No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN * |
TURNO
O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el
artículo 16 de la Ley que Establece
las Normas Mínimas Sobre Readaptación Social
de Sentenciados.
Publicación en GP:
Anexo III.
4 de noviembre de 2008. |
Dip.
Elda Gómez Lugo
(PRI) |
Comisión de Seguridad Pública |
Establecer que los sentenciados por delitos
de crimen organizado, no gozarán del
privilegio de remisión parcial de la pena. |
2 |
Que
adiciona el artículo 13 Bis a la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente.
Publicación en GP:
Anexo VI.
14 de octubre de 2008. |
Dip.
Rosa Elva Soriano Sánchez
(PRD) |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales |
Establecer que la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales deberá
integrar en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de cada año un programa para el
fortalecimiento de la descentralización
ambiental para las entidades federativas,
los municipios y las comunidades indígenas,
de tal forma que en dicho presupuesto se
deberá integrar un ramo específico para éste
fortalecimiento. |
3 |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la
Ley Orgánica del Poder
Judicial de la Federación.
Publicación en GP:
Anexo II.
19 de noviembre de 2008. |
Dip.
Raúl Cervantes Andrade
(PRI) |
Comisión de Justicia |
Incluir dentro de las facultades de los
Tribunales Colegiados de Circuito la de
conocer y resolver de los recursos de
apelación interpuestos contra sentencias
definitivas en el caso de delitos cometidos
por la delincuencia organizada y contra la
salud. |
4 |
Que reforma el
artículo 158 Bis de la Ley de Amparo,
Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo II.
19 de noviembre de 2008. |
Dip.
Raúl Cervantes Andrade
(PRI) |
Comisión de Justicia |
Establecer la figura de amparo adhesivo como
aquel que podrá interponer la parte que haya
obtenido sentencia favorable y la que tenga
interés jurídico de que subsista el acto
reclamado, con el objeto de fortalecer las
consideraciones de la sentencia definitiva,
laudo o resolución que pone fin al juicio.
Asimismo, que la falta de promoción de
dicho amparo hará que precluya el derecho de
quien obtuvo sentencia favorable para alegar
posteriormente las violaciones que pudiesen
haberse cometido en su contra. |
5 |
Que reforma, adiciona
y deroga diversas disposiciones de la
Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables.
Publicación en GP:
20 de noviembre de 2008. |
Dip.
Carlos Orsoe Morales Vázquez
(PRD) |
Comisión de Pesca |
Establecer que será la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) la encargada
de ejercer las atribuciones que tiene la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
en materia de acuacultura y pesca. Asimismo,
otorgar a la CONAPESCA la calidad de órgano
administrativo desconcentrado, sectorizado
de la SAGARPA. |
6 |
Que reforma el artículo 109 de la
Ley del Impuesto sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo II.
19 de noviembre
de 2008 |
Dip.
Silvia Luna Rodríguez
(Nueva Alianza) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta
por los ingresos que obtengan las personas
que han estado sujetas a una relación
laboral en el momento de su separación, por
concepto de primas de antigüedad, retiro e
indemnizaciones u otros pagos, así como los
obtenidos con cargo a la subcuenta del
seguro de retiro o a la subcuenta de retiro,
cesantía en edad avanzada y vejez, previstas
en la Ley del Seguro Social, y los que
obtengan los trabajadores al servicio del
Estado con cargo a la cuenta individual del
sistema de ahorro para el retiro, prevista
en la Ley del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado, por cada año de servicio en la
subcuenta del seguro de retiro y de la
subcuenta de retiro, cesantía en edad
avanzada y vejez o de la cuenta individual
del sistema de ahorro para el retiro.
Establecer que los años de servicio serán
los que se hubieran considerado para el
cálculo de los conceptos mencionados.
Asimismo, que toda fracción de más de seis
meses se considerará un año completo. |
7 |
Que reforma el
artículo 60 de la Ley Federal de
Telecomunicaciones.
Publicación en GP:
Anexo II.
30 de octubre de 2008. |
Dip.
José Edmundo Ramírez Martínez
(PRI) |
Comisión de Comunicaciones |
Establecer que las tarifas que fijen los
concesionarios y permisionarios para los
servicios de telecomunicaciones, deberán ser
acordes a la lista de tarifas que emita la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
con atención a las necesidades de los
usuarios. |