|
|
COMISIÓN PERMANENTE - SEGUNDO RECESO DEL
SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión 17 |
7.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
Con
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal información
sobre las condiciones y criterios que sirvieron de sustento para el
otorgamiento de permisos administrativos temporales revocables, para la
instalación de los equipos de control de estacionamientos en la vía
pública conocidos como parquímetros.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Pablo Escudero Morales (PVEM) el 11
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 78 fracción III de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos solicita respetuosamente al Gobierno del
Distrito Federal, informe sobre las condiciones y criterios que
sirvieron de sustento para el otorgamiento de permisos administrativos
temporales revocables, para la instalación de los equipos de control de
estacionamientos en la vía pública conocidos como parquímetros. |
a)
Aprobado en votación
económica.
b)
Comuníquese.
|
2 |
Por el que se solicita a la Secretaría de la Función
Pública llevar a cabo las gestiones conducentes para que todos los entes
de la Administración Pública Federal implementen los requerimientos
básicos para la atención del hostigamiento y acoso sexual.
Proposición:
Suscrita por los Senadores Verónica Martínez Espinoza
(PRI), Armando Neyra Chávez (PRI), Ernesto Gándara Camou (PRI), Isaías
González Cuevas (PRI) y Mónica Arriola Gordillo, el 25 de junio de 2014.
(LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaria de la Función Pública que, a
través de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control,
lleve a cabo las gestiones conducentes para que todos los entes de la
Administración Pública Federal implementen los requerimientos básicos
para la atención del Hostigamiento y Acoso sexual, además de elaborar un
procedimiento de actuación para la prevención, denuncia y sanción de
este delito, conforme al Protocolo de Intervención establecido para
estos casos. |
3 |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal
que las detenciones administrativas que se realicen en el Sistema de
Transporte Colectivo Metro se ejecuten por personal plenamente
identificado y se respete el principio del debido proceso y se
garanticen los derechos humanos de todas las personas remitidas al Juez
Cívico.
Proposición:
Suscrita por los Sens. Mariana Gómez del Campo Gurza y
Jorge Luis LavaIle Maury (PAN), el 03 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal que las detenciones
administrativas que se realicen en el Sistema de Transporte Colectivo
Metro se ejecuten por personal plenamente identificado, se respete el
principio del debido proceso y se garanticen los derechos humanos de
todas las personas remitidas al Juez Cívico.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal,
brindar el debido seguimiento a las quejas presentadas por personas
detenidas administrativamente en las instalaciones del Sistema de
Transporte Colectivo Metro, presentadas el pasado mes de marzo y, en su
caso, emitir la recomendación correspondiente y brindar una especial
atención a las detenciones administrativas que se llevan a cabo en ese
Sistema, con motivo del comercio informal que se realiza en el interior
de sus instalaciones. |
4 |
Por el que se solicita a las Secretarías de Gobernación y
del Trabajo y Previsión Social un informe sobre el presunto
levantamiento de un censo de trabajadores afiliados al Sindicato
Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en el
que se incluyó información relativa a la afiliación política de sus
agremiados.
Proposición:
Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a las Secretarías de Gobernación y del Trabajo y
Previsión Social un informe sobre el presunto levantamiento de un censo
de trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores del
Instituto Mexicano del Seguro Social en el que se incluyó información
relativa a la afiliación política de sus agremiados. |
5 |
Por el que se solicita a los congresos estatales y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal revisen el conjunto de
adecuaciones legislativas a su orden jurídico para propiciar su plena
armonía con el Título Primero de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de derechos humanos.
Proposiciones:
Suscrita por la Sen. Ana Gabriela Guevara (PT) el 25 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Dip. Valentín Maldonado Salgado (PRD) el
25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a los Congresos Estatales y a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal revisen el conjunto de adecuaciones
legislativas a su orden jurídico para propiciar su plena armonía con el
Título Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y, en particular con el decreto de reformas constitucionales
publicado en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 2011
en materia de derechos humanos, y elaboren un informe del avance que
hayan alcanzado al cumplirse los primeros tres años de dichas reformas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a los gobiernos estatales y del Distrito Federal para
que en coordinación con los organismos de protección de los derechos
humanos de sus respectivas entidades federativas, diseñen y difundan una
campaña de información sobre el régimen de protección de los derechos
humanos en el orden jurídico mexicano. |
6 |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional de
Seguridad y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública se contemplen en un protocolo de actuación institucional
coordinada entre los tres órdenes de gobierno, las previsiones de
seguridad para los integrantes de los ayuntamientos y los funcionarios
municipales del país.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Yesenia Nolasco Ramírez (PRD) el 25
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional de Seguridad y al Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se contemplen en un
protocolo de actuación institucional coordinada entre los tres órdenes
de gobierno, las previsiones de seguridad para los integrantes de los
Ayuntamientos y los funcionarios municipales del país y, en su caso, se
considere la elaboración y adopción del programa correspondiente. |
7 |
Por el que se solicita al Consejo General del Instituto
Nacional Electoral emitir oportunamente las medidas complementarias que
garanticen con total certeza la captación del sentido de los votos de
los electores en el proceso electoral 2014-2015.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) el
25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que
emita oportunamente las medidas complementarias que garanticen con total
certeza, la captación del sentido de los votos de los electores en el
proceso electoral 2014-2015, en concordancia con el Marco Jurídico
vigente, que resulte aplicable. |
8 |
Por el que se solicita al gobierno del Distrito Federal
información sobre las actividades de coordinación interinstitucional que
realiza con las autoridades competentes del Gobierno Federal para
enfrentar los delitos de alto impacto en la Ciudad de México y su
vinculación con la delincuencia organizada.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Pablo Escudero Morales (PVEM) el 25
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal que informe a
esta Soberanía, sin vulnerar los principios de reserva en materia de
seguridad, sobre las actividades de coordinación interinstitucional que
realiza con las autoridades competentes del Gobierno Federal para
enfrentar los delitos de alto impacto en la Ciudad de México y su
vinculación con la delincuencia organizada, así como las acciones que se
han llevado a cabo para combatirla. |
9 |
Por el que se solicita al Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación indague los contenidos de la conferencia “Hackeando al
sexo femenino” en el marco del evento “Movistar Campus Party 2014” en
Zapopan, Jalisco.
Proposición:
Suscrita por las Dips. María del Rocío García Olmedo
(PRI), Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA) y Martha Lucía Mícher
Camarena (PRD), el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con
fundamento en el artículo 78, fracción III de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, y con estricto apego a la división de
poderes que se establece en el artículo 41 de la Carta Magna,
respetuosamente solicita al Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, indague los contenidos de la conferencia “Hackeando al
sexo femenino” presentada por Fernando Antonio Zepeda Estrada, bajo el
auspicio de APPlícate y la estrategia de mercadotecnia de la empresa Mi
PC Comunicación de Guadalajara, Jalisco, en el marco del evento
“Movistar Campus Party 2014” en Zapopan, Jalisco. |
10 |
Por el que la Comisión Permanente toma conocimiento de la
puesta en práctica de las acciones públicas denominadas Plan "Paso
Seguro" y Programa “Frontera Sur”; y turna al Grupo Plural de
legisladores para la atención y seguimiento al problema los niños
migrantes no acompañados.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Ricardo Monreal Ávila, Alfonso
Durazo Montaño y Ricardo Mejía Berdeja (MC)*, el 25 de junio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por la Sen. Ana Gabriela Guevara (PT) el 25 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Sens. Mariana Gómez del Campo Gurza y
Jorge Luis LavaIle Maury, (PAN), el 03 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Sen. Angélica de la Peña Gómez (PRD) el
03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Dips. Verónica Juárez Piña y Valentín
Maldonado Salgado (PRD), el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Dips. Martha Beatriz Córdoba Bernal,
Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño (MC), el 03 de julio de
2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 07
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Sen. María Elena Barrera Tapia (PVEM) el
07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, con motivo de la emergencia humanitaria regional suscitada por el
incremento del tránsito de menores migrantes no acompañados de la región
hacia los Estados Unidos de América, refrenda el principio del respeto
irrestricto al interior superior de los menores en la atención y
solución de la situación imperante, y reitera su convicción en que la
cooperación regional entre naciones y la colaboración interinstitucional
de carácter nacional son indispensables para la adopción de políticas,
criterios y acciones de política migratoria acorde a la preeminencia de
los derechos humanos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
toma conocimiento de la puesta en práctica de las acciones públicas
denominadas Plan "Paso Seguro" y Programa “Frontera Sur”, y solicita
respetuosamente a la Secretaría de Gobernación proporcione la
información que en torno a ellas requiera el Grupo Plural de
legisladores para la atención y seguimiento del problema de los niños
migrantes no acompañados.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda turnar
al Grupo Plural de legisladores para la atención y seguimiento al
problema los niños migrantes no acompañados el conjunto de propuestas
con punto de acuerdo que han sido planteadas ante este Pleno, con objeto
de que procedan a su análisis y para efectos de la formulación de sus
cometidos de trabajo, solicitudes de información y formulación de
planteamientos con motivo del mandato que se les ha conferido. |
11 |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal
impulse un programa o proyecto preventivo y correctivo para el problema
de inundaciones y encharcamientos en las 16 demarcaciones territoriales
del Distrito Federal.
Proposiciones:
Suscritas (2) por Senadores del Grupo Parlamentario del
PRI el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al Gobierno del Distrito que, de conformidad con sus
facultades, impulse un programa o proyecto preventivo y correctivo para
el problema de inundaciones y encharcamientos en las 16 demarcaciones
territoriales del Distrito Federal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Medio Ambiente, al Secretario de
Transporte y Vialidad y al Secretario de Finanzas del Distrito Federal
un informe a fin de que, en el marco de sus respectivas competencias,
den a conocer a esta Soberanía las medidas concretas que se han de
implementar para garantizar el derecho a la movilidad urbana en el
Distrito Federal, a partir de la entrada en vigor de la Ley de Movilidad
del Distrito Federal. |
12 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Desarrollo
Social evalúe y, en su caso, considere a los municipios de Tenancingo,
La Magdalena Tlaltelulco, Acuamanala de Miguel Hidalgo, San Francisco
Tetlanohcan, San Luis Teolocholco, San Pablo del Monte, Papalotla de
Xicohtécatl, Mazatecocho de José María Morelos y Zacatelco para ser
beneficiarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Adriana Dávila Fernández (PAN) el 03
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social del
Gobierno Federal, que, con base en los parámetros y la metodología
establecida para la selección de los municipios de la segunda etapa de
la Cruzada Nacional Contra el Hambre, evalúe y, en su caso, considere a
los municipios de Tenancingo, La Magdalena Tlaltelulco, Acuamanala de
Miguel Hidalgo, San Francisco Tetlanohcan, San Luis Teolocholco, San
Pablo del Monte, Papalotla de Xicohtécatl, Mazatecocho de José María
Morelos y Zacatelco para ser beneficiarios de la Cruzada Nacional contra
el Hambre. |
13 |
Por el que se solicita al Grupo Plural de Observación
Electoral un informe de las actividades y los resultados obtenidos
durante el seguimiento al proceso electoral del estado de Nayarit.
Proposición:
Suscrita por los Dips. Fernando Zárate Salgado y Miguel
Alonso Raya (PRD), el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Grupo Plural de Observación Electoral un informe de
las actividades y los resultados obtenidos durante el seguimiento al
proceso electoral del estado de Nayarit. |
14 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano agilizar los trabajos que permitan la
reubicación de los damnificados del albergue del Instituto del Deporte
en Chilpancingo, en el estado de Guerrero, consecuencia de las lluvias
“Ingrid” y “Manuel”.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano a agilizar los trabajos que permitan la reubicación
de los damnificados del albergue del Instituto del Deporte en
Chilpancingo, en el estado de Guerrero, consecuencia de las lluvias
“Ingrid” y “Manuel”. |
15 |
Por el que se solicita a la Comisión de los Derechos
Humanos del estado de Puebla un informe sobre las diversas denuncias
sobre presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de la
policía estatal en los operativos que lleva a cabo en la entidad, así
como sobre la posible violación a los derechos de los ex trabajadores
del “Hospital del Niño Poblano”, por la extinción de este organismo
público descentralizado.
Proposiciones:
Suscritas (2) por los Dips. Roxana Luna Porquillo, Víctor
Manuel Manríquez González, Alliet Bautista Bravo y Joaquina Navarrete
Contreras (PRD), el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de
Puebla que remita un informe a esta Soberanía sobre las diversas
denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos por parte
de la policía estatal en los operativos que lleva a cabo en la entidad,
así como sobre la posible violación a los derechos de los ex
trabajadores del “Hospital del Niño Poblano”, por la extinción de este
organismo público descentralizado.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
de Puebla que, atendiendo al principio de confidencialidad y reserva de
información, envíe un informe a esta Soberanía sobre los criterios que
se utilizan en los protocolos de actuación de la policía estatal del
Estado de Puebla, asimismo se enfatice la manera en la que se ha
implementado en los operativos realizados en la entidad en fechas
recientes.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informe a
esta Soberanía sobre actos que puedan violentar los derechos humanos,
relacionados con los proyectos Arco Poniente y Proyecto Integral
Morelos. |
16 |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional de
Seguridad un informe sobre las acciones que ha llevado a cabo para la
separación reos federales de los reos del fuero común, de conformidad
con lo establecido en el artículo 18 constitucional.
Proposiciones:
Suscrita por el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 03
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Dip. Sonia Rincón Chanona (NA) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Seguridad que, en el
ámbito de sus atribuciones, remita a esta Soberanía un informe sobre las
acciones que ha llevado a cabo para la separación reos federales de los
reos del fuero común, de conformidad con lo establecido en el artículo
18 constitucional.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente la Comisión Nacional de Seguridad que informe a
esta Soberanía sobre el avance de las obras de construcción penales
federales, asimismo, que implementen mecanismos que permitan el pleno
acatamiento de los principios de eficacia, prontitud para quienes
enfrentan un proceso penal y concluya con todos y cada uno de los
procesos de aquellos internos que cumplan con los plazos constitucional
y legalmente establecidos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional de Seguridad que por medio del
Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social,
considere el incremento de convenios para la instrumentación de
actividades laborales en los centros penitenciarios del país, a fin de
impulsar y promover el trabajo para los sentenciados. |
17 |
Por el que se solicita al gobierno del estado de
Zacatecas información sobre las acciones adoptadas con motivo de las
lluvias severas ocurridas en el mes de junio pasado, así como sobre los
programas preventivos para atender contingencias de esa naturaleza en el
marco del Sistema Estatal de Protección Civil.
