No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN * |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma, adiciona
y deroga diversas disposiciones de las leyes
Agraria y General de
Desarrollo Forestal Sustentable.
Publicación en GP:
Anexo II.
25 de noviembre de 2008 |
Dip.
Jesús Manuel Patrón Montalvo
(PRI) |
Comisiones Unidas de Reforma Agraria
y de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Establecer la supletoriedad de diversas
leyes en la regulación del ejercicio de los
derechos de propiedad relacionados con el
aprovechamiento urbano y los derechos de
propiedad sobre tierras forestales y tierras
ganaderas en relación con el equilibrio
ecológico. Asimismo, establecer que las
tierras agrícolas de propiedad ejidal,
comunal o pequeña propiedad no podrán ser
consideradas terreno forestal, salvo en los
casos en que la asamblea o el pequeño
propietario, según corresponda, soliciten el
cambio de uso de suelo de tierras agrícolas
a tierras forestales. |
2 |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Ley del
Seguro Social y de la Ley
Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo II.
4 de diciembre de 2008. |
Dips.
Rubén Escajeda Jiménez y Samuel Aguilar
Solís
(PRI) |
Comisiones Unidas de Seguridad Social
y de Trabajo y Previsión Social |
Establecer los requisitos para el registro
de los trabajadores estacionales y
eventuales del campo ante el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS). De igual
forma, los lineamientos y obligaciones a
los cuales habrán de sujetarse los
trabajadores antes mencionados y sus
patrones. Asimismo, aumentar el número de
integrantes de la Asamblea General, así como
del Consejo Técnico del IMSS. |
3 |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, de la Ley de
Planeación y de la Ley General
de Asentamientos Humanos.
Publicación en GP:
Anexo II.
4 de diciembre de 2008. |
Dips.
Luis Alejandro Rodríguez y Diego Cobo
Terrazas
(PVEM) |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, de Hacienda
y Crédito Público y de Gobernación |
Considerar a la salud y el bienestar de la
población como principios en los que deberá
basarse la Planeación Nacional del
Desarrollo. Asimismo, considerar el
ordenamiento ecológico general del
territorio nacional como lineamiento de
política de planeación. |
4 |
Que adiciona diversas
disposiciones a la Ley General de
Protección Civil.
Publicación en GP:
Anexo II.
4 de diciembre de 2008. |
Dip.
Pascual Bellizzia Rosique
(PVEM) |
Comisión de Gobernación |
Establecer el caso en virtud del cual,
podrán considerarse casos de excepción al
pago de pari passus, en los convenios de
coordinación para la prevención y atención
de desastres. entre la Federación, las
entidades federativas y los municipios.
Facultar a la Secretaría de Gobernación para
novar obligaciones o renegociar las
condiciones de los esquemas de cumplimiento
de los convenios celebrados con cada
entidad, a efecto de convenir un nuevo plazo
para solventar dichas obligaciones, mismo
que deberá ser publicado en el Diario
Oficial de la Federación y ser respaldado
por el fideicomiso público estatal.
|
5 |
Que reforma diversas
disposiciones de la Ley de Aguas
Nacionales, y el artículo
decimoquinto transitorio del decreto
publicado el 29 de abril de 2004 en el
Diario Oficial de la Federación, en la
materia.
Publicación en GP:
Anexo II.
4 de diciembre de 2008. |
Dips.
Luis Alejandro Rodríguez y Diego Cobo
Terrazas
(PVEM) |
Comisión de Recursos Hidráulicos |
Incluir dentro de la preservación y
sustentabilidad de los recursos hídricos al
caudal ecológico. Que los Consejos de Cuenca
tendrán a su cargo la adopción de medidas
necesarias para garantizar la conservación
ecológica o caudal ecológico. Establecer
como uno de los principios de la política
hídrica nacional, el aprovechamiento del
agua con eficiencia a través de la
modernización de los sistemas de riego y el
fomento de los recursos hídricos no
convencionales, incluidas las aguas
residuales tratadas. Asimismo, modificar la
prelación de los usos del agua para la
concesión y asignación de la explotación,
uso o aprovechamiento de aguas nacionales,
superficiales y del subsuelo. |
6 |
Que reforma el
artículo 8 de la Constitución
Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo II.
4 de diciembre de 2008. |
Dip.
Armando García Méndez
(Alternativa) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer un plazo de 15 días a la
autoridad a quien se haya hecho una petición
para hacer del conocimiento al peticionario
el acuerdo que corresponda, salvo en los
casos en
que deban examinarse documentos que excedan
de 500 fojas, en cuyo caso, el plazo se
podrá prorrogar hasta por 15 días más. |
7 |
Que reforma el
artículo 89 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo II.
