DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Mesa Directiva.

b) De la Junta de Coordinación Política.

2. OFICIOS

a) Del Instituto Federal Electoral.

b) De puntos de acuerdo.

3. CONTESTACIÓN A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla.

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

5. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTO EN COMISIÓN

6. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de decreto.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

12. PROPOSICIONES

13. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar minutas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 29, de Diciembre 09, 2008.

 

                12. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN *

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Javier Martín Zambrano Elizondo

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Por el que por el que se exhorta al titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), elabore una base de datos de sus becarios y ex becarios y se haga pública.

 

Se turnó a la Comisión de Ciencia y Tecnología.

ÚNICO.-: Se exhorta al director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a generar una base de datos de becarios y ex becarios que, previa autorización de ellos, se publique y pueda ser consultada por cualquier interesado en contratarlos.

2

Dip.

Javier Martín Zambrano Elizondo

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

7 de octubre de 2008.

Por el que se solicita al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, información referente a las pérdidas ocasionadas por  tomas clandestinas.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

PRIMERO.- Se solicita respetuosamente al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos que informe a esta soberanía el estado que guarda el almacenaje de hidrocarburos en relación con las pérdidas por tomas clandestinas, con la finalidad de proveer los instrumentos legales que ayuden a hacer frente a este tipo de ilícitos de manera eficaz.

SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos que informe a esta soberanía de los resultados de los operativos que, en coordinación con dependencias federales, han instrumentado para frenar la toma clandestina de hidrocarburos.

3

Dip.

Javier Martín Zambrano Elizondo

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

21 de octubre de 2008.

Por el que se solicita a la Junta de Gobierno de Luz y Fuerza del Centro y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), información referente a las pérdidas no técnicas o por el hurto de energía.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

PRIMERO.- Se solicita respetuosamente a la Junta de Gobierno de Luz y Fuerza del Centro que informe a esta soberanía el estado que guardan las pérdidas no técnicas o por el hurto de energía, con la finalidad de proveer los instrumentos legales que ayuden a hacer frente a este tipo de ilícitos de manera eficaz.

SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al director general de la Comisión Federal de Electricidad que informe a esta soberanía el estado que guardan las pérdidas no técnicas o por el hurto de energía, con la finalidad de proveer los instrumentos legales que ayuden a hacer frente a este tipo de ilícitos de manera eficaz.

TERCERO.- Se solicita respetuosamente a ambas dependencias que informen a esta soberanía sobre las acciones emprendidas para combatir este tipo de delitos, así como de los resultados de éstas.

4

Dip.

Javier Martín Zambrano Elizondo

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

6 de noviembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se implementen acciones para que no se incrementen las tasas de interés en el financiamiento del campo nacional.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Ganadería.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que implementen acciones conjuntas encaminadas a que el financiamiento del campo nacional no se reduzca, ni se incrementen las tasas de interés debido a la actual coyuntura económica mundial.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que implemente programas y acciones encaminadas a elevar la productividad de nuestro campo.

5

Dip.

Enrique Serrano Escobar

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

25 de noviembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a crear e implementar políticas, programas y acciones encaminadas a dinamizar el desarrollo integral y sustentable de la región fronteriza norte.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a crear e implantar políticas, programas y acciones de gobierno encaminadas específicamente a dinamizar el desarrollo integral y sustentable de la región fronteriza norte.

6

Diversos diputados del Grupo Parlamentario del PAN

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), modifique el Reglamento de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se hace un respetuoso y atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, para que modifique el Reglamento del Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos para que los automotores de carga especializada que trasladan materiales y residuos peligrosos circulen únicamente por carreteras tipo ET y, en caso de que no exista en la región, se supediten a la subsecuente carretera que compone la red de caminos y puentes federales del país.

7

Dips.