Proposición:
Suscrita por el Sen. David Monreal Ávila (PT) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Gobierno del Estado de Zacatecas, que a través del
Consejo Estatal de Protección Civil, informe a esta Soberanía las
acciones adoptadas con motivo de las lluvias severas ocurridas en esa
entidad federativa durante el mes de junio próximo pasado, así como
sobre los programas preventivos para atender contingencias de esa
naturaleza en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil. |
18 |
Por el que se solicita a la Comisión Ejecutiva de
Atención a Víctimas un informe actualizado del nivel de cumplimiento que
tienen las entidades federativas de la República Mexicana y el Congreso
de la Unión, respecto de las obligaciones que les impuso el Decreto que
expide la Ley General de Víctimas y el Decreto por el que se reforman
diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas y se reforma el
primer párrafo del artículo 182-R del Código Federal de Procedimientos
Penales.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Verónica Juárez Piña (PRD) el 25 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con
fundamento en el artículo 78, fracción III de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, así como 45, numerales 1 y 3 y 97,
numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente a la Comisión Ejecutiva de
Atención a Víctimas, remita un informe actualizado del nivel de
cumplimiento que tienen las entidades federativas de la República
Mexicana y el Congreso de la Unión, respecto de las obligaciones que les
impuso el Decreto que expide la Ley General de Víctimas, publicado el 9
de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación así como el
Decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas
disposiciones de la Ley General de Víctimas y se reforma el primer
párrafo del artículo 182-R del Código Federal de Procedimientos Penales,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2013. |
19 |
Por el que se solicita a las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público, de Economía y a la Comisión Nacional de Seguridad hacer
eficiente la inspección de vehículos robados en la Unión Americana y que
son importados al territorio nacional.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Omar Fayad Meneses (PRI) el 25 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, con fundamento en el artículo 78, fracción III de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente a las
Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y Comisión Nacional
de Seguridad, hacer eficiente la inspección de vehículos robados en la
Unión Americana y que son importados al territorio nacional. |
20 |
Por el que se solicita a los congresos de los estados de
Tabasco y de Baja California consideren armonizar su legislación con la
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Proposición:
Suscrita por Diputadas integrantes del Comité del Centro
de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita al Congreso del Estado de Tabasco y al Congreso del Estado de
Baja California que, con pleno respeto a su Soberanía, consideren
armonizar su legislación con la Ley General para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres. |
21 |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal y
a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal emitan disposiciones
limitativas para las actividades que no se podrán desarrollar en la
Rotonda de las Personas Ilustres.
Proposiciones:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Senadores Blanca Alcalá Ruíz (PRI) y
Javier Lozano Alarcón (PAN), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Dip. Abel Octavio Salgado Peña (PRI) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal que, de manera coordinada, emitan
disposiciones limitativas para las actividades que no se podrán
desarrollar en la Rotonda de las Personas Ilustres; y que designen a un
instancia del Gobierno del Distrito Federal para que sea esta la
encargada de otorgar o denegar los permisos o autorizaciones
correspondientes. |
22 |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal
un informe detallado de las acciones implementadas o a instrumentar con
la finalidad de garantizar la integridad y el orden público en las
instalaciones e inmediaciones del Mercado Sonora.
Proposición:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal que, a través
de la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad de México y la
Delegación Venustiano Carranza, presenten ante esta Soberanía un informe
detallado de las acciones implementadas o a instrumentar con la
finalidad de garantizar la integridad y el orden público en las
instalaciones e inmediaciones del Mercado Sonora.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal para que presente un informe sobre los avances en las
investigaciones en relación a probables extorsiones por parte de
funcionarios de la Delegación Venustiano Carranza a locatarios del
Mercado Sonora. |
23 |
Por el que se solicita al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal un informe detallado sobre las fallas técnicas-humanas que
provocaron el cierre de la línea 12 del Sistema de Trasporte Colectivo
Metro.
Proposición:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario PRI el 28
de mayo de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Williams Ochoa Gallegos y
Fernando Donato de las Fuentes Hernández (PRI), el 11 de junio de 2014.
(LXII Legislatura)
Suscritas (2) por Senadores del Grupo Parlamentario PRI
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para que a
través de las dependencias correspondientes, remita un informe detallado
sobre las fallas técnicas-humanas que provocaron el cierre de la línea
12 del Sistema de Trasporte Colectivo Metro, las acciones que se han
llevado a cabo para resolverlas y la fecha en que se reanudará el
servicio en beneficio de la sociedad. |
24 |
Por el que se solicita a los congresos de los estados que
no cuentan con legislación en materia de fomento a las actividades de
las organizaciones de la sociedad civil, a que formulen y expidan leyes
en dicha materia.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Víctor Hugo Velasco Orozco (PRI) el
23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 78 fracción III de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con pleno respeto
a su Soberanía, solicita a los Congresos de los Estados que no cuentan
con legislación en materia de fomento a las actividades de las
organizaciones de la sociedad civil, a que formulen y expidan leyes en
dicha materia. |
25 |
Por el que se solicita un informe a la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal sobre las investigaciones
respecto a la desaparición de cartuchos de la Policía Auxiliar del
Distrito Federal.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Flores Méndez, Abel
Octavio Salgado Peña y Leobardo Alcalá Padilla (PRI), el 29 de julio de
2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito
Federal que, en el ámbito de sus atribuciones, remita un informe a esta
Soberanía sobre las investigaciones respecto a la desaparición de
cartuchos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. |
26 |
Por el que la Comisión Permanente hace un llamado
respetuoso a la Secretaría de Gobernación para que dentro de los
programas de política migratoria, se privilegie en todo momento el
respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes.
Proposiciones:
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza,
Jorge Luis Lavalle Maury y Javier Lozano Alarcón (PAN), el 23 de julio
de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión hace un llamado respetuoso a la Secretaría de Gobernación, para
que dentro de los programas de política migratoria, se privilegie en
todo momento el respeto irrestricto a los derechos humanos de las
personas migrantes. Asimismo, se informe a esta Soberanía sobre las
acciones que implementará para desalentar que los migrantes viajen en el
tren denominado “La Bestia” y las posibles consecuencias que tendrá
entre la población migrante y en los nacionales de las comunidades por
las que transita.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de
la Unión, solicita respetuosamente a la Procuraduría General de la
República, a la Secretaría de Gobernación y a las Procuradurías y
Secretarías de Seguridad Pública de las Entidades Federativas, que
fortalezcan los operativos conjuntos que permitan detectar, prevenir,
reprimir y castigar las actividades ilícitas que realizan grupos de
delincuencia organizada en contra de cualquier persona. |
27 |
Por el que se solicita al Consejo de la Judicatura Federal y a los
poderes judiciales de las entidades federativas consideren incluir en el
Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que
involucren niñas, niños y adolescentes, la construcción de espacios
lúdicos dentro de los juzgados.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Martha Elena García Gómez (PAN) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconociendo los
principios de independencia y autonomía judicial, solicita
respetuosamente al Consejo de la Judicatura Federal y a los Poderes
Judiciales de las entidades federativas, que consideren incluir en el
Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que
involucren niñas, niños y adolescentes, la construcción de espacios
lúdicos dentro de los juzgados. |
28 |
Por el que se solicita a las procuradurías o fiscalías de justicia de
las entidades federativas atender los asuntos de violencia familiar o
violencia familiar equiparada en contra de las personas adultas mayores;
asimismo, se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social un informe
sobre las acciones realizadas para evitar retrasos en la entrega de
estímulos del Programa Pensión para Adultos Mayores.
Proposiciones:
Suscrita por la Dip. Martha Leticia Sosa Govea (PAN) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las Procuradurías o Fiscalías de Justicia de
las entidades federativas a atender los asuntos de violencia familiar o
violencia familiar equiparada en contra de las personas adultas mayores
con especial atención a sus derechos de integridad, dignidad y
preferencia; así como de certeza jurídica, consagrados en la Ley de los
Derechos de las Personas Adultas Mayores de aplicación general, y los
tratados internacionales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social, un
informe sobre las acciones realizadas para evitar retrasos en la entrega
de estímulos del Programa Pensión para Adultos Mayores. |
29 |
Por el que se solicita a las autoridades competentes de los tres órdenes
de gobierno implementen las medidas necesarias para promover el respeto
de la sociedad a los elementos de policía y evitar que sean denigrados,
ofendidos o atacados en el desempeño de sus funciones.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Guillermo Anaya Lamas (PAN) el
04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las autoridades competentes de los tres
órdenes de gobierno que implementen las medidas necesarias para promover
el respeto de la sociedad a los elementos de policía y evitar que sean
denigrados, ofendidos o atacados en el desempeño de sus funciones, así
como para que cuando sean agredidos o lesionados, se aplique
estrictamente la ley a sus agresores.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación que, con base en
sus atribuciones, fomente la producción y difusión en los tiempos de
radio y televisión del Estado, de programas y mensajes dirigidos a la
población en pro de una cultura de la legalidad y respeto a las
instituciones de seguridad pública. |
30 |
Por el que se solicita al gobierno del estado de
Coahuila, una vez que haya desaparecido la situación de emergencia,
envíe un informe sobre las acciones emprendidas para atender la
situación de los damnificados por las lluvias, el apoyo que se les
brindó y los resultados de la aplicación de los recursos del Fondo
Nacional de Desastres.
Proposición:
Suscrita por los Senadores Silvia Guadalupe Garza Galván
y Luis Fernando Salazar Fernández, y Diputados Luis Alberto Villareal
García, José Guillermo Anaya Llamas, Marcelo de Jesús Torres Cofiño,
Mario Alberto Dávila Delgado y Esther Quintana Salinas (PAN), el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
que, una vez que haya desaparecido la situación de emergencia en la
entidad federativa, envíe un informe detallado a esta Soberanía sobre
las acciones emprendidas para atender la situación de los damnificados
por las lluvias, el apoyo que se les brindó y los resultados de la
aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua que, una vez que haya
desaparecido la situación de emergencia, en coordinación con el Gobierno
Estatal y las autoridades municipales del Estado de Coahuila de
Zaragoza, elabore un plan de mitigación y adaptación a los efectos del
cambio climático, enfocado a salvaguardar la seguridad física y
económica de sus habitantes ante la presencia de fenómenos naturales
perturbadores de carácter geológico, meteorológico e incendios
forestales. |
31 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Desarrollo
Social informe sobre el costo-beneficio de las acciones y actividades
implementadas en el marco del “Mes de la Cruzada Nacional contra el
Hambre”.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Leslie Pantoja Hernández (PAN) el 03
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social que
informe a esta Soberanía el costo-beneficio de las acciones y
actividades implementadas en el marco del “mes de la Cruzada Nacional
contra el Hambre” con el fin de conocer cómo estas actividades
contribuyen al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Decreto
por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el
Hambre. |
32 |
Por el que se solicita al congreso del estado de Coahuila
de Zaragoza informe sobre las acciones realizadas por la Auditoría
Superior del Estado en torno al fincamiento de responsabilidades
financieras al ex tesorero municipal del Monclova, Coahuila.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Mario Alberto Dávila Delgado (PAN)
el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza informe a
esta Soberanía sobre las acciones realizadas por la Auditoría Superior
del Estado en torno al fincamiento de responsabilidades financieras al
ex tesorero municipal del Monclova, Coahuila. |
33 |
Por el que se solicita al Instituto Nacional Electoral
información sobre la situación que guardan las observaciones efectuadas
por la Auditoría Superior de la Federación en la Auditoría Financiera y
de Cumplimiento número 12-0-22100-02-0528.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente
al Instituto Nacional Electoral, informe a esta soberanía sobre la
situación que guardan las observaciones efectuadas por la Auditoría
Superior de la Federación en la Auditoría Financiera y de Cumplimiento
número 12-0-22100-02-0528. |
34 |
Por el que se solicita al Instituto Nacional de Migración hacer públicos
y transparentes los procedimientos y mecanismos aplicables a la
evaluación de control de confianza de los servidores públicos de dicho
Instituto.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 23 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Instituto Nacional de Migración a hacer públicos y
transparentes los procedimientos y mecanismos aplicables a la evaluación
de control de confianza de todos los servidores públicos de dicho
Instituto, informar a esta Soberanía las acciones realizadas al respecto
y a tomar las acciones pertinentes en contra de quien no acredite su
evaluación. |
35 |
Por el que se remite al Grupo Plural de legisladores que se avoca a
darle atención y seguimiento a la problemática de los niños migrantes
que ingresan a los Estados Unidos de América.
Proposiciones:
Suscrita por los Diputados Lucila Garfias Gutiérrez y
René Ricardo Fujiwara Montelongo (NA), el 16 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por la Dip. Martha Lucía Mícher Camarena (PRD)
el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 23 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, remite
al Grupo Plural de legisladores que se avoca a darle atención y
seguimiento a la problemática de los niños migrantes que ingresan a los
Estados Unidos de América, la proposición con Punto de Acuerdo por la
que exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a elaborar un
informe especial sobre el estado que guardan los derechos humanos de las
niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que viajan por el
territorio nacional en su destino hacia la frontera con los Estados
Unidos de América, por considerarlo ámbito de su competencia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, remite al Grupo Plural
de legisladores que se avoca a darle atención y seguimiento a la
problemática de los niños migrantes que ingresan a los Estados Unidos de
América, la proposición con punto de acuerdo por la que se hace un
respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación para que garantice a
las niñas, niños y adolescentes migrantes su acceso al debido
procedimiento para la determinación de su condición de refugiado o
refugiada y de esta manera las y los funcionarios que supervisan u
operan en estaciones migratorias cumplan con el deber de identificar
entre las y los menores de edad extranjeros, posibles casos de
protección internacional para que de manera expedita sean remitidos a la
Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (CG
COMAR) con el fin de que esta comisión evalúe el acceso de la niña, niño
o adolescente a la protección de sus derechos humanos.
