No. |
ORIGEN *
|
PROPOSICIÓN ** |
RESOLUTIVOS *** |
A |
Dip.
Oscar Gustavo Cárdenas Monroy
(PRI)
Publicación en GP:
12 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
a través de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, para que tome la
determinación de construir un nuevo
aeropuerto para la Zona Metropolitana del
Valle de México.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de Transportes. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para que tome la determinación
para la construcción de un nuevo aeropuerto
para la zona metropolitana del Valle de
México, para que se inicie en un plazo no
mayor a 7 meses.
SEGUNDO.-
Se cite a comparecer, ante la Comisión de
Comunicaciones de la Cámara de Diputados, al
secretario de Comunicaciones y Transportes
para que informe de los trabajos relativos a
la evaluación del sitio para la construcción
de un nuevo aeropuerto. |
1 |
Dip.
Jacinto Gómez Pasillas
(Nueva Alianza)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión Federal
de Competencia, investigue a las agencias
automotrices nacionales y extranjeras
establecidas en nuestro país, respecto de
las condiciones que determinan la validez de
la garantía vehicular de mantenimiento y si
éstas se consideran violatorias de la Ley
Federal de Competencia Económica.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Federal de
Competencia, para que en la esfera de sus
atribuciones inicie una exhaustiva
investigación a las agencias automotrices
nacionales y extranjeras establecidas en
nuestro país, respecto de las condiciones
que determinan la validez de la garantía
vehicular de mantenimiento y si éstas se
consideran violatorias de la Ley Federal de
Competencia Económica.
SEGUNDO.-
Ordene a las agencias automotrices
nacionales y extranjeras de nuestro país a
suprimir las prácticas monopólicas que
condicionan la validez de la garantía
vehicular por servicios de mantenimiento.
TERCERO.-
Suscribir convenios con las agencias
automotrices y talleres mecánicos
capacitados y certificados, con el objeto de
regular la competencia y libre concurrencia
en materia de mantenimiento automotriz y
ampliar la garantía al consumidor.
CUARTO.-
Se informe a esta soberanía de los avances
obtenidos. |
2 |
Dip.
Iñigo Antonio Laviada Hernández
(PAN)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Relativo a las obras y recursos para atender
las zonas afectadas por las lluvias en
Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.-
Se hace un extrañamiento al gobernador del
estado de Veracruz, así como al secretario
de Comunicaciones del estado, en virtud de
que han hecho caso omiso de informar por qué
no han concluido o iniciado las obras antes
señaladas y, del mismo modo, por qué razón
no se han concluido, de conformidad con el
punto de acuerdo emitido el pasado 15 de
julio por la Tercera Comisión, Hacienda y
Crédito Público, Agricultura y Fomento,
Comunicaciones y Obras Públicas del Senado
de la República.
SEGUNDO.-
Se apercibe al gobernador y al secretario de
Comunicaciones del estado de Veracruz a
informar por qué no se han concluido o
iniciado las obras señaladas y, del mismo
modo, a concluirlas. |
3 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se cita a comparecer al titular
de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP), para que informe respecto de
las acciones que emprenderá contra los
responsables de los actos y omisiones
perpetrados por servidores públicos de esa
dependencia con relación a la operación
mediante el cual se fusionaron Grupo
Financiero Citibank, S.A. de C.V.
(CITIBANK) y Grupo Financiero Banamex,
S.A. de C.V. (BANAMEX).
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados acuerda citar al
secretario de Hacienda y Crédito Público
para que explique la intervención,
participación e involucramiento del excusado
José Francisco Gil Díaz, en la operación
llevada al cabo por el Grupo Banamex Accival
con el Grupo Citibank, que fuera referida en
una supuesta excusa enviada al Ejecutivo
Federal y divulgada por esa dependencia
mediante comunicado de prensa de fecha 21 de
mayo de 2001. Haciendo especial énfasis en
el análisis del oficio 101-1825 de 30 de
octubre del 2001, suscrito por el propio
excusado, dirigido a Manuel Medina Mora,
director del Banco Nacional de México, S.A.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados acuerda solicitar a
la Procuraduría General de la República y a
la Procuraduría Fiscal de la Federación
respecto de las responsabilidades de los
servidores públicos involucrados en el los
hechos y omisiones narrados en este
instrumento. Así como para que informen a
esta soberanía respecto de las pesquisas,
investigaciones y actuaciones que realicen
para evitar la prescripción de las
responsabilidades relativas.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados acuerda que se
solicite un informe a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores para que, en el ámbito
de su competencia, requiera a la Bolsa
Mexicana de Valores para que explique los
pormenores bajo los cuales se llevo a cabo
el cruce de la operación señalada entre
accionistas de los Grupos que controlaban al
Banco Nacional de México, S.A. y Citibank. |
4 |
Dip.
Jorge Rubén Nordhausen González
(PAN)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al titular de la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), inicie la gestión ante la
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura - United
Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization (UNESCO), a fin de que la
reserva de la biosfera de “Los Petenes” sea
integrada dentro de la lista de lugares
considerados como Patrimonio Natural de la
Humanidad
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se propone al Pleno de la Cámara de
Diputados que acuerde exhortar al secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales a
realizar las gestiones necesarias que
permitan que la reserva de la biosfera “Los
Petenes” se incorpore a la Red Mundial de
Reservas de la Biosfera del Programa MAB
Programme on Man and the Biosphere (Programa
de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera),
de la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia, y la Cultura. |
5 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin
de que la Base Militar Aérea No. 2 en el
municipio de Ciudad Ixtepec, en el estado de
Oaxaca, dé reapertura a la aviación
comercial.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Defensa Nacional y de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de la Defensa Nacional y a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a fin de que la
Base Militar Aérea Número 2, en el municipio
de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, dé reapertura a
la aviación comercial. |
6 |
Dip.
Andrés Bermúdez Viramontes
(PAN)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal, refuerce
la vigilancia en las aduanas y fortalezca
los programas de protección al migrante.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a reforzar
la vigilancia en las aduanas y fortalecer
los programas de protección al migrante,
poniendo especial cuidado en informarles las
características de las mercancías que se
encuentran exentas del pago de impuesto. |
7 |
Dips.
Adrián Pedrozo Castillo y Alejandro Sánchez
Camacho
(PRD)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el cual se exhorta a la Junta de
Coordinación Política, a crear un grupo de
trabajo relacionado con la Alianza por la
Calidad de la Educación.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados para que
convenga la conformación de un grupo de
trabajo para dar seguimiento al proceso de
diseño e implementación de los acuerdos de
la Alianza por la Calidad de la Educación
signada el pasado 15 de mayo por el Poder
Ejecutivo Federal y el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación, en los
términos dispuestos en los numerales
segundo, tercero y cuatro del punto de
acuerdo presentado, el 30 de julio de 2008,
ante la Comisión Permanente del Congreso de
la Unión.
SEGUNDO.-
En el marco de la aprobación del numeral
anterior, se exhorta al grupo de trabajo
creado al interior de la Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos de
la Cámara de Diputados para que, en el marco
de colaboración entre poderes, cite a
comparecer a la licenciada Josefina Vázquez
Mota, secretaria de Educación Pública, a fin
de exponer las bases jurídicas, alcances y
repercusiones que resultan de la firma de la
Alianza por la Calidad de la Educación, así
como de los propósitos de desaparecer a las
normales rurales. |
8 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno del estado
de Oaxaca y a la Procuraduría General de
Justicia de dicha entidad, garanticen la
seguridad, se eficiente el sistema judicial
del estado y se aplique el Estado de Derecho
en la procuración y administración de
justicia.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta al gobierno del estado
y a la Procuraduría General de Justicia de
Oaxaca a garantizar la seguridad de la
entidad, a hacer eficiente el sistema de
judicial y la aplicación del Estado de
Derecho en la procuración y administración
de justicia. |
9 |
Dip.
Adriana Díaz Contreras
(PRD)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Comisión
Intersecretarial de Bioseguridad de
Organismos Genéticamente Modificados, emita
un informe detallado de los comentarios
recabados por la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria, sobre los puntos planteados en
el dictamen elaborado por la misma.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se solicita al Poder Ejecutivo, representado
por la Comisión Intersecretarial de
Bioseguridad de Organismos Genéticamente
Modificados (CIBIOGEM) emita un informe
detallado de los comentarios recabados por
la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER),
así como, la forma en que serán
considerados.
SEGUNDO.-
Asimismo, se dé respuesta puntual a los
puntos planteados en el dictamen elaborado
por la COFEMER.
TERCERO.-
Por último, se exhorta a las instituciones
que integran la Comisión Intersecretarial de
Bioseguridad de Organismos Genéticamente
Modificados a que acaten el mandato de la
Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados que en su artículo
19 señala como objeto "formular y coordinar
las políticas de la Administración Pública
Federal relativas a la bioseguridad de los
organismos genéticamente modificados". |
10 |
Dip.
Carlos Ernesto Navarro López
(PRD)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
para que a través de la
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación
(SAGARPA), facilite la
ejecución federalizada del Programa de Uso
Sustentable de los Recursos Naturales para
la Producción Primaria en el Distrito
Federal.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la SAGARPA, se proceda sin más
demora a la implementación de lo necesario,
a fin de que los recursos por 150 millones
de pesos destinados al Programa de Uso
Sustentable de los Recursos Naturales para
la Producción Primaria en el Distrito
Federal, se ejerzan a través de las
instancias del gobierno de la entidad. |
11 |
Dip.
Ricardo Franco Cazarez
(PAN)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que exhorta a la Comisión para la
Regularización de la Tenencia de la Tierra y
a
Ferrocarriles Nacionales de México, en
liquidación
(FERRONALES), agilicen el
trámite de regularización de la tenencia de
la tierra en asentamientos humanos
irregulares del municipio de Tijuana, Baja
California.
Se turnó a la Comisión de Reforma Agraria.
Por acuerdo de la Mesa Directiva del 14 de
abril del 2009 (GP: 17/04/09), se modificó
el turno a la Comisión de
Desarrolla Social. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración de
poderes, hace un respetuoso exhorto a la
Comisión para la Regulación de la Tenencia
de la Tierra y a Ferrocarriles Nacionales de
México, en liquidación, a concretar el
convenio y llevar a cabo acuerdos necesarios
para agilizar el trámite de la regulación de
la tenencia de la tierra, en asentamientos
irregulares en Tijuana, Baja California. |
12 |
Dip.
Carlos Armando Reyes López
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
emita la declaratoria de zona de desastre al
municipio de Hidalgo de Parral, Chihuahua,
por los daños que ocasionaron las lluvias y
libere recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
para atender a la población.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Exhortar al gobierno federal a emitir la
declaratoria de zona de desastre con la
mayor brevedad respecto al municipio de
Hidalgo de Parral, Chihuahua y a liberar
recursos del Fondo de Desastres Naturales
para atender a la población. |
13 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se cita a comparecer al Titular
de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), para que brinde
información a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público sobre el esquema de compras
anticipadas de maíz blanco del estado de
Sinaloa para el ciclo agrícola 2007/2008.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería. |
PRIMERO.-
Que la honorable Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión cite a comparecer al
titular de la SAGARPA en la Comisión de
Hacienda y Crédito Público de este organismo
legislativo, para que informe sobre los
recursos aplicados y resultados obtenidos en
el esquema denominado "compras anticipadas
de maíz blanco para el estado de Sinaloa,
ciclo agrícola 2007/2008", en virtud del
carácter financiero de las coberturas.
SEGUNDO.-
Informe a esta honorable Cámara de Diputados
sobre la discrecionalidad, falta de
transparencia y equidad en el manejo de los
recursos públicos ejercidos para la
implantación del esquema.
TERCERO.-
Informe a ésta honorable Cámara de Diputados
sobre las causas por las que se encuentran
retenidas e impagadas a sus beneficiarios,
los productores, las utilidades por la
liquidación de las coberturas por parte de
SAGARPA desde el mes de abril y remitidas a
esta por la Bolsa de Granos de Chicago.
CUARTO.-
Informe las razones por las cuales la
secretaría a su cargo liquidó las coberturas
call sin considerar ni notificar a los
productores de maíz beneficiarios.
QUINTO.-
Se exhorte al secretario de la Función
Pública para que inicie de inmediato las
investigaciones para determinar si se
incurrió en omisiones para la ejecución del
esquema e investigue el privilegio y la
discrecionalidad para otorgar a sólo cuatro
empresas cerca del 60 por ciento de los
recursos públicos que se ejercieron para la
implementación del esquema de compras
anticipadas; asimismo, que investigue dónde
se encuentran los recursos provenientes de
las utilidades generadas en la Bolsa de
Chicago y las causas por las que éstas se
encuentran retenidas e impagadas a sus
beneficiarios así como para que informe de
los resultados a esta soberanía. |
14 |
Dip.
Mónica Arriola
(Nueva Alianza)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la
Secretaría de Economía (SE), a la
Secretaría de Energía (SENER), a la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) y
a la Comisión Reguladora de Energía,
instauren mecanismos para ajustar y reducir
las tarifas de los sectores más vulnerables
del país.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público y de
Energía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las secretarías de Hacienda y
Crédito Público, de Economía, y de Energía,
así como a la Comisión Federal de
Electricidad y a la Comisión Reguladora de
Energía, para que, en el ámbito sus
atribuciones, instauren mecanismos para
ajustar y reducir las tarifas de los
sectores más vulnerables del país. |
15 |
Dip.
Obdulio Ávila Mayo
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),
vigile que se cumpla lo establecido en el
Artículo 65 de la Ley de Instituciones de
Crédito.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores para que vigile el otorgamiento
de crédito por las instituciones de crédito
de acuerdo a lo enmarcado en el artículo 65
de la Ley de Instituciones de Crédito. |
16 |
Dip.
José Gildardo Guerrero Torres
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP),
establezca en la Ley de Ingresos de la
Federación para el año 2009, un impuesto
especial al consumo de bolsas de plástico,
elaboradas con cualquier polímero y espesor.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a establecer en la Ley de
Ingresos de la Federación, para el año 2009,
un impuesto especial, al consumo de bolsas
de plástico elaboradas con cualquier
polímero y espesor. |
17 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo del
estado de Tlaxcala, resuelva los problemas
de inseguridad que existen en la entidad.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo de
Tlaxcala a rendir un informe a los
ciudadanos y comunidades de los 60
municipios del estado sobre la situación que
guardan los expedientes de secuestros de
2006, 2007 y 2008.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Seguridad
Pública federal a atender, en coordinación
con el gobierno y los 60 municipios de
Tlaxcala, las preocupaciones y propuestas de
los ciudadanos.
TERCERO.-
Se exhorta al Congreso y al titular del
Poder Ejecutivo de Tlaxcala a revisar la
legislación local vigente y la política de
seguridad estatal, a fin de definir métodos
de evaluación de resultados que permitan
abatir la ola de secuestros.
CUARTO.-
Se exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación a requerir la revisión de los
conceptos específicos vinculados con el
ejercicio de los recursos federales
destinados en los programas de seguridad
pública en Tlaxcala en los años 2006, 2007 y
2008. |
18 |
Dip.
Elda Gómez Lugo
(PRI)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Economía (SE) y a la Secretaría de
Turismo (SECTUR), para que las
artesanías mexicanas cuenten con la leyenda
de “manos mágicas”.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los titulares de la secretarías
de Economía y Turismo, para que en el ámbito
de sus atribuciones, implementen un programa
en coadyuvancia con las organizaciones de
artesanos mexicanos, con el fin de que todas
las artesanías elaboradas en territorio
mexicano, lleven la leyenda "Manos Mágicas".
Lo anterior, con el objetivo mitigar las
copias falsas, así como proteger en mayor
medida a los artesanos mexicanos. |
19 |
Dip.
Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
instruya a la Procuraduría General de la
República (PGR) la creación de una
Fiscalía Especial para la Prevención de
Delitos contra el Patrimonio Cultural y la
Atención del Tráfico de Bienes Culturales.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal instruya a
la Procuraduría General de la República para
crear una Fiscalía Especial de Atención para
la Prevención de Delitos contra el
Patrimonio Cultural y la Atención del
Tráfico de Bienes Culturales. |
20 |
Dips.
