Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

 

1.   COMUNICACIÓN

 

De CC. Legisladores

 

2.   OFICIOS

 

a) De la Secretaría de Relaciones Exteriores

 

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

c) De la Secretaría de Educación Pública

 

d) Del Servicio de Administración Tributaria

 

e) Del Banco de México

 

f) De la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

 

3.   MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

 

De solicitud de licencia

 

4.   ACUERDOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

 

5.   PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE LABORES 2013 DEL INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS

 

6.   INICIATIVAS

 

7.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con puntos de acuerdo

 

8.   DICTÁMENES NEGATIVOS

 

De proposiciones

 

9.   PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

10.   PROPOSICIONES

 

11.   AGENDA POLÍTICA

 

12.   EFEMÉRIDE

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE - SEGUNDO RECESO DEL

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión 17

   

 

 

 

8.     DICTÁMENES NEGATIVOS

 

De proposiciones.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

20 de agosto de 2014.

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a cumplir con las recomendaciones del Informe final sobre México del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estima que ha quedado sin materia la Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a los Poderes de la Unión de los tres órdenes de gobierno, a cumplir con las recomendaciones del Informe final sobre México del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, presentada con fecha 18 de junio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

a)  Aprobados en votación económica.

b)  Archívense los dictámenes como asuntos concluidos.

2

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a los congresos locales a realizar las modificaciones a sus marcos jurídicos, ajustándose a los contenidos y al espíritu del decreto de reforma constitucional en materia político electoral.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Williams Ochoa Gallegos (PRI) el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión estima que la “Proposición con punto de acurdo por la que se exhorta a los congresos locales para que con pleno respeto a su autonomía, realicen, a la mayor brevedad posible, las modificaciones a sus marcos jurídicos ajustándose a los contenidos y al espíritu del Decreto de reforma constitucional en materia político electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, así como al de las leyes generales emanadas de éste” ha quedado sin materia, toda vez que el plazo venció el día 9 de julio y las entidades que celebrarán comicios en 2015 ya realizaron las adecuaciones a sus constituciones y leyes internas.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

3

Por el que se desecha la proposición que solicitaba al Gobierno del Distrito Federal y a los Jefes Delegaciones instrumentar programas de simplificación administrativa para la apertura de nuevos establecimientos.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del (PRI) el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en virtud del Punto de Acuerdo adoptado en la sesión celebrada el 25 de junio pasado, respecto a los procedimientos administrativos para la apertura de negocios y el aliento a medidas de simplificación administrativa para hacer más ágil dicha apertura, estima que ha quedado sin materia la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicita al titular del Gobierno del Distrito Federal y a los Jefes Delegaciones, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera interinstitucional, instrumenten programas de simplificación administrativa, establezcan incentivos a la actividad productiva e impulsen la apertura de nuevos establecimientos, a fin de promover la actividad económica del Distrito Federal, dado que la capital del país ha sido catalogada como la peor entidad para hacer negocios.

SEGUNDO. Archívese el presente asunto como totalmente concluido.

4

Por el que se desecha la proposición que solicitaba a la Comisión Permanente convocar a un periodo extraordinario de sesiones, a celebrarse el 26 de junio de 2014.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Miguel Barbosa Huerta (PRD) el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estima que ha quedado sin materia la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicita a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones, a celebrarse el 26 de junio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto como definitivamente concluido.

5

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al gobierno del estado de Coahuila a abstenerse de intervenir en el proceso electoral del 6 de julio del año en curso.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Trinidad Morales Vargas y Fernando Zárate Salgado (PRD), el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión estima que ha quedado sin materia la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se por la que se exhortaba al Gobierno del Estado de Coahuila a abstenerse de intervenir en el Proceso Electoral que se llevará a cabo en dicha entidad el próximo 6 de julio, en virtud del Dictamen publicado y aprobado por el Pleno de esta Representación el pasado 25 de junio del presente.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto como definitivamente concluido.