Asimismo se exhorte a los Oficiales de Protección de la
Niñez (OPIs) para que hagan el acompañamiento del caso si se trata de
niños, niñas o adolescentes no acompañados, por considerarlo del ámbito
de su competencia.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, remite
al Grupo Plural de legisladores que se avoca a darle atención y
seguimiento a la problemática de los niños migrantes que ingresan a los
Estados Unidos de América, la proposición con Punto de Acuerdo por el
que exhorta respetuosamente a la titular de la Comisión General de la
Comisión Mexicana de ayuda a refugiados, Lic. Sandra Gabriela Velasco
Ludlow, para que haga del conocimiento público, mediante la publicación
en el Portal de Transparencia, el total de población migratoria infantil
que viaja sin la compañía de un adulto hacia el norte del país y de ésta
cifra, cuantos han sido beneficiados con el Programa “Atención a
refugiados en el país”, asimismo justifique el subejercicio que presenta
de 8,403.7 millones de pesos en 2013, por considerarlo del ámbito de su
competencia. |
36 |
Por el que se solicita a la Procuraduría de Justicia del
Distrito Federal realice las investigaciones pertinentes y sancione a
los responsables por los supuestos actos de amenazas e intimidación
ejercidos en contra del Diputado Jesús Sesma Suárez y su familia.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Procuraduría de Justicia del Distrito
Federal que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las
investigaciones pertinentes y sancionen a los responsables por los
supuestos actos de amenazas e intimidación ejercidos en contra del
Diputado Jesús Sesma Suárez y su familia; y se garantice la protección y
resguardo a la integridad de los mismos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito
Federal, para que brinde la protección y resguardo a la integridad del
Diputado Jesús Sesma Suárez y su familia, por el riesgo que corren
derivado de las amenazas de muerte recibidas en su contra. |
37 |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal
cree un programa por el que se habiliten los inmuebles sobre los que se
ha declarado la extinción de dominio, a fin de crear centros de atención
integral para las madres solteras del Distrito Federal.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Pablo Escudero Morales (PVEM) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita al Gobierno del Distrito Federal, con pleno respeto a su
Soberanía que, en el ámbito de sus facultades, cree un programa por el
que se habiliten los inmuebles sobre los que se ha declarado la
extinción de dominio; a fin de crear centros de atención integral para
las madres solteras del Distrito Federal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a los
Gobiernos Estatales, con pleno respeto a su Soberanía que, en el ámbito
de sus facultades, consideren la creación de programas por el que se
habiliten los inmuebles sobre los que se ha declarado la extinción de
dominio; para su utilización con fines de bienestar social. |
38 |
Por el que se solicita al Gobierno Federal mantener la
asistencia a los desplazados internos de nuestro país, y a los gobiernos
de las entidades federativas y a las delegaciones políticas del Distrito
Federal, redoblen las acciones para protegerlos.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Mario Francisco Guillén Guillén (PVEM)
el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con
fundamento en los artículos 41, y 78, fracción III de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente al
Gobierno Federal a mantener la asistencia a los desplazados internos de
nuestro país, y a los gobiernos de las entidades federativas que, en
coordinación con los municipios y las delegaciones políticas del
Distrito Federal, redoblen las acciones para protegerlos. |
39 |
Por el que se solicita a la Procuraduría General de la
República despliegue las acciones necesarias para esclarecer los hechos
acecidos el 30 de junio de 2014 en el municipio de Tlatlaya, Estado de
México.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Procuraduría General de la República a que en el
ámbito de sus competencias y facultades, despliegue las acciones
necesarias para esclarecer los hechos acecidos el 30 de junio de 2014 en
el municipio de Tlatlaya, Estado de México; y que en su oportunidad
remita un informe a esta Soberanía acerca de estos hechos, cuidando en
todo momento los principios de confidencialidad y reserva de información
en el desarrollo de las investigaciones. |
40 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud refuerce
las medidas que permitan garantizar la atención médica y cumplir con los
objetivos de los tratados internacionales relativos a la debida atención
de salud a las mujeres, tendiente a la disminución de la mortalidad
materna; y solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
realice una investigación sobre los hechos en que se vio afectada la
ciudadana Rosalba Vicente Morales.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC), el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud que, en coordinación con las
instituciones y organismos de las entidades federativas encargados de la
prestación de los servicios de salud, refuerce las medidas que permitan
garantizar la atención médica y cumplir con los objetivos de los
tratados internacionales relativos a la debida atención de salud a las
mujeres, tendiente a la disminución de la mortalidad materna, e informe
a esta Soberanía de las acciones emprendidas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social a que, en
el ejercicio de sus atribuciones, coadyuve a la promoción de políticas
públicas necesarias y medidas para la debida atención médica a las
mujeres embarazadas antes, durante y después del parto, e informe a esta
Soberanía de las acciones emprendidas.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
que, en el ámbito de sus facultades, realice una investigación de
oficio, en caso de no haberla iniciado ya, sobre los hechos en que se
vio afectada la C. Rosalba Vicente Morales y, en su caso, emita la
recomendación que corresponda. |
41
|
Por el que solicita al Gobierno del Distrito Federal y a
los gobiernos de los estados de la zona metropolitana del Valle de
México buscar medidas alternativas adicionales al Programa Hoy No
Circula, que abonen a la disminución del impacto negativo por el uso de
vehículos automotores en el territorio de su jurisdicción.
Proposiciones:
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC) el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Dip. Yesenia Nolasco Ramírez (PRD) el 25
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Cristina Olvera Barrios y René
Ricardo Fujiwara Montelongo (NA), el 25 de junio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por Diputados del Grupo Parlamentario del PRI el
03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Sens. Mariana Gómez del Campo Gurza y
Jorge Luis Lavalle Maury (PAN), el 03 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscritas (2) por Senadores del Grupo Parlamentario del
PRI el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por las Senadoras María Cristina Díaz Salazar,
Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM) el 07
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscritas (2) por el Sen. Pablo Escudero Morales (PVEM)
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por Diputados del Grupo Parlamentario del PAN el
23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal y a los
Gobiernos de los Estados de la Zona Metropolitana del Valle de México, a
buscar medidas alternativas adicionales al Programa Hoy No circula, que
abonen a la disminución del impacto negativo por el uso de vehículos
automotores en el territorio de su jurisdicción.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera
respetuosa al Gobierno del Distrito Federal y a los Gobiernos de los
Estados de la Zona Metropolitana del Valle de México, para que por medio
de la COMETRAVI, desarrollen políticas públicas en beneficio de los
usuarios del transporte público .
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal y a los Gobiernos de
los Estados de la Zona Metropolitana del Valle de México, a proporcionar
información sobre las acciones realizadas en materia de prevención de la
contaminación que se han aplicado en sus respectivas administraciones al
parque vehicular, particularmente el de servicio público de gobierno, y
a la industria.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a las autoridades ambientales de las entidades que
integran la Zona Metropolitana del Valle de México consideren emitir una
política pública integral sustentable en materia de mejora de la calidad
del aire, el medio ambiente y la movilidad para la zona metropolitana
del Valle de México e instrumenten acciones que fomenten una cultura
ecológica en los ciudadanos, con el fin de reducir el uso de agentes
contaminantes que dañen la calidad del aire y el medio ambiente de la
Zona Metropolitana del Valle de México. |
42 |
Por el que se solicita a la Delegación Política Benito
Juárez del Distrito Federal informe sobre los avances que se han tenido
en la atención a la recomendación 2/2014 y en la instrumentación del
Programa de Ordenamiento de Obras Irregulares.
Proposición:
Suscrita por los Dips. Lourdes Quiñones Canales y Abel
Octavio Salgado (PRI), el 07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Delegación Política Benito Juárez, del
Distrito Federal, informe sobre los avances que se han tenido en la
atención a la recomendación 2/2014 y en la instrumentación del Programa
de Ordenamiento de Obras Irregulares. |
43 |
Por el que la Comisión Permanente expresa su condena a la
ilegal privación de la vida del ciudadano Jaime René García Arteaga y
solicita a la Procuraduría General de Justicia del estado de Baja
California información sobre el desarrollo de las investigaciones para
el esclarecimiento de ese delito.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Lilia Aguilar Gil (PT) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa su
condena a la ilegal privación de la vida de objeto el C. Jaime René
García Arteaga, reprueba el ejercicio de la violencia que se ejerce en
su contra y solicita respetuosamente a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Baja California informe a esta Soberanía,
cuidando el todo momento el principio de confidencialidad y reserva de
información, sobre el desarrollo de las investigaciones que desarrolla
para el esclarecimiento del delito de asesinato del C. Jaime René García
Arteaga. |
44 |
Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal
publicar en su página web el Programa de Fomento y Desarrollo Cultural
del Distrito Federal, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Fomento
Cultural de la entidad.
Proposición:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal publicar en su
página web el Programa de Fomento y Desarrollo Cultural del Distrito
Federal, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Fomento Cultural de la
entidad. |
45 |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos un informe con relación a las presuntas violaciones a
los derechos humanos en los eventos suscitados en la autopista Atlixco-Puebla
el 9 de julio de 2014.
Proposiciones:
Presentada por la Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD),
a nombre de la Dip. Roxana Luna Porquillo (PRD), el 16 de julio de 2014.
(LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC) el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Dip. María del Rocío García Olmedo (PRI)
el 29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Senadores Luis Sánchez Jiménez y
Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
remita un informe a esta Soberanía con relación a las presuntas
violaciones a los derechos humanos en los eventos suscitados en la
autopista Atlixco-Puebla el pasado 9 de julio de 2014. |
46 |
Por el que la Comisión Permanente reconoce las
actividades realizadas por la Secretaría de Educación Pública del estado
de Jalisco y otras autoridades estatales en materia de planeación y
ejecución de políticas públicas dirigidas a prevenir la comisión de
ilícitos penales en contra del desarrollo psicosexual de los menores de
edad del sistema educativo estatal y solicita información sobre los
avances en dichas acciones.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Carmen Lucía Pérez Camarena (PAN) el
03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
reconoce las actividades realizadas por la Secretaría de Educación
Pública del Estado de Jalisco y otras autoridades estatales en materia
de planeación y ejecución de políticas públicas dirigidas a prevenir
violencia la comisión de ilícitos penales en contra del desarrollo
psicosexual de los menores de edad del Sistema Educativo estatal, y
solicita respetuosamente información sobre los avances en dichas
acciones, y sobre su participación en el otorgamiento de atención y
tratamiento oportuno y adecuado a las víctimas de esos delitos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Jalisco
que, sin atentar contra las normas de confidencialidad y reserva de la
información, dé a conocer a esta Soberanía las acciones y los avances
obtenidos en la investigación de los casos de comisión de delitos contra
el desarrollo psicosexual de los menores de edad en instituciones
educativas de esa entidad federativa. |
47 |
Por el que se solicita al Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación promover entre la sociedad y los servidores públicos
de los tres órdenes de gobierno una campaña encaminada a erradicar el
uso de lenguaje discriminatorio hacia la juventud del país.
Proposición:
Suscrita por la Sen. María Elena Barrera Tapia (PVEM) el
06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación que, en el ámbito de sus funciones, promueva entre la
sociedad y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, una
campaña encaminada a erradicar el uso de lenguaje discriminatorio hacia
la juventud del país, como un mecanismo para garantizar la dignidad
humana y el reconocimiento de los derechos humanos de este sector de la
población. |
48 |
Por el que se solicita a los titulares de la Secretaría
del Medio Ambiente del Distrito Federal, del Sistema de Aguas de la
Ciudad de México y de la Delegación Álvaro Obregón acelerar y reforzar
los programas que contemplan el desazolve, dragado, el retiro de
residuos de áreas verdes en la Presa Becerra “A” e implementar una
adecuada y permanente campaña de concientización para evitar que los
vecinos arrojen residuos en el sitio.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM)
el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente
a los Titulares de la Secretaria del Medio Ambiente del Distrito
Federal, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de la Delegación
Álvaro Obregón que, de manera coordinada, aceleren y refuercen los
programas que contemplan el desazolve, dragado, el retiro de residuos de
áreas verdes en la Presa Becerra “A”, implementen una adecuada y
permanente campaña de concientización, para evitar que los vecinos
arrojen residuos en el sitio, incluyendo la rehabilitación del espacio
público acondicionándolo como un lugar seguro, activo y accesible e
informen a esta Soberanía de las acciones emprendidas.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente
al Titular de la Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal que,
en el ámbito de sus facultades, lleve a cabo las acciones tendientes a
recuperar el espacio público en las inmediaciones de la Presa Becerra
“A”, garantizando a los habitantes de la zona un sitio que contemple
actividades recreativas, culturales y de salud al aire libre en mejora
de su entorno. |
49 |
Por el que se solicita a las Comisiones de Puntos
Constitucionales y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de
Diputados priorizar la culminación del proceso de desaparición y
transferencia de las atribuciones de la Secretaría de la Función Pública
al órgano constitucional autónomo que se propone crear en materia
anticorrupción, con el fin de dar celeridad a los procesos de vigilancia
y control de la Administración Pública Federal.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Comisión de Puntos Constitucionales y a la
Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados
priorizar la culminación del proceso desaparición y transferencia de las
atribuciones de la Secretaría de la Función Pública al órgano
constitucional autónomo que se propone crear en materia anticorrupción,
previsto en el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el dos de enero
de 2013, con el fin de dar celeridad a los procesos de vigilancia y
control de la Administración Pública Federal. |
50 |
Por el que se solicita al titular de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal agilizar la investigación de
los hechos cometidos en contra de la ciudadana Niza Fernanda Aldana
Garrido para que se finquen responsabilidades.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC) el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al titular de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal a agilizar la investigación de los hechos cometidos en
contra de la C. Niza Fernanda Aldana Garrido para que se finquen
responsabilidades y, sin vulnerar la secrecía de la investigación, en el
momento que se considere pertinente, informe a esta soberanía de las
diligencias realizadas. |
51 |
Por el que se solicita información a la Procuraduría
General de la República sobre el estado en que se encuentran los avances
de las investigaciones sobre la desaparición de los tres jóvenes el 22
de julio de 2012 en Paracho, Michoacán.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Ricardo Monreal Ávila, Ricardo
Mejía Berdeja, Nelly del Carmen Vargas Pérez, Ignacio Samperio Montaño,
José Francisco Coronato Rodríguez, José Antonio Hurtado, Martha Beatriz
Córdova Bernal, Víctor Jorrín Lozano, José Valle Magaña, Zuleyma
Huidobro González y José Soto Martínez Bernal (MC) el 23 de julio de
2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con
fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente a
Procuraduría General de la República, informe a esta soberanía sobre el
estado en que se encuentran los avances de las investigaciones sobre la
desaparición de los tres jóvenes el 22 de julio de 2012 en Paracho,
Michoacán, guardando en todo momento los principios de confidencialidad
y reserva de la información aplicables. |
52 |
Por el que se solicita a los gobiernos de las entidades
federativas, así como a las comisiones estatales de los derechos humanos
salvaguardar los derechos humanos de los pobladores que pudieran
resultar afectados por los proyectos de desarrollo implementados en su
territorio.