Francisco Javier Paredes Rodríguez y Héctor
Manuel Ramos Covarrubias
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Relativo al proceso de licitación para las
concesiones que se otorgarán en el
desarrollo del proyecto Puerto Bahía
Colonet.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a
través de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, en lo referente al proceso de
licitación para las concesiones que se
otorgarán en el desarrollo del Proyecto
Puerto Bahía Colonet, se considere
preferentemente la figura de la
Administración Portuaria Integral (API)
de Ensenada o en su caso otra API similar
constituida ex profeso para este proyecto,
como instituciones idóneas para la
administración y manejo adecuado de estas
concesiones; garantizando para los
inversionistas interesados en participar,
las mejores condiciones de certidumbre,
transparencia y legalidad; y para el entorno
puerto-ciudad los mejores incentivos para el
adecuado desarrollo regional. |
21 |
Dip.
Martín Malagón Ríos
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta
al Ejecutivo Federal, para que a través de
la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT)
y la
Secretaría de Seguridad Pública
(SSP),
obligue a los vehículos pesados y aquellos
que transporten materiales peligrosos a
transitar por la autopista
Irapuato-Querétaro, y no por la carretera 45.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Transportes y de Seguridad Pública. |
ÚNICO.-
Se hace un atento y respetuoso exhorto al
Poder Ejecutivo Federal, a través de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
y a la Secretaría de Seguridad Pública, para
que por medio de la Policía Federal
Preventiva, se obligue a los vehículos de
carga pesada y a los que transportan
materiales peligrosos, a circular por la
autopista Irapuato-Querétaro (en ambos
sentidos) y dejen de transitar por la
carretera 45 en el tramo Querétaro-Entronque
Apaseo el Grande, pasando por Apaseo el
Alto. |
22 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
declare el 20 de enero de cada año como Día
Nacional para Erradicar la Pobreza.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a declarar
el 20 de enero de cada año como Día Nacional
para Erradicar la Pobreza. |
23 |
Dip.
Martín Ramos Castellanos
(PRD)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Para que se integre una mesa de trabajo de
alto nivel con representantes del Ejecutivo
Federal, del Congreso de la Unión y de los
poderes ejecutivos y legislativos de los
estados de Oaxaca y Chiapas, para resolver
los problemas limítrofes y agrarios entre
dichos estados.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
ÚNICO.-
Por el cual la Cámara de Diputados, en el
ámbito de colaboración entre los poderes
exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo Federal para que en los próximos
30 días naturales, integre una mesa de alto
nivel con la participación del gobierno
federal, el Congreso de la Unión, los
poderes ejecutivos y legislativos de Chiapas
y Oaxaca, con la finalidad de resolver de la
manera definitiva los problemas limítrofes y
agrarios entre dichos estados. |
24 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP),
acuerde la ampliación del horario de
aplicación de la tarifa 9N para el uso
agrícola a las 24 horas del día.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal para que a través de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público acuerde la
ampliación del horario de aplicación de la
tarifa 9N para el uso agrícola a las 24
horas del día. |
25 |
Dips.
Sonia Nohelia Ibarra Franquez, Alliet
Mariana Bautista Bravo y Juan Nicasio Guerra
Ochoa
(PRD)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA) y autoridades civiles federales, se
suspendan de inmediato los cateos
domiciliarios en la ciudad de Culiacán,
Sinaloa
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Defensa Nacional y de Seguridad
Pública. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo para que en su
carácter de Jefe de las Fuerzas Armadas y
Comandante en Jefe, ordene al Ejército
Mexicano y autoridades civiles federales
involucradas, la suspensión inmediata de los
cateos domiciliarios en el estado de
Sinaloa, en virtud de lo establecido en el
artículo 16 constitucional cuya letra
suprema se reitera: “Nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio,
papeles o posesiones, sino en virtud de
mandamiento escrito de la autoridad
competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento”. |
26 |
Dip.
Omeheira López Reyna
(PAN)
A nombre propio y de diputados del Grupo
Parlamentario del PAN
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al congreso de
Tamaulipas a legislar en favor de la pronta
homologación del calendario electoral del
estado.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Congreso Libre y Soberano de
Tamaulipas para que en observancia a los
términos de la reforma del artículo 116
constitucional, se legisle a favor de la
pronta homologación del calendario electoral
del estado en referencia a los comicios
federales y en beneficio de los
tamaulipecos. |
27 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca
a instituir un programa contra la
desnutrición en la entidad.
Se turnó a la Comisión de Salud. |
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno de Oaxaca a instituir
un programa contra la desnutrición en el
estado. |
28 |
Dip.
Miguel Ángel Solares Chávez
(PRD)
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Por el que se solicita a la titular de la
Secretaría de Educación Pública (SEP)
que suspenda la distribución del éxito en
ventas “Cuando el monstruo despierta”, pues
viola la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de
Educación y demás normatividad en la
materia.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados solicita a la titular
de la Secretaría de Educación Pública,
Josefina Vázquez Mota, suspenda la
distribución del best seller titulado
“Cuando el monstruo despierta”, toda vez que
no fue evaluado ni dictaminado por las
autoridades de esa dependencia educativa,
violando la Ley General de Educación y la
normatividad en la materia, que dispone que
los materiales y textos educativos deberán
ser evaluados y dictaminados por un cuerpo
de expertos en educación.
SEGUNDO.-
También se solicita a la titular de la
Secretaría de Educación Pública, Josefina
Vázquez Mota, informe a la honorable Cámara
de Diputados el sustento jurídico para
avalar que el best seller aludido en el
primer petitorio sea distribuido en las
instituciones de educación media superior
dependientes de la Secretaría de Educación
Pública federal. |
29 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca
a establecer mediante la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
mecanismos para preservar los árboles
históricos de la capital de esa entidad.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ARTÍCULO ÚNICO.-
Por el que se exhorta al gobierno de Oaxaca
que mediante la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, se establezcan los
mecanismos necesarios y adecuados para la
preservación de los árboles históricos de la
ciudad de Oaxaca. |
30 |
Dip.
Moisés Félix Dagdug Lützow
(PRD)
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Educación Pública del gobierno federal y a
su homóloga de Tabasco a implantar programas
que eleven el nivel académico de la
enseñanza media superior en la entidad.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública a poner en marcha de inmediato el
Sistema Georreferenciado de Planeación de la
Educación Media Superior, con objeto de
implantar y elaborar políticas públicas
diferenciadas acordes con las necesidades de
infraestructura de cada plantel; y coadyuvar
a mejorar la calidad académica de los
estudiantes, personal docente y directivo en
Tabasco.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública a implantar en el presente ciclo
escolar el nuevo Sistema Nacional de
Bachillerato, con objeto de que los
estudiantes egresados de bachillerato en
Tabasco cuenten con el esquema denominado
"certificación complementaria", que avale
sus capacidades y brinde a los egresados
mejores herramientas para ingresar en el
nivel superior y los inserte con éxito en el
mundo laboral.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación de
Tabasco a dar a conocer los métodos y
objetivos que implantará esa dependencia
para impulsar la calidad educativa y
revertir los pésimos resultados obtenidos
por los estudiantes de educación media
superior en la Prueba Evaluación Nacional
de Logro Académico en Centros Escolares
(ENLACE), validada por la Secretaría de
Educación Pública del gobierno federal. |
31 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Relativo a las obras de rehabilitación del
puente de Metlac, en la autopista
Orizaba-Córdoba, Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes para que agilice las obras de
rehabilitación de Puente Metlac, en la
autopista Orizaba-Córdoba. Asimismo, se
exhorta a que se replantee a la empresa
contratada para la realización de esta obra,
la necesidad de incrementar las horas de
actividades para la realización de los
trabajos. De lo anterior se solicita que se
informe por escrito a esta soberanía,
incluyendo información sobre su costo total,
concesionarios, características técnicas e
impacto social y económico. |
32 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a los congresos
locales y a la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal, armonicen sus
legislaciones en materia de prevención y
sanción de la desaparición forzada de
personas.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los congresos locales y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal a
armonizar sus legislaciones en materia de
prevención y sanción de la desaparición
forzada de personas, de acuerdo con los
tratados internacionales en la materia de
los que México es parte. |
33 |
Dip.
Carlos Altamirano Toledo
(PRD)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Sobre la relación entre el gobierno estatal
y municipales en el estado de Oaxaca. Para
exhortar al gobierno de Oaxaca se abstenga
de presionar a los gobiernos municipales y
forme una comisión plural que conozca de la
gravedad de los hechos.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta al gobierno
de Oaxaca a abstenerse de presionar a los
gobiernos municipales.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados formará una comisión
plural que conocerá de la gravedad de esos
hechos, cuya integración será acordada por
la Junta de Coordinación Política. |
34 |
Dip.
Luis Enrique Benítez Ojeda
(PRI)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Relativo a la promoción de los resultados de
diversos programas sociales que ha enviado
el Ejecutivo Federal a sus beneficiarios en
el contexto del Segundo Informe de Gobierno.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal
a conducirse con transparencia; asimismo,
que informe por escrito a esta soberanía
sobre el número, medios de envío y costo de
las cartas que con motivo de promover los
resultados de diversos programas sociales ha
enviado a sus beneficiarios en el contexto
del Segundo Informe de Gobierno, y que
suspenda de inmediato su repartición. |
35 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través del Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT),
revise la inoperatividad de la línea férrea
Sánchez-Oaxaca, y revoque la concesión que
se otorgó a la empresa Ferrocarril
Mexicano, S.A. de C.V. (Ferromex).
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes y al
gobierno federal a revisar la inoperatividad
de la línea férrea Sánchez-Oaxaca y, de esa
forma, revocar la concesión que se otorgó a
la empresa Ferromex. |
36 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), ejecute lo establecido en la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales a ejecutar lo
establecido en la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente. |
37 |
Diputados integrantes de la Comisión
Especial de la Cuenca de Burgos
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Energía (SENER), coordine los trabajos
para la realización de un acuerdo de
carácter regional entre Petróleos
Mexicanos (PEMEX), organismos
subsidiados y contratistas, con los estados
y municipios que conforman la región Cuenca
de Burgos.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Energía a
coordinar los trabajos para la realización y
firma de un acuerdo marco de carácter
regional entre PEMEX, organismos
subsidiarios y contratistas con los estados
y los municipios que comprenden la Cuenca de
Burgos a través del cual se implanten
mecanismos tendentes a definir, integrar y
ejecutar programas, obras y acciones en el
corto y largo plazos en materia de:
• Seguridad y logística.
• Protección civil.
• Desarrollos de proyectos productivos de
infraestructura.
• Protección ambiental y restauración
ecológica.
• Desarrollo social.
• Fomento de la inversión y del empleo.
• Desarrollo económico de la región.
• Atención de reclamaciones derivadas de
afectaciones sobre la actividad de PEMEX.
• En procedimientos sobre la programación,
ejecución, seguimiento y evaluación en la
operación de PEMEX. |
38 |
Dip.
Leonardo Melesio de J. Magallón Arceo
(PAN)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
instituir y celebrar el “Día Nacional del
Niño por Nacer”.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Por el que la Cámara de Diputados exhorta al
Ejecutivo Federal a instituir y celebrar el
Día del Niño por Nacer, el 25 de marzo de
cada año. (Fecha en que lo celebran la
mayoría de los países de América Latina) |
39 |
Dip.
Othón Cuevas Córdova
(PRD)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno del estado
de Oaxaca y a la Procuraduría General de
Justicia (PGJ) de la entidad,
investiguen la agresión física que sufrieron
autoridades del municipio de Zimatlán de
Álvarez, Oaxaca, el pasado 30 de agosto del
año en curso.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Poder Ejecutivo del
estado de Oaxaca y, en particular, a la
Procuraduría de Justicia de la entidad a
investigar con celeridad y castigar a los
responsables de la agresión física que
sufrieron autoridades de Zimatlán de
Álvarez, Oaxaca, el 30 de agosto del
presente año por simpatizantes del Partido
Revolucionario Institucional, lo cual consta
en la averiguación previa número
113/FM/2008. |
40 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta
a la
Auditoría Superior de la Federación
(ASF), al
Servicio de Administración Tributaria
(SAT) y a la Procuraduría General de la
República (PGR), a que se cumplan los
procedimientos de ley relativos a los
resultados de la investigación del desvío de
recursos por parte del gobierno del estado
de Oaxaca y el origen del capital para la
construcción del Sedna hospital ubicado en
la colonia Pedregal de Carrasco, en el
Distrito Federal.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación, de Hacienda y Crédito
Público y de Justicia. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación, al Servicio de Administración
Tributaria y a la Procuraduría General de la
República a que se cumplan los
procedimientos de ley que permitan la
aplicación de las responsabilidades que en
su caso procedan, referentes a los
resultados de la investigación del desvío de
recursos por parte del gobierno del estado
de Oaxaca y el origen del capital para la
construcción del Sedna Hospital situado en
Periférico Sur 5246, colonia Pedregal de
Carrasco, Código Postal 04700, México, DF. |
41 |
Dip.
Alma Lilia Luna Munguía
(PRD)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), retire o reubique la caseta de cobro
de Chalco, en la autopista México-Puebla.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
PRIMERO.-
Se exhorta al secretario de Comunicaciones y
Transportes a evaluar y efectuar el retiro o
reubicación de la caseta de cobro de Chalco,
en la autopista México-Puebla, a efecto de
que los habitantes de los municipios
cercanos a esta caseta puedan recibir los
beneficios de dicha eliminación.
SEGUNDO.-
Acorde con el oficio antes descrito, se
solicita que en las próximas reuniones de
trabajo del comité técnico en que se trate
el tema de las casetas de cobro, sea
invitada la Comisión de Transportes de esta
honorable Cámara de Diputados para estar en
la posibilidad de tratar el tema que se
describe en el presente punto de acuerdo y
poder empezar ha regular el establecimiento
de las casetas de cobro en el país. |
42 |
Dip.
Fernando Enrique Mayans Canabal
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a las legislaturas de
los estados, adecuen su legislación
electoral, conforme la reforma
constitucional de 2007.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados, con absoluto apego y
respeto a los principios constitucionales de
división y colaboración de poderes y la
soberanía de los estados, exhorta a las
legislaturas de las entidades federativas,
particularmente a la de Tabasco, a adecuar
su legislación electoral al decreto que
reforma los artículos 6, 41, 85, 99, 108,
116 y 122; adiciona el artículo 134 y deroga
un párrafo al artículo 97 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
que fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 13 de noviembre de 2007; y,
con ello, se dé pleno cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo sexto transitorio
del referido decreto. |
43 |
Dip.
José Rubén Escajeda Jiménez
(PRI)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Para que se cite a comparecer al titular de
la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación
(SAGARPA), a fin de esclarecer los
Subejercicios en el Presupuesto 2008 de la
dependencia y explique las acciones para
apoyar al campo por las recientes lluvias
que han azotado al país y rinda cuenta de la
glosa del Segundo Informe de Gobierno que
presentó el Titular del Ejecutivo el pasado
1º de septiembre.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados cita a comparecer al
secretario de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a
fin de esclarecer a esta soberanía los
subejercicios en el Presupuesto de 2008 de
la dependencia; dar cuenta de las acciones
tomadas para apoyar al campo en las
recientes lluvias que han azotado al país; y
rinda cuenta de la glosa del Segundo Informe
de Gobierno que presentó el titular del
Ejecutivo el pasado 1 de septiembre. |
44 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta Ejecutivo Federal,
para que a través de las dependencias
competentes y en coordinación con las
comisiones de Recursos Hidráulicos de las
Cámaras de Senadores y de Diputados, realice
una revisión detallada del Programa Nacional
Hídrico.
Se turnó a la Comisión de Recursos
Hidráulicos. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que a través de las dependencias
competentes y en coordinación con las
comisiones de Recursos Hidráulicos de las
cámaras de Senadores y de Diputados del
Congreso de la Unión, así como de
organizaciones de la sociedad civil
vinculadas a la materia, se realice una
revisión detallada del Programa Nacional
Hídrico 2007-2012.
SEGUNDO.-
En consecuencia de la revisión del Programa
Nacional Hídrico se informe, en un plazo no
mayor de seis meses, al Congreso de la Unión
sobre los resultados obtenidos.
TERCERO.-
Que se realicen las adecuaciones
consensuadas al Programa Nacional Hídrico,
con el propósito de generar una política
ambiental sustentable que se encamine a
resolver los problemas hídricos regionales y
nacionales. |
45 |
Dip.
Dolores Ma. del Carmen Parra Jiménez
(PAN)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Educación Pública (SEP)
, para que los libros de texto gratuitos del
año anterior sean devueltos por los alumnos.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Educación
Pública a instaurar las acciones necesarias
en las escuelas publicas y privadas, a fin
de que los libros de texto gratuitos del año
escolar anterior sean devueltos por los
alumnos para canalizarlos a las plantas
recicladoras y reutilizarlos como material
para la fabricación de nuevos libros de
texto gratuitos. |
46 |
Dip.