Jorge Emilio González Martínez y Diego Cobo Terrazas

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de diciembre e 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal modifique las disposiciones reglamentarias en materia de adquisiciones de papel reciclado y libre de cloro.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a modificar el contenido del decreto por el que se establecen diversas medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y de la certificación de manejo sustentable de bosques por la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 5 de septiembre de 2007, y los lineamientos generales relativos a los aspectos de sustentabilidad ambiental para las adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, publicados en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 31 de octubre de 2007, en virtud de que contraviene lo establecido el párrafo segundo del artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en lo que a la adquisición de papel reciclado y libre de cloro para uso de oficina respecta.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que por medio del Comité Técnico de Normalización Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales adecue el Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-AA-144-SCFI-2008, "Características y especificaciones técnicas del contenido de fibra de material reciclable y cloro para la fabricación de papel para impresoras y fotocopiadoras que sea adquirido por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal" –publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 23 de junio de 2007– a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en lo que a la adquisición de papel reciclado y libre de cloro para uso de oficina se refiere.

TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados de la LX Legislatura a presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, demandando al titular del Poder Ejecutivo Federal la invalidez de:

I. El decreto por el que se establecen diversas medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y de la certificación de manejo sustentable de bosques por la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 5 de septiembre de 2007, y

II. Los lineamientos generales relativos a los aspectos de sustentabilidad ambiental para las adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, publicados en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 31 de octubre de 2007.

8

Dips.

Gloria Lavara Mejía, Diego Cobo Terrazas y Francisco Elizondo Garrido

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta a la titular de la Delegación Miguel Hidalgo, a cumplir cabalmente con las medidas de mitigación impuestas en la manifestación de impacto ambiental de los deprimidos viales Palmas-Reforma-Bosques.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión condena la falta de compromiso con el cuidado al medio ambiente que mostró la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, al autorizar que se iniciaran las obras de construcción de los deprimidos Palmas-Reforma-Bosques sin haber cumplido previamente a cabalidad con los resolutivos de impacto ambiental que impuso la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, a cumplir cabalmente con todas las medidas de mitigación impuestas por la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal en la manifestación de impacto ambiental del deprimido vial Palmas-Reforma-Bosques.

TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, a no talar, con relación al deprimido vial Palmas-Reforma-Bosques, más árboles de los 497 autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y a resembrar 7 por cada 1 que se tire, como lo dispone la ley.

CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, a entregar a esta soberanía, en un término de 5 días hábiles, la siguiente información:

1. Los proyectos que avalan la construcción de las obras viales del proyecto integral Paseo de las Palmas, el costo de cada uno de ellos, así como la fecha exacta de inicio de dichas obras y el tiempo de ejecución.

2. El acuerdo firmado por la Delegación Miguel Hidalgo con los secretarios de Obras y Servicios, de Transportes y Vialidad y de Finanzas, todas del Distrito Federal, en relación con las obras viales de los deprimidos Palmas-Reforma-Bosques y Ferrocarril de Cuernavaca.

3. La manifestación de impacto ambiental que avala el proyecto vial de los deprimidos Palmas-Reforma-Bosques.

4. Un inventario de árboles muertos en pie y su ubicación, cuántos árboles sanos serán trasplantados y en dónde serán situados, derivado de la realización de las obras viales de los deprimidos Palmas-Reforma-Bosques.

9

Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba y suscrito por diversos diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

 

Publicación en GP:

Anexo III.

27 de noviembre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, elabore un programa de atención integral para la atención de la artritis reumatoide.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a presentar los avances del Programa Especial para la Atención de la Artritis Reumatoide.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Salud que programe y dé a conocer, entre otras medidas de prevención y promoción de salud, las acciones de capacitación de personal médico y profesionales de la salud respecto a la detección oportuna de las enfermedades reumáticas, y medidas de referencia y contrarreferencia para canalizar a tratamiento con especialista a los pacientes con artritis reumatoide.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de Protección en Salud a evaluar medidas para facilitar a los servicios de salud de las entidades federativas la implantación del programa específico para la atención integral de la artritis reumatoide.