Proposición:
Suscrita por el Dip. René Ricardo Fujiwara Montelongo (NA)
el 07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas,
así como a las Comisiones Estatales de los Derechos Humanos que, en el
ámbito de su competencia, salvaguarden los derechos humanos de los
pobladores que pudieran resultar afectados por los proyectos de
desarrollo implementados en su territorio. |
53 |
Por el que la Comisión Permanente se pronuncia por la
adopción de medidas y protocolos en los tres órdenes de gobierno para
prevenir, atender y sancionar los casos de acoso y hostigamiento sexual.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas
(NA) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
se pronuncia por la adopción de medidas y protocolos en los tres órdenes
de gobierno para prevenir, atender y sancionar los casos de acoso y
hostigamiento sexual, acorde a lo dispuesto por los artículos 14 y 15 de
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. |
54 |
Por el que se solicita a las áreas competentes del
Gobierno Federal y al gobierno del estado de Chiapas un informe de las
acciones emprendidas para atender la situación de emergencia en los 38
municipios declarados zona de desastre natural por el sismo de 6.9
grados ocurrido el pasado 7 de julio en el estado de Chiapas.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Sonia Rincón Chanona (NA) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el
artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
y 45 numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente a las áreas
competentes del Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Chiapas un
informe de las acciones emprendidas para atender la situación de
emergencia en los 38 municipios declarados Zona de Desastre Natural por
el sismo de 6.9 grados ocurrido el pasado 7 de julio en el Estado de
Chiapas, considerándose la solicitud y ejercicio de recursos del Fondo
de Desastres Naturales (FONDEN). |
55 |
Segunda Comisión
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Por el que se solicita a las Secretarías de Salud y de
Educación Pública fortalecer los programas y campañas que proporcionen
información veraz y suficiente a los jóvenes para garantizar que tengan
acceso a los servicios de salud reproductiva y a los métodos
anticonceptivos para reducir los altos índices de embarazos no
planeados.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Martha Edith Vital Vera (PVEM) el 18
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Educación
Pública que, de manera coordinada, fortalezcan los programas y campañas
de información que proporcionen a las y los jóvenes información
científica, veraz y suficiente para garantizar que tengan acceso a los
servicios de salud reproductiva y a los métodos anticonceptivos para
reducir los altos índices de embarazos no planeados; así como a la
educación y la información que les permita tomar decisiones libres,
responsables e informadas en materia de Salud Sexual y Reproductiva. |
56 |
Por el que se solicita al gobierno federal y a los
gobiernos estatales impulsar y fortalecer programas encaminados a
concientizar a los jóvenes de 14 a 21 años y a la sociedad en general
sobre los efectos y las consecuencias del uso y abuso en el consumo del
alcohol.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Leobardo Alcalá Padilla (PRI) el 25
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al gobierno federal y a los gobiernos de las entidades
federativas, que impulsen y fortalezcan en el ámbito de sus
atribuciones, programas encaminados a concientizar a los jóvenes de 14 a
21 años de edad y a la sociedad en general, sobre los efectos y las
consecuencias del uso y abuso en el consumo del alcohol. |
57 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud promover
las acciones necesarias para dar vigencia al proyecto de norma oficial
mexicana NOM-009-SSA3-2009 y se solicita establecer programas y
convenios en materia de seguridad y de estímulos económicos que permitan
mejorar la situación de los pasantes de medicina.
Proposición:
Suscrita por la Sen. María Verónica Martínez Espinoza, y
los Diputados Leobardo Alcalá Padilla y María de las Nieves García
Fernández (PRI), el 25 de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud a promover las
acciones necesarias en el ámbito de su competencia para dar vigencia al
proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2009, de conformidad con
lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las autoridades federales y estatales del
Sector Salud, a establecer de manera conjunta con las universidades
públicas y privadas del país, protocolos, programas y convenios en
materia de seguridad y de estímulos económicos que permitan mejorar la
situación de los pasantes de medicina, y particularmente de aquellos que
prestan su servicio social en zonas alejadas y/o de riesgo. |
58 |
Que solicita a la Secretaría de Salud fortalecer los
programas y las políticas públicas dirigidas a la prevención, detección
y tratamiento del cáncer.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Adolfo Romero Lainas (PRD) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Salud que, en el ámbito de su
competencia, fortalezca y estimule los programas y las políticas
dirigidas a la prevención, detección y tratamiento oportuno y adecuado
del cáncer en nuestro país; y evalúe la posibilidad de instaurar
Clínicas de Defección Oportuna de Cáncer en todos los hospitales de
primer nivel. |
59 |
Por el que se acuerda invitar a una reunión de trabajo al
titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y solicita a la
Secretaría de Salud fortalecer los programas de capacitación y
concientización del personal médico encaminados a garantizar la calidad
y la eficiencia de los servicios de salud en nuestro país.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM)
el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
acuerda invitar a una reunión de trabajo ante la Segunda Comisión al
Titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, a efecto de
conversar sobre:
a) Los retos que enfrenta dicha institución para
contribuir a tutelar el derecho a la protección de la salud ya mejorar
la calidad en la prestación de los servicios médicos en nuestro país; y,
b) El movimiento médico que se ha conformado a nivel
nacional para pugnar por el respeto y la dignificación de su profesión.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud que fortalezca los programas de
capacitación y concientización del personal médico encaminados a
garantizar la calidad y la eficiencia de los servicios de salud en
nuestro país. |
60 |
Que solicita a la Secretaría de Salud evalúe la creación
de una Dirección General encargada de verificar el cumplimiento de los
nuevos lineamientos en materia de cuidados paliativos en el ámbito
federal, estatal y municipal.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Cristina Díaz Salazar (PRI) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaria de Salud que, el ámbito de sus
atribuciones, evalúe la posibilidad de crear una Dirección General
encargada de verificar el cumplimiento de los nuevos lineamientos en
materia de cuidados paliativos en el ámbito federal, estatal y
municipal; y garantizar que se mejore la calidad de vida de quienes
padecen una enfermedad terminal y de sus familiares. |
61 |
Que solicita a diversas autoridades federales y estatales
reforzar las acciones orientadas a prevenir, controlar y atender el
virus del ébola y el chikungunya.
Proposiciones:
Suscrita por el Sen. Zoé Robledo Aburto (PRD) el 03 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Sen. Adolfo Romero Lainas (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las
entidades federativas de nuestro país que, en el marco de las acciones
orientadas a prevenir el virus del ébola y a controlar y atender el
virus chikungunya:
a)
Refuercen el sistema de vigilancia epidemiológica ante
una eventual llegada de estos virus a territorio nacional.
b)
Amplíen la información a la sociedad sobre estas enfermedades, sus
vehículos de propagación y la manera de evitar o reducir riesgos;
c)
Pongan especial atención a la evolución del brote de ébola a nivel
internacional y realicen adecuadamente el diagnóstico diferencial entre
el dengue y el chikungunya.
d)
Inviten a la población civil a que, de presentar los síntomas
particulares, no se auto mediquen y acudan a la institución de salud más
cercana para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado. |
62 |
Que solicita a diversas autoridades promover las medidas
necesarias para garantizar que no se publiquen listas con los nombres de
las personas que decidan no cubrir "cuotas voluntarias o de
recuperación" en las instituciones de educación pública o adeuden la
colegiatura en las instituciones privadas.
Proposición:
Suscrita por las Sens. Marcela Guerra Castillo, Blanca
Alcalá Ruiz y Graciela Ortiz González (PRI), el 03 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades
educativas de las entidades federativas que, de manera coordinada y el
ámbito de sus respectivas atribuciones, impulsen las medidas necesarias
para:
a)
Garantizar que los directivos y docentes no coloquen en cualquier área
de las instituciones educativas públicas y privadas del nivel básico y
medio superior, documentos o listados que contengan los nombres de
alumnos que por cualquier motivo no hayan cubierto las "cuotas
voluntarias o cuotas de recuperación" o que adeuden el pago de
colegiaturas;
b)
Evitar que se exija cualquier tipo de aportación voluntaria; e,
c)
Impedir que se condicione la prestación de los servicios educativos al
pago de dicha contribución.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las
autoridades educativas de las entidades federativas que den a conocer en
sus portales electrónicos, la forma de denunciar casos de cobro de
cuotas escolares como condición para la prestación del servicio
educativo, así como el procedimiento de atención de estas denuncias. |
63 |
Por el que se emite un reconocimiento a la Selección
Mexicana de Fútbol y a su cuerpo técnico por su destacada participación
en el Campeonato Mundial de Brasil 2014 y por su contribución para
fomentar el deporte en nuestro país.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Luz María Beristáin Navarrete (PRD)
el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión permanente del H.· Congreso de la Unión hace un
reconocimiento a los integrantes de la Selección Mexicana de Fútbol y a
su cuerpo técnico por su destacada participación en el Campeonato
Mundial de Brasil 2014 y por su contribución para fomentar el deporte en
nuestro país. |
64 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, a la Secretaría de Educación Pública y sus homólogas en las
entidades federativas, a establecer los mecanismos de transparencia a
través de los cuales los trabajadores de la educación federalizados
puedan verificar la información correspondiente a su nómina.
Proposición:
Suscrita por las Dips. Dora María Guadalupe Talamante
Lemas y María Sanjuana Cerda Franco (NA), el 03 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las Secretarías de Hacienda y Crédito
Público, a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades
educativas de las entidades federativas que, en el ámbito de sus
competencias, sigan instrumentando las medidas necesarias a efecto de
cumplir en tiempo y forma con el mandato del segundo artículo
transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal, relativo al
establecimiento de mecanismos de transparencia para que el trabajador
pueda verificar la información correspondiente a su nómina. |
65 |
Que solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores,
dar seguimiento a la demanda a los periodistas mexicanos que fueron
víctimas de la delincuencia en Guatemala.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Juan Jesús Aquino Calvo (PAN) el 03
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que,
en el ámbito de sus competencias, después de la asistencia y la
protección consular que brindó a los periodistas mexicanos que fueron
víctimas de la delincuencia en Guatemala, continúe dando seguimiento a
la demanda presentada ante las autoridades guatemaltecas competentes. |
66 |
Que solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores,
promover una salida pacífica y negociada al conflicto entre la República
Popular China y la República Socialista de Vietnam.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez
(PRD) el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que
promueva las acciones diplomáticas pertinentes para impulsar en el marco
del derecho internacional, una salida pacífica y negociada al conflicto
entre los Gobiernos de la República Popular China y de la República
Socialista de Vietnam, en relación con la "Plataforma Petrolera HD-981 y
los barcos que la custodian en el Mar de China Meridional". |
67 |
Por el que la Comisión Permanente se congratula por el
125 Aniversario de la Unión Interparlamentaria Mundial.
Proposición:
Suscrita por las Senadores Laura Angélica Rojas
Hernández, Gabriela Cuevas Barrón (PAN), Marcela Guerra Castillo (PRI),
Dolores Padierna Luna (PRD) y David Monreal Ávila (PT), el 03 de julio
de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se,
congratula por el 125 aniversario de la Unión Interparlamentaria;
felicita al Sr. Anders B. Johnsson por su extraordinario desempeño como
Secretario General de la Unión Interparlamentaria durante el periodo
comprendido entre 1998 Y 2014; Y se congratula por eL nombramiento del
Sr. Martin Chungong como nuevo Secretario General de la Unión
Interparlamentaria, deseándole todo el éxito en tan digna y
trascendental encomienda. |
68 |
Que solicita al Consejo Nacional de Población y a la
Secretaría de Educación Pública, fortalecer las campañas y políticas en
materia de educación sexual para erradicar el abandono escolar.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de 'la Unión solicita
respetuosamente al Consejo Nacional de Población que fortalezca las
campañas y políticas de educación sexual para erradicar el abandono
escolar relacionado con el creciente número de embarazos en adolescentes
y jóvenes de nuestro país. |
69 |
Que solicita al Sistema Nacional de Salud, promover la instalación de
lactarios en los centros de trabajo e implementar campañas informativas.
Proposición:
Suscrita por las Senadoras Martha Elena García Gómez y
Mariana Gómez del Campo Gurza, y Dip. Martha Leticia Sosa Govea (PAN),
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a las autoridades del Sistema Nacional de Salud que,
conjuntamente con los titulares de los poderes ejecutivo, legislativo y
judicial en los ámbitos estatal y federal:
a)
Promuevan la instalación de lactarios en los centros de trabajo del
sector público y privado, a fin de que las madres trabajadoras,
independientemente del régimen laboral al que se encuentren suscritas,
cuenten con espacios dignos que les permitan alimentar y proporcionar la
leche materna a sus bebés; fomentando el sano desarrollo de niñas y
niños; y garantizando el pleno ejercicio de la maternidad.
b)
Implementen campañas informativas a nivel nacional sobre la importancia
y los beneficios de la lactancia materna para las madres y sus hijas e
hijos. |
70 |
Que solicita a la Secretaría de Salud y a sus homologas en las entidades
federativas, fortalecer las acciones orientadas a la prevención,
diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, mama y cérvico
uterino.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Martha Edith Vital Vera (PVEM) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Salud y a sus homólogas en las
entidades federativas que fortalezcan de manera particular las acciones
orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de
próstata, mama y cérvico uterino. |
71 |
Que solicita al Instituto Mexicano de la Juventud, difundir en su página
de internet información sobre sus programas operativos instrumentados.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Tania Margarita Morgan Navarrete
(PAN) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Instituto Mexicano de la Juventud que actualice en su
página de internet la información referente a las metas, objetivos y
resultados de las unidades administrativas de conformidad con sus
programas operativos instrumentados en beneficio de la juventud
mexicana; así como los acuerdos tomado por su Junta Directiva, de
conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información pública Gubernamental. |
72 |
Que solicita a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y
Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes
Trabajadores en Edad Permitida, un informe sobre las actividades y
programas que ha realizado a un año de su creación.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y
Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes
Trabajadores en Edad Permitida, que remita a esta soberanía un informe
sobre las actividades y programas que ha realizado a un año de su
creación. |
73 |
Que solicita a la Mesa Directiva de la Cámara de
Senadores, exhorte a las comisiones competentes, a analizar y presentar
a la brevedad el dictamen correspondiente al Proyecto de Decreto por el
que se expide la Ley General sobre Celebración y Aprobación de Tratados,
devuelto por la Cámara de Diputados al Senado el 02 de octubre de 2012.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente a la Mesa Directiva de la H.