Víctor Manuel Lizárraga Peraza
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Comisión de
Turismo de esta soberanía, integre una
subcomisión plural para que realice un
análisis y evaluación del impacto del
derecho por servicio migratorio en el
turismo, en la industria de cruceros y en la
economía de los lugares donde arriban los
cruceros turísticos.
Se turnó a la Comisión de Turismo. |
ÚNICO.-
Respetuosamente se exhorta a la Comisión de
Turismo de la LX Legislatura de la Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la
Unión, a efecto de que integre una
subcomisión plural para que realice un
análisis profundo y una adecuada evaluación
del impacto del derecho por servicios
migratorios en el turismo, en la industria
de cruceros y en la economía de los lugares
adonde arriban los cruceros turísticos. |
47 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Relativo a la eliminación del certificado
fitosanitario para la exportación de
productos citrícolas.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, por medio del Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria, a resolver el conflicto
relacionado con el certificado fitosanitario
internacional para los embarques de limón
persa con destino a Estados Unidos de
América. Asimismo, que intensifique sus
acciones para normalizar la exportación.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a invertir el capital
enterado al Sistema de Administración
Tributaria, por concepto de pago de derechos
generados para la obtención del certificado
fitosanitario internacional, en cursos de
actualización en materia de fitosanidad,
dirigidos a productores y empacadores de
limón persa, y en subsidios para la
adquisición de productos químicos destinados
al control de plagas en el proceso de
empaque de limón persa, tomando en cuenta
los volúmenes de exportación de cada
empresa.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación a realizar auditorías a las
actividades de los terceros especialistas
fitosanitarios, a efecto de que sus
evaluaciones y dictámenes sean emitidos
conforme a la normatividad aplicable, e
implantar medidas de control de la
movilización de fruta que ingresa de otros
estados hacia Veracruz, informando de ambas
acciones por escrito a la Cámara de
Diputados. |
48 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al congreso del estado
de Tabasco, expida las disposiciones legales
para promover la igualdad entre hombres y
mujeres.
Se turnó a la Comisión de Equidad y
Género. |
PRIMERO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Congreso de Tabasco a fin
de que expida las disposiciones legales
necesarias para promover los principios,
políticas y objetivos que, sobre la igualdad
entre mujeres y hombres, prevén la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y la Ley General para la Igualdad
entre Hombres y Mujeres y los tratados
internacionales en la materia de los que
México es parte.
SEGUNDO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Congreso de Tabasco con
objeto de que promueva las reformas
necesarias en el ámbito de la legislación
penal, civil y administrativa encaminadas a
la homologación de las definiciones
relacionadas con las distintas formas de
violencia contra las mujeres y con la
actualización de las leyes de Tabasco de
acuerdo con lo establecido en la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia y a los tratados internacionales
en la materia de los que México es parte. |
49 |
Dip.
Héctor Padilla Gutiérrez
(PRI)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Para que el Consejo de Salubridad General
instrumente un programa de emergencia para
atender a la población de El Salto y
Juanacatlán en el estado de Jalisco, por ser
víctimas del impacto de contaminación
ambiental del Río Santiago y de los desechos
sólidos municipales.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud
y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. |
PRIMERO.-
Que el Ejecutivo Federal a través del
Consejo de Salubridad General declare por
causa de utilidad pública e interés social:
zona de acción extraordinaria en materia de
salubridad general, con base en el artículo
13 inciso a) fracción V de la Ley General de
Salud para la región territorial de los
municipios de El Salto y Junacatlán, de
Jalisco.
SEGUNDO.-
Que las autoridades federales a través de
las secretarías de Salud, de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, de Gobernación, la
Comisión Nacional del Agua y la Comisión
Federal para la Protección Contra Riesgo
Sanitario en coordinación con las
autoridades estatales y municipales,
establezcan acciones urgentes y necesarias
para atender la emergencia sanitaria y
ambiental en dichos municipios.
TERCERO.-
Que las autoridades federales y estatales de
salud, realicen estudios epidemiológicos
para determinar los impactos a la salud de
la exposición crónica e involuntaria al
ácido sulfhídrico y otros contaminantes
tóxicos en la zona y su relación con las
enfermedades manifestadas por la población.
CUARTO.-
Establecer un sistema de monitoreo
permanente sobre los niveles de
contaminación del agua, aire y suelos, para
identificar los componentes tóxicos que
afectan la salud de la población.
QUINTO.-
Que el gobierno de Jalisco por conducto de
Protección Civil y el apoyo de la Secretaría
de Gobernación, implanten un programa
tendiente a desalojar y evacuar de ser
necesario a la población en caso de
emergencia sanitaria o ambiental derivada de
la emanación de ácido sulfhídrico y otros
gases tóxicos poniendo especial atención en
las niñas y niños.
SEXTO.-
Que el gobierno del estado en coordinación
con la Secretaría de Educación Pública
reubiquen a las escuelas que se encuentran
cercanas al cauce del río, por estar
expuestos los niños y jóvenes a los efectos
severos de la contaminación y propensos a
adquirir enfermedades crónico-degenerativas. |
50 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a los congresos
estatales armonicen su legislación con los
tratados internacionales en materia de
discriminación y protección de los derechos
humanos.
Se turnó a la Comisión de Derechos
Humanos. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al Congreso del estado de Tabasco y a los
congresos de las demás entidades federativas
para que inicien o cumplan en su totalidad
con el proceso de armonización de su
legislación con los tratados internacionales
en materia de discriminación y protección de
los derechos humanos. |
51 |
Dip.
Christian Martín Lujano Nicolás
(PAN)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) realice una ampliación del
polígono del área de refugio para la
protección de la vaquita marina y en
conjunto con la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) entreguen un informe de
los recursos destinados para salvar a dicha
especie.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y de
Relaciones Exteriores. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que
realice una ampliación del polígono del área
de refugio, que abarque toda el área de
distribución de la vaquita marina (Phocoena
sinus) que esta en riesgo crítico de
extinción.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Relaciones Exteriores para que en el
ámbito de sus facultades agilice la
realización de un convenio, 0e acuerdo a la
resolución IWC/59/26, aprobada por
unanimidad de las partes en el seno de la
Comisión Ballenera Internacional, llevada a
cabo en Anchorage, Alaska 2007, para apoyar
tanto técnica, como económicamente a nuestro
país para la conservación de la vaquita
marina (Phocoena sinus).
TERCERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales para
que informe acerca de los recursos
invertidos en acciones, para la conservación
de la vaquita marina (Phocoena sinus). |
52 |
Dip.
Dolores Ma. del Carmen Parra Jiménez
(PAN)
Publicación en GP:
30 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
establezca los mecanismos necesarios para
salvaguardar la confidencialidad de la
información personal de los usuarios de los
servicios de telefonía.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de Economía. |
|
53 |
Grupos Parlamentarios del PRD, Convergencia
y del PT
Publicación en GP:
30 de septiembre de 2008. |
Sobre el ilegal bloqueo económico, comercial
y financiero impuesto por los Estados Unidos
de América en contra del pueblo de Cuba.
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión hace un respetuoso
exhorto al gobierno de Estados Unidos de
América para que cese de manera inmediata e
incondicional el bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto a la
República de Cuba durante casi 50 años.
SEGUNDO.-
A raíz de la devastación sufrida por el paso
de los huracanes Ike y Gustav, exhorta al
Ejecutivo Federal y a todo el pueblo
mexicano a redoblar sus acciones de
solidaridad con el hermano pueblo de Cuba. |
54 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
30 de septiembre de 2008. |
Relativo a la actualización y mejoramiento
de las tarifas eléctricas en apoyo a los
grupos de menores ingresos del país.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a instruir a las secretarías de
Energía, y de Hacienda y Crédito Público, a
la Comisión Federal de Electricidad y a la
Compañía de Luz y Fuerza del Centro para que
revisen, actualicen y mejoren las tarifas
eléctricas en beneficio de la población de
menores ingresos, previendo subsidios que
atenúen su impacto en la economía familiar.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las comisiones del Congreso de
la Unión a dictaminar urgentemente las
diversas iniciativas que, en materia de
reclasificación de tarifas eléctricas, han
presentado los diversos grupos
parlamentarios. |
55 |
Dip.
Ma. Dolores González Sánchez
(PAN)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Turismo (SECTUR) designe Pueblo Mágico
al municipio de Sombrerete, Zacatecas y lo
incluya en el programa Pueblos Mágicos de
México de la Secretaría de Turismo.
Se turnó a la Comisión de Turismo. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Turismo a
designar pueblo mágico al municipio de
Sombrerete, Zacatecas, y, en efecto, se
incluya dicho municipio en el programa
Pueblos Mágicos de México de la Secretaría
de Turismo, ya que tiene todo el encanto
necesario de estas localidades y reúne todos
los requisitos, características y criterios
de incorporación al programa, tales como la
oferta de atractivos y servicios, magia de
la localidad, condiciones y espacios
territoriales, y monumentos históricos, así
como un atractivo turístico simbólico. |
56 |
Dip.
Enrique Serrano Escobar
(PRI)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Energía (SENER), tome las medidas
necesarias, a efecto de que
Petróleos Mexicanos
(PEMEX) reduzca el precio del gasóleo
doméstico, del gas LP y del gas natural para
los consumidores del estado de Chihuahua.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría de
Energía, en el ámbito de sus atribuciones, a
adoptar las medidas conducentes, a efecto de
que Petróleos Mexicanos otorgue a los
consumidores en el estado de Chihuahua un
subsidio del 40 por ciento al gasóleo
doméstico, gas LP y gas natural, por el
periodo comprendido entre el 1 de noviembre
de 2008 y el 31 de marzo de 2009. |
57 |
Dip.
Christian Martín Lujano Nicolás
(PAN)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), para que a través de la Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad y de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, sean declaradas
como áreas naturales diversas regiones de la
República Mexicana.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales que a través
de la Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad, en trabajo
conjunto con la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas, realice los estudios y
las gestiones necesarios para que sean
declaradas áreas naturales protegidas las
siguientes regiones marinas prioritarias,
debido a su alta biodiversidad: Bahía
Concepción, Cayos Alijos, Canal del
Infiernillo y Arrow Smith.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad que
realice estudios sobre las especies que
habitan los siguientes lugares: Cayos
Alijos, Canal del infiernillo y Arrow Smith,
con el objetivo de saber qué biodiversidad
existe, cuáles son sus procesos biológicos y
cómo se puede conservar, así como establecer
estrategias de manejo sustentable,
encaminadas a la conservación de los
recursos, ya que no hay estudios suficientes
relativos a las áreas mencionadas. |
58 |
Dip.
Salvador Barajas Del Toro
(PRI)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a los titulares de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB), de
la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público
(SHCP), del Banco de México y de la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
(CNBV), intervengan frente al problema de la
denominada extorsión telefónica.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Hacienda y Crédito
Público. |
PRIMERO.-
Se exhorta en forma respetuosa, en el ámbito
de colaboración de los Poderes de la Unión,
a los titulares de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, del Banco de México y de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a
supervisar de forma permanente, en ejercicio
de sus facultades, que las instituciones de
banca múltiple en el país y las empresas
cuya finalidad es el envío de numerario a
través del llamado "servicio de dinero
exprés" mantengan un estricto control de las
operaciones de pago de recursos e implanten
mecanismos que garanticen la seguridad en
las operaciones de depósito y cobro de
dinero en efectivo. Lo anterior, con la
finalidad de reducir la posibilidad de que
por tales medios se lleguen a consumar
ilícitos relacionados con la extorsión
telefónica en sus diversas modalidades.
SEGUNDO.-
Se exhorta en forma respetuosa, en el ámbito
de colaboración de los Poderes de la Unión,
al secretario de Gobernación a alertar por
medio de anuncios de televisión por
divulgarse en todo el territorio nacional a
la población del país sobre la naturaleza y
las modalidades la extorsión telefónica y
las medidas de prevención para afrontar tal
ilícito. |
59 |
Dip.
Christian Martín Lujano Nicolás
(PAN)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), promueva el desarrollo del
Proyecto de Recuperación de Especies
Prioritarias para Diversos Primates.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales que, en el
ámbito de su competencia, promueva el
desarrollo del proyecto de recuperación de
especies prioritarias para las especies de
primates alouatta palliata, mono aullador,
saraguato de manto, Alouatta pigra, mono
aullador saraguato yucateco, y ateles
geoffroyi o mono araña. |
60 |
Dip.
Christian Martín Lujano Nicolás
(PAN)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), para que a través de la Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad, realice los estudios de
población de diversas especies de reptiles y
tomen las medidas necesarias para su
preservación.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se Solicita a la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales que realice los estudios de
población necesarios para conocer el estado
actual de las poblaciones de las siguientes
especies de reptiles: dragoncito o abronia
matudai, escorpión o mesaspis antauges,
garrobo o Iguana iguana y, en caso de
resultar extintos o en peligro de extinción,
se tomen las medidas necesarias para cambiar
su estatus en la NOM-059 ECOL-2001 como
especies amenazadas o en peligro de
extinción. |
61 |
Dip.
Christian Martín Lujano Nicolás
(PAN)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y a la Secretaría de Medio
Ambiente del Distrito Federal, realicen un
programa de Conservación y Rescate de las
Barrancas, para garantizar su conservación y
aprovechamiento.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y del
Distrito Federal. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales a realizar, en
coordinación con la Secretaría de Medio
Ambiente del Distrito Federal, en el ámbito
de sus atribuciones, un programa de
conservación y de rescate de las barrancas
que garantice su conservación y
aprovechamiento, acorde a sus
características naturales.
SEGUNDO.-
Se solicita, tanto a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales como a la
Secretaría de Medio Ambiente del Distrito
Federal, remitan a esta soberanía un reporte
de conclusiones sobre el tratamiento o la
forma en la que se abordará el contenido de
esta proposición con punto de acuerdo, y las
acciones se llevaran a cabo para la
remediación de las barrancas. |
62 |
Dip.
Ricardo Franco Cazarez
(PAN)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Procuraduría de
Justicia del estado de Baja California,
investigue las causas de los motines
ocurridos en el Centro de Readaptación
Social de “La Mesa” en el municipio de
Tijuana.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Procuraduría de Justicia del
estado de Baja California a investigar las
causas de los dos motines ocurridos en el
Centro de Readaptación Social de La Mesa, en
el municipio de Tijuana, y castigar a los
responsables de conformidad con la ley. |
63 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
a replantear la estructura de la evaluación
de los estudios de impacto ambiental para la
realización de obras.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno federal a replantear
y acortar los plazos contenidos en el
Reglamento de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente en
materia de Evaluación del Impacto Ambiental,
para que la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT) emita la
resolución de la evaluación de la
manifestación de impacto sobre las obras y
actividades que lo requieran, a fin de
apoyar la certeza legal y económica de los
inversionistas, en beneficio del empleo y
del crecimiento económico del país,
informando por escrito su respuesta a esta
honorable soberanía. |
64 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
destine recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
a diversos municipios del estado de Tabasco,
afectados por las recientes lluvias.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al gobierno
federal a destinar, a través de la
Secretaría de Gobernación, recursos del
FONDEN a los municipios del estado de
Tabasco afectados por las recientes lluvias
ocasionadas por la onda tropical número 33. |
65 |
Dip.
Celso David Pulido Santiago
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), libere los recursos
del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
y del Fondo para Apoyar a la Población
Rural Afectada por Contingencias
Climatológicas (FAPRACC), para atender a
la población afectada por la tormenta
tropical número 33 en el estado de Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, exhorta al secretario de Gobernación
a liberar los recursos del Fondo de
Desastres Naturales (FONDEN) y los del Fondo
para Apoyar a la Población Rural Afectada
por Contingencias Climatológicas (FAPRACC),
para atender a la población afectada por la
tormenta tropical número treinta y tres en
el estado de Veracruz. |
66 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
En relación con el asesinato del locutor
Alejandro Zenón Fonseca Estrada de la Cadena
Exa en la ciudad de Villahermosa.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Procuraduría General de la
República, para que tome las medidas
conducentes para que se investigue con
celeridad y profundidad el asesinato del
locutor de la Cadena Exa, Alejandro Zenón
Fonseca Estrada, ultimado el pasado
miércoles 24 de septiembre de 2008.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Procuraduría General de
Justicia de Tabasco para que a la brevedad,
y en el ámbito de sus atribuciones, lleve a
cabo conforme a lo establecido por la ley
las investigaciones ministeriales
relacionadas con el asesinato del locutor de
la Cadena Exa, Alejandro Zenón Fonseca
Estrada.