10

Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba y suscrito por diversos diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

 

Publicación en GP:

Anexo III.

27 de noviembre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, incorpore la artritis reumatoide juvenil al conjunto de intervenciones del Seguro Médico para una Nueva Generación.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a incluir a través de la Secretaría de Salud la artritis reumatoide juvenil en las Reglas de Operación de 2009 del Seguro Médico para una Nueva Generación.

SEGUNDO.- Se exhorta al Consejo de Salubridad General a incorporar la atención de la artritis reumatoide juvenil en las intervenciones del Seguro Médico para una Nueva Generación.

TERCERO.- Se instruya a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que los niños que padezcan artritis reumatoide juvenil y se encuentren afiliados al Seguro Médico para una Nueva Generación tengan garantizados en todo momento los medicamentos correspondientes para una atención integral.

CUARTO.- Se exhorta a la comisión a definir tratamientos y medicamentos que ocasionan gastos catastróficos a que incorpore tratamientos biológicos para el tratamiento de la artritis reumatoide juvenil, para que el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos considere el financiamiento de todos los niños candidatos a estas terapias que se encuentren afiliados al Sistema de Protección Social en Salud.

11

Dips.

César Duarte Jáquez y José Rubén Escajeda Jiménez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

4 de diciembre de 2008.

Por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), constituya un fideicomiso de obras hidroagrícolas de secas, a efecto de iniciar obras de infraestructura hidroagrícola, desde el inicio del año fiscal siguiente.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

PRIMERO.- Solicitar (instruir) al Poder Ejecutivo a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que constituya un Fideicomiso de Obras Hidroagrícolas de Secas (FISECAS).

SEGUNDO.- Que en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación que cada año se autoriza por los diputados se apruebe, en un artículo específico, que todo aquel recurso comprometido o no por la CONAGUA para obras que a finales del mes de noviembre no se haya ejercido, no se proceda a devolverlo a la SHCP, sino que sea depositado en el FISECAS a principios del mes de diciembre.

TERCERO.- De igual manera, que se autorice su erogación desde el 2 de enero del año fiscal siguiente, conforme al programa de obras aprobado del año anterior.

CUARTO.- Que sea la banca de desarrollo quien lo administre, por mandato de la CONAGUA, conforme a los intereses de la nación.

QUINTO.- Que en las obras por iniciar o por continuar se contrate fundamentalmente mano de obra local para el trabajo no especializado.

12

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

4 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta al gobernador del estado de Jalisco, reestablezca la estatua de Benito Juárez en el parque Solidaridad Iberoamericana, en la ciudad de Guadalajara.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorta al gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, para que dé el mantenimiento correspondiente a la estatua de Benito Juárez García y la reestablezca en el Parque de la Solidaridad Iberoamericana ubicado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

13

Diputados integrantes de la Comisión Especial Cuenca de Burgos

 

Publicación en GP:

Anexo III.

4 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y organismos subsidiarios, realice diferentes acciones, en los siete municipios del estado de Coahuila que se encuentran ubicados en la Cuenca de Burgos.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

PRIMERO.- Se exhorta a Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios a realizar urgentemente las siguientes acciones en los siete municipios del estado de Coahuila que se encuentran en la Cuenca de Burgos, donde se extraen hidrocarburos.

1. Coordinar esfuerzos con los respectivos municipios.

2. Informar bimestralmente, de manera clara y detallada, cuántos pozos tienen y cuánto se está extrayendo en el estado de Coahuila

3. Establecer los parámetros para la aplicación de recursos destinados a desarrollo social.

4. Hacer llegar a cada uno de los municipios los lineamientos y la metodología para ser partícipes de los mecanismos de PEMEX para obtención de apoyos.

5. Realizar la determinación de las obras de beneficio mutuo de manera coordinada e informar al estado de las mismas para evitar duplicidad de proyectos.