Cámara de Senadores que, de conformidad con lo establecido en los
artículos 214 y 216 del Reglamento del Senado de la República, exhorte a
las Comisiones de Relaciones Exteriores, de Comercio y Fomento
Industrial y de Estudios Legislativos del Senado de la República, a
analizar y presentar a la brevedad el dictamen correspondiente al
proyecto de decreto por el que se expide la Ley General sobre
Celebración y Aprobación de Tratados, devuelto por la Cámara de
Diputados al Senado con tres observaciones y un nuevo artículo
transitorio el 02 de octubre de 2012. |
74 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública, evalúe
la inclusión de recursos presupuestales para la construcción y
equipamiento de Universidades públicas en el estado de Guerrero.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, que
evalúe la inclusión dentro de su Anteproyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación 2015, de recursos para la construcción y equipamiento
de la Universidad de la Costa Grande en el municipio de la' Unión de
Isidro Montes de Oca; la Universidad de Tierra Caliente en San Miguel
Totolapan y la Universidad de Costa Chica en el municipio de San Luis
Acatlán, con el objeto de atender el rezago y la demanda de estudios de
educación superior de las y los jóvenes en el Estado de Guerrero. |
75 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública,
informe sobre las acciones realizadas para cumplir con las observaciones
de la Auditoría Superior de la Federación y del CONEVAL relativas al
Programa para el Fortalecimiento del Servicio de Educación
Telesecundaria.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que
informe a esta soberanía sobre las acciones realizadas para cumplir con
las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y del
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo, relativas
al Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la Educación
Telesecundaria. |
76 |
Que solicita a la Secretaría de Salud, coadyuve con la
difusión de campañas informativas sobre cáncer de mama y leche materna
desarrolladas por el Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de
las Mujeres y la Equidad de Género.
Proposición:
Suscrita por Diputadas integrantes del Comité del Centro
de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que coadyuve con el
Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la
Equidad de Género de la H. Cámara de Diputados en la difusión a nivel
nacional de las campañas informativas sobre el cáncer de mama y leche
materna realizadas por el Comité. |
77 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública, seguir
instrumentando acciones en materia de control presupuestal de la nómina
magisterial de educación básica.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que, en el
ámbito de sus competencias, siga instrumentando las medidas necesarias
para proveer un adecuado control presupuestal de la nómina magisterial
de educación básica; y remita a esta soberanía un informe sobre las
acciones que ha instrumentado para hacer frente a la problemática de la
nómina magisterial y de las irregularidades detectadas en el Censo
presentado por el lNEGI en 2013. |
78 |
Que exhorta al Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes a preservar la tradición circense como expresión de la cultura
popular nacional.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal
(PT) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita respetuosamente al
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes fortalecer las acciones y
programas encaminados a preservar y promover la tradición circense como
expresión de la cultura popular nacional. |
79 |
Que solicita a la Secretaría de Salud a que, en
coordinación con la Secretaría de Educación Pública, fortalezcan los
programas y actividades de educación en materia de nutrición,
prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la anorexia y la
bulimia.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Martha Edith Vital Vera (PVEM) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación
Pública que, de manera coordinada, fortalezcan los programas y las
actividades en materia de nutrición, prevención, diagnóstico,
tratamiento y control de la anorexia y la bulimia, con el fin de
disminuir el número de .ca sos de trastornos en la conducta alimentaria. |
80 |
Que solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, un
informe acerca los acuerdos alcanzados durante la IX Cumbre de la
Alianza del Pacífico; así como la agenda que impulsará durante la
Presidencia Pro Témpore del mecanismo.
Proposición:
Suscrita por los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza
y Jorge Luis Lavalle Maury (PAN), el 16 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que
remita a esta Soberanía un informe detallado que contenga lo siguiente:
a)
Los acuerdos alcanzados durante la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico
celebrada en Punta Mita, Nayarit; y,
b)
La agenda que impulsará durante la Presidencia Pro Témpore que
recientemente ocupa México en la Alianza del Pacífico. |
81 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública
promover el uso del lenguaje incluyente en los centros escolares a fin
de erradicar el bullying.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Luz María Beristain Navarrete (PRD)
el 29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que, en el
marco de las estrategias metodológicas instrumentadas en los centros
escolares a fin de erradicar el bullying, promueva de manera particular
el uso del lenguaje incluyente. |
82 |
Que solicita al Ejecutivo Federal, remita al Senado de la República para
su análisis y aprobación el Convenio 189 de la Organización
Internacional del Trabajo en materia de Trabajo Decente para las
Trabajadoras y Trabajadores Domésticos.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Ricardo Monreal Ávila, Ricardo
Mejía Berdeja y Alfonso Durazo Montaño (MC) el 23 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal que, en ejercicio
de las facultades exclusivas que le confiere la fracción X del artículo
89 de la Constitución, envíe al Senado de la República para su análisis
y eventual aprobación, el Convenio 189 de la Organización Internacional
del Trabajo en materia de Trabajo Decente para las Trabajadoras y
Trabajadores Domésticos. |
83 |
Que solicita al Ejecutivo Federal, evaluar y promover la adhesión del
Estado Mexicano al Convenio 108 del Consejo de Europa para la protección
de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de
carácter personal.
Proposición:
Suscrita por la Sen. María Verónica Martínez Espinoza
(PRI) el 29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal que evalúe y, en
su caso, promueva la adhesión del Estado Mexicano al Convenio 108 del
Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al
tratamiento automatizado de datos de carácter personal. |
84 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública evalúe la inclusión de
recursos a fin de solucionar el problema de seguridad social de los
trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 29 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que evalúe
incluir dentro de su Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2015,
recursos por 60 millones de pesos con el objeto de solucionar el
problema de seguridad social de los trabajadores de Colegio de
Bachilleres del Estado de Guerrero.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Gobierno del Estado de Guerrero que realice
las acciones conducentes para concluir el proceso de oficialización de
los cuatro planteles del Colegio de Bachilleres en los municipios de
Xalpatláhuac, Acapulco, Coyuca de Benítez y Leonardo Bravo, con el
propósito de que las instituciones inicien a la brevedad posible su
operación en las condiciones de carácter oficial. |
85 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública, un informe sobre al
ejercicio de los recursos asignados al Programa Laptops para niños que
cursan 5o y 6o grado de primaria.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 23 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública que remita a esta
soberanía un informe sobre el ejercicio de los recursos asignados al
"Programa Laptops para niños que cursan 5to y 6to grado de primaria";
as] como datos sobre el padrón únicode beneficiarios de los equipos de
cómputo entregados en 2013 en el marco de dicho programa. |
86 |
Que solicita a la Secretaría de Educación Pública, un
informe sobre las acciones realizadas para cumplir con las
recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación y del CONEVAL
relativas al Programa Nacional de Becas y Financiamiento.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 23 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que informe a esta
soberanía las acciones realizadas para:
a)
Cumplir con las recomendaciones de la Auditoría Superior
de la Federación y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo realizadas al Programa Nacional de Becas y Financiamiento (PRONABES);
y
b)
Disminuir el rezago de cobertura y absorción en educación
superior. |
87 |
Que solicita a la Comisión Federal para la Protección
Contra Riesgos Sanitarios, remita a esta Soberanía un informe sobre los
avances del Atlas Nacional de Riesgos Sanitarios.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 23 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios que remita a esta soberanía y publique en su página de
internet un informe sobre los avances en la implementación del Atlas
Nacional de Riesgos Sanitarios; así como sobre el cumplimiento y avance
del ejercicio presupuestal del Programa G-004- Protección contra Riesgos
Sanitarios. |
88 |
Que solicita a la Secretaría de Salud y a sus homologas
en las entidades federativas, implementar una campaña de concientización
para prevenir y atender la hepatitis en cualquiera de sus tipos.
Proposición:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en
las entidades federativas que, en el ámbito de sus atribuciones y de
manera coordinada, implementen una campaña de concientización y
vigilancia en la población mexicana a fin de prevenir y, en su caso,
atender oportuna y adecuadamente la hepatitis en cualquiera de sus
tipos. |
89 |
Que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en
las entidades federativas, a implementar las acciones tendientes a la
prevención, atención, control y erradicación del virus del dengue a
nivel nacional.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Carlos Alberto García González (PAN)
el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las
entidades federativas que, en el ámbito de sus atribuciones y de manera
coordinada, intensifiquen las acciones tendientes a la prevención,
atención, control y erradicación del virus del dengue a nivel nacional;
y se proporcione de manera oportuna el tratamiento adecuado a personas
infectadas por esta enfermedad. |
90 |
Que solicita a la Comisión Nacional para la Preservación
del Patrimonio Cultural, realice el procedimiento necesario para incluir
a "La Guelaguetza" en el inventario del patrimonio cultural inmaterial
de nuestro país; y, posteriormente, inscriba ante la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el
expediente correspondiente para su declaración como parte del Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Yesenia Nolasco Ramírez (PRD) el 23
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo: ÚNICO.-
La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional para la Preservación del
Patrimonio Cultural que realice el procedimiento necesario para incluir
a "La. Guelaguetza" en el inventario del patrimonio cultural inmaterial
de nuestro .país; y, posteriormente, promueva ante la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
la inscripción del expediente correspondiente para su declaración como
parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. |
91 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Educación
Pública información sobre las acciones y programas destinados a
fortalecer la educación indígena para erradicar el rezago en esa
materia.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública que
informe sobre las acciones y programas destinados a fortalecer la
Educación Indígena para erradicar el rezago en esta materia. |
92 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones
Exteriores expresar las condolencias y la solidaridad del Estado
mexicano con las familias y países de origen de las víctimas de los
accidentes aéreos ocurridos en Taiwán y la República de Malí los días 23
y 24 de julio, respectivamente.
Proposición:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
29 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que, a través
de nuestras representaciones diplomáticas correspondientes, exprese las
condolencias y la solidaridad del Estado mexicano con las familias y
países de origen de las víctimas de los accidentes aéreos ocurridos en
Taiwán y la República de Malí el 23 y 24 de julio respectivamente.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que dé
seguimiento y mantenga informado al Congreso de la Unión sobre la
evolución de las investigaciones neutrales e independientes mandatadas
por la ONU en torno a los incidentes aéreos en los que perdieron la vida
cientos de personas en Ucrania, Taiwány Malí. |
93 |
Por el que se solicita a las autoridades educativas
reforzar las acciones para garantizar que no se condicione la prestación
de servicios educativos al pago de cuotas contribuciones voluntarias
durante el ciclo escolar 2014-2015.
Proposiciones:
Suscrita por la Dip. Carmen Lucía Pérez Camarena (PAN) el
06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Dip. José Luis Flores Méndez (PRI) el 13
de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las autoridades educativas federales y
estatales que, en el ámbito de sus competencias:
a)
refuercen las acciones para garantizar que no se condicione la
prestación de servicios educativos al pago de cuotas o contribuciones
voluntarias durante el ciclo escolar 2014-2015;
b)
difundan y fortalezcan los canales de denuncia ciudadana; y
c)
en su caso, sancionen a aquellos centros escolares públicos que cobren
cuotas o aportaciones voluntarias a los padres de familia. |
94 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, al
Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado fortalecer la
capacitación de su personal médico para dar información suficiente,
clara, oportuna y veraz a los pacientes y a sus familiares sobre el
estado de salud que guardan.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Leobardo Alcalá Padilla (PRI) el 13
de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Salud, al Instituto Mexicano del
Seguro Social (lMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que fortalezcan la capacitación de
su personal médico para dar información suficiente, clara, oportuna y
veraz a los pacientes y a sus familiares sobre el estado de salud que
guardan. |
95 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública y al
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos fortalecer los
programas de alfabetización destinados a la población en general e
integrar a los beneficios de estos programas a las personas que deseen
postularse a cargos de representación popular.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal
(PT) el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto
Nacional para la Educación de los Adultos que fortalezcan los programas
de alfabetización destinados a la población en general; y que integren a
los beneficios de estos programas a las personas que deseen postularse a
cargos de representación popular. |
96 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud fortalecer los planes y
programas en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento y control
de las enfermedades huérfanas.
Proposición:
Suscrita por la Sen. María Cristina Díaz Salazar (PRI) el
06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud que fortalezca los planes y
programas en materia prevención, diagnóstico, tratamiento y control de
las llamadas enfermedades huérfanas; e informe a las comisiones de salud
de la Cámara de Diputados y del Senado de la República sobre dichos
programas y sobre la eventual existencia de un registro que permita
identificar el número de personas con padecimientos de esta naturaleza
en nuestro país. |
97 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a las autoridades en
la materia en las entidades federativas implementar mecanismos efectivos
para la concientización y difusión de información clara respecto de las
enfermedades mentales que afectan al sector más joven de la población.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM)
el 13 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de Salud y a las autoridades en la
materia de las entidades federativas que, en el ámbito de sus
competencias, implementen mecanismos efectivos para la concientización y
difusión de información clara respecto de las enfermedades mentales que
afectan al sector más joven de nuestra población en función del
desarrollo cognitivo de los distintos grupos etarios, con la finalidad
de erradicar cualquier acto discriminatorio que impida el libre
desarrollo de su personalidad. |
98 |
Por el que se solicita a las Secretarías de Salud y de Educación Pública
promover acciones para prevenir y disminuir la incidencia de suicidios
en adolescentes y jóvenes en nuestro país.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Martha Edith Vital Vera (PVEM) el 06
de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a las Secretarías de Salud y de Educación Pública que,
en el ámbito de sus respectivas competencias y de manera coordinada e
integral, promuevan acciones para prevenir y disminuir la incidencia de
suicido en adolescentes y jóvenes en nuestro país. |
99 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud continúe
implementando políticas, estrategias y planes de acción nacional
multisectorial en materia de enfermedades no transmisibles.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya (PRD)
el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que continúe
implementando políticas, estrategias y planes de acción nacional
multisectorial en materia de enfermedades no transmisibles con la
finalidad de:
a)
Generar un registro nacional de las mismas;
b)
Implementar directrices, protocolos o normas nacionales basadas en
evidencias sobre la atención clínica a las principales enfermedades no
transmisibles;
c)
Promover, prevenir, diagnosticar y atender de manera oportuna y con
calidad a las personas que padecen estas enfermedades. |
100 |
Por el que la Comisión Permanente extiende un
reconocimiento a los maestros que participaron en el primer concurso de
oposición para el ingreso al servicio profesional docente en educación
básica y media superior para el ciclo escolar 2014-2015.