TERCERO.-
Se exhorta al gobierno de Tabasco para que
asegure, de manera inmediata, la seguridad
de los periodistas al realizar su ejercicio
profesional y el derecho a estar informados
de todos los ciudadanos. |
67 |
Dip.
Adrián Pedrozo Castillo
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), reanude las
negociaciones que se estaban realizando en
esa dependencia, entre el gobierno y el
magisterio del estado de Morelos, para dar
solución al conflicto derivado del acuerdo
para la calidad de la educación.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados solicita a la
Secretaría de Gobernación reanude a la
brevedad las negociaciones que se estaban
llevando a cabo en esa dependencia, entre el
gobierno del estado de Morelos y los
docentes de la Sección 19 en la entidad,
para lograr una pronta solución al conflicto
magisterial. |
68 |
Dip.
Carlos Armando Reyes López
(PAN)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a los congresos de las
entidades federativas, actualicen sus
ordenamientos en materia de responsabilidad
administrativa.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los congresos locales de todas
las entidades federativas para que realicen
una actualización de sus ordenamientos en
materia de responsabilidades administrativas
y castiguen en forma enérgica al que haga
uso indebido de los recursos asignados para
la ejecución de programas sociales o de
subsidio, destinado para fomentar el
desarrollo de alguna actividad productiva. |
69 |
Dip.
Javier Martín Zambrano Elizondo
(PAN)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Procuraduría
General de la República (PGR), dé
seguimiento a las averiguaciones previas
relacionadas con el robo de energía
eléctrica.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
PRIMERO.-
Se analice la viabilidad de crear una
fiscalía especializada para delitos de robo
y sustracción de energía eléctrica e
hidrocarburos.
SEGUNDO.-
En su momento, se informe a esta soberanía
las acciones realizadas al efecto y el
estado que guardan las averiguaciones
previas correspondientes.
TERCERO.-
Esta soberanía se pronuncia, en el ámbito de
su competencia, para coadyuvar en la
implantación de acciones y soluciones que
propicien la materialización de las mejoras
que la seguridad pública en asuntos
relacionados con delitos de robo y
sustracción energía eléctrica e
hidrocarburos requiere. |
70 |
Dip.
Eva Angelina Sánchez Valdéz
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Relativo a la prohibición de usar vestimenta
determinada a las alumnas de la Universidad
Autónoma de Sinaloa.
Se turnó a la Comisión de Equidad y
Género. |
PRIMERO.-
Se solicita al rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, que deje sin efectos la
prohibición de usar una vestimenta
determinada en dicha institución educativa;
asimismo en el ámbito de sus facultades
legales tome las medidas necesarias, en
coordinación con las autoridades
constitucionales de Sinaloa para que se
garanticen acciones gubernamentales a favor
de la protección de los derechos humanos de
las mujeres en la universidad.
SEGUNDO.-
Solicitar al gobernador de Sinaloa informe a
la Cámara Diputados, cuáles son los
programas de su administración tendentes a
garantizar una vida sin violencia de las
mujeres en aquella entidad federativa.
TERCERO.-
Solicitar al rector que informe a la
honorable Cámara de Diputados si existen
programas interinstitucionales entre la
Universidad Autónoma de Sinaloa y el
gobierno del estado, que garanticen una vida
libre de violencia a las mujeres que
estudian, laboran o pertenecen a la
administración de dicha universidad. |
71 |
Dip.
Héctor Manuel Ramos Covarrubias
(PAN)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de
Petróleos Mexicanos
(PEMEX), garantice el suministro de
combustibles a la estación de servicio en la
Isla de Cedros en el estado de Baja
California.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar,
a través de PEMEX y de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, un análisis de
los costos que por concepto de manejo y
transporte debe realizar la estación de
servicio ES7735, que distribuye combustibles
de PEMEX en la Isla de Cedros, en Ensenada,
Baja California. Lo anterior, a fin de que
se le pague al franquiciatario el costo real
que debe efectuar para transportar el
combustible a la Isla de Cedros.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a verificar,
a través de PEMEX, los medios y las medidas
con las que actualmente se está efectuando
el manejo y el transporte de los
combustibles que surten a la estación de
servicio ES7735, situada en la Isla de
Cedros; asimismo, a elaborar y certificar el
manual de procedimiento y los medios que
habrá de utilizar el personal calificado
para llevar a cabo dichas maniobras.
TERCERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a prestar, a
través de PEMEX, la ayuda técnica y material
que garantice el manejo, la carga y el
transporte seguro del combustible hasta la
estación de servicio ES7735. Lo anterior,
con la finalidad de prevenir se repita
cualquier tipo de accidente, como el
ocurrido el 5 de diciembre de 2006 con el
buque mercante María del Carmen.
CUARTO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar,
a través de PEMEX, un estudio, con la
finalidad de analizar la posibilidad de que
sea la propia paraestatal, con sus propios
medios o los de sus proveedores, la que
lleve a cabo el suministro directo de los
combustibles a la estación de servicios
ES7735. |
72 |
Dip.
Roberto Mendoza Flores
(PRD)
A nombre propio y de diversos diputados del
Grupo Parlamentario del PRD
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), emita la
declaratoria de emergencia y desastre
natural en los municipios de Jalpa de
Méndez, Jonuta, Huimanguillo y Nacajuca en
el estado de Tabasco.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados, LX Legislatura, con
pleno respeto del ámbito de sus respectivas
competencias, exhorta a la Secretaría de
Gobernación a emitir la declaratoria de
emergencia y desastre natural en Jalpa de
Méndez, Jonuta, Huimanguillo y Nacajuca,
Tabasco, de conformidad con el artículo 33
de la Ley General de Protección Civil y el
numeral 4, incisos c) y e), de las Reglas de
Operación del Fondo de Desastres Naturales. |
73 |
Dip.
Gustavo Fernando Caballero Camargo
(PRI)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
implemente un Programa emergente, a efecto
de subsidiar el combustible utilizado por
vehículos de transporte público.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, para que en el ámbito de sus
atribuciones mantenga el subsidio al precio
del diesel del transporte público, tanto de
pasajeros, como de carga, a fin de que no se
incrementen las tarifas por encima de la
inflación.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las secretarías de Hacienda y
Crédito Público, y Economía, que revisen la
evolución de la fórmula de tarifas, con el
objetivo de que se hagan los ajustes
necesarios entre el ingreso y el gasto que
realizan las familias mexicanas. |
74 |
Dip.
Rafael Villicaña García
(PRD)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de Economía (SE) y de la
Procuraduría Federal
del Consumidor
(PROFECO),
instrumente medidas para evitar que sean
alterados los precios de productos o
servicios de establecimientos que se
encuentren en centrales de autobuses,
aeropuertos y carreteras del país.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a instaurar, por conducto de la Secretaría
de Economía, así como de la Procuraduría
Federal del Consumidor, y en la medida de
sus atribuciones, medidas de vigilancia y de
sanción en tiendas, restaurantes, talleres,
y cualquier otro prestador de servicio, que
se encuentren establecidos en centrales de
autobuses, aeropuertos y carreteras del
país, tendientes a evitar que éstos excedan
o alteren los precios de los productos o
servicios. |
75 |
Dips.
Héctor Manuel Ramos Covarrubias y Francisco
Javier Paredes Rodríguez
(PAN)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
para que a través de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y de la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA), decrete una moratoria
para impedir la extracción de arena en el
Valle de Guadalupe, en Ensenada, Baja
California.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que –a
través de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y la Comisión Nacional
del Agua– se decrete una moratoria para
impedir la extracción de arena del Valle de
Guadalupe, hasta en tanto dichas autoridades
no realicen los estudios pertinentes que
permitan conocer y cuantificar el auténtico
impacto ambiental provocado por la
extracción de dicho material.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a
través de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y la Comisión Nacional
del Agua proceda a la revisión de todas las
concesiones otorgadas para la extracción de
materiales pétreos en el resto del país, con
la finalidad de detectar e imponer las
medidas necesarias que frenen los daños
ambientales que se pudieran estar provocando
derivado de la concesión.
TERCERO.-
Se exhorta a esta soberanía para que se
aboque a trabajar en una legislación más
completa y estricta para regular la
extracción de materiales pétreos y
establezca castigos más severos para el que
sobreexplote éstos. |
76 |
Dip.
Eva Angelina Sánchez Valdéz
(PRD)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobernador del
estado de Baja California, informe a esta
soberanía lo relacionado al operativo en el
Centro de Readaptación Social
(CERESO) “La Mesa”, en Tijuana, Baja
California, los días 13 y 15 de septiembre
de 2008.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta al ciudadano gobernador del
estado de Baja California, José Guadalupe
Osuna Millán, a informar sobre la situación
jurídica que enfrentan los responsables de
diseñar, ordenar y ejecutar el multicitado
operativo los días 14 y 17 de septiembre en
el Centro de Readaptación Social de La Mesa.
SEGUNDO.-
Se le exhorta a informar a esta soberanía
cuáles son las acciones inmediatas para
corregir las violaciones a los derechos
humanos de los reclusos, del Centro de
Readaptación Social de La Mesa en Tijuana,
Baja California.
TERCERO.-
Asimismo, se le exhorta a informar de qué
forma se está apoyando a los familiares de
los reclusos que fueron asesinados en los
hechos multicitados y la forma en que se les
está reparando el daño. |
77 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y al gobierno del estado de
Veracruz, efectúen acciones de manera
coordinada para atender la contaminación del
Río Blanco.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales a realizar, de manera
coordinada con el estado de Veracruz y los
municipios, acciones concretas para evitar y
solucionar la contaminación del Río Blanco,
informando por escrito a esta soberanía
sobre las políticas establecidas. |
78 |
Dip.
Luis Alonso Mejía García
(PAN)
Publicación en GP:
14 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobernador del
estado de Tamaulipas, dé cumplimiento a lo
establecido en la Ley de Aguas de dicha
entidad.
Se turnó a la Comisión de Recursos
Hidráulicos. |
ÚNICO.-
Se solicita a la honorable Cámara de
Diputados exhortar al gobernador de
Tamaulipas, ingeniero Eugenio Hernández
Flores, a reconsiderar, en cumplimiento con
lo establecido en la Ley de Aguas del Estado
de Tamaulipas, y en aras de la
transparencia, la designación de un gerente
general de la Comisión Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado (COMAPA),
que cubra a cabalidad con los requisitos
establecidos en dicho ordenamiento legal, en
beneficio de los tamaulipecos; y, asimismo,
ordene al organismo operador de la COMAPA
rinda el informe a que lo obliga el artículo
25 de la Ley de Aguas del Estado de
Tamaulipas. |
79 |
Dip.
David Lara Compeán
(PAN)
Publicación en GP:
16 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) y de la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA), realice un análisis
sobre la pertinencia de instalar nuevas
estaciones de medición de temperatura en las
zonas urbanas de los municipios de la región
Huasteca de San Luis Potosí.
Se turnó a la Comisión de Recursos
Hidráulicos. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
realizar a través de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y de la
Comisión Nacional del Agua un análisis
técnico y económico sobre la pertinencia de
instalar nuevas estaciones de medición de
temperatura en puntos estratégicos de las
zonas urbanas de los municipios de la región
Huasteca de San Luis Potosí. |
80 |
Dips.
Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante y José
Ascención
Orihuela Bárcenas
(PRI)
Publicación en GP:
16 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a las comisiones de
Estudios Legislativos y de Energía de la
Cámara de Senadores, para que en la
dictaminación de las iniciativas de reforma
petrolera, se considere la opinión de las
asociaciones o colegios de profesionistas y
técnicos registrados ante la Secretaría
de Educación Pública (SEP)
del ramo correspondiente, para el
nombramiento de los consejeros profesionales
que integren el Consejo de Administración de
Petróleos Mexicanos (PEMEX), asimismo que se
tome en cuenta la creación del Comité de
Tecnología Mexicana e Investigación de PEMEX
y el Comité de Desarrollo del Capital Humano
Mexicano.
Se turnó a la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Estudios
Legislativos y de Energía de la Cámara de
Senadores para que en la dictaminación de
las iniciativas de reforma petrolera, se
considere la opinión de las asociaciones o
colegios de profesionistas y técnicos
registrados ante la Secretaría de Educación
Pública del ramo correspondiente, para el
nombramiento de los consejeros profesionales
que integren el Consejo de Administración de
Petróleos Mexicanos; asimismo, que se tome
en cuenta la creación del Comité de
Tecnología Mexicana e Investigación de
Petróleos Mexicanos, y el Comité de
Desarrollo del Capital Humano Mexicano. |
81 |
Dip.
Marco Antonio Peyrot Solís
(PAN)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), expida una
Norma Oficial Mexicana (NOM) para la
prevención de la contaminación del medio
ambiente marino con agua de lastre de los
buques.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta al secretario del Medio Ambiente
y Recursos Naturales que expida una norma
oficial mexicana para la prevención de la
contaminación del medio ambiente marino con
agua de lastre de los buques. |
82 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Educación Pública (SEP), para que en
coordinación con la Comisión Nacional de
los Libros de Texto Gratuitos
(CONALITEG) modifiquen e incorporen el tema
migratorio en los contenidos de los libros
de texto gratuito de nivel básico.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública para que, en coordinación con la
Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos, incorporen el tema migratorio en
los contenidos de los libros de texto
gratuito de nivel básico, primaria,
secundaria, telesecundaria, educación
indígena (42 lenguas) y braile.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las autoridades educativas
locales de los 31 estados y del Distrito
Federal, a que emitan su opinión en relación
con el fenómeno migratorio, a fin de que sea
considerada para la actualización de los
contenidos en los libros de texto gratuitos.
TERCERO.-
Se exhorta a la Comisión de Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios, a que emita
su opinión en relación con el fenómeno
migratorio, a fin de que sea considerada
para la actualización de los contenidos en
los libros de texto gratuitos. |
83 |
Dip.
Alliet Mariana Bautista Bravo
(PRD)
A nombre propio y de diversos diputados del
Grupo Parlamentario del PRD
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Relativo a los derechos de las y los
ejidatarios de Huizopa, Chihuahua.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Reforma Agraria y de Derechos Humanos. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados de la LX Legislatura,
con pleno respeto de su soberanía, exhorta
al gobernador de Chihuahua a garantizar que
el caso entre la población del ejido Huizopa
y la empresa Minefinders Corporation LTD
se resuelva a través del diálogo y la
concertación. Asimismo, promover y
garantizar una solución que cuente con una
propuesta integral que beneficie a la
población del ejido Huizopa y que se
respeten los derechos humanos de las
personas del municipio de Madera.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados de la LX Legislatura
exhorta al secretario de la Seguridad
Pública y al secretario de la Defensa
Nacional cesar de inmediato las acciones de
intimidación y hostigamiento en contra de
las personas del ejido Huizopa, en especial,
en contra de quienes se encuentran en
plantón pacífico, protestando contra la
empresa minera canadiense Minefinders
Corporation LTD. Asimismo, solicitamos que
informen a esta soberanía, en un lapso de 15
naturales, sobre las denuncias que señalan
que ambas instituciones se encuentran
apoyando a la empresa privada Minefinders
Corporation LTD en Chihuahua.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados de la LX Legislatura
solicita nuevamente a las secretarías de
Economía, de la Reforma Agraria, y de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, del gobierno
federal, que presenten a esta soberanía, en
un lapso de 30 días naturales, un informe
sobre las posibles irregularidades
denunciadas en la operación de la empresa
transnacional canadiense Minefinders
Corporation LTD, a través de su subsidiaria
en propiedad Compañía Minera Dolores S.A. de
C.V., en el ejido Huizopa, municipio de
Madera. |
84 |
Dip.
José Inés Palafox Núñez
(PAN)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Ejecutivo Federal, para que a través de sus
dependencias, implemente una estrategia para
otorgar apoyos y convertir en un lugar
turístico el municipio de San Pedro de la
Cueva, estado de Sonora.
Se turnó a la Comisión de Turismo. |
PRIMERO.-
Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de
Turismo, para que realice un análisis que
evalúe si el municipio San Pedro de la
Cueva, Sonora, cumple los requisitos para
formar parte del Programa Pueblos Mágicos, a
efecto de incorporarlo en éste o en alguno
alternativo coordinado a nivel estatal, como
el de Turismo Rural.
