Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

 

1.   COMUNICACIÓN

 

De CC. Legisladores

 

2.   OFICIOS

 

a) De la Secretaría de Relaciones Exteriores

 

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

c) De la Secretaría de Educación Pública

 

d) Del Servicio de Administración Tributaria

 

e) Del Banco de México

 

f) De la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

 

3.   MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

 

De solicitud de licencia

 

4.   ACUERDOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

 

5.   PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE LABORES 2013 DEL INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS

 

6.   INICIATIVAS

 

7.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con puntos de acuerdo

 

8.   DICTÁMENES NEGATIVOS

 

De proposiciones

 

9.   PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

10.   PROPOSICIONES

 

11.   AGENDA POLÍTICA

 

12.   EFEMÉRIDE

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE - SEGUNDO RECESO DEL

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión 17

   

 

 

 

 

9.      PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVO (S)

1

Dip.

Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez

(PRI)

 

Publicación en GP:

20 de agosto de 2014.

Que exhorta al gobierno del estado de Sonora, a las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría General de la República a decretar la suspensión de actividades de la mina Cananea, operada por Grupo México, hasta en tanto se evalúan los daños generados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de solución ácida de sulfato de cobre al caudal del río Sonora.

 

a)  En votación económica se consideró urgente resolución.

b) En votación económica se aceptaron las adiciones propuestas.

c)  Aprobada en votación económica, con las adiciones aceptadas.

d) Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA)

Dip. Francisco Alfonso Durazo Montaño (MC)*

Sen. Ana Gabriela Guevara Espinoza (PT)*

Sen. Héctor Larios Córdova (PAN)*

Sen. Dolores Padierna Luna (PRD)

Dip. Fernando Zárate Salgado (PRD)

Dip. Fernando Belaunzarán Méndez (PRD)

 

* Propusieron adiciones en consenso.

PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Sonora, a las Secretarías de Economía, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que con base en sus atribuciones decreten la suspensión de actividades de la mina Cananea, operada por Grupo México, hasta en tanto se evalúan los daños generados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de solución ácida de sulfato de cobre al caudal del río Sonora.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía, para que ordene la cancelación de la concesión otorgada a Grupo México, con relación a la mina Cananea, a consecuencia del daño ecológico y el riesgo inminente a que fueron sujetas la población y la flora y fauna ribereñas, con motivo del derrame de solución ácida de sulfato de cobre al caudal del río Sonora.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua, para que en el ámbito de sus funciones formule las denuncias correspondientes ante el Ministerio Publico, así como también a la Procuraduría General de la Republica para que se realicen las investigaciones a que haya lugar, con el objeto de que se apliquen las penas correspondientes por los daños ecológicos que se generaron por el mal manejo de las sustancias químicas que se derramaron al Río Sonora.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que decida la creación de una comisión especial, que dé seguimiento a la problemática generada por el derrame de diversas sustancias contaminantes en el Río Sonora.

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades correspondientes para que por la vía competente solicite a la empresa responsable del derrame de solución acida de sulfato de cobre al caudal del río Sonora, el resarcimiento e indemnización al cien por ciento de los daños causados al medio ambiente y a la población afectada.

SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional a poner a disposición pública las muestras y análisis del agua practicadas por la Comisión Nacional del Agua, en el caso del derrame de tóxicos en los ríos de Sonora y Bacanuchi, para seguridad de la ciudadanía sonorense que exige tener la confianza total para beber y hacer uso del líquido de estos ríos; asimismo estas muestras y análisis se pongan a disposición de organismos no gubernamentales para hacer los análisis propios y correspondientes.

SÉPTIMO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que establezca las acciones necesarias para deslindar responsabilidades de las empresa y funcionarios responsables en caso de que la empresa Buenavista del Cobre S.A. de C.V., haya operado sin cumplir a cabalidad con la normativa vigente y se analice la aplicación del artículo 172 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente a la empresa.

OCTAVO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, en caso de ser procedente, se lleve a cabo la indemnización total a las y los vecinos de Sonora por los daños de todo tipo que se les haya causado con motivo de la contaminación de los ríos Bacanchi y Sonora”

 

 

 

 

 

    Regresar