Proposición:
Suscrita por la Dip. María Guadalupe Mondragón González
(PAN) el 13 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión extiende un
reconocimiento a las maestras y maestros que participaron en el primer
concurso de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente en
Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015; y les
felicita por su compromiso con una educación de calidad para la niñez y
la adolescencia mexicana.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública Federal, a las
autoridades educativas de las entidades federativas y al Instituto
Nacional para la Evaluación Educativa que, en el ámbito de sus
competencias, diseñen y ejecuten programas que fortalezcan las
capacidades, conocimientos y competencias del personal docente de nuevo
Ingreso para garantizar una educación de calidad. |
101 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud
información sobre el avance del proyecto Expediente Clínico Electrónico.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que informe a las
comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y del Senado de la
República sobre:
a)
El avance del proyecto llamado Expediente Clínico Electrónico;
b)
El cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012, relativa
al Expediente Clínico Electrónico por parte de las instituciones de
salud;
c)
Los recursos financieros asignados y ejercidos hasta el momento por las
instituciones de salud pública para implementar el "Expediente Clínico
Electrónico"; y
d)
Las acciones realizadas para atender las observaciones, recomendaciones,
solicitudes de aclaración y promociones de responsabilidad
administrativa sancionatoria determinadas por la Auditoria Superior de
la Federación en torno al Expediente Clínico Electrónico. |
102 |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional de
Protección Social en Salud información sobre las acciones instrumentadas
en el caso de los medicamentos que fueron almacenados y abandonados en
una bodega del Seguro Popular en estado caduco, en el municipio de
Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca.
Proposiciones:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
13 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo: ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la
Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), informe a las
comisiones de salud de la Cámara de Diputados y del Senado de la
República sobre las acciones instrumentadas en el caso de los
medicamentos que fueron almacenados y abandonados dentro de una bodega
del Seguro Popular en estado caduco, en el Municipio de Tlalixtac de
Cabrera, Oaxaca. Salón |
103 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la
secretaría de salud y al gobierno del estado de Jalisco información
sobre las acciones que se han implementado para atender las
observaciones y recomendaciones de la Auditoría Superior de la
Federación en torno a los recursos del Fondo de Aportaciones para los
Servicios de Salud, al 31 de diciembre de 2012.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 13 de agosto de 2014.
(LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud y al gobierno del
estado de Jalisco que informen a la Cámara de Diputados y al Senado de
la República sobre las acciones que se han implementado para atender las
observaciones y recomendaciones de la Auditoria Superior de la
Federación en torno a los recursos del Fondo de Aportaciones para los
Servicios de Salud (FASSA), correspondientes al 31 de diciembre de 2012. |
104 |
Por el que se solicita a las autoridades educativas y de
salud fortalecer los programas educativos y las campañas de información
sobre la importancia de la protección solar y los riesgos de la
sobreexposición a los rayos ultravioleta.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) el
13 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las autoridades educativas y de salud de
todos los niveles de gobierno que, en el ámbito de sus competencias,
fortalezcan los programas educativos y las campañas de información sobre
la importancia de la protección solar y los riesgos de la
sobreexposición a los rayos Ultravioletas. |
105 |
Por el que se solicita al Instituto Nacional de
Antropología e Historia y a las autoridades estatales y municipales del
estado de Puebla información sobre la situación que guarda el proyecto
"Plaza de las Siete Culturas" y sobre las medidas instrumentadas para
garantizar la preservación de la zona arqueológica de Cholula, Puebla.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Roxana Luna Porquillo, Víctor
Manuel Manríquez González y Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD) el 13 de
agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e
Historia y a las autoridades estatales y municipales del Estado de
Puebla, que informen a la Cámara de Diputados y al Senado de la
República sobre la situación que guarda el proyecto "Plaza de las Siete
Culturas"; y sobre las medidas instrumentadas para garantizar la
preservación de la zona arqueológica de Cholula, Puebla. |
106 |
Por el que se solicita información actualizada sobre el
grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
comprometidos para 2015.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Ana Gabriela Guevara Espinoza (PRI)
el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente al Comité Técnico Especializado del Sistema de
Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (CTESIODM) que
remita a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, un informe
detallado y actualizado en el que se abunde y enriquezca la información
contenida en el informe de avances 2013, sobre el grado de cumplimiento
de los Objetivos del Desarrollo del Milenio comprometidos para 2015; así
como sobre aquellos factores que nos están impidiendo avanzar en
diversos rubros y que podrían impedirnos cumplir con las metas
programada. |
107 |
Por el que se solicita al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
evalúe brindar el apoyo necesario para optimizar la remodelación,
rehabilitación, mantenimiento y equipamiento del inmueble de la
Asociación Cultural Na Bolom, en el estado de Chiapas.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Zoé Robledo Aburto (PRD) el 06 de
agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente
al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes que, a través de su
Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, evalúe
brindar el apoyo necesario para optimizar la remodelación,
rehabilitación, mantenimiento y equipamiento del inmueble de la
Asociación Cultural Na B%m en el estado de Chiapas. |
108 |
Por el que se solicita al Poder Ejecutivo Federal evaluar la celebración
durante 2015 de actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de
José María Morelos y Pavón.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Luis Armando Córdova Díaz (PRI) el
13 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal evaluar la celebración
durante 2015 de actos conmemorativos del Bicentenario de la muerte de
José María Morelos y Pavón. |
109 |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas información sobre el Programa de Atención a Indígenas
en Materia Penal y Penitenciaria y sobre las acciones para apoyar la
excarcelación de presos indígenas.
Proposiciones:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 13 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas que informe a la Cámara de Diputados y al Senado de la
República sobre el Programa de Atención a Indígenas en Materia Penal y
Penitenciaria y, de manera particular, sobre las acciones instrumentadas
para apoyar la Excarcelación de Presos Indígenas y evitar con ello que
se les prive de su libertad injustamente. |
110 |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas información sobre el impacto social del Programa de
Apoyo a la Educación Indígena.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas que remita a las comisiones de Asuntos Indlgenas de la Cámara
de Diputados y de la Cámara de Senadores, un informe actualizado sobre
el impacto social del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI). |
111 |
Por el que la Comisión Permanente condena la violencia, el uso indebido,
injustificado y desproporcionado de la fuerza, la violación de los
derechos humanos y toda medida contraria al derecho internacional
humanitario en el conflicto que se desarrolla en la Franja de Gaza entre
Israel y Palestina.
Proposiciones:
Suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Dip. Lilia Aguilar Gil (PT) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)
el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Ricardo Monreal Ávila, Alfonso
Durazo Montaño y Ricardo Mejía Berdeja (MC), el 23 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Juan
Carlos Romero Hicks (PAN) el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)
el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena la violencia,
el uso indebido, injustificado y desproporcionado de la fuerza, la"
violación de los derechos humanos y toda medida contraria al derecho
internacional humanitario en el conflicto que se desarrolla actualmente
en la Franja de Gaza entre Israel y Palestina.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
expresa su más sincera solidaridad con los familiares de las víctimas
civiles palestinas e israelíes caídas en el conflicto que tiene lugar en
la Franja de Gaza, Palestina e Israel; y hace un llamado a las partes a
decretar un alto a las hostilidades en las que están perdiendo la vida
civiles inocentes, principalmente niñas y niños, en aras de reanudar los
procesos de negociación y pacificación de la región que conduzcan a una
solución viable y duradera; y permitan arribar a una era de convivencia
pacífica entre fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de
conformidad con lo establecido en las resoluciones de la Organización de
las Naciones Unidas.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, para que en acompañamiento al Secretario General de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, se condene
enérgicamente el "injustificable y vergonzoso" bombardeo contra una
escuela -la tercera en este conflicto- ubicada en el refugio de Jabaliya,
así como la muerte de civiles en el conflicto.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso
llamado al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría
de Relaciones Exteriores y de la misión permanente de México ante la
ONU, siga respaldando los esfuerzos de mediación encabezados por la
Organización de las Naciones Unidas, el Cuarteto para Oriente Medio y el
Gobierno de Egipto con el objetivo de poner fin a la escalada bélica en
la zona; y continúe promoviendo acciones de vigilancia que permitan
monitorear y garantizar el respeto de los derechos humanos, tanto de la
población palestina como israelí.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal que, a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores y de la misión permanente de México
ante la ONU, siga promoviendo la adopción de una resolución del Consejo
de Seguridad que obligue a la comunidad internacional a comprometerse
efectivamente con la solución del conflicto para que cesen las
hostilidades de manera permanente, así como para brindar asistencia
humanitaria y fomentar el diálogo entre las partes involucradas, con
miras a reestablecer la confianza entre Israel y Palestina.
SEXTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente
al Poder Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de
Gobernación, colabore con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados (ACNUR), a efecto de autorizar la condición de
estancia de visitante por razones humanitarias a víctimas del conflicto
bélico en la Franja de Gaza y, en su caso, otorgarles la condición de
refugiados.
SÉPTIMO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un respetuoso
llamado al Poder Ejecutivo Federal para que evalúe reconocer el estatus
de Embajada a la Delegación Especial de Palestina en México. |
112 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Educación
Pública y a los gobiernos de los estados de Chiapas, Jalisco, Yucatán y
Veracruz promover las acciones conducentes para sustituir el nombre de
Victoriano Huerta en los planteles escolares que aún lo ostenten.
Proposición:
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a los
gobiernos de los estados de Chiapas, Jalisco, Yucatán y Veracruz que, en
el ámbito de sus competencias y de acuerdo a los procedimientos
específicos establecidos para tales efectos, promuevan las acciones
conducentes para sustituir el nombre de Victoriano Huerta en los
planteles escolares que aún lo ostenten. |
113 |
Tercera Comisión
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a
hacer un llamado a las compañías de telefonía celular para que revisen
los términos y condiciones en las que los usuarios pueden cancelar el
uso de su servicio y dar por terminada la relación contractual con las
compañías de telefonía celular.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Juan Jesús Aquino Calvo (PAN) el 28
de mayo de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que haga un llamado a
las compañías de telefonía celular para que revisen los términos y
condiciones en las que los usuarios pueden cancelar el uso de su
servicio y dar por terminada la relación contractual con las compañías
de telefonía celular, a fin de agilizar los trámites conforme a Derecho.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor un informe de las
resoluciones contra empresas de telecomunicaciones que han sido
sancionadas, y cuyos procesos han causado estado, por violaciones a los
contratos de adhesión que aplican a los usuarios. |
114 |
Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de Economía a
promover acciones en busca de estabilizar el mercado nacional de
edulcorantes.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar
(PAN) el 03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la Secretaría Desarrollo Social a que rinda un informe del presupuesto
ejercido en el año 2012, así como el alcance que ha tenido el Programa
de Estancias Infantiles. |
115 |
Que exhorta a la Secretaría Desarrollo Social a informar
el presupuesto ejercido en el año 2012, así como el alcance que ha
tenido el Programa de Estancias Infantiles.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 25 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la Secretaría Desarrollo Social a que rinda un informe del presupuesto
ejercido en el año 2012, así como el alcance que ha tenido el Programa
de Estancias Infantiles. |
116 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, así como a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, a
informar sobre los avances logrados en cada una de las medidas y
acciones previstas en el programa PROAIRE 2011-2020.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Rosa Elba Pérez Hernández (PVEM) el
03 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
así como a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, a informar a esta
Soberanía sobre los avances logrados en cada una de las medidas y
acciones previstas en el programa PROAIRE 2011-2020. |
117 |
Que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a
informar sobre la justificación actualizada, impacto social y económico
del horario de verano, así como respecto a los programas especiales de
tarifas para regiones y/o entidades federativas.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Raymundo King de la Rosa (PRI) el 07
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que
en el ejercicio y ámbito de sus respectivas atribuciones, informe a esta
Soberanía sobre la justificación actualizada, impacto social y
económico, del horario de verano, así como respecto a los programas
especiales de tarifas para regiones y/o entidades federativas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que en el
ejercicio y ámbito de sus respectivas atribuciones, propongan tarifas
eléctricas preferenciales de aplicación en beneficio de los usuarios,
para el siguiente horario estacional. |
118 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados para que en el proceso de programación y presupuesto para el
ejercicio fiscal 2015 se contemplen las asignaciones necesarias para
atender los compromisos asumidos en el marco de la aprobación de las
reformas estructurales, particularmente aquellos inherentes al
desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de los
mexicanos.
Proposición:
Suscrita por las Dips. Dora María Guadalupe Talamante
Lemas y Lucila Garfias Gutiérrez (NA), el 03 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados,
para que en el proceso de programación y presupuesto para el Ejercicio
Fiscal 2015, atendiendo la suficiencia presupuestaria, se contemplen las
asignaciones necesarias para atender los compromisos asumidos en el
marco de la aprobación de las reformas estructurales, particularmente
aquellos inherentes al desarrollo social y el mejoramiento de la calidad
de vida de las y los mexicanos. |
119 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a informar sobre el estado que guarda la manifestación de
impacto ambiental federal que debió presentar la sociedad mercantil
"Real Estate Dragon Mart Cancún" para dar cumplimiento al resolutivo del
Juicio de Amparo Indirecto del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado
de Quintana Roo.
Proposición:
Suscrita por el Dip. José Arturo López Candido (PT) el 03
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
a que informe a esta Soberanía sobre el estado que guarda la
Manifestación de Impacto Ambiental federal que debió presentar la
sociedad mercantil "Real Estate Dragon Mart Cancún" para dar
cumplimiento al resolutivo del Juicio de Amparo Indirecto 72/2013-1 del
Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, respetando el
principio de confidencialidad y privacidad de la información que remita. |
120 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
a que, en el marco de la elaboración de la Estrategia Nacional de
Inclusión Financiera, pueda contemplar a la población rural como sector
prioritario.
Proposición:
Suscrita por las Sens. Ma. del Rocío Pineda Gochi, María
Verónica Martínez Espinoza y Angélica del Rosario Araujo Lara (PRI), el
07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
para que en el ámbito de su competencia y en el marco de la elaboración
de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, puedan contemplar a
la población rural como sector prioritario. |
121 |
Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, a la Comisión Nacional del Agua, a la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a realizar los estudios pertinentes sobre el estado que guarda
el proceso de erosión en el litoral del municipio de Carmen, Campeche,
con la finalidad de que continúen las acciones necesarias para atender
esta situación.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Rocío Adriana Abreu Artiñano (PRI)
el 07 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT), a realizar los estudios pertinentes sobre
el estado que guarda el proceso de erosión en el litoral del municipio
de Carmen, Campeche, con la finalidad de que continúen las acciones
necesarias para atender esta situación. |
122 |
Que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a
reforzar la instrumentación de estrategias de orientación fiscal y de
acercamiento a sus servicios mediante la ampliación y difusión de las
rutas de atención móvil, la programación de talleres y cursos
informativos y formativos, brindando asesoría para la realización de los
trámites y procedimientos conducentes, así como la celebración de una
serie de eventos de divulgación de la Reforma Fiscal en coordinación con
diferentes instancias correspondientes de cada entidad federativa, con
el objetivo de lograr impactar al sector de pequeños contribuyentes y
que éstos expongan los efectos causados por la implementación del
Régimen de Incorporación Fiscal.