SEGUNDO.-
Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de
Turismo, para que presente a esta soberanía,
en un plazo no mayor de 45 días naturales,
un informe sobre la factibilidad de incluir
el municipio de San Pedro de la Cueva, en
los programas referidos. |
85 |
Dip.
Joaquín Conrado de los Santos Molina
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Instituto
Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), para que en los censos y conteos de
población y vivienda incluya preguntas
conducentes a contabilizar a las personas
afromexicanas.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.-
Se exhorte al Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, para que en los
censos y conteos de población y vivienda
incluya en sus cuestionarios preguntas
conducentes a considerar si el encuestado es
afro mexicano, así como establecer los
registros para determinar su ubicación y
número de manera oficial, de tal forma que
se esté en condiciones de crear un marco
jurídico, que los reconozca como la tercera
raíz cultural de México y los dote de
garantías para la preservación de sus raíces
y existan como tales en la vida cultural,
social, económica y política del país.
SEGUNDO.-
Se exhorte a la Secretaría de Educación
Pública, para que en el marco de sus
facultades incorpore contenidos
curriculares, en sus programas educativos,
que se refieran a la presencia histórica y
contemporánea de las poblaciones afro
mexicanas, con lo que se permitirá
reivindicar el lugar que les corresponde en
la historia de México y en su realidad
actual.
TERCERO.-
Se exhorta al Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación, para que en el ámbito de
sus atribuciones; y a partir de diagnósticos
situacionales, promueva políticas y acciones
tendientes a contribuir al desarrollo
cultural, social, así como a la inclusión
social y a garantizar el derecho a la
igualdad de las poblaciones afro mexicanas. |
86 |
Dip.
José Antonio Almazán González
(PRD)
Publicación en GP:
21 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a los titulares de la
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos,
de la Secretaría de Trabajo y Previsión
Social (STPS) y de la
Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), otorguen
un aumento salarial de emergencia a los
salarios mínimos generales, contractuales y
de los trabajadores al servicio del Estado.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
PRIMERO.-
Solicitarle al licenciado Javier Lozano
Alarcón, secretario de Trabajo y Previsión
Social, formule al presidente de la Comisión
Nacional de los Salarios Mínimos, licenciado
Basilio González Núñez, solicitud por
escrito, con el objeto de que se revisen los
salarios mínimos, y se les otorgue un
incremento de emergencia, que coadyuve a
tener una franca recuperación de su poder
adquisitivo. Esta solicitud está fundada de
acuerdo a lo que establece el párrafo
primero y la fracción I, del artículo 570 de
la Ley Federal del Trabajo.
SEGUNDO.-
Que esta soberanía solicite al licenciado
Javier Lozano Alarcón, secretario del
Trabajo y Previsión Social, le otorgue a los
salarios contractuales un incremento
salarial de emergencia, en virtud de que los
aumentos del 4. 5 por ciento, que en
promedio han tenido a julio del presente
año, son totalmente insuficientes, debido a
la escalada de precios de los productos
básicos, generando que estos trabajadores no
puedan adquirir en su totalidad la canasta
básica constitucional.
TERCERO.-
Requerirle al secretario de Hacienda y
Crédito Público, Agustín Carstens Carstens,
se otorgue un aumento salarial de emergencia
a los trabajadores al servicio del Estado,
en virtud de los bajos niveles de ingreso
que tienen estos trabajadores, y porque
además existen circunstancias económicas que
justifican este aumento. |
87 |
Dip.
Carlos Alberto García González
(PAN)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) y de
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y
Servicios Conexos (CAPUFE) realice los
trámites necesarios para permitir el cruce
en los puertos fronterizos a los viajeros
inscritos en el Programa Red Electrónica
Segura para la Inspección Rápida de
Viajeros, (SENTRI).
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal, a través
de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y del organismo descentralizado
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y
Servicios Conexos, que realicen los trámites
y gestiones necesarios para que se permita
el cruce en cualquiera de los puertos
fronterizos que cuenten con ese sistema, a
los viajeros inscritos dentro del programa
denominado Red Electrónica Segura para la
Inspección Rápida de Viajeros. |
88 |
Dip.
Armando Barreiro Pérez
(PRD)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
informe a esta soberanía la estructura
orgánica, los elementos normativos y la
metodología con que se ejecutarán los
acuerdos adoptados con el gobierno de los
Estados Unidos de América, en el marco de la
llamada Iniciativa Mérida.
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a entregar a esta soberanía toda la
información disponible sobre la implantación
en México de la Iniciativa Mérida, que
contenga, entre otros documentos, el plan de
trabajo, la estructura orgánica, los
elementos normativos y la metodología con
que se ejecutarán los acuerdos adoptados con
el gobierno de Estados Unidos de América.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a
proporcionar también a esta soberanía la
información sobre el número de integrantes y
el tipo de función que realizará el personal
extranjero que intervendrá en la
implantación de los acuerdos de la
Iniciativa Mérida. |
89 |
Dip.
Abundio Peregrino García
(PT)
A nombre propio y de diputados integrantes
del Grupo Parlamentario del PT
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Relativo al conflicto magisterial en el
estado de Morelos.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, solicita al gobierno
federal y al gobierno del estado de Morelos,
la libertad inmediata de los 64 detenidos,
así como la presentación con vida de los 50
desaparecidos, producto del operativo en
Xoxocotla, Morelos.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, solicita al gobierno
federal y local la inmediata reinstalación
de la mesa de diálogo entre los profesores
de Morelos y las autoridades educativas
locales y federales, buscando un acuerdo y
que permita restablecer la normalidad
académica y la paz social. |
90 |
Dip.
Mónica Arriola
(Nueva Alianza)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta Ejecutivo Federal,
para que a través de las instancias
competentes, se fortalezcan las acciones y
estrategias de impacto y visibilidad del
Programa Nacional Escuela Segura y se
refuerce la prevención y el control de las
adicciones en las escuelas.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Educación Pública y Servicios Educativos
y de Seguridad Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer
a través de las secretarías de Educación
Pública, de Salud, de Desarrollo Social, y
de Seguridad Pública, en el marco de sus
atribuciones, las acciones y estrategias de
impacto y visibilidad del Programa Nacional
Escuela Segura y reforzar de manera conjunta
la prevención y el control de las adicciones
en las escuelas, a fin de evitar riesgos en
el desarrollo y bienestar de niños y de
adolescentes. |
91 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la titular de la
Secretaría de Educación Pública (SEP),
incluya en su estructura programática el
Programa de Escuelas de Tiempo Completo, así
como brindar un informe de resultados sobre
el mismo, para valorar su desempeño,
cumplimiento de metas y el uso de los
recursos públicos.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la titular de la Secretaría de
Educación Pública a que incluya en su
estructura programática el Programa de
Escuelas de Tiempo Completo. Asimismo, a
que brinde un informe de resultados
pormenorizado, para poder valorar su
desempeño, cumplimiento de metas y el uso de
los recursos públicos. |
92 |
Dip.
Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco
(PAN)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Salud, para que atienda
gratuitamente a las personas que padecen
ludopatía o adicción al juego.
Se turnó a la Comisión de Salud. |
PRIMERO.-
Exhortar a la Secretaría de Salud para que
atiendan gratuitamente a los que padecen la
ludopatía o adicción al juego.
SEGUNDO.-
Exhortar a la Secretaría de Salud para que
establezca una campaña de prevención y de
difusión sobre las consecuencias tan
drásticas de la adicción al juego. |
93 |
Dip.
José Manuel Del Río Virgen
(Convergencia)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a las autoridades
competentes, a que construyan el tramo
carretero Ahuateno-Tecomate-Tlacolula, en el
municipio de Chicontepec, Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta a las autoridades
competentes a construir el tramo carretero
Ahuateno-Tecomate-Tlacolula, en el municipio
de Chicontepec, Veracruz. |
94 |
Dip.
Fernel Arturo Gálvez Rodríguez
(PRD)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de la
Reforma Agraria, lleve a cabo acciones para
dar solución a los conflictos agrarios que
se registran en varios ejidos del estado de
Chiapas.
Se turnó a la Comisión de Reforma Agraria. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de la Reforma
Agraria a llevar a cabo, en el ámbito de
colaboración entre poderes, las acciones
convenientes para dar debida solución a los
conflictos agrarios que se registran en los
ejidos La Patria, Toquian Chiquito, Alianza
para la Producción y El Zapote (Tres de
Mayo), Chiapas. |
95 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos
Sanitarios, para que determine si los
suministros para diálisis proporcionados por
la empresa Laboratorios PISA, S.A. de C.V.,
representan un riesgo para la salud humana.
Se turnó a la Comisión de Salud. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios para
que conforme a sus atribuciones y funciones
previstas por la Ley General de Salud, se
conduzca conforme a derecho y determine si
los suministros para diálisis que
comercializa Laboratorios Pisa S.A .de C.V.
representan un riesgo para la salud humana
y, si es así y no cuentan con la calidad
suficiente para ser proporcionados tanto al
usuario común como a los derechohabientes
del Instituto Mexicano del Seguro Social,
realice las acciones que en derecho
correspondan. |
96 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), a los gobernadores,
al jefe de gobierno del D.F., a los
congresos locales, a la Asamblea Legislativa
del D.F., a las dirigencias nacionales de
los partidos políticos y a los grupos
parlamentarios del Congreso de la Unión,
establezcan los mecanismos y procedimientos
óptimos para que los mexicanos en el
extranjero ejerzan su derecho al voto, para
gobernadores y jefe de gobierno del D.F.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a
los gobernadores de los 31 estados, al jefe
de gobierno del Distrito Federal, a los
congresos locales de los 31 estados, a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a
las dirigencias nacionales de los partidos
políticos y a los grupos parlamentarios de
los partidos en las cámaras de Diputados y
de Senadores a establecer los mecanismos y
procedimientos óptimos para que los
mexicanos en el extranjero ejerzan sus
derecho al voto en las elecciones para
gobernador en los 31 estados y a jefe de
gobierno del Distrito Federal. |
97 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) a
inhibirse de comprar los suministros para
diálisis proporcionados por la empresa
Laboratorios PISA, S.A. de C.V.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Social. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro
Social para que –en tanto no cesen las
reclamaciones de los derechohabientes en
contra de la empresa Laboratorios PISA, S.A.
de C.V., y se cuente con todos los elementos
que den certeza de que los insumos para
dializados proporcionados por PISA no ponen
en peligro la salud humana-, en la siguiente
licitación se inhiba de la adquisición de
los productos que comercializa la citada
farmacéutica. |
98 |
Dips.
Aleida Alavez Ruíz, Daisy Selene Hernández
Gaytán, Joaquín Conrado De los Santos Molina
(PRD) y Gerardo Priego Tapia (PAN)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Para que comparezcan ante las comisiones de
Derechos Humanos y la Especial de
Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y
Medios de Comunicación de esta soberanía, el
subprocurador de Derechos Humanos, Atención
a Víctimas y Servicios a la Comunidad, al
titular de la Fiscalía Especial para la
Atención de Delitos Cometidos contra
Periodistas, ambos de la Procuraduría
General de la República (PGR), así como
el Quinto Visitador General de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH), para explicar la emisión y
cumplimiento de la recomendación 50/2008.
Se turnó a la Comisión de Derechos
Humanos. |
ÚNICO.-
Se solicita la comparecencia ante las
comisiones de Derechos Humanos y Especial de
Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y
Medios de Comunicación de esta Cámara de
Diputados de los servidores públicos
licenciado Juan de Dios Castro Lozano,
subprocurador de Derechos Humanos, Atención
a Víctimas y Servicios a la Comunidad, del
licenciado Alberto Orellana Wiarco, titular
de la Fiscalía Especial para la Atención de
Delitos Cometidos Contra Periodistas, ambos
de la Procuraduría General de la República,
así como del licenciado Mauricio Farah
Gebara, Quinto Visitador General de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
para explicar la emisión y cumplimiento de
la recomendación 50/2008. |
99 |
Dip.
Rafael Elías Sánchez Cabrales
(PRD)
Publicación en GP:
23 de octubre de 2008. |
Relativo a la implementación de un plan de
ayuda emergente para las víctimas de las
tormentas suscitadas en Tabasco y Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados insta al Poder
Ejecutivo para que se implante de manera
inmediata un plan de rescate económico para
todas las comunidades afectadas por las
lluvias e inundaciones de las últimas
semanas suscitadas en Tabasco y Veracruz.
SEGUNDO.-
Emitir orden a la Comisión Federal de
Electricidad para la condonación de la deuda
contraída por el consumo de energía
eléctrica de los municipios y sus pobladores
más pobres de Tabasco y Veracruz, que se han
visto afectados por los desastres naturales.
TERCERO.-
Crear un programa educativo, de salud y de
trabajo temporal para los habitantes
afectados en estas zonas dañadas. |
100 |
Dip.
Iñigo Antonio Laviada Hernández
(PAN)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a
Petróleos Mexicanos
(PEMEX) y a la Secretaría de Energía
(SENER), implementen las acciones necesarias
para la construcción de una refinería en
Tuxpan, Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
ÚNICO.-
Exhortar a Petróleos Mexicanos y a la
Secretaría de Energía del gobierno federal a
tomar las decisiones necesarias para que se
construya una refinería en Tuxpan, Veracruz. |
101 |
Dip.
María Mercedes Colín Guadarrama
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
implemente acciones emergentes para la
restauración y conservación de la Cuenca
Lerma-Chapala-Santiago.
Se turnó a la Comisión de Recursos
Hidráulicos. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al titular del
Poder Ejecutivo Federal a instaurar, en el
ámbito de sus atribuciones, una política
ambiental sustentable que tenga como
finalidad la restauración y conservación
óptima de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago. |
102 |
Dip.
José Edmundo Ramírez Martínez
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
a destinar mayores recursos a los programas
indígenas.
Se turnó a la Comisión de Asuntos
Indígenas. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a destinar, en el ámbito de sus
atribuciones, mayores recursos a los
programas indígenas, con la finalidad de que
se combata la situación de pobreza y
marginalidad en la que se encuentran miles
de familias indígenas.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la secretaria de Educación
Pública a implantar en los niveles de
educación básica una materia de carácter
nacional que tenga por objetivo el refuerzo
y rescate de nuestros valores, además de
reconocer la pluriculturalidad de nuestro
país, a fin de que se fomente el respeto a
los derechos y el reconocimiento de nuestros
pueblos indígenas. |
103 |
Dips.
Rafael Plácido Ramos Becerril y Jaime
Espejel Lazcano
(PRD)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta al director de
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y
Servicios Conexos (CAPUFE), incluya a
los municipios de Chalco e Ixtapaluca,
Estado de México, en el Programa de Vecinos
residentes en la Caseta de Cobro 71 de la
autopista México-Puebla.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
La Comisión de Transportes de la Cámara de
Diputados exhorta al director de CAPUFE con
objeto de que se incluya Chalco e
Ixtapaluca, Estado de México, en el Programa
Vecinos Residentes en la Caseta de Cobro 71
de la Autopista México-Puebla, para que los
automovilistas residentes y el transporte
público de pasajeros gocen de un descuento
en la tarifa de peaje correspondiente. |
104 |
Dip.
Jesús Sergio Alcántara Núñez
(PRI)
Publicación en GP:
30 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Gobernación (SEGOB), al Instituto Nacional
de Migración, a la Procuraduría General de
la República (PGR) y a la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE) realicen un
padrón de repatriados que hayan cumplido
sentencia por delitos contra la salud o
lavado de dinero en el extranjero, con
atención especial en Estados Unidos de
América y en las repúblicas de Guatemala y
Belice.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Relaciones
Exteriores. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de
la Secretaría de Gobernación y el Instituto
Nacional de Migración, la Procuraduría
General de la República y la Secretaría de
Relaciones Exteriores, a coordinarse entre
sí para que cada cual, en el ámbito de sus
funciones y atribuciones de ley, inicie las
acciones necesarias para crear un padrón de
nacionales juzgados y sentenciados en el
extranjero por delitos contra la salud y
sobre lavado de dinero.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, mediante
las dependencias y entidades anunciadas en
el punto anterior, a establecer convenios de
colaboración con las autoridades de
procuración de justicia de los países con
mayor incidencia en los delitos ya
referidos, y en especial, con las de Estados
Unidos de América, Guatemala y Belice, a fin
de que nuestras autoridades tengan
conocimiento preciso del número y
personalidad de los reos que compurgan
delitos de esta naturaleza, así como del
desarrollo y término de su condena.