6

Por el que se desechan dos proposiciones en torno a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC), el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por los Diputados Zuleyma Huidobro González, Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño (MC), el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estima que las proposiciones presentadas en la sesión del 25 de junio inmediato anterior por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila, así como por los Diputados Zuleyma Huidobro González, Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño, con relación al propósito de solicitar a las Legislaturas de las Entidades Federativas la adecuación de su legislación a las previsiones de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil han quedado sin materia, en virtud del Punto de Acuerdo aprobado en la sesión plenaria de esa fecha y mediante el cual se formuló la solicitud correspondiente.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

7

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del Distrito Federal a llevar a cabo el retiro de propaganda alusiva a la promoción de servidores públicos de la Ciudad de México que llevan a cabo una permanente campaña de proselitismo dentro y fuera de sus jurisdicciones.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con Punto de Acuerdo, por el que exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del Distrito Federal, a que de manera coordinada y en el ámbito de sus atribuciones, lleven a cabo el retiro de propaganda que haga alusión a la promoción de servidores públicos de la Ciudad de México que al margen de la ley, llevan a cabo una permanente campaña de proselitismo dentro y fuera de sus jurisdicciones y en su caso se impongan las medidas y penas que conforme a derecho procedan.

SEGUNDO. Archívese el presente asunto como totalmente concluido.

8

Por el que se desecha la proposición que solicitaba al titular de la Delegación Benito Juárez del Distrito Federal separar de sus cargos a funcionarios acusados de abuso sexual y lesiones corporales graves, en la ciudad de Fortaleza, Brasil.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda dictaminar en sentido negativo, la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicitaba al Titular de la Delegación Política Benito Juárez, del Distrito Federal, que separara de sus cargos a los funcionarios Sergio Israel Eguren Cornejo Y Rafael Miguel Medina Pederzini, acusados de abuso sexual y lesiones corporales graves, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en tanto se deslindaran las responsabilidades correspondientes; así como a la Contraloría General del Distrito Federal, que realizara una investigación minuciosa sobre los contratos otorgados por la Delegación Benito Juárez a la empresa Oracle de México; y a que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, expresara su reconocimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores por la asistencia y protección consular que ha brindado a los connacionales que han viajado a Brasil, en el marco del Mundial 2014.

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

9

Por el que se desecha la proposición que solicitaba la conformación de una comisión plural de observación electoral con motivo de las elecciones locales en el estado de Coahuila.

 

Proposición:

Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 78, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en virtud del Dictamen publicado en la Gaceta número 10 de fecha 18 de junio de 2014 de la Comisión Permanente, correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXII Legislatura, determina que ha quedado sin materia la proposición objeto del presente dictamen con relación a aprobar la conformación de una Comisión Plural de Observación Electoral con motivo de las elecciones locales en el estado de Coahuila para constatar que estos comicios se lleven a cabo conforme a derecho y a la legislación aplicable.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dispone el archivo de dicho expediente como asunto definitivamente concluido.

10

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al Instituto Mexicano de la Juventud a ser partícipe en la definición e instrumentación de los programas y acciones que el Gobierno Mexicano emprendiese en materia de migración de las personas jóvenes.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC) el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda dictaminar en sentido negativo la Proposición con punto de acuerdo por el que se exhortaba al Instituto Mexicano de la Juventud a que, en el marco de sus atribuciones, sea partícipe en la definición e instrumentación de los programas y acciones que el Gobierno Mexicano emprenda en materia de migración de las personas jóvenes, presentada con fecha 03 de julio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

11

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a los congresos de las entidades federativas a armonizar su legislación en el marco de la reforma constitucional en materia de paridad de género.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Angélica de la Peña Gómez (PRD) el 07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión establece que la solicitud de la proposición con punto de acuerdo por la que se exhortaba respetuosamente a los Congresos de las entidades federativas que no lo han hecho, a armonizar su legislación en el marco del mandato Constitucional en materia de paridad de géneros de fecha 10 de febrero del 2014, que aseguren: fórmulas del mismo género, la alternancia, la no exclusividad en los distritos ganadores de un solo sexo, así como listas de mayoría relativa y de representación proporcional en términos de paridad” ha quedado sin materia, toda vez que las dieciocho entidades que celebrarán procesos electorales en el año 2015 realizaron las reformas correspondientes.

