DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

2. OFICIOS

a) Del Tribunal Electoral del estado de Nuevo León.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

a) De la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.

4. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Con proyecto de decreto.

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

b) De minuta.

9. PROPOSICIONES

10. EFEMÉRIDE

11. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

b) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 24, de Noviembre 19, 2008.

 

                1. COMUNICACIÓN

                       a) De la Mesa Directiva.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Presidencia

 

Publicación en GP:

Anexo I.

19 de noviembre de 2008

Dictámenes en sentido negativo de proposiciones con punto de acuerdo, de las  siguientes comisiones:

 

Comisión de Agricultura y Ganadería:

1.- Por el que se exhorta al titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a comparecer ante las comisiones ordinarias y especiales del sector agropecuario de la Cámara de Diputados para que explique la metodología, las etapas operativas y los alcances del VIII Censo Agropecuario, suscrita por la Dip. Irma Piñeyro Arias (Nueva Alianza) el 20 de febrero de 2007.

 

Comisión de la Función Pública:

1.- Por el que se exhorta al gobierno del estado de Durango, entregue los documentos que justifiquen el manejo adecuado de las 99 mil toneladas de cemento que fueron donadas al pueblo de Durango, suscrita por los Dips. Joaquín Humberto Vela González y Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT), el 30 de abril de 2008.

 

Comisión de Justicia:

1.- Por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) ejerza su facultad de atracción para la investigación y persecución respecto de los homicidios de Teresa Bautista Merino y Felicitas Martínez Sánchez, suscrita por la Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) el 17 de abril de 2008.

 

Comisión de Juventud y Deporte:

1.- Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), suscrita por el suscrita por el Dip. Javier Hernández Manzanares (PRD) el 30 de abril de 2008.

 

Comisión de Salud:

1.- Relativo a la prevención de las adicciones en el sector público, suscrita por los Dips. Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, Gerardo Sosa Castelán, María Oralia Vega Ortiz, Joel Guerrero Juárez, José Edmundo Ramírez Martínez (PRI), el 13 de diciembre de 2007.

2.- Para citar a comparecer al secretario de Salud, a efecto de que explique las medidas adoptadas por el gobierno federal en el caso de la alerta epidemiológica por sarampión, suscrita por los Dips. César Duarte Jáquez, Israel Beltrán Montes y Lilia Guadalupe Merodio Reza (PRI) el 30 de abril de 2008.

3.- Por el que se exhorta al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informe sobre la desaparición de la Coordinación de Salud Sexual y Reproductiva y el cierre de los centros de atención rural al adolescente, suscrita por la Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) el 30 de abril de 2008.

4.- Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a incluir la hemofilia en el catálogo médico de enfermedades atendibles a través del Seguro Popular, suscrita por el Dip. Lorenzo Daniel Ludlow Kuri (PAN) el 30 de abril de 2008.

 

Comisión de Seguridad Social:

1.- Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a invertir más recursos y mejorar la calidad de la atención en las instalaciones hospitalarias de Reynosa, Tamaulipas, suscrita por el Dip. Raúl García Vivián (PAN) el 24 de abril de 2008.

a) Publíquense en el Diario de los Debates.

b) Archívense los expedientes como asuntos totalmente concluidos.

 

Regresar