TERCERO.-
Se solicita a las dependencias mencionadas
informar puntualmente a esta soberanía de
los avances en este sentido. |
105 |
Dip.
Neftalí Garzón Contreras
(PRD)
Publicación en GP:
4 de noviembre de 2008. |
Relativo a las reglas para el otorgamiento
de créditos del
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores
(INFONAVIT).
Se turnó a la Comisión de Vivienda. |
ÚNICO.-
Se exhorte al Ejecutivo Federal a intervenir
de inmediato ante el Consejo de
Administración del INFONAVIT, con objeto de
que se derogue la Regla Trigésima Bis,
publicada el pasado 14 de agosto de los
corrientes en el Diario Oficial de la
Federación como parte del "Acuerdo por el
que se reforman y adicionan diversas reglas
para el otorgamiento de créditos a los
trabajadores derechohabientes del
INFONAVIT", procediéndose a instrumentar las
medidas necesarias para abaratar los
créditos del INFONAVIT en cumplimiento de
los fines de carácter social de esta
Institución, en apego a la fracción XII, del
Apartado A, del artículo 123 constitucional,
igualmente de los artículos 2 y 3, de la Ley
del INFONAVIT. |
106 |
Dip.
Irma Piñeyro Arias
(Nueva Alianza)
Publicación en GP:
4 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA)
defina una política que impulse el Sistema
Nacional de Investigación y Transferencia de
Tecnología para el Desarrollo Rural
Sustentable.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería. |
PRIMERO.-
Se exhorta al titular de la SAGARPA a que
impulse el Sistema Nacional de Investigación
y Transferencia de Tecnología para el
Desarrollo Rural Sustentable y a definir una
política de planeación regional, para el
sector agropecuario.
SEGUNDO.-
Que las comisiones técnicas estatales del
Sistema Nacional de Investigación y
Transferencias Tecnológicas para el
Desarrollo Rural Sustentable, definan como
prioritarias las regiones del país con mayor
rezago tecnológico en la producción
agropecuaria, en particular a las
comunidades indígenas, por su condición de
marginación y rezago ancestral. Asimismo,
promuevan la vinculación permanente entre
las entidades generadoras de tecnología y
los productores en situación de rezago
tecnológico. |
107 |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán
(PRD)
Publicación en GP:
4 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Educación Pública (SEP) elimine los
pagos por examen a los estudiantes del
Subsistema de Preparatoria Abierta.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
PRIMERO.-
Se incremente el presupuesto del Subsistema
de Preparatoria Abierta de la Secretaría de
Educación Pública para fortalecer éste.
SEGUNDO.-
Se derogue cualquier cobro que se esté
realizando a los estudiantes del Subsistema
de Educación Abierta de la Secretaría de
Educación Pública.
TERCERO.-
Se asignen becas a los estudiantes del
Subsistema de Educación Abierta de la
Secretaría de Educación Pública. |
108 |
Dip.
María Gabriela González Martínez
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno
del Distrito Federal, para que a través del
secretario de Obras y Servicios, autorice
las obras de pasos inferiores en la
Delegación Miguel Hidalgo.
Se turnó a la Comisión del Distrito
Federal. |
ÚNICO.-
Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito
Federal a instruir en el ámbito de sus
facultades al secretario de Obras y
Servicios, Jorge Arganis Díaz Leal, para que
autorice las obras de pasos inferiores
necesarios en la Delegación Miguel Hidalgo,
específicamente los proyectos de
Palmas-Monte Altai, Palmas-Monte Tabor,
Palmas-Cerro Pichagua y Palmas-Cofre de
Perote. |
109 |
Dip.
Adrián Pedrozo Castillo
(PRD)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se solicita al grupo de trabajo
de la Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos de esta soberanía,
responsable del seguimiento y aplicación de
los acuerdos de la Alianza para la Calidad
de la Educación, convoque y realice foros
públicos temáticos para el análisis y debate
de las implicaciones de dicha Alianza.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
PRIMERO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados mandata
al grupo de trabajo de la Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos,
responsable del seguimiento y aplicación de
los acuerdos de la Alianza por la Calidad de
la Educación a que convoque y realice con la
mayor brevedad foros públicos temáticos para
el análisis y debate de las implicaciones de
la alianza, suscrita el pasado 15 de mayo
por el Ejecutivo Federal y el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación.
SEGUNDO.-
El grupo de trabajo determinará la mecánica
de los foros públicos temáticos, respetando
siempre la participación amplia y
representativa de los diversos sectores
involucrados e interesados, como son
autoridades educativas federales y
estatales, docentes de todo el país,
académicos y expertos en la educación de
distintos ámbitos, entre otros. |
110 |
Dip.
Víctor Manuel Lizárraga Peraza
(PRD)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Comisión de
Turismo de esta soberanía, integre una
subcomisión encargada de investigar las
operaciones realizadas por el C. John
McCarthy Sandland, durante y después de su
ejercicio como director del Fondo
Nacional de Fomento al Turismo
(FONATUR).
Se turnó a la Comisión de Turismo. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Turismo de la
Cámara de Diputados la integración de una
subcomisión encargada de investigar, con
toda profundidad y amplitud, las operaciones
realizadas por John McCarthy Sandland
durante y después de su ejercicio como
director del FONATUR, para que se actúe en
consecuencia. |
111 |
Dip.
Carlos Alberto Torres Torres
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), el
Aeropuerto Bajío del estado de Guanajuato,
sea denominado “José Alfredo Jiménez
Sandoval”.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de Transportes.
|
ÚNICO.-
Este cuerpo de representantes de la nación
exhorta al Ejecutivo Federal a denominar,
por conducto de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, al aeropuerto
del Bajío, situado en Silao, Guanajuato,
"José Alfredo Jiménez Sandoval". |
112 |
Dip.
César Flores Maldonado
(PRD)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Para que el gobierno federal elimine o
sustituya la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos por un organismo autónomo
que garantice salarios justos y acordes con
las necesidades actuales de la clase
trabajadora del país.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
ÚNICO.-
Que el gobierno federal elimine o sustituya
la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
por un organismo autónomo que garantice
salarios justos y acordes con las
necesidades actuales de la clase trabajadora
del país. |
113 |
Dip.
Juan de Dios Castro Muñoz
(PAN)
Publicación en GP:
6 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la titular de la
Secretaría de Educación Pública (SEP)
instrumente las acciones necesarias para
emprender una amplia campaña de difusión de
los planteamientos de la “Alianza por la
Calidad en la Educación”.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta a la
secretaria de Educación Pública federal,
Josefina Vázquez Mota, a que instrumente las
acciones necesarias para emprender una
amplia campaña de difusión de los
planteamientos de la Alianza por la Calidad
en la Educación. |
114 |
Dip.
Héctor Manuel Ramos Covarrubias
(PAN)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), a la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA) y a las autoridades del
gobierno de Baja California, suspendan la
extracción de materiales pétreos en dicha
entidad, hasta que se realicen estudios
sobre el impacto ambiental que se genera por
esta actividad.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la SEMARNAT, a la CONAGUA y a
las autoridades estatales a suspender de
manera definitiva las actividades de
extracción de materiales pétreos en Baja
California hasta que se realicen estudios
sobre el impacto ambiental acumulativo que
determinen con precisión las afectaciones
que se generan por esta actividad.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la CONAGUA a realizar un
estudio que permita conocer el margen de
sobreexplotación de recursos pétreos en Baja
California, a fin de que puedan llevarse a
cabo obras de rehabilitación en las zonas
afectadas. |
115 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
solicite al Consejo Técnico del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS),
prorrogue la atención médica a favor de los
trabajadores y sus familias por veintidós
semanas adicionales al plazo de conservación
de derechos.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Social |
PRIMERO.-
Se exhorte al titular del Poder Ejecutivo
Federal a que solicite al Consejo Técnico
del Instituto Mexicano del Seguro Social la
ampliación por veintidós semanas adicionales
al periodo de conservación de derechos para
servicios médicos previsto en el artículo
109 de la Ley del Seguro Social, en virtud
de la actual crisis económica nacional y
mundial, que tiene, y tendrá, efectos
negativos en materia de crecimiento
económico, desempleo, empleo precario y la
disminución del poder adquisitivo de los
salarios; ampliación que será en bien de la
tutela del derecho humano a la salud de la
clase trabajadora y sus familias; con hondas
repercusiones sociales.
SEGUNDO.-
Se solicite a las comisiones de Seguridad
Social y de Presupuesto y Cuenta Pública de
esta Cámara de Diputados que destinen
recursos económicos suficientes en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal 2009, para efectos de la
prórroga referida en el punto anterior, tal
y como lo mandata el artículo 109 de la Ley
del Seguro Social. |
116 |
Dip.
Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a los titulares del
Ejecutivo Federal y de las entidades
federativas a construir un pacto nacional
para la gobernabilidad democrática, la
seguridad y el desarrollo.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, exhorta a los
titulares de los poderes ejecutivos de la
federación y de las entidades federativas a
construir un pacto para la gobernabilidad
democrática, la seguridad y el desarrollo,
que permita enfrentar con determinación y
bajo los principios del federalismo la
encrucijada histórica que impone la crisis
económica y su grave secuela en la carestía,
el empleo y el ingreso; el desafió del
crimen organizado al Estado mexicano; y los
retos y oportunidades del nuevo contexto
internacional. |
117 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
elimine el pago de la tenencia vehicular.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos Felipe de Jesús Calderón
Hinojosa, para que en cumplimiento de las
atribuciones que conforme a derecho tiene,
elimine el pago de la tenencia vehicular. |
118 |
Dip.
Neftalí Garzón Contreras
(PRD)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
se estaticen las Administradoras de
Fondos para el Retiro (AFORES), en tanto
no se adopten reformas para evitar mayores
perjuicios a patrimonio de los trabajadores.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Trabajo y Previsión Social y de
Seguridad Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorte al titular del Ejecutivo Federal,
y se solicite a las comisiones de Trabajo y
Previsión Social, y de Seguridad Social de
la Cámara de Diputados a efecto de que
valoren de manera urgente la necesidad de
estatizar las Administradoras de Fondos para
el Retiro. Entre tanto, se adopten las
reformas legislativas necesarias para evitar
mayores perjuicios al patrimonio de los
trabajadores, entre ellas cobro de una cuota
fija sobre rendimiento real, sanciones
severas y oportunas a todos los abusos y
saqueos de las AFORES y funcionarios
públicos cómplices; ampliación de las
facultades de la
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para
el Retiro
(CONSAR)
para que deje de ser personero de las AFORES
y vele por el respeto de los derechos de los
trabajadores y sus familias. |
119 |
Dip.
Antonio de Jesús Díaz Athié
(PRI)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA),
instrumente un Programa destinado al
fomento, recuperación y financiamiento del
cultivo de cacao en el territorio nacional.
Se turnó a la Comisión de
Agricultura y Ganadería. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación a instrumentar un programa
destinado al fomento, recuperación y
financiamiento del cultivo del cacao en el
territorio nacional, con la finalidad de
rescatar e impulsar su desarrollo económico
y social, generando una mejor calidad de
vida de los productores y de quienes
intervienen a lo largo de toda su cadena de
producción.
SEGUNDO.-
Que para la realización del programa se
atiendan las demandas de los productores de
cacao.
TERCERO.-
Que se informe por escrito a esta soberanía
de dicho programa y de los resultados
obtenidos. |
120 |
Dip.
Gloria Rasgado Corsi
(PRD)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Marina, informe sobre la asignación de
predios en el estado de Veracruz para
desarrollo habitacional y para permutar
terrenos por obras de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT).
Se turnó a la Comisión de
Marina. |
PRIMERO.-
Que la Comisión de Marina solicite a la
Secretaría de Marina un informe en torno a
las gestiones realizadas ante el gobierno de
Veracruz para la asignación de predios para
el desarrollo habitacional del personal
naval y sus familiares.
SEGUNDO.-
Que la Comisión de Vivienda solicite al
titular del Ejecutivo del gobierno del
estado de Veracruz un informe sobre el
avance del desarrollo habitacional en los
predios asignados a la Secretaría de Marina
en Veracruz.
TERCERO.-
Que la Comisión de Comunicaciones solicite
a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes un informe sobre la afectación a
terrenos de la Secretaría de Marina por la
construcción del acceso al puerto de
Coatzacoalcos. |
121 |
Dip.
Yary del Carmen Gebhardt Garduza
(PRI)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social (STPS),
implemente programas de empleo orientados a
la atención de la demanda laboral del sector
de la población joven de nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al titular de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social a
implantar con la mayor brevedad programas de
empleo orientados a satisfacer la demanda
laboral del sector joven de México. |
122 |
Dip.
Rafael Plácido Ramos Becerril
(PRD)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Dirección General
de Asociaciones Religiosas de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB),
incluya la adición de la fracción III del
artículo 8 que se hizo a la Ley de
Asociaciones Religiosas, publicada en el
Diario Oficial de la Federación
(DOF) el 15 de julio de 1992, en las
publicaciones e impresiones que realice.
Se turnó a la Comisión de Gobernación |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Dirección General de
Asociaciones Religiosas de la Secretaría de
Gobernación a incluir la adición de la
fracción III del artículo 8 en las
publicaciones e impresiones que haga de la
Ley de Asociaciones Religiosas y Culto
Público, publicada en el Diario Oficial de
la Federación el 15 de julio de 1992, por el
que se indica a las asociaciones religiosas
el fomento de la tolerancia y que anexe como
fe de erratas dicha fracción III, en las
publicaciones que aún tenga en existencia. |
123 |
Dip.
Mauricio Ortiz Proal
(PRI)
A nombre propio y de diputados del Grupo
Parlamentario del PRI
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Para otorgar de manera voluntaria la
cantidad equivalente a un año de
apadrinamiento al Programa Teletón 2008.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
PRIMERO.-
Se acuerda donar de manera voluntaria la
cantidad equivalente a un año de
apadrinamiento al programa Teletón 2008 (5 y
6 de diciembre); que permitirá la
recuperación de un niño en centros de
rehabilitación infantil, además de proveer
el mantenimiento y adquisición de los
últimos adelantos tecnológicos que se
demandan para el mismo fin.
SEGUNDO.-
El procedimiento para recabar las
aportaciones lo definirá la Secretaría
General de esta Cámara de Diputados, a
través de los diferentes Grupos
Parlamentarios, atendiendo a la normatividad
aplicable. |
124 |
Dip.
Arnulfo Elías Cordero Alfonzo
(PRI)
Publicación en GP:
19 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS),
permita la apertura del turnó vespertino en
el servicio de estomatología y la creación
de una sala de expulsión en la Unidad de
Medicina Familiar número 18, ubicada en el
municipio de Comitán de Domínguez, estado de
Chiapas.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Social |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa al Instituto Mexicano del Seguro
Social a permitir la apertura del turno
vespertino en el servicio de estomatología,
así como la creación de una sala de
expulsión en la unidad de medicina familiar
número 18, situada en el municipio de
Comitán de Domínguez, Chiapas.
SEGUNDO.-
Se solicita de manera respetuosa al director
general del Instituto Mexicano del Seguro
Social en turno que realice los estudios de
factibilidad necesarios de los proyectos
antes mencionados.
TERCERO.-
Se solicita de manera respetuosa al director
general del Instituto Mexicano del Seguro
Social en turno, en caso de que sea
necesario, que se cumpla con el derecho de
audiencia que otorga la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos a
todo ciudadano mexicano para revisar
detalladamente con los interesados la
factibilidad de los proyectos de la apertura
del turno vespertino en el servicio de
estomatología, así como la creación de una
sala de expulsión en la unidad de medicina
familiar número 18, situada en la cabecera
municipal de Comitán de Domínguez, Chiapas. |
125 |
Dips.
Alejandro Landero Gutiérrez y Eduardo Sergio
De la Torre Jaramillo
(PAN)
Publicación en GP:
25 de noviembre de 2008. |
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), brinde la
cooperación necesaria al pueblo y gobierno
cubanos ante los desastres naturales
ocasionados por los huracanes que han
azotado a ese país.
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores. |
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal que a
través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores brinde la cooperación necesaria
al pueblo de Cuba ante los desastres
naturales consecuencia de los huracanes que
han azotado a ese país. |
126 |
Dip.
Fernel Arturo Gálvez Rodríguez
(PRD)
Publicación en GP:
25 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
adicione el capítulo XXIV al Reglamento de
la Ley del Servicio Militar, a fin de
establecer un tercer programa de
restauración de bosques.