SEGUNDO. Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

12

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a resolver la libertad del Doctor José Manuel Mireles Valverde y sus allegados.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Lourdes Amaya Reyes (PRD), Loretta Ortiz Ahlf (PT), Elena Tapia Fonllem (PRD), Guillermo Sánchez Torres (PRD), Roberto López Suárez (PRD) y Ricardo Mejía Berdeja (MC), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con punto de acuerdo que exhortaba a diversas dependencias a que, con estricto apego a derecho, resuelvan la libertad del Doctor José Manuel Mireles Valverde y sus allegados, presentada el 16 de julio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

13

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al Gobierno del Distrito Federal a informar sobre las acciones que ha emprendido para atender las inundaciones que se han presentado en las principales vialidades de la Ciudad de México.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión estima que la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicitaba de manera respetuosa al Gobierno del Distrito Federal diversas acciones para atender las inundaciones que se han presentado en las principales vialidades de la Ciudad de México ha quedado sin materia, en virtud de los puntos de acuerdo votados por los integrantes de esta Comisión en la sesión del 23 de julio de 2013, relativos al problema de inundaciones y encharcamientos en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal.

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

14

Por el que se desecha la proposición que solicitaba realizar una auditoría integral de la situación que guardan las 25 suites propiedad del Instituto de Seguridad Social, ubicadas en los Hoteles México Plaza en los municipios de León y Salamanca.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con Punto de Acuerdo, por el que solicita respetuosamente al Congreso del Estado de Guanajuato para que a través del Órgano de Fiscalización Superior de la Entidad, realice una auditoría integral de la situación que guardan las 25 suites propiedad del Instituto de Seguridad Social, ubicadas en los Hoteles México Plaza en los municipios de León y Salamanca, haciendo énfasis en sus rendimientos por contratos de arrendamiento y gastos erogados para su mantenimiento, precisando los beneficios tangibles para los derechohabientes del Instituto y ciudadanos del Estado. Asimismo, presenten un informe pormenorizado ante esta Soberanía Nacional de los resultados de las investigaciones.

SEGUNDO. Archívese el presente asunto como totalmente concluido.

15

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a implementar una estrategia en materia de combate al delito de secuestro.

 

Proposición:

Suscrita por los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza y Jorge Luis Lavalle Maury (PAN) el 07 de mayo de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en virtud de la Reunión de Trabajo celebrada el 16 de julio pasado en la que se presentó el Comisionado Nacional Antisecuestro, respecto a las acciones llevadas a cabo por el gobierno para el combate al delito del secuestro, estima que ha quedado sin materia la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicitaba al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a implementar una estrategia en materia de combate al delito de secuestro en coordinación con el Gobierno Federal, que incluya la participación directa de organizaciones de la sociedad civil.

SEGUNDO. Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

16

Por el que se desecha la proposición por la que se citaba a una reunión de trabajo al Secretario de Gobernación con objeto de explicar la situación de la política de seguridad pública en Michoacán en relación a las denominadas autodefensas.

 

Proposición:

Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en virtud, de la comparecencia del Secretario de Gobernación ante las Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública el jueves 22 de mayo del 2014, estima que ha quedado sin materia la Proposición con Punto de Acuerdo que cita a una reunión de trabajo ante esta soberanía al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el objeto de explicar la situación de la política de seguridad pública en Michoacán en relación con las denominadas autodefensas.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

17

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al gobierno del estado de México a informar las medidas que se están tomando en relación a los grupos armados denominados "autodefensas" en el municipio de Tlalnepantla y en otros municipios de la entidad.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN) el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de México a informar las medidas que se están tomando en relación a los grupos armados denominados "autodefensas" en el municipio de Tlalnepantla y en otros municipios de la entidad, presentada el 3 de julio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

18

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a no utilizar los programas sociales con fines electorales en el estado de Veracruz.

 

Proposición:

Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con punto de acuerdo por la que se solicitaba respetuosamente a la Procuraduría General de la República que, en el ámbito de sus facultades y con plena observancia al principio de reserva de información y confidencialidad, informe a esta Soberanía sobre la situación que guarda la averiguación previa 941/FEPADE/2013 relativa a los delitos electorales cometidos por servidores públicos del estado de Veracruz.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

19

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a llevar a cabo el proceso de trámite de licencia para separar del cargo al presidente municipal de Ecatepec de Morelos, con la finalidad de esclarecer los hechos del accidente del pasado 5 de julio.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Juana Bonilla Jaime (PRD) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la “Proposición con punto de acuerdo por la que se por la que se exhorta al presidente del congreso del estado de México a llevar a cabo el proceso de trámite de licencia para separarse del cargo al ciudadano Pablo Bedolla López, Presidente Municipal de Ecatepec de Morelos, con la finalidad de esclarecer los hechos del lamentable accidente donde perdieron la vida tres personas y varias decenas resultaron heridas, en el evento realizado el pasado 5 de julio de 2014.”