Proposiciones:
Suscrita por la Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD)
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Senadores Armando Ríos Piter (PRD) y
Layda Sansores San Román (PT), el 16 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Suscrita por la Dip. Lilia Aguilar Gil (PT) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PAN el
23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Servicio
de Administración Tributaria (SAT) a reforzar la instrumentación de
estrategias de orientación fiscal y de acercamiento a sus servicios
mediante la ampliación y difusión de las rutas de atención móvil, la
programación de talleres y cursos informativos y formativos, brindando
asesoría para la realización de los trámites y procedimientos
conducentes, así como la celebración de una serie de eventos de
divulgación de la Reforma Fiscal en coordinación con diferentes
instancias correspondientes de cada entidad federativa, con el objetivo
de lograr impactar al sector de pequeños contribuyentes y, con el
propósito de que éstos, expongan los efectos causados por la
implementación del Régimen de Incorporación Fiscal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Servicio
de Administración Tributaria (SAT) informe a esta Soberanía sobre el
procedimiento de alta de los pequeños contribuyentes al Régimen de
Incorporación Fiscal, así como las actividades realizadas para facilitar
su inserción al régimen general de personas físicas con actividades
empresariales y la capacitación que se les ha brindado para presentar su
declaración y, con ello, fomentar una sana cultura contributiva. |
123 |
Que exhorta a la Secretaría de Economía a analizar la
factibilidad de que los municipios puedan actuar como organismos
promotores en la convocatoria para el PROSOFT correspondiente al año
2015.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal
(PT) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Economía a analizar la factibilidad de que
los municipios puedan actuar como Organismos Promotores en la
convocatoria para el PROSOFT correspondiente al año 2015. |
124 |
Que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que
los planteles educativos hagan pública la lista oficial de útiles
escolares para el ciclo escolar 2014-2015, con la finalidad de
contribuir a que las familias mexicanas se encuentren en condiciones de
llevar a cabo las previsiones necesarias para la adquisición de los
uniformes y útiles escolares de sus hijos.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas
(NA) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a que, a la
brevedad, los planteles educativos hagan pública la lista oficial de
útiles escolares para el Ciclo Escolar 2014-2015, con la finalidad de
contribuir a que las familias mexicanas se encuentren en condiciones de
llevar a cabo las previsiones necesarias para la adquisición de los
uniformes y útiles escolares de sus hijos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Procuraduría Federal del Consumidor a que, en el ámbito de sus
atribuciones y en el marco del regreso a clases para el Ciclo Escolar
2014-2015, intensifique las acciones de monitoreo, supervisión y
vigilancia de los precios de uniformes y útiles escolares en los
comercios establecidos en el país, con el objetivo de contribuir al
mejor aprovechamiento del gasto familiar. |
125 |
Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a observar el cumplimiento del
calendario del gasto público destinado a los programas sociales de la
dependencia.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, para que observe el cumplimiento del calendario
del gasto público destinado a los programas sociales de la dependencia,
autorizado por la Cámara de Diputados, para el ejercicio fiscal 2014. |
126 |
Que exhorta a la Comisión Nacional del Agua a informar el
estado que guarda la infraestructura de los distritos de riego en
nuestro país, así como el avance de la estrategia para mejorar la
productividad del agua en la agricultura establecida en el Programa
Nacional Hídrico 2014-2018.
Proposición:
Suscrita por el Dip. René Ricardo Fujiwara Montelongo (NA)
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión
Nacional del Agua, para que informe a esta Soberanía el estado que
guarda la infraestructura de los distritos de riego en nuestro país, así
como el avance de la estrategia para mejorar la productividad del agua
en la agricultura establecida en el Programa Nacional Hídrico 2014-2018. |
127 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a informar sobre el proceso para establecer un área natural
protegida bajo la categoría de reserva de la biosfera en las sierras La
Giganta y Guadalupe, en Baja California Sur.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Ricardo Barroso Agramont (PRD) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP), a informar a esta Soberanía sobre el
proceso para establecer un Área Natural Protegida bajo la categoría de
Reserva de la Biosfera en las Sierras La Giganta y Guadalupe, en Baja
California Sur, así como las acciones contempladas para atender a las
comunidades que históricamente se encuentran asentadas en dicho
polígono. |
128 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Desarrollo
Social y a las secretarías del ramo en las entidades federativas valorar
la ampliación de los beneficios de los programas de apoyo social a los
padres solteros jefes de familia, para equipararlos con los que
actualmente existen para madres solteras jefas de familia.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Verónica Juárez Piña (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita a la Secretaria de Desarrollo Social y a las secretarías del
ramo en las entidades federativas, a valorar la ampliación de los
beneficios de los programas de apoyo social a los padres solteros jefes
de familia, para equipararlos con los que actualmente existen para
madres solteras jefas de familia. |
129 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
a informar sobre el ejercicio en el gasto del Ramo 23 Provisiones
Salariales y Económicas y del Ramo Administrativo 02, durante el primer
semestre del año 2014.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Ricardo Monreal Ávila (MC) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que remita un
informe a esta Soberanía sobre el ejercicio en el gasto del Ramo 23
Provisiones Salariales y Económicas, durante el primer semestre del año
2014.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a remitir un informe a esta
Soberanía sobre el ejercicio en el gasto del Ramo Administrativo 02,
durante el primer semestre del año 2014. |
130 |
Que exhorta a la Comisión Nacional del Agua a informar
sobre las condiciones del Acueducto Paralelo Chicbul-Ciudad del Carmen,
Campeche, así como las acciones que ha emprendido o emprenderá para
garantizar su eficiente funcionamiento en beneficio de los habitantes
del municipio de Carmen, Campeche.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Jorge Rosiñol Abreu (PAN) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que informe a
esta Soberanía sobre las condiciones del Acueducto Paralelo Chicbul-Ciudad
del Carmen, Campeche, así como las acciones que ha emprendido o
emprenderá para garantizar su eficiente funcionamiento en beneficio de
los habitantes del municipio de Carmen, Campeche. |
131 |
Por el que se solicita al Servicio de Administración
Tributaria informe sobre los motivos para modificar los horarios de
atención para la importación de vehículos usados en las diversas garitas
y aduanas del país.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Martha Beatriz Córdoba Bernal,
Ricardo Monreal Ávila y Francisco Alonso Durazo Montaño (MC), el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
solicita al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que
informe a esta Soberanía sobre los motivos para modificar los horarios
de atención para la importación de vehículos usados en las diversas
garitas y aduanas del país. |
132 |
Que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente a remitir un informe sobre el avance del programa de acciones
de protección al mono saraguato debido a la ampliación de la carretera
Villahermosa-Escárcega.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA), a remitir un informe sobre el avance del programa de
acciones de protección al mono saraguato debido a la ampliación de la
carretera –Villahermosa, Escárcega, derivado de la inspección de tramos
que abarcan diferentes municipios de los estados de Tabasco y Chiapas. |
133 |
Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a analizar la
factibilidad técnica y jurídica de hacer extensivo a los trabajadores
del servicio doméstico, el subsidio de seguridad social establecido en
el Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la
incorporación a la seguridad social de fecha 8 de abril de 2014.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Valentín Maldonado Salgado (PRD) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que analice la
factibilidad técnica y jurídica de hacer extensivo a las y los
trabajadores del servicio doméstico, el subsidio de seguridad social
establecido en el Decreto por el que se Otorgan Estímulos para Promover
la Incorporación a la Seguridad Social (IMSS e INFONAVIT) de fecha 8 de
abril de 2014. |
134 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
presentar en tiempo y forma el proyecto para la construcción del puente
en el libramiento carretero entre la comunidad de El Súchil y la
cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en el estado de Guerrero.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión, solicita a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a presentar en tiempo y
forma, el proyecto para la construcción del puente en el libramiento
carretero entre la comunidad de El Súchil y la cabecera municipal de
Tecpan de Galeana, en el Estado de Guerrero, como parte de los acuerdos
firmados entre esa dependencia, el Gobierno del Estado y los habitantes
del ejido El Súchil. |
135 |
Por el que se solicita a los titulares de las Secretarías de Economía,
de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realizar las acciones conducentes
para que el Estado mexicano se adhiera al Acuerdo sobre el
Establecimiento de la Red Internacional del Bambú y el Ratán.
Proposición:
Suscrita por los Senadores Mely Romero Celis, Itzel Ríos
de la Mora, Manuel Humberto Cota Jiménez y Gerardo Sánchez García (PRI),
el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a los Titulares de las Secretarías de Economía, de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, a que de manera conjunta realicen las
acciones conducentes para que el Estado mexicano se adhiera al Acuerdo
sobre el Establecimiento de la Red Internacional del Bambú y el Ratán. |
136 |
Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a
desarrollar una medición, análisis y evaluación de indicadores para la
valoración de sistemas de movilidad.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Yesenia Nolasco Ramírez (PRD) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que a través
de la Dirección General de Planeación, en coordinación con las
secretarias correspondientes de las entidades federativas, desarrollen
una medición, análisis y evaluación de indicadores para la valoración de
sistemas de movilidad, en el ámbito de sus facultades. |
137 |
Por el que se solicita a las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales informen sobre las acciones que está llevando a cabo la
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, a fin de promover el
desarrollo regional a través de proyectos de infraestructura ambiental
para disminuir las asimetrías socioeconómicas existentes entre México y
los Estados Unidos de América.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Angélica de la Peña Gómez (PRD) el
16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita respetuosamente a las secretarías de Hacienda y Crédito
Público, de Relaciones Exteriores, y de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
informen a esta Soberanía sobre las acciones que está llevando a cabo la
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, a fin de promover del
desarrollo regional a través de proyectos de infraestructura ambiental
para disminuir las asimetrías socioeconómicas existentes entre México y
los Estados Unidos de América. |
138 |
Que exhorta a la Administración Portuaria Integral de
Cabo San Lucas a informar sobre los servicios portuarios que presta a
través de terceros en la Marina Cabo San Lucas, ubicada en Cabo San
Lucas, Baja California Sur.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Carlos Mendoza Davis y el Dip.
Arturo de la Rosa Escalante (PAN), el 16 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Administración Portuaria Integral (API) de Cabo San Lucas,
a que informe a esta Soberanía sobre los servicios portuarios que presta
a través de terceros en la Marina Cabo San Lucas, ubicada en Cabo San
Lucas, Baja California Sur, en particular, lo relativo al costo de
muellaje o atraque de los prestadores de servicios turísticos de pesca
deportiva, así como sobre el servicio de abastecimiento de combustible
en esa marina, que incluya además un comparativo con respecto a otras
marinas operadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). |
139 |
Que exhorta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro a informar sobre las bases y lineamientos que sirvieron
para la emisión de las disposiciones vigentes de carácter general en
materia de operaciones de los sistemas de ahorro para el retiro.
Proposición:
Suscrita por los Senadores Jesús Casillas Romero y María
Verónica Martínez Espinoza (PRI) el 16 de julio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el
Retiro, para que informe a esta Soberanía sobre las bases y lineamientos
que sirvieron para la emisión de las disposiciones vigentes de carácter
general en materia de operaciones de los sistemas de ahorro para el
retiro y, en su caso, remita además la información relativa a los
proyectos de actualización de estas disposiciones.
Lo anterior, para el efecto de ser tomadas en
consideración en el proceso legislativo de la Minuta recibida por el
Senado de la República con fecha 19 de marzo del 2014, misma que
contiene propuestas de reformas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para
el Retiro. |
140 |
Por el que se solicita a las instancias correspondientes
del gobierno del estado de Veracruz remitir un informe sobre los estados
financieros del Instituto de Pensiones de dicho estado y los resultados
de las reformas al Sistema de Pensiones del mismo.
Proposiciones:
Suscrita por el Dip. Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT)
el 23 de julio de| 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por el Dip. Valentín Maldonado Salgado (PRD) el
23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a las instancias correspondientes del Gobierno
del Estado de Veracruz, a que remitan a esta Soberanía un informe sobre
los estados financieros del Instituto de Pensiones de Veracruz y los
resultados de las reformas al Sistema de Pensiones del Estado.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con
pleno respeto al ámbito de sus respectivas facultades, solicita al
Gobierno del Estado de Veracruz, a atender en estricto derecho las
demandas de los jubilados y pensionados a cargo del Instituto de
Pensiones del Estado (IPE). |
141 |
Que exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a realizar un análisis sobre la
factibilidad técnica y económica para examinar la pertinencia de
disminuir el peaje que se cobra en las casetas de Tempoal de Sánchez y
Puente Prieto en el Municipio de Pueblo Viejo, Veracruz.
Proposición:
Suscrita por la Dip. María Guadalupe Moctezuma Oviedo (PRD)
el 28 de mayo de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a
realizar un análisis sobre la factibilidad técnica y económica para
examinar la pertinencia de disminuir el peaje que se cobra en las
casetas de Tempoal de Sánchez y Puente Prieto en el Municipio de Pueblo
Viejo, Veracruz, o en su defecto, definir mecanismos que disminuyan la
afectación a los pobladores de dichos municipios, ya sea mediante una
disminución del costo del peaje o un mecanismo diferenciado para
habitantes de esta región que se ven seriamente afectados por el pago
continuo de este peaje. |
142 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Energía valorar
positivamente la solicitud de Petróleos Mexicanos en la ronda cero, para
fortalecer la economía nacional y darle mayor certeza a los proyectos de
mediano y largo plazo con el propósito de aumentar la producción en
petrolíferos, petroquímicos y petróleo crudo.