Se turnó a la Comisión de Defensa
Nacional. |
ÚNICO.-
La honorable Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal –como Comandante Supremo de las
Fuerzas Armadas– a que adicione el capitulo
XXIV al Reglamento de la Ley del Servicio
Militar a fin de establecer un tercer
programa de restauración de bosques. |
127 |
Dip.
Silvia Luna Rodríguez
(Nueva Alianza)
Publicación en GP:
25 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a esta soberanía y a
las dependencias del Ejecutivo Federal,
consideren la implementación de acciones
para operar diversos mecanismos para el uso
eficiente y ahorro de energía en sus
instalaciones.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Cámara de Diputados a
promover la implantación de un programa de
uso de fuentes de energía renovable, para
dar sustentabilidad al recinto legislativo,
con base en el proyecto de Energías
Renovables Alternativas Modernas (ERASMO)
desarrollado por el Centro de Investigación
y Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional (IPN).
SEGUNDO.-
Extender un exhorto de la Cámara de
Diputados al gobierno federal, para que en
las dependencias del Ejecutivo, se promueva
que sus oficinas e instalaciones sean
autosustentables, a través de un programa de
uso de fuentes de energía renovables, la
aplicación de tecnologías para el
aprovechamiento de fuentes alternas de
energía, tales como la eólica y solar,
utilización del agua de lluvia y
reciclamiento. |
128 |
Dip.
Claudia Sánchez Juárez
(PAN)
Publicación en GP:
25 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a los tres niveles de
gobierno, unifiquen los criterios y se
brinde la atención adecuada a los proyectos
de saneamiento en el territorio que
comprende la Cuenca Lerma-Chapala.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo
Federal, a través de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA),
de la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT), de
la
Secretaría Desarrollo Social
(SEDESOL),
de la Secretaría de la
Reforma Agraria y de la Comisión
Nacional del Agua, para dar atención
especial a la problemática derivada en la
Cuenca Lerma-Chapala en materia ambiental,
social y económica.
SEGUNDO.-
Se hace un atento exhorto a los órdenes de
gobierno federal, estatal y municipal, y a
las autoridades comunales, ejidales y de
pequeños propietarios que colinden con el
Río Lerma para unificar criterios y
mecanismos de coordinación entre ellos, a
efecto de generar proyectos de saneamiento
de este cuerpo de agua, que comprende el
territorio de la Cuenca Lerma-Chapala. |
129 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
25 de noviembre de 2008. |
Relativo a las situaciones de contingencias
ambientales y desastres naturales.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Agricultura y Ganadería y de Recursos
Hidráulicos. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación a realizar las correspondientes
reformas a las Reglas de Operación del Fondo
de Apoyo a Productores Afectados por
Contingencias Climatológicas, a efecto de
determinar un plazo máximo de treinta días
para que la Comisión Nacional del Agua emita
el diagnóstico climatológico, de lo cual se
solicita informe por escrito a esta
soberanía.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a
emitir los diagnósticos climatológicos de
manera pronta y expedita, menor a los
treinta días señalados, en tanto no exista
plazo previsto en las Reglas de Operación
del Fondo de Apoyo a Productores Afectados
por Contingencias Climatológicas. |
130 |
Dip.
David Lara Compeán
(PAN)
Publicación en GP:
25 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
instruya a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), para que a través de la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas,
elabore y publique el Programa del Plan de
Manejo de la Reserva de la Biosfera de la
Sierra "El Abra-Tanchipa", del estado de San
Luis Potosí.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a
elaborar y publicar, a través de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, por medio del Consejo Nacional de
Áreas y Recursos Naturales Protegidas, el
Programa del Plan de Manejo de la Reserva de
la Biosfera de la Sierra del Abra Tanchipa,
situada en San Luis Potosí.
SEGUNDO.-
Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, a enviar un
informe detallado a esta soberanía sobre el
resultado del programa en un plazo máximo de
60 días naturales.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, a través de la
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad, a realizar una
evaluación real de la diversidad biológica
de la zona y de las amenazas actuales o
potenciales para la reserva. |
131 |
Dip.
Obdulio Ávila Mayo
(PAN)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno
del Distrito Federal y al secretario de
Finanzas, remitan a esta soberanía un
informe referente a los avances en la
implementación del programa “Ciudad
Digital”.
Se turnó a la Comisión del Distrito
Federal. |
ÚNICO.-
Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito
Federal y al secretario de Finanzas a
remitir a este órgano un informe
pormenorizado referente a los avances en la
implantación del programa Ciudad Digital. |
132 |
Dip.
Silbestre Álvarez Ramón
(PRD)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Relativo a las obras de alumbrado público en
los ayuntamientos y municipios más pobres
del país.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta de manera
urgente y con alta prioridad al titular del
Poder Ejecutivo Federal para que, a través
de la Secretaría de Energía y de la Comisión
Federal de Electricidad, determine un plan
de apoyo a los municipios a través del
reconocimiento de, por lo menos, el 50 por
ciento de la inversión que hagan los
ayuntamientos en la ampliación de la red de
alumbrado público y, en el caso de los
municipios más pobres del país, del 100 por
ciento, para que dicho monto pueda ser
tomado en cuenta en el pago del servicio. Y
así, estos actores no queden endeudados o
sin capacidad de seguir invirtiendo en obra
pública, y en especial en la ampliación de
la red de energía eléctrica, fundamental
para el desarrollo de toda comunidad. |
133 |
Dip.
Mariano González Zarur
(PRI)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que exhorta al Ejecutivo Federal,
establezca reuniones de trabajo con los
sectores industriales que podrían verse
afectados por una disminución en los
aranceles a los productos industriales.
Se turnó a la Comisión de Economía |
ÚNICO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal
para que, antes de decretar reducciones en
los aranceles de productos industriales,
establezca reuniones de diálogo y trabajo
con los sectores industriales que podrían
verse afectados, con el objeto de analizar
las consecuencias en producción y empleo que
tendría esta medida, y que se generen
políticas públicas que contribuyan a
fortalecer a este importante sector del país
para que pueda afrontar de manera exitosa la
creciente competencia. |
134 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos
Sanitarios, realice investigaciones y
pruebas respecto a las llamadas bebidas
energéticas y remita a la autoridad
competente sus conclusiones para que se
prohíba su comercialización.
Se turnó a la Comisión de Salud. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios para
que se realicen las investigaciones y
pruebas del caso, y envíe a la autoridad
competente sus conclusiones para que se
prohíba la comercialización de las llamadas
bebidas energéticas, atendiendo a las
consideraciones expuestas en líneas
procedentes y por tratarse de una bebida que
puede provocar un problema de salud pública. |
135 |
Dip.
Obdulio Ávila Mayo
(PAN)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Relativo a la situación jurídica de diversos
inmuebles en la Ciudad de México.
Se turnó a la Comisión del Distrito
Federal. |
PRIMERO.-
Se exhorta al gobierno del Distrito Federal
a llevar a cabo la entrega inmediata de los
inmuebles que ilegalmente posee ubicados en
los números 90, 92 y 94 de la calle de
Moctezuma, así como el situado en el número
280-2 de la calle de Zaragoza, todos en la
colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, de
esta ciudad, a su legítimo propietario
Servicios Sociales para la Policía Auxiliar
del Distrito Federal, A.C., y efectúe el
pago por concepto de rentas devengadas desde
el momento en que realizó el despojo de los
inmuebles señalados en el año 2000 hasta su
total desocupación y entrega.
SEGUNDO.-
Se exhorta al gobierno del Distrito Federal
a efecto de que regularice la posesión de
inmuebles de propiedad privada que detente
bajo cualesquier modalidad, para no
continuar violando el derecho de propiedad
de los particulares, ya sea entregando la
posesión de éstos a sus legítimos dueños o
celebrando y cumplimentando contratos de
arrendamiento inmobiliario para su legal
ocupación. |
136 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que esta soberanía expresa su
reconocimiento al estado de Veracruz y a los
organizadores de la Segunda Semana
Internacional de la Citricultura de
Veracruz-México: Sanidad, Inocuidad y
Sustentabilidad, por la oportuna y eficaz
celebración del evento.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
ÚNICO.-
Se expresa el reconocimiento de la Cámara de
Diputados a Veracruz y a los organizadores
de la Segunda Semana Internacional de la
Citricultura de Veracruz, México: Sanidad,
Inocuidad y Sustentabilidad, por la oportuna
y eficaz celebración del encuentro, ya que
sus logros permitirán fortalecer a los
citricultores, logrando una producción
sustentable de alimentos sanos e inocuos. |
137 |
Dip.
Obdulio Ávila Mayo
(PAN)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno del
Distrito Federal, para que a través de su
Secretaría de Medio Ambiente, en
coordinación con el director general del
Sistema de Aguas de la Ciudad de México,
analicen la propuesta de sustitución de
coladeras pluviales por pozos de
infiltración en diversas zonas del Distrito
Federal.
Se turnó a la Comisión del Distrito
Federal. |
PRIMERO.-
Se exhorta al gobierno del Distrito Federal
a analizar a través de la Secretaría del
Medio Ambiente del Distrito Federal, en
coordinación con el director general del
órgano desconcentrado Sistema de Aguas de la
Ciudad de México, la propuesta de
sustitución de coladeras pluviales por pozos
de infiltración, en algunas zonas del
Distrito Federal, con el objeto de recargar
el acuífero del Valle de México y así
aprovechar al máximo las precipitaciones
pluviales.
SEGUNDO.-
Se exhorta al gobierno del Distrito Federal
a realizar a través de la Secretaría del
Medio Ambiente del Distrito Federal, en
coordinación con el director general del
órgano desconcentrado Sistema de Aguas de la
Ciudad de México, los estudios necesarios
para determinar las zonas donde sería
factible la sustitución de coladeras
pluviales por pozos de infiltración en base
a las características geográficas,
hidrológicas y ambientales.
TERCERO.-
Se exhorta al gobierno del Distrito Federal
a analizar a través de la Secretaría del
Medio Ambiente del Distrito Federal, en
coordinación con el director general del
órgano desconcentrado Sistema de Aguas de la
Ciudad de México, el proyecto presentado por
los profesionistas, Iván Fernando Colín
Romero y Jonathan Valdés Montealegre, del
Instituto Politécnico Nacional, para la
"Captación de agua pluvial para la recarga
de los mantos acuíferos del Valle de México
mediante sistemas de infiltrómetros". |
138 |
Dip.
Eduardo Sánchez Hernández
(PRI)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno
del Distrito Federal, presente un informe a
esta soberanía del proyecto de la
construcción de la Línea 12 del Metro.
Se turnó a la Comisión del Distrito
Federal. |
ÚNICO.-
Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito
Federal a presentar un informe detallado a
esta soberanía respecto al proyecto de la
construcción de la Línea 12 del Metro, a las
razones de las variaciones de sus costos de
inversión y de la ruta proyectada, y a todos
los aspectos relacionados con la licitación
y los contratos con las empresas
constructoras. |
139 |
Dip.
Mauricio Ortiz Proal
(PRI)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la Secretaría de Salud,
dote de recursos económicos e insumos para
la salud a las instituciones públicas y
privadas que proporcionan atención integral
a los niños quemados.
Se turnó a la Comisión de Salud. |
PRIMERO.-
Que en el marco de sus atribuciones la
Secretaría de Salud implante de manera
urgente un programa preventivo para evitar
los accidentes de niños quemados, en este
periodo de fin de año.
SEGUNDO.-
Que la Secretaría de Salud apoye a las
instituciones públicas y privadas que
realizan atención integral del niño quemado,
ponderando su apoyo al Instituto para la
Atención Integral del Niño Quemado, A.C., de
la Ciudad de Santiago de Querétaro,
Querétaro. |
140 |
Dip.
Mirna Cecilia Rincón Vargas
(PAN)
Publicación en GP:
27 de noviembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la
Secretaría de Seguridad
Pública
(SSP), incluya al municipio Playas de
Rosarito, Baja California, a la lista de los
municipios y demarcaciones territoriales del
Distrito Federal, elegibles para el
otorgamiento del Subsidio para la Seguridad
Pública Municipal (SUBSEMUN).
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta a la
Secretaría de Seguridad Pública para que
incluya al municipio Playas de Rosarito,
Baja California, a la lista de los
municipios y demarcaciones territoriales del
Distrito Federal elegibles para el
otorgamiento del Subsidio para la Seguridad
Pública Municipal (SUBSEMUN). |
141 |
Dip.
Martha Angélica Romo Jiménez
(PAN)
Publicación en GP:
2 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Energía (SENER), impulse el uso de focos
economizadores de energía.
Se turnó a la Comisión de Energía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Energía a
implantar, en el ámbito de su competencia,
un plan nacional estratégico para sustituir
los focos tradicionales por focos
ahorradores de energía y que incluya bajar
sus costos con el fin de ayudar a la
población y al medio ambiente. |
142 |
Dips.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
y Aurora Cervantes Rodríguez
(PRD)
Publicación en GP:
2 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
la Función Pública (SFP), investigue la
posible comisión de ilícitos por parte de
funcionarios y exfuncionarios de
dependencias del subsector cultura.
Se turnó a la Comisión de la Función
Pública. |
PRIMERO.-
Se solicita la intervención de la Secretaría
de la Función Pública para investigar la
posible comisión de ilícitos por
funcionarios y ex funcionarios al recibir y
otorgar premios, apoyos y becas otorgados
por dependencias del subsector cultura.
SEGUNDO.-
Se solicita la intervención de la Auditoría
Superior de la Federación para realizar una
auditoría de desempeño al Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, y al Fondo
Nacional para la Cultura y las Artes ante
las irregularidades detectadas en apoyos,
becas y premios correspondientes, así como
las anomalías en la liberación y asignación
de recursos etiquetados en las ampliaciones
presupuestales aprobados por esta soberanía
durante los ejercicios fiscales de 2007 y
2008, y de ser necesario tomar las medidas
correctivas y se proceda en consecuencia de
quienes hayan cometido algún ilícito. |
143 |
Dip.
Christian Martín Lujano Nicolás
(PAN)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) a revisar el proyecto Autopista
Lerma–Tres Marías y Ramal Tenango, en
relación al impacto ambiental.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, para que
realice una exhaustiva revisión del proyecto
autopista Lerma-Tres Marías y Ramal Tenango,
en lo concerniente a la manifestación de
impacto ambiental.
SEGUNDO.-
Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, para que
ejecute los 14 estudios de referencia,
dentro del proyecto autopista Lerma-Tres
Marías y Ramal Tenango, antes de que inicie
éste.
TERCERO.-
Se requiere a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales entregar un
informe sobre la revisión de la
manifestación de impacto ambiental a esta
soberanía en un plazo no mayor a 30 días
hábiles. |
144 |
Dip.
Othón Cuevas Córdova
(PRD)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Procuraduría
general de la República (PGR), al
Instituto Nacional de Migración y al
gobierno del estado de Oaxaca, investiguen e
informen a esta soberanía respecto del
secuestro de 12 mujeres centroamericanas
llevado a cabo en las inmediaciones del
municipio de Asunción Ixtaltepec, en el
estado de Oaxaca.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Justicia y de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Procuraduría General de la
República, al Instituto Nacional de
Migración y al gobierno del estado de Oaxaca
investigar el secuestro de 12
centroamericanas llevado a cabo en las
inmediaciones de Asunción Ixtaltepec,
Oaxaca, e informar a esta soberanía, en un
tiempo no mayor de 30 días, para que se
castigue a quienes resulten responsables de
tan artera violación de los derechos humanos
y de la integridad de las personas. |
145 |
Dip.
Martha Hilda González Calderón
(PRI)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
instituya el día 15 de febrero de cada año
como el “Día Nacional del niño con cáncer y
de la lucha en contra del cáncer infantil”.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente al titular del
Poder Ejecutivo Federal para que, en
ejercicio de las facultades que le confieren
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, la Ley General de Salud y
la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, declare el 15 de febrero como Día
Nacional del Niño con Cáncer y la Lucha
Contra el Cáncer Infantil, como una forma de
convocar y motivar a la sociedad entera y al
gobierno del país, en todos los órdenes, a
redoblar esfuerzos en la búsqueda de mejores
condiciones de salud y calidad de vida para
los niños de México.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a los poderes
Ejecutivo y Legislativo de los estados, a la
jefatura de gobierno, la Asamblea
Legislativa y las jefaturas delegacionales
del Distrito Federal, así como a los
ayuntamientos de la República, para que,
atentos a la declaratoria que en su caso se
sirva decretar el Ejecutivo Federal sobre el
asunto aquí tratado, prevean en sus ámbitos
de competencia la institución del 15 de
febrero como Día Nacional del Niño con
Cáncer y la Lucha Contra el Cáncer Infantil. |
146 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(Convergencia)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Presidente de la
Comisión Federal de Telecomunicaciones
(COFETEL), se informen los detalles por el
que se establecen los requisitos para el
cambio de frecuencias autorizadas de la
banda de amplitud modulada.