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

20

Por el que se desecha la proposición por la que se solicitaba la presencia de fuerzas federales para restaurar el orden y la seguridad en el municipio de Chilapa, Guerrero.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la proposición con punto de acuerdo por la que se solicitaba al titular del Ejecutivo Federal, a que instruyera a los Secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional, a desplegar elementos de Seguridad Federal al municipio de Chilapa y la Comunidad de ZitLala, en el Estado de Guerrero; así como a que de manera coordinada, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Guerrero, reforzaran acciones de combate a la inseguridad y al crimen organizado en la zona centro, norte y tierra caliente de este Estado.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

21

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al titular de la Secretaría de Gobernación a hacer del conocimiento público el motivo del sobre ejercicio que se ha observado.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD). el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita respetuosamente a La Secretaría de Gobernación que mediante el portal de transparencia haga del conocimiento público las acciones que ha implementado para atender la población y zonas objetivo del programa "Implementación de operativos para la prevención y disuasión del delito" en la zona migratoria hacia el trayecto norte del país, a razón de la falta de presencia y vigilancia en la zona migratoria ferroviaria en donde se han incrementado las agresiones a migrantes, no obstante de ello, en los últimos tres años, se ha observado sobreejercicio por arriba del 170%, presentada con fecha 23 de julio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

22

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al DIF a hacer del conocimiento público las causas por las que no ha atendido las observaciones y recomendaciones señaladas por CONEVAL para mejorar los objetivos e indicadores del "Programa de atención a la familia y población vulnerable".

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, dictamina en sentido negativo, la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhortaba respetuosamente a la titular del sistema nacional DIF a hacer del conocimiento público las causas por las que no ha atendido las observaciones y recomendaciones señaladas por CONEVAL, para mejorar los objetivos e indicadores del "Programa de Atención a la Familia y Población Vulnerable".

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

23

Por el que se desecha la proposición que solicitaba un informe sobre las consideraciones bajo las cuales se autorizan las constancias y/o permisos de servicio a estaciones gasolineras en las delegaciones del Distrito Federal.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicita al Director de Petróleos Mexicanos, envíe en un plazo no mayor de diez días hábiles, un informe detallado sobre las consideraciones sobre las cuales se autorizan las constancias y/o permisos de servicio a estaciones gasolineras en las delegaciones del Distrito Federal, y si éstas son otorgadas de conformidad con el límite señalado en el Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo.

SEGUNDO.- Archívese el presente asunto como totalmente concluido.

24

Por el que se desechan dos proposiciones relativas a reconsiderar y modificar ordenamientos de los estados de Nuevo León y de Guerrero.

 

Proposiciones:

Suscrita por la Dip. Martha Lucía Mícher Camarena (PRD), Presidenta de la Comisión de la Comisión de Igualdad y Género, el 28 de mayo de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por los Diputados Miguel Alonso Raya, Aleida Alavez Ruiz y Martha Lucía Mícher Camarena (PRD), el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia acuerda dictaminar en sentido negativo las Proposiciones con Punto de Acuerdo relativas a reconsiderar y modificarlos ordenamientos del Estado de Nuevo León y Guerrero.

SEGUNDO.- Archívese el presente asunto como total y completamente concluido.

25

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a que en el "Programa de Desarrollo Humano Oportunidades" se establecieran los indicadores y las metas que permitieran evaluar su contribución en la mejora de la alimentación y nutrición de los integrantes de las familias beneficiarias.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, dictamina en sentido negativo la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicitaba a la Secretaría de Desarrollo Social, que en el “Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, en su componente alimentario”, establezca indicadores y las metas que permitan evaluar su contribución en la mejora de la alimentación y nutrición de los integrantes de las familias beneficiarias.

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

26

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a informar sobre el Programa "Comedores Comunitarios".

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la proposición con punto de acuerdo a efecto de solicitar respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social publique a través de su sitio oficial de Internet los indicadores, metas, alcances, resultados y ejercicio del presupuesto relativos al “Programa Comedores Comunitarios” y se mantenga actualizada, asimismo informe a esta Soberanía sobre los resultados de implementación del programa en comento, desde el año de su creación a la fecha.

