DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

2. OFICIOS

a) Del Tribunal Electoral del estado de Nuevo León.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

a) De la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.

4. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Con proyecto de decreto.

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minuta.

9. PROPOSICIONES

10. EFEMÉRIDE

11. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

b) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 24, de Noviembre 19, 2008.

 

                6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Economía

 

Publicación en GP:

Anexo

19 de noviembre de 2008.

Que  reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y del Código de Comercio.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Adriana Rodríguez Vizcarra Velázquez (PAN), a nombre propio y de los Dips. Yadira Yvette Tamayo Herrera y Carlos Alberto García González (PAN) el 8 noviembre de 2007.

 

Propuesta:

Establecer que los Estatutos de las Cámaras y Confederaciones deberán contener la obligación de informar a sus afiliados sobre los recursos disponibles en general. Como atribución del Consejo Directivo de una Cámara o Confederación, promover y suscribir convenios con organizaciones que se dediquen a la resolución de controversias mediante procedimientos arbitrales de carácter comercial. Asimismo, precisar la obligación de los tribunales correspondientes de hacer del conocimiento de las partes la posibilidad de convenir mediante procedimientos arbitrales.

Primera Lectura

2

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Dips. Francisco Arroyo Vieyra y Eduardo Alonso Bailey Elizondo (PRI) el 14 de marzo de 2005.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 14 de diciembre de 2005. Proyecto de decreto aprobado por 235 votos, 113 en contra y 6 abstenciones.

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de diciembre de 2005.

Proyecto de decreto presentado el 26 de abril de 2007. Aprobado por 88 votos. Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Oficio de la Secretaría de Gobernación recibido en la Cámara de Diputados el 3 de septiembre de 2007.

 

Propuesta:

Regular las transacciones con bienes inmuebles, en lo relativo a los contratos de servicio y de arrendamiento inmobiliario. Asimismo, conforme a lo observado por el Ejecutivo Federal al proyecto de decreto, eliminar lo relativo al levantamiento gradual de las medidas precautorias impuestas, así como la exigencia de otorgar la garantía de audiencia al proveedor en relación con dichas medidas; el condicionamiento del cumplimiento de las obligaciones pactadas entre proveedor y consumidor a otras relaciones que el proveedor tenga con terceros; precisar que todo inmueble cuya transacción se regule por esta Ley deberá contar con garantía; así como lo relativo a los defectos, fallas graves o leves en el inmueble para proceder al pago de la bonificación o la sustitución del inmueble por otro distinto que no presente defectos.

 

Regresar