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones. |
Por el que se exhorta al licenciado Héctor
Guillermo Osuna Jaime, presidente de la
Comisión Federal de Telecomunicaciones, para
que con base al acuerdo de fecha 15 de
septiembre de 2008 emitido por la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes, por el que
se establecen los requisitos para el cambio
de frecuencias autorizadas de la banda de
amplitud modulada.
PRIMERO.-
Después de haberse publicado en tiempo y
forma de la disponibilidad de frecuencias,
en las poblaciones existentes de la Región I
del país, se dé a conocer el calendario de
publicación de las 5 regiones restantes
donde exista suficiente espectro para que
los interesados hagan su solicitud de cambio
de frecuencia.
SEGUNDO.-
De tener la propuesta de la contraprestación
que deban cubrir los interesados, solicitar
a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público informe de los montos determinados
por ésta. |
147 |
Diputados integrantes de la Comisión de
Población, Fronteras y Asuntos Migratorios
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a los congresos
locales, establezcan una Comisión de Asuntos
Migratorios y aquellos que ya cuentan con
una, que la mantengan y fortalezcan, y se
instale una oficina en cada una de las 32
entidades que atienda la política
migratoria.
Se turnó a la Comisión de Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios. |
PRIMERO.-
Se exhorta a los congresos locales a
establecer una comisión de asuntos
migratorios.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las 32 entidades federativas
para que implanten una oficina que atienda
la política migratoria.
TERCERO.-
Se exhorta a las legislaturas locales que ya
cuentan con una comisión de asuntos
migratorios a mantenerla y fortalecerla. |
148 |
Dip.
Sara Latife Ruíz Chávez
(PRI)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE) y a la
Secretaría de Gobernación (SEGOB),
agilicen la expedición de visas a turistas
de procedencia brasileña.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Relaciones
Exteriores. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Relaciones
Exteriores y a la Secretaría de Gobernación
para que en el uso de sus atribuciones
formulen los mecanismos correspondientes e
implanten estrategias de simplificación de
los trámites y tiempos de resolución con el
objetivo de agilizar la expedición de visas
a turistas de nacionalidad brasileña que
pretenden visitar México. |
149 |
Dip.
Sara Latife Ruíz Chávez
(PRI)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Relativo a la modificación de las tarifas
eléctricas de uso doméstico, en diversos
municipios del estado de Quintana Roo.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a instruir, en el ámbito de sus
atribuciones, a los titulares de la Comisión
Federal de Electricidad y de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público a fin de que
se reclasifiquen de inmediato a 1D las
tarifas eléctricas que se aplican en Benito
Juárez, Cozumel, Solidaridad, Tulum y Lázaro
Cárdenas, Quintana Roo, y con ello incidir
de manera positiva en el mejoramiento y el
fortalecimiento de las economías domésticas
que habitan en los municipios señalados. |
150 |
Dip.
Sara Latife Ruíz Chávez
(PRI)
A nombre propio y de diversos diputados del
Grupo Parlamentario del PRI
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión Nacional
de los Salarios Mínimos, homologue los
salarios mínimos de los trabajadores en las
diferentes zonas geográficas del país.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, para que en el
ámbito de sus atribuciones instruya a la
Comisión Nacional de los Salarios
Mínimos, a fin de incrementar y homologar
los salarios en las diferentes zonas
geográficas, y con ello, proporcionar una
mejoría sustancial en el poder adquisitivo
de las familias mexicanas, en aras de
mejorar sus condiciones de vida. |
151 |
Dips.
María del Carmen Pinete Vargas y Carlos
Rojas Gutiérrez
(PRI)
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Economía, aplique el rediseño de políticas
públicas a fin de reactivar la producción y
la inversión en la explotación del mineral
caolín, en el estado de Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Economía a que
instrumente el rediseño de políticas
públicas urgentes, a fin de reactivar la
producción y la inversión en la explotación
del caolín en Veracruz. |
152 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a las autoridades
aduanales y de seguridad federales,
estatales y municipales, se abstengan de
extorsionar, maltratar, agredir y evitar
toda forma de abuso hacia los mexicanos que
regresen de los Estados Unidos a las
distintas entidades del país, con motivo de
las fiestas de fin de año.
Se turnó a la Comisión de Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a tomar las
medidas reglamentarias y administrativas de
carácter preventivo, correctivo y punitivo
necesarias para que los servidores públicos
en todas y cada una de las aduanas de la
frontera norte, así como los miembros de los
cuerpos de seguridad sean de la Secretaría
de Seguridad Pública, Secretaría de la
Defensa Nacional o de la Procuraduría
General de la República, brinden un trato
digno, humano y respetuoso a los mexicanos
que laboran en los Estados Unidos y que con
motivo de las fiestas de fin de año regresan
a las entidades federativas de las que son
originarios para estar con sus familias, y
se abstengan de cometer abusos, despojos y
actos de corrupción y extorsión que atenten
contra el patrimonio que los paisanos han
forjado con su trabajo fuera de la patria.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los gobiernos de los estados y
a los gobiernos municipales para que
dispongan de las medidas reglamentarias y
administrativas, de carácter preventivo,
correctivo y punitivo necesarias para que
los cuerpos de seguridad bajo sus órdenes
brinden un trato digno, humano y respetuoso
a los mexicanos que laboran en Estados
Unidos y que, con motivo de las fiestas de
fin de año, regresan a las entidades
federativas de las que son originarios para
estar con sus familias, y se abstengan de
cometer abusos, despojos y actos de
corrupción y extorsión que atenten contra el
patrimonio que los paisanos han forjado con
su trabajo fuera de la patria.
TERCERO.-
Se exhorta a los legisladores miembros de la
Comisión de Población, Fronteras y Asuntos
Migratorios, de Gobernación, de Seguridad,
de Justicia y de Derechos Humanos para que
dispongan de las medidas legislativas y
programas de seguimiento que permitan un
trato digno, humano y respetuoso a los
mexicanos que laboran en los Estados Unidos
y que con motivo de las fiestas de fin de
año regresan a las entidades federativas de
las que son originarios, para estar con sus
familias, y que con ello impidan e inhiban
abusos, despojos y actos de corrupción y
extorsión que atenten contra el patrimonio
que los paisanos han forjado con su trabajo
fuera de la patria. |
153 |
Dip.
Mayra Gisela Peñuelas Acuña
(PRI)
A nombre propio y de diputados de diversos
Grupos Parlamentarios
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) a cumplir la
resolución que mandata se compense al ejido
Higueras de Sanalona, por la afectación del
terreno expropiado por Decreto del 31 de
marzo de 1948.
Se turnó a la Comisión de Recursos
Hidráulicos. |
ÚNICO.-
Que esta soberanía exhorte a la Comisión
Nacional del Agua a efecto de, que en el
marco de sus obligaciones, proceda a cumplir
en sus términos la resolución que mandata
que se compense al ejido Higueras de
Sanalona por la afectación de la superficie
de terreno de 862 hectáreas que fueron
expropiadas por decreto publicado el 31 de
marzo de 1948. |
154 |
Dip.
Santiago López Becerra
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT),
evalúe la posible autorización para que
concesionarios de unidades de autotransporte
de turismo puedan regularizarse sin
necesidad de sustituirlas por otras nuevas,
siempre que aprueben todas las
verificaciones mecánicas y de seguridad
establecidas.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes a evaluar la posible
autorización para que concesionarios de
unidades de autotransporte de turismo puedan
regularizarlas sin necesidad de sustituirlas
por otras nuevas, siempre que aprueben todas
las verificaciones mecánicas y de seguridad
establecidas. |
155 |
Dip.
David Sánchez Camacho
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo
Federal y a los gobiernos estatales y
municipales, impartan talleres de derechos
humanos y educación de la sexualidad, a los
miembros de las fuerzas policíacas y
militares a su cargo.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Seguridad Pública y de Defensa
Nacional. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
al Poder Ejecutivo, en sus respectivos
ámbitos federal, estatal y municipal, a
impartir talleres de derechos humanos y
educación de la sexualidad a los miembros de
las fuerzas policíacas y militares a su
cargo.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los gobiernos federal, estatal
y municipal a adoptar en uso de sus
atribuciones las medidas conducentes para
promover la impartición de talleres de
derechos humanos y educación de la
sexualidad a los miembros de las fuerzas
policíacas y militares a su cargo. |
156 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Economía (SE), un informe sobre la
política de eliminación de los aranceles que
paga la importación de productos de acero de
países con los cuales México no tiene
tratados de libre comercio, así como su
impacto en la industria siderúrgica
nacional.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de Economía un
informe detallado sobre la política de
eliminación de los aranceles que paga la
importación de productos de acero de países
con los cuales México no tiene tratados de
libre comercio, así como su impacto en la
industria siderúrgica nacional. |
157 |
Dip.
Carlos Altamirano Toledo
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Secretaría de
la Función Pública (SFP), investigue,
fiscalice y vigile la aplicación de recursos
del
Fondo de Desastres Naturales
(FONDEN)
en el estado de Oaxaca, e informe a esta
soberanía de sus conclusiones.
Se turnó a la Comisión de la Función
Pública. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados solicita a la
Secretaría de Función Pública que realice la
investigación, fiscalización y vigilancia a
la aplicación de recursos del FONDEN en
Oaxaca, e informe sus conclusiones a esta
soberanía. |
158 |
Dip.
José Antonio Almazán González
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos,
para que los salarios mínimos generales y
profesionales en su periodo 2009, en sus
tres áreas geográficas (A, B y C), tengan un
aumento del 2% arriba de la inflación
esperada para el próximo año.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social. |
PRIMERO.-
Exigencia a la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos para que cumpla su
obligación constitucional, con objeto de
hacer real el hecho de que el salario mínimo
sea suficiente para que los trabajadores y
su familia satisfagan sus necesidades.
SEGUNDO.-
Exhortar a esta comisión para que en la
próxima fijación de los salarios mínimos
generales y profesionales cumpla su objetivo
y, por tanto, otorgue un porcentaje a los
salarios mínimos generales que propicie la
recuperación del poder adquisitivo de los
salarios de los trabajadores.
TERCERO.-
Solicito a esta soberanía que acordemos
hacer una exigencia a la Comisión Nacional
de los Salarios Mínimos para que se otorgue
un aumento de 2 por ciento arriba de la
inflación esperada para el periodo 2009 a
los salarios mínimos generales en las tres
áreas geográficas. |
159 |
Dip.
José Antonio Almazán González
(PRD)
Publicación en GP:
9 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Economía (SE), aplique y
vigile un control de precios a los artículos
de consumo popular.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
PRIMERO.-
Esta soberanía acuerda exhortar al
secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos,
a aplicar de inmediato control de precios de
los artículos de consumo popular, de
conformidad con lo establecido en los
párrafos segundo y tercero del artículo 28
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
SEGUNDO.-
Solicitar al titular del Ejecutivo
Federal su intervención para que
instruya al secretario de Economía y al
procurador Federal del Consumidor a vigilar
eficientemente, una vez decretado el control
de precios de los artículos de consumo
popular, a los vendedores o proveedores de
bienes y servicios a efecto de que respeten
ese control de precios y no especulen con la
venta de estos productos. |
160 |
Dip.
Alma Edwviges Alcaraz Hernández
(PAN)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se crea la comisión especial
plural encargada de vigilar el uso de los
recursos públicos federales, estatales y
municipales en el proceso electoral federal
2009.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
ÚNICO.-
Se
crea la comisión especial plural encargada
de vigilar el uso de los recursos públicos
federales, estatales y municipales en el
proceso electoral federal 2009. |
161 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Relativo a la muerte del profesor Othón
Salazar Ramírez, pionero de la libertad
sindical en el sindicato de maestros y
luchador social del movimiento de izquierda.
Se turnó a la Conferencia para la
Dirección y Programación de los Trabajos
Legislativos. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Mesa Directiva y a la Junta
de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados a rendir un homenaje póstumo al
profesor Othón Salazar Ramírez como un
mexicano patriota, luchador social, hombre
de izquierda, congruente con sus ideas,
pionero de la democratización sindical,
primer líder de la disidencia magisterial y
un gran ser humano. |
162 |
Dip.
Yary del Carmen Gebhardt Garduza
(PRI)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), implemente
programas de apoyo que atiendan a las
personas discapacitadas de nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Desarrollo
Social. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al secretario de
Desarrollo Social a implantar con la mayor
brevedad programas de apoyo que atiendan a
las personas discapacitadas de nuestro país. |
163 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(Convergencia)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) para que a través del director general
del Centro SCT en Oaxaca, se concluyan los
trabajos de reconstrucción de los puentes
“Laza” y “Puente Madera”, del Istmo de
Oaxaca.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta al doctor Luis Manuel Enrique
Tellez Kuenzler, secretario de
Comunicaciones y Transportes, a girar
instrucciones al director general del Centro
SCT en Oaxaca para que se concluyan a la
brevedad los trabajos de reconstrucción de
los puentes Laza y Madera, situados en los
kilómetros 275+100 y 275+800,
respectivamente, ambos de la carretera
federal 190, también conocida como
Panamericana. Esto, debido a que a casi 9
meses del inicio de la obras no se han
concluido y representa un gran riesgo para
quienes transitan en esta vía principal de
la región del istmo de Oaxaca. |
164 |
Dip.
Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco
(PAN)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Procuraduría Federal del
Consumidor
(PROFECO)
elabore un registro de las constructoras de
vivienda que no están cumpliendo con las
normas de calidad requerida y se publique en
su página de internet.
Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.-
Se exhorta al procurador Federal del
Consumidor a elaborar en coordinación con
los gobiernos estatales y municipales un
registro de las constructoras de vivienda
que no están cumpliendo las normas de
calidad requerida y se publique
semestralmente en su página de Internet con
el fin de que los ciudadanos puedan acceder
a dicha información y tomen así la mejor
decisión en la compra de su casa. |
165 |
Dips.
Mario Enrique del Toro, Josefina Salinas
Pérez y Raciel Pérez Cruz
(PRD)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita a la Auditoría
Superior de la Federación (ASF), realice
una auditoría a los recursos federales
entregados al municipio de Tlanepantla de
Baz, Estado de México, durante los
ejercicios fiscales 2007 y 2008.
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de
la Auditoría Superior de la Federación. |
ÚNICO.-
Solicitar la intervención de la Auditoría
Superior de la Federación para que, en los
términos de sus atribuciones practique
auditoría sobre los recursos federales
transferidos al ayuntamiento constitucional
de Tlalnepantla de Baz, México, durante 2007
y 2008. |
166 |
Dip.
Yary del Carmen Gebhardt Garduza
(PRI)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita al gobernador del
estado de Chiapas y al secretario de
Educación del estado, creen zonas escolares
y catálogos de puestos para supervisores y
jefes de sector de educación preescolar
indígena.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al gobernador
constitucional de Chiapas y al secretario de
Educación en el estado a que creen zonas
escolares y catálogos de puestos para
supervisores y jefes de sector de educación
preescolar indígena en el estado. |
167 |
Dip.
Mario Enrique Del Toro
(PRD)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
destine recursos del Presupuesto de Egresos
de 2009 al Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal para que en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 se consideren
recursos destinados a apoyar el Fideicomiso
5012-6, Ferronalesjub. |
168 |
Dip.
Jesús Ricardo Morales Manzo
(PRD)
Publicación en GP:
11 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno del estado
de Puebla para que a través de la
Procuraduría General de Justicia (PGJ)
de la entidad investigue y proceda a la
acción penal en contra de los involucrados
en el caso de abuso infantil en los hechos
en donde participó el presidente municipal
de Hueytlalpan.
Se turnó a la Comisión de Justicia. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al gobierno de
Puebla, a través de la Procuraduría General
de Justicia del estado y su titular,
licenciado Rodolfo Igor Archundia Sierra, a
investigar exhaustivamente y proceder a la
acción penal en contra de los involucrados
en el caso de abuso infantil, que tipifica
los delitos de ultrajes a la moral,
corrupción de menores, ataques al pudor y
apología del delito, además de pornografía
infantil; hechos en donde participó el
presidente municipal de Hueytlalpan, Juan
Martín Barrientos Ramos, en términos de la
legislación local aplicable. |