SEGUNDO. Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

27

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a las autoridades responsables del control y operación de los centros de readaptación social a establecer mecanismos de control y observancia que permitan el respeto irrestricto al no hacinamiento, a la salubridad y otras condiciones materiales de reclusión óptimas.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM) el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estima que Proposición con Punto de Acuerdopor el cual se exhorta a las autoridades responsables del control y operación de los centros de readaptación social tanto locales como federales del país, a establecer mecanismos de control y observancia que permitan el respeto irrestricto al derecho al no hacinamiento, a la salubridad y otras condiciones materiales de reclusión óptimas” ha quedado sin materia, toda vez que el 4 de junio se resolvió solicitar a las autoridades penitenciarias de la Federación y de las entidades federativas a que, en virtud de las disposiciones del artículo 18 constitucional y los avances que ha tenido nuestra legislación para la implementación del sistema penal acusatorio, se revise la normatividad y las políticas públicas para proteger y respetar los derechos humanos de los internos y se fomenten los propósitos de reinserción del sentenciado a la sociedad.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

28

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro a atender la mendicidad existente en la red.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, dictamina en sentido negativo, la Proposición con Punto de Acuerdo, por la que se exhortaba al Titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro a atender la mendicidad existente en la red de este sistema de transporte.

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

29

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a revisar la ley para proteger los derechos humanos y que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de los elementos de las instituciones policiales del estado de puebla, conocida como “Ley Bala”.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión establece que la solicitud de la proposición con punto de acuerdo por la que se exhortaba a Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a revisar, de manera plural e incluyente, la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por Parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla, conocida como “Ley Bala”, con la finalidad de establecer los mecanismos para garantizar los derechos humanos de los habitantes de dicha entidad federativa, ha quedado sin materia, toda vez que el análisis de dicha ley ha sido realizado por parte de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el 6 de julio del 2014.

SEGUNDO. Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

30

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a autorizar una ampliación presupuestal para atender las necesidades de infraestructura y variaciones en la demanda de los servicios del seguro popular en el Distrito Federal.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño (MC), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud se autorice una ampliación presupuestal para atender las necesidades de infraestructura y variaciones en la demanda de los servicios del Seguro Popular en el Distrito Federal.

SEGUNDO. Archívese el presente asunto como totalmente concluido.

31

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a ejercer la facultad de atracción respecto de dos amparos radicados en el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, con residencia en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Faustino Félix Chávez (PRI) el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo la Proposición con punto de acuerdo que exhortaba a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a ejercer la facultad de atracción respecto de los amparos en revisión 253/2014 y 691/2014, radicados en el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, con residencia en la ciudad de Hermosillo, Sonora presentada el 23 de julio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

32

Por el que se desecha la proposición que solicitaba al titular del Instituto Nacional de Migración un informe sobre las acciones administrativas y penales instrumentadas para investigar y, en su caso, sancionar las denuncias de corrupción y extorsión presentadas contra diversos funcionarios de ese Instituto.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Angélica de la Peña Gómez (PRD) el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en virtud de haber solicitado información y medidas al Instituto Nacional de Inmigración relativo a programas y acciones en Estaciones Migratorias, estima que ha quedado sin materia la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita al titular del Instituto Nacional de Migración, C. Ardelio Vargas Fosado, remita a esta soberanía un informe sobre las acciones administrativas y penales instrumentadas para investigar y, en su caso, sancionar las denuncias de corrupción y extorción presentadas contra diversos funcionarios del Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

33

Por el que se desecha la proposición que solicitaba a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres informar el motivo por el cual no se emitía la declaratoria de alerta de género en el Estado de México.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión dictamina en sentido negativo, por considerarlo un tema previamente atendido, la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se solicitaba respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, a efecto de que hiciera del conocimiento público, el motivo por el cual no se ha emitido la Declaratoria de Alerta de Género en el Estado de México.

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

34

Por el que se desechan dos proposiciones en torno a la prestación de los servicios de salud en materia de asistencia social, en las casas cuna, casas hogar o casas de asistencia social.

 

Proposiciones:

Suscrita por la Dip. Lucila Garfias Gutiérrez (NA) el 29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por la Sen. María Elena Barrera Tapia (PVEM) el 29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estima que las Proposiciones con Punto de Acuerdo por las que se exhortaba a diversas instancias de los gobiernos Federal y locales, así como a las entidades paraestatales, y al Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia a que, dentro de sus respectivas competencias, llevaran a cabo diversas acciones de supervisión, control, evaluación y seguimiento de la prestación de los servicios de salud en materia de asistencia social, en las llamadas “casas cuna, casas hogar o casas de asistencia social”, han quedado sin materia, toda vez que se han resuelto diversos puntos de acuerdo para garantizar la protección de los menores y de los adultos mayores en diversos ámbitos.

