevo Vallarta, Nayarit.

a) En votación económica se les dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 246 votos y 36 abstenciones.

c)  Pasa a la Cámara de Senadores  para sus efectos constitucionales.

 

Regresar