4 de diciembre de 2008. |
Establecer los requisitos que deberán reunir
los secretarios, subsecretarios de despacho
y altos funcionarios con responsabilidades
análogas, para ser designados por el
Ejecutivo Federal. |
8 |
Que
reforma
el artículo 28 de la Ley para la
Protección de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Carlos Augusto Bracho González
(PAN) |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer como obligación de los tres
órdenes de gobierno, formular y desarrollar
programas de nutrición permanentes para
prevenir
el sobrepeso y la obesidad. |
9 |
Que
reforma diversas
disposiciones de la Ley Federal sobre
Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos
e Históricos.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda
(PRI) |
Comisiones Unidas de Educación Pública y
Servicios Educativos y de Cultura |
Aumentar diversas penas y multas
contempladas para la comisión de actos que
contravengan, obstaculicen o violen
disposiciones en materia de protección,
conservación y recuperación de monumentos
arqueológicos, artísticos, históricos y de
las zonas de monumentos. |
10 |
Que
reforma
el artículo 3 de la Ley del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Carlos Alberto Puente Salas
(PVEM) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que para el pago del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios de
bebidas alcohólicas, se considerara como
cerveza, a la bebida que contenga 2 grados
Gay Lussac o superior. |
11 |
Que
reforma,
adiciona y deroga diversas disposiciones del
Código Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Aída Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Comisión de Justicia |
Establecer que no serán considerados como
reparación del daño,
los apoyos psicoemocionales o económicos que
otorgue la Administración Pública Federal o
estatal, y que tiendan a disminuir el
impacto del delito. Que corresponderá
al
Ministerio Público, al ofendido o sus
derechohabientes aportar los elementos
necesarios, indispensables y suficientes
para la acreditación y cuantificación del
daño moral. Asimismo, tipificar como delito
el feminicidio, establecer los casos para su
comisión, así como las penas que podrán
imponerse para el mismo. |
12 |
Que reforma el
artículo 12 de la Ley Minera.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Jorge Alejandro Salum del Palacio
(PAN) |
Comisión de Economía |
Establecer que para delimitar los lotes
mineros, se deberá implementar
el sistema de las unidades catastrales de
mineras, así como las normas y las
especificaciones emitidas por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía. |
13 |
Que reforma el
artículo 321 de la Ley General de
Salud.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda
(PRI) |
Comisión de Salud |
Establecer que el consentimiento para la
donación de órganos, tejidos, células y
cadáveres, podrá estar contenida en los
documentos de identificación oficial, como
la credencial para votar con fotografía. |
14 |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Ley
General de Educación, de la
Ley General de Salud y de la
Ley Federal de Radio y Televisión.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa) |
Comisiones Unidas de Educación Pública y
Servicios Educativos, de Salud y
de Radio, Televisión y Cinematografía |
Establecer que la
educación que impartan el Estado, sus
organismos descentralizados y los
particulares con autorización o con
reconocimiento de validez oficial de
estudios, deberán promover
la educación nutricional a todos niveles,
estimular la educación física y la práctica
del deporte, con el fin de promover una
buena salud. Que será responsabilidad de las
autoridades
educativas
locales y federales, así como de las
asociaciones de padres de familia,
verificar que en las escuelas públicas y en
las privadas de nivel básico, los alimentos
que se vendan o proporcionen contengan un
alto índice de valor nutricional, quedando
prohibida la venta de alimentos chatarra.
Asimismo, establecer las atribuciones que
tendrá la Secretaría de Salud en esta
materia e incluir los objetivos antes
descritos dentro de la programación general
dirigida a la población infantil que
transmitan las estaciones de radio y de
televisión. |
15 |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones del Código
Federal de Procedimientos Civiles,
del Código de Comercio, de la
Ley de Amparo, Reglamentaria de los
Artículos 103 y 107 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
y de la Ley Federal de Procedimiento
Contencioso Administrativo.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Raúl Cervantes Andrade
(PRI) |
Comisión de Justicia |
Establecer que los proyectos de sentencias,
deberán ponerse a disposición de las partes,
mediante traslado debidamente notificado, 7
días antes de su publicación y/o resolución
como sentencia a efecto de que las partes
manifiesten lo que a su interés convenga
dentro de un plazo no mayor a 3 días
posteriores a su notificación. |
16 |
Que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Ley
General de Salud y del Código
Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo II.
9 de diciembre de 2008. |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa) |
Comisiones Unidas de Salud y de
Justicia |
Establecer que no será considerada como
estupefaciente, la planta cannabis sativa,
índica y americana o marihuana, cuando el
porcentaje de tetrahidrocannabinol sea menor
a 0.3%, en cuyo caso se denominará cáñamo.
Asimismo, que las actividades agrícolas
vinculadas a la producción del cáñamo, no
serán consideradas como delitos contra la
salud y deberán contar con un certificado
oficial de condición sanitaria emitido por
la Comisión Federal para la Protección de
Riesgos Sanitarios que acredite que los
procesos de siembra, cultivo y cosecha
garanticen que la proporción de
tetrahidrocannabinol sea menor a la cantidad
antes mencionada. |
17 |
Para declarar el año 2009 como “Año del
Cuidado del Agua”.
Publicación en GP:
Anexo II.
2 de diciembre de 2008. |
Dip.
Víctor Manuel Torres Herrera
(PAN) |
Comisión de Gobernación |
Declarar al año 2009 como Año del Cuidado
del Agua. Asimismo, que la Comisión Nacional
del Agua, deberá promover y difundir entre
la población el cuidado del agua mediante la
realización de diversas actividades afines. |