SEGUNDO.- Archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

35

Por el que se desecha la proposición que exhortaba al congreso del estado de Sinaloa a revisar el Decreto relativo al artículo 51 bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Marco Antonio Blásquez Salinas (PT) el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, considera que ha quedado sin materia la proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhorta al Congreso del Estado de Sinaloa a revisar el Decreto relativo al artículo 51 bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y que se observen los principios y se cumplan las nuevas obligaciones en materia de derechos humanos de conformidad con el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por el Senador Marco Antonio Blázquez Salinas del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

SEGUNDO.- Archívese y dese como un asunto total y definitivamente concluido.

36

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

20 de agosto de 2014.

Por el que se desecha la proposición que solicitaba la comparecencia de la Secretaria de Salud para que expusiera lo relativo a la universalización de los servicios de salud.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Valentín Maldonado Salgado (PRD) el 03 de jujio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Por encontrarse atendida, se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo para que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicite respetuosamente a la Secretaría de Salud que remita un informe a esta soberanía sobre las acciones instrumentadas hasta el momento para concretar el Sistema Nacional de Salud Universal.

SEGUNDO.- Archívese y dese por concluido este asunto.

37

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

20 de agosto de 2014.

Por el que se desecha la proposición que solicitaba un informe sobre el avance del plan de austeridad y las remuneraciones devengadas en la Administración Pública Federal.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo que solicita un informe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el avance del plan de austeridad y las remuneraciones devengadas en la Administración Pública Federal, presentada el 7 de julio de 2014.

SEGUNDO.- Archívese como asunto total y definitivamente concluido.

38

Por el que se desecha la proposición que exhortaba a emitir lineamientos tendientes a otorgar protección laboral a los trabajadores que tengan dependientes económicos que padecen enfermedades graves.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo por la que se exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a emitir lineamientos tendientes a otorgar protección laboral a los trabajadores que tengan dependientes económicos que padecen enfermedades graves.

SEGUNDO.- Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.

39

Por el que se desechan dos proposiciones sobre el aumento a los precios de las gasolinas y diésel.

 

Proposiciones:

Suscrita por Diputados del Grupo Parlamentario del PAN y el Sen. Héctor Larios Córdova (PAN), el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por el Dip. Andrés de la Rosa Anaya (PAN) el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se desechan las siguientes proposiciones con punto de acuerdo: A)por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a suspender el denominado "gasolinazo" que se aplica a principios de cada mes, dado que los precios de los combustibles en el mercado de referencia ya son menores a los precios que se instrumentan en nuestro país; B) por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que cese inmediatamente la aplicación de los aumentos mensuales a los precios de las gasolinas y diésel.

SEGUNDO.- Archívense como asuntos total y definitivamente concluidos.

40

Por el que se declara atendida la proposición que exhortaba al ayuntamiento de Toluca de Lerdo y la Comisión Nacional del Agua a garantizar los recursos hídricos a los indígenas ñáhñu de San Andrés Cuexcontitlán.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Carlos de Jesús Alejandro, Elena Tapia Fonllem y Víctor Reymundo Nájera Medina, (PRD), el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, declara como atendido, el Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al H. Ayuntamiento de Toluca de Lerdo, Estado de México, a regularizar la explotación y aprovechamiento del agua para los habitantes indígenas de la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, secciones Uno, Dos y Tres, para buscar mecanismos adecuados en el suministro, atención y cobro del agua en beneficio de los indígenas hñähñu u otomíes en dicha demarcación; asimismo para exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a evitar dar concesiones de explotación del recurso hídrico que favorezcan a empresas privadas en perjuicio del aprovechamiento de las familias indígenas hñähñu u otomíes de la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, secciones Uno, Dos y Tres, en el municipio de Toluca de Lerdo, Estado de México, y a cumplir sus obligaciones para favorecer los derechos humanos de sus habitantes, de acuerdo con el marco constitucional y convencional.

SEGUNDO.- Archívese como asunto concluido.

 

    Regresar