Proposición:
Suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna (PRD) el 18 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
a la Secretaría de Energía a que responda favorablemente a la petición
de Pemex en la Ronda Cero, para evitar más pérdidas en la producción y
en la economía nacional y darle mayor certeza a los proyectos de mediano
y largo plazo de Petróleos Mexicanos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Director
General de Pemex que envié un reporte sobre los proyectos que se
encuentran suspendidos, así como un informe detallado sobre el gasto
económico de los recursos otorgados en el Presupuesto de Egresos del
presente año, en los proyectos de inversión en Pemex Exploración y
Perforación y una copia del inventario de todos los equipos de
perforación propiedad de Petróleos mexicanos." |
143 |
Que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a
enviar un informe sobre el estado que guarda la Central Nucleoeléctrica
de la Laguna Verde, así como los alcances del programa nuclear dentro de
la Estrategia Nacional de Energía, en correspondencia con lo establecido
en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Héctor Yunes Landa (PRI) el 25 de
junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) a enviar un informe sobre el estado que
guarda la Central Nucleoeléctrica de la Laguna Verde, ubicada en el
Municipio de Alto Lucero en el Estado de Veracruz, así como los alcances
del programa nuclear dentro de la Estrategia Nacional de Energía, en
correspondencia con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo
2013-2018. |
144 |
Por el que se solicita a la Comisión de Investigación de
los contratos celebrados por Petróleos Mexicanos, sus empresas
subsidiarias y filiales, de 2006 a la fecha, para que los puntos de
acuerdo relativos a los contratos otorgados por Petróleos Mexicanos a la
empresa constructora OHL, puedan ser evaluados y discutidos por esta
instancia legislativa.
Proposiciones:
Suscrita por las Diputadas Aleida Alavez Ruíz y Lorenia
Iveth Valles Sampedro (PRD), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila (MC), el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la
Comisión de Investigación de los contratos celebrados por Petróleos
Mexicanos, sus empresas subsidiarias y filiales, de 2006 a la fecha,
para que los puntos de acuerdo relativos los contratos otorgados por
Petróleos Mexicanos a la empresa constructora OHL, puedan ser evaluados
y discutidos por esta instancia legislativa. |
145 |
Por el que se solicita información a las Secretarías de
Energía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación sobre los permisos
para la explotación de la fosforita u otros minerales que se pretendan
extraer del fondo del mar en Baja California Sur, considerando el
impacto ecológico al medio ambiente marino y los efectos a la actividad
pesquera en dicho estado.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Ricardo Barroso Agramont (PRI) el 16
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
solicita respetuosamente a las secretarías de Energía, de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación, a informar a esta Soberanía sobre los permisos para la
explotación de la fosforita u otros minerales que se pretendan extraer
del fondo del mar en Baja California Sur, considerando el impacto
ecológico al medio ambiente marino y los efectos a la actividad pesquera
en Baja California Sur. |
146 |
Por el que se solicita a la Comisión Federal de
Electricidad un informe respecto al programa de sustitución de medidores
convencionales por medidores inteligentes y los efectos económicos
generados a las familias mexicanas.
Proposición:
Suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a que remita un
informe pormenorizado a esta Soberanía, respecto al Programa de
Sustitución de Medidores Convencionales por Medidores Inteligentes y los
efectos económicos generados a las familias mexicanas. |
147 |
Por el que se solicita a las Secretarías de Energía, de
Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión Federal
de Electricidad revisar y actualizar las tarifas eléctricas del país,
haciendo énfasis en las tarifas del estado de Sinaloa y en las regiones
con climas extremos.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Carlos Humberto Castaños Valenzuela
(PAN) el 16 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a
instruir a las Secretarías de Energía, Economía y de Hacienda y Crédito
Público, así como a la Comisión Federal de Electricidad, en el ámbito de
sus atribuciones, para que revisen y actualicen integralmente las
tarifas eléctricas del país y se otorguen tarifas eléctricas
preferenciales al estado de Sinaloa en su calidad de productor nacional
agrícola, previendo subsidios que atenúen su impacto en la economía
familiar y con ello se impulse el desarrollo económico y social de la
región.
SEGUNDO.-
Se exhorta al director general de la Comisión Federal de Electricidad
para que se reúna con una comisión plural de diputados para analizar las
acciones para lograr reducción del costo de las tarifas de energía
eléctrica en México. |
148 |
Que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a
informar acerca de las acciones realizadas para fortalecer la cobertura
y facilitar el pago a los beneficiarios del Programa Pensión para
Adultos Mayores.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria,
Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 16 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a informar acerca de las
acciones realizadas para fortalecer la cobertura y facilitar el pago a
los beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores. |
149 |
Que exhorta al titular de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente a llevar a cabo las acciones pertinentes para
erradicar la tala y extracción ilegal de árboles en los municipios de
Angangueo y Senguio, en el estado de Michoacán.
Proposición:
Suscrita por las Senadoras Luisa María de Guadalupe
Calderón Hinojosa y Laura Angélica Rojas Hernández (PAN) el 23 de julio
de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que lleve a cabo las
acciones pertinentes para erradicar la tala y extracción ilegal de
árboles en los municipios de Angangueo y Senguio, Estado de Michoacán. |
150 |
Por el que se solicita un informe al Comité Técnico del Fideicomiso que
Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios
sobre los recursos con que cuenta el Fondo de Apoyo Social para Ex
Trabajadores Migratorios, así como el número de personas que ya han
cubierto los requisitos para hacerse acreedores al pago correspondiente.
Proposición:
Suscrita por la Sen Layda Sansores San Román (PT) el 23
de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Comité
Técnico del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para
Ex Trabajadores Migratorios, remita un informe a esta Soberanía sobre
los recursos con que cuenta el Fondo de Apoyo Social para Ex
Trabajadores Migratorios, así como el número de personas que ya han
cubierto los requisitos para hacerse acreedores al pago a que se refiere
el artículo 5, fracción II de la Ley que crea el Fideicomiso que
Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios
en el ejercicio fiscal 2014, y las acciones que se tienen contempladas
para cumplir con este pago. |
151 |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud que, en coordinación con
el Instituto Federal de Telecomunicaciones, diseñe campañas de
concientización sobre el consumo de alimentos y bebidas altos en
calorías que se publicitan en Internet.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Alliet Bautista Bravo (PRD) el 23 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Salud a que en coordinación con el Instituto Federal de
Telecomunicaciones, diseñe campañas de concientización sobre el consumo
de alimentosy bebidas altos en calorías que se publicitan en Internet. |
152 |
Que exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a
la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a informar sobre los
avances en la elaboración y publicación del Programa de Manejo para el
Área Natural Protegida de Yum Balam.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Lourdes Adriana López Moreno (PVEM)
el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que en el
ámbito de sus respectivas competencias, informen sobre los avances en la
elaboración y publicación del Programa de Manejo para el Área Natural
Protegida de Yum Balam. |
153 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la
Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Medio Ambiente del
estado de Coahuila a informar sobre las acciones que se realizan para
atender la contaminación del Río Sabinas situado en dicho estado.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Mario Alberto Dávila Delgado (PAN)
el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional del
Agua y a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila, a
informar sobre las acciones realizadas o que se realizarán para atender
la contaminación del Río Sabinas situado en el Estado de Coahuila. |
154 |
Que exhorta a las Secretarías de Turismo y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a analizar la viabilidad de
establecer programas de apoyo para los prestadores de servicios
turísticos de pesca deportiva, con el propósito de impulsar el
desarrollo de esta importante actividad.
Proposición:
Suscrita por los Sen. Carlos Mendoza Davis y de los
Diputados Arturo de la Rosa Escalante, Francisco Pelayo Covarrubias y
Alfredo Zamora García (PAN), el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Turismo y a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que
analicen la viabilidad de establecer programas de apoyo para los
prestadores de servicios turísticos de pesca deportiva con el propósito
de impulsar el desarrollo de esta importante actividad. |
155 |
Que exhorta a la Procuraduría General de Justicia del estado de Tabasco
a informar el estado de las averiguaciones previas que se han practicado
ante el fallecimiento de los ciudadanos Ernestina Córdova Ramos, Alfonso Hernández y Sebastián “N”, el 18 de julio del año 2014, en “El Castaño”
en el municipio de Cárdenas, Tabasco..
Proposición:
Suscrita por el Dip. Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRD) el
23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a
laProcuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, a que informe
a esta Soberanía el estado de las averiguaciones previas que se han
practicado ante el fallecimiento de los C.C. Ernestina Córdova Ramos,
Alfonso Hernández y Sebastián “N”, el 18 de julio del año 2014, en “El
Castaño” en el Municipio de Cárdenas, Tabasco, tomando en consideración
la información que pudiera ser reservada de acuerdo a lo establecido por
la Ley Feral de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, a que informe a
esta Soberanía sobre las medidas preventivas de seguridad que se tomaron
en el plantón instalado el jueves 17 de julio del año en curso, afuera
de las oficinas administrativas de Petróleos Mexicanos ubicada en “El
Castaño”, Municipio de Cárdenas, Tabasco.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita al Comité de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del
Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, informe a esta
Soberanía sobre los supuestos daños a viviendas, medio ambiente y
cultivos, ocasionados por la contaminación de los pozos en producción
ubicados en los poblados C-29, Arroyo-Santa Teresa, Zapotal, C-41,
Huapacal y otras localidades rurales, ubicadas en los municipios
deCunduacán, Cárdenas y Huimanguillo, en el Estado de Tabasco. |
156 |
Que exhorta a los organismos operadores municipales del Sistema de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de los municipios de Los Cabos y
de La Paz del estado de Baja California Sur a verificar la existencia de
tomas de agua clandestinas y derivaciones no autorizadas.
Proposición:
Suscrita por el Sen. Carlos Mendoza Davis (PAN) el 29 de
julio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los Organismos Operadores Municipales del Sistema de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de los municipios de Los
Cabos, y de La Paz, del Estado de Baja California Sur, a que verifiquen
la existencia de tomas de agua clandestinas y derivaciones no
autorizadas, dentro de sus respectivas jurisdicciones territoriales, y
en su caso se inicien los procedimientos correspondientes. |
157 |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a
establecer medidas tendientes a la protección y preservación del halcón
selvático de collar.
Proposición:
Suscrita por el Dip. María de las Nieves García Fernández
(PRI) el 06 de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a efecto de que se establezcan
medidas tendientes a la protección y preservación del halcón selvático
de collar, así como apoyar los estudios científicos que permitan la
preservación de estas rapaces poco conocidas. |
158 |
Que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a multiplicar los
esfuerzos para que a las personas que tributaban bajo el régimen de
pequeños contribuyentes se les brinde la asesoría y preste los servicios
tecnológicos necesarios para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Proposiciones:
Suscrita por la Dip. Margarita Licea González (PAN) el 06
de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Suscrita por los Diputados Ricardo Monreal Ávila y José
Francisco Coronato Rodríguez (MC), el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Servicio
de Administración Tributaria para que de manera pronta y expedita,
multiplique los esfuerzos para que a las personas que tributaban bajo el
Régimen de Pequeños Contribuyentes se les brinde la asesoría y preste
los servicios tecnológicos necesarios para cumplir con sus obligaciones
fiscales, con base en lo establecido en el artículo 31 fracción IV de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
159 |
Por el que se solicita un informe a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente y a la Procuraduría General de la República sobre
la detención realizada el 24 de julio del año en curso de los 16
pobladores de la isla de Holbox ubicada en Quintana Roo.
Proposición:
Suscrita por las Senadoras Senadoras Luz María Beristáin
Navarrete y Layda Sansores San Román (PRD), el 06 de agosto de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Procuraduría
General de la República, a que envíen un informe a esta Soberanía,
concerniente a la detención realizada el pasado 24 de julio de los 16
pobladores de la isla de Holbox ubicada en el estado de Quintana Roo,con
el respeto irrestricto a las garantías previstas en la Constitución
Federal y a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental. |
160 |
Que exhorta al Servicio de Administración Tributaria a analizar la
factibilidad técnica, jurídica y operativa para el cierre de los puntos
de revisión fronterizos ubicados en el estado de Sonora, particularmente
la garita de San Emeterio.
Proposición:
Suscrita por la Dip. Leslie Pantoja Hernández (PAN) el 06
de agosto de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Servicio
de Administración Tributaria (SAT), para que en función de sus
atribuciones, analice la factibilidad técnica, jurídica y operativa para
el cierre de los puntos de revisión fronterizos (garitas) ubicados en el
Estado de Sonora, particularmente la garita de San Emeterio, conforme a
lo previsto en el Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza. |
161 |
Que exhorta a AGROASEMEX, S.A. y a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a informar sobre la
implementación de acciones para dar seguimiento a los beneficiarios del
Programa “Seguro para contingencias climatológicas” en el otorgamiento
de apoyos.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 06 de agosto de 2014.
(LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que
informe a esta Soberanía sobre la implementación de acciones para dar
seguimiento a los beneficiarios del Programa “Seguro para contingencias
climatológicas” en el otorgamiento de apoyos. |
162 |
Por el que se solicita información al titular de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas sobre el cumplimiento de los compromisos
asumidos, en torno al Programa de Conservación para el Desarrollo
Sostenible; asimismo, sobre el impacto del Programa en la adaptación y
mitigación de los efectos del cambio climático y en la Cruzada Nacional
contra el Hambre.
Proposición:
Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Roberto
López Suárez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 06 de agosto de 2014.
(LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Titular
de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a que informe a
esta Soberanía, sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos, en
base a las recomendaciones emitidas por el Consejo Nacional de
Evaluación (Coneval), en la Evaluación Específica de Desempeño 2012-2013
realizada, al Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES);
asimismo cuál ha sido el impacto del Programa en la adaptación y
mitigación de los efectos del cambio climático y en la Cruzada Nacional
contra el Hambre. |
163 |
Que exhorta a Petróleos Mexicanos a informar sobre las actividades
comerciales en el mercado internacional de petróleo crudo, productos
petrolíferos y petroquímicos de PMI Comercio Internacional.
Proposición:
Suscrita por el Dip. Guillermo Sánchez Torres (PRD) el 25
de junio de 2014. (LXII Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Petróleos
Mexicanos (Pemex), a informar a esta Soberanía sobre las actividades
comerciales en el mercado internacional de petróleo crudo, productos
petrolíferos y petroquímicos de PMI Comercio Internacional, a partir de
los indicadores o parámetros utilizados a nivel internacional para la
medición de los resultados. |
164 |
Que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor y a Petróleos
Mexicanos a informar cuáles son las gasolineras que tienen registradas y
que han sido sancionadas en más de una ocasión por despachar litros
incompletos.
Proposición:
Suscrita por los Diputados Luis Ángel Xariel Espinosa
Cházaro y Miguel Alonso Raya (PRD) el 25 de junio de 2014. (LXII
Legislatura)
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la
Procuraduría Federal del Consumidor y a Petróleos Mexicanos, a que
informen cuáles son las gasolineras que tienen registradas y que han
sido sancionadas en más de una ocasión por despachar litros incompletos,
así como las sanciones que les han sido aplicadas en los procedimientos
que han causado estado. |
Regresar
|