6. Establecer en un fideicomiso los recursos del fondo de desarrollo social para una aplicación transparente y ágil.

7. Estandarizar los precios de las perforaciones, derechos de vía y brechas.

8. Realizar monitoreo constante del bloque Monclova-Pirineos para evaluar el impacto ambiental.

SEGUNDO.- Que las acciones arriba especificadas se contemplen para todos los municipios que comprenden la región de la Cuenca de Burgos.

14

Diputados integrantes de la Comisión Especial Cuenca de Burgos

 

Publicación en GP:

Anexo III.

4 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta al gobierno federal por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a consolidar las políticas y procedimientos de descentralización de funciones ambientales en la región Cuenca de Burgos.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a consolidar las políticas y procedimientos de descentralización de funciones ambientales, para lograr el fortalecimiento de la planeación, manejo y normatividad ambiental, y la realización de inversiones prioritarias y acciones efectivas para preservar el medio ambiente, revertir su degradación y alcanzar un desarrollo sustentable en los estados y municipios del país y sobre todo los que comprenden la región cuenca de Burgos.

15

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Energía (SENER) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a crear el Fideicomiso de Desarrollo Sustentable para Obras de Desarrollo Social y Ambiental en la región Cuenca de Burgos.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de las secretarías de Energía, y de Hacienda y Crédito Público, a crear el Fideicomiso de Desarrollo Sustentable para obras de Desarrollo Social y Ambiental en la región Cuenca de Burgos, el cual se constituirá con los recursos que las empresas contratadas en la región aportan obligatoriamente para estos fines.  Con fines de transparencia, el fideicomiso deberá presentar informes públicos y periódicos sobre la aplicación de los recursos.

16

Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y organismos subsidiarios, liquiden inmediatamente adeudos pendientes de su programa de apoyo social con los estados y municipios que comprenden la región Cuenca de Burgos.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

ÚNICO.-  Se exhorta a Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios a liquidar inmediatamente sí tuvieran adeudos pendientes de su Programa de Apoyo Social con los estados y municipios que comprenden la región de la cuenca de Burgos.

17

Por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y organismos subsidiarios, consideren diferentes acciones para lograr que el proyecto Burgos deje beneficios concretos y tangibles en los municipios que conforman la región Cuenca de Burgos.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

ÚNICO.- Se exhorta a la Petróleos Mexicanos a considerar las acciones aquí especificadas para lograr que el proyecto Burgos deje beneficios concretos y tangibles en los municipios que forman la cuenca de Burgos.

18

Dip.

Armando García Méndez

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

4 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), autorice el pago diferido en parcialidades de las contribuciones y accesorios a las empresas aéreas de bajo costo.

 

Se turnó a la Comisión de Turismo.

PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal, pidiéndole tenga a bien ordenar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o autoridad que corresponda, para que conceda a las aerolíneas conocidas como de bajo precio, las facilidades necesarias para que paguen los adeudos que tengan con el fisco federal, en plazos razonables, previa garantía del interés fiscal, y en consecuencia, se levante, a la brevedad, la suspensión de sus actividades que ha decretado en su contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

SEGUNDO.- Que se exhorte atentamente al titular de la Secretaría de Turismo, para que tenga a bien apoyar, ante el Ejecutivo Federal, los puntos a que se refiere esta proposición, la cual redundará en beneficio del turismo, generador de divisas.

19

Dip.

María Victoria Gutiérrez Lagunes

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta a los congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), promuevan una agencia para la integración laboral de personas con discapacidad, adultos mayores y personas que viven con VIH SIDA, así como a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables a realizar las gestiones necesarias para ello.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los 31 Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a que se lleven a cabo las acciones necesarias para la creación de una Agencia de Integración Laboral para Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas que viven con VIH SIDA dentro de sus instalaciones.

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que realice las gestiones necesarias, ante las instancias correspondientes, para impulsar la creación de una Agencia de Integración Laboral para Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas que viven con VIH SIDA dentro de esta Cámara de Diputados.

20

Dip.

Ramón Valdés Chávez

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de diciembre de 2008.

Para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspenda los diversos trabajos que se realizan sobre los basamentos piramidales de la zona arqueológica de Teotihuacán, por el denominado espectáculo de luz y sonido.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Cultura y de Educación Pública y Servicios Educativos

ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a suspender los trabajos que se realizan sobre los basamentos piramidales de la zona arqueológica de Teotihuacán por el denominado "espectáculo de luz y sonido".

21

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de diciembre de 2008.

Por el que se exhorta a los gobernadores y congresos locales de los estados de Guanajuato, Oaxaca, Tabasco y Michoacán, armonicen su legislación local con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

Se turnó a la Comisión de Equidad y Género.

ÚNICO.-  Se exhorta a los gobernadores y a los congresos locales de los estados de Guanajuato, Oaxaca, Tabasco y Michoacán para que armonicen su legislación local con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

22

Dip.

Rolando Rivero Rivero

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

14 de octubre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (CONDUSEF) y al Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, informen sobre el Fideicomiso 56342/FID/III/06, relativo al fondo de reserva de la empresa de seguros “La República”.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- Se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el ámbito de su competencia y su colaboración entre poderes, y en los términos en el artículo 93 constitucional, que informe a esta soberanía sobre el conocimiento y medidas adoptadas, en su caso, sobre la constitución administración y aplicación sobre los fondos del fidecomiso bancario 56342/FID/III/06, relativo al fondo de reserva de la empresa de seguros La República, actualmente Interacciones, S.A. de C.V., con objeto de afrontar sus obligaciones patrimoniales, contraídas respecto del pago del seguro de vida de miles de trabajadores y ex trabajadores de Petróleos Mexicanos contratados durante el periodo de 1970 a 1992.

SEGUNDO.- Se solicita al titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros que informe a esta soberanía sobre el conocimiento de las medidas implementadas conforme al artículo 11 de la Ley de Protección y Defensa del Usuario de Servicios Financieros, la forma en que se ha dado la solución del conflicto entre los trabajadores que contrataron el pago de seguro de vida descrito anteriormente.

TERCERO.- Se exhorta al Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana a hacer uso de sus recursos y facultades en defensa de sus trabajadores para la liquidación pronta y expedita de los fondos que originaron el fidecomiso bancario 56342/FID/III/06, el cual está sin resolver hasta la fecha.

23

Dip.

Salvador Ruíz Sánchez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

16 de octubre de 2008.

Por el que se solicita al titular de la Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), incluya al municipio de Ecatepec, Estado de México en el Programa Vecinos Residentes a una Plaza de Cobro de San Cristóbal de la autopista México-Pachuca.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- La Comisión de Transportes de la honorable Cámara de Diputados exhorta al director de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos con el objeto de que se incluya al municipio de Ecatepec, Estado de México, en el programa Vecinos Residentes a una Plaza de Cobro de San Cristóbal de la Autopista México-Pachuca en el mismo municipio para que automovilistas residentes y el transporte público de pasajeros gocen de un descuento en la tarifa de peaje correspondiente.

24

Dip.

Martha Hilda González Calderón

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

6 de noviembre de 2008.

Para que se autorice la reubicación de los nombres de Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza de Juárez, inscritos con letras de oro en el Muro de Honor del Recinto Legislativo, a fin de que sean reubicados en el Cintillo de Honor, junto con los nombres de otras distinguidas mujeres mexicanas.

 

Se turnó a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

ÚNICO.- Esta soberanía determina y autoriza la reubicación de los nombres en letras de oro de Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza de Juárez, actualmente colocados de manera dispersa en el Muro de Honor de este salón de sesiones para ser colocados en el Cintillo de Honor, junto con los de las heroínas Antonia Nava, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín y Carmen Serdán.

* Sin intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.

Regresar