No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Sen.
Juan Carlos Romero Hicks
(PAN)
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al congreso del estado de Oaxaca a aprobar una nueva Ley de
Educación de dicho estado, en estricto apego a las normas y principios
constitucionales y legales de la reforma en materia educativa.
a)
En votación económica no se consideró urgente
resolución.
b)
Se turnó a la Comisión de Educación de la Cámara de
Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Honorable Congreso del Estado de Oaxaca a que
apruebe una Nueva Ley de Educación para Oaxaca, apegada a las normas y
principios contenidos en los artículos 3º y 73 de la reforma a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia
educativa, publicada el 26 de febrero de 2013 en el Diario Oficial de la
Federación, así como a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación
de la Educación, las reformas a la Ley General de Educación y la Ley
General del Servicio Profesional Docente, publicadas el 11 de septiembre
de 2013 en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, a
garantizar el restablecimiento del Estado de Derecho, y el cumplimiento
de a las normas y principios contenidos en los artículos 3º y 73 de la
reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en
materia educativa, publicada el 26 de febrero de 2013 en el Diario
Oficial de la Federación, así como a la Ley del Instituto Nacional para
la Evaluación de la Educación y las reformas a la Ley General Educación
y la Ley General del Servicio Profesional Docente de publicadas el 11 de
septiembre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación. |
2 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PRD)
A nombre propio y de los senadores Ana Gabriela Guevara
Espinoza, Layda Sansores San Román (PT) y Alejandro Encinas Rodríguez (PRD)
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014 |
Que solicita a diversas dependencias del Gobierno Federal la suspensión
del Acueducto Independencia por daño irreparable al territorio, tierras
y recursos naturales de la tribu yaqui.
a)
En votación económica no se consideró urgente
resolución.
b)
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
Que la PROFEPA suspenda la operación del Acueducto Independencia, por
causar daño irreparable al Pueblo Yaqui y por no contar con autorización
de impacto ambiental.
SEGUNDO.
Que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) y a la
Dirección General Adjunta de Igualdad y Derechos Humanos de la Unidad
Coordinadora de Participación Social y Transparencia de la SEMARNAT, en
cumplimiento de la sentencia de la SCJN, faciliten toda la información
solicitada por la Tribu Yaqui de forma actualizada y veraz para la
realización dela Consulta y se respete el derecho al consentimiento del
Pueblo Yaqui.
TERCERO.
Que la Consulta a la Tribu Yaqui se realice mediante procedimientos
culturalmente adecuados a través de sus instituciones representativas y
que se respete el resultado de la Consulta.
CUARTO.
Que el Estado mexicano establezca medidas cautelares para la protección
de la Tribu Yaqui por daño irreparable y detener la acciones de
hostigamiento en su contra. |
3 |
Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Juan Carlos Romero
Hicks
(PAN)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a
implementar mejoras en el mecanismo de programación de citas y emisión
de pasaportes.
Se
turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, a informar a esta Soberanía las
medidas específicas para simplificar normativamente la expedición,
renovación y cancelación de pasaportes en territorio nacional y
extranjero.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a realizar un
diagnóstico integral e informar a esta Soberanía de la operatividad y
logística de la programación de citas para tramitar pasaportes, así como
su emisión en el territorio nacional y extranjero.
TERCERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión
manifiesta su apoyo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para
mejorar e innovar integral y humanamente los lineamientos
administrativos para la programación de citas y emisión de pasaportes en
territorio nacional y el extranjero. |
4 |
Dip.
Ricardo Astudillo Suárez
(PVEM)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a las autoridades en materia de protección civil de los
diferentes niveles de gobierno a diseñar e implementar campañas
informativas respecto de la importancia de colaborar con los grupos de
asistencia humanitaria, con la finalidad de concientizar a la población
sobre la necesidad de estar preparados ante el peligro de sufrir la
presencia de algún desastre ya sea de índole ambiental, de salud o
social.
Se
turnó a la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la autoridades en materia de protección civil de los
diferentes niveles de gobierno, a efecto de que se diseñen e implementen
campañas informativas respecto de la importancia de colaborar con los
grupos de asistencia humanitaria, con la finalidad de concientizar a la
población sobre la necesidad de estar preparados ante el peligro de
sufrir la presencia de algún desastre ya sea de índole ambiental, de
salud o social. |
5 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Procuraduría General de la República a informar los
motivos por los cuales la Policía Federal Preventiva no aprehendió al
narcotraficante Servando Gómez Martínez en el año 2009.
Se
turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Procuraduría General de la República, a que informe a esta
Soberanía los motivos por los cuales la Policía Federal Preventiva no
aprehendió al narcotraficante Servando Gómez Martínez en el año 2009, y
en caso de que se acredite la responsabilidad se apliquen a los
funcionario públicos las penas que conforme a derecho correspondan. |
6 |
Dip.
Amalia Dolores García Medina
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la Cámara de Diputados a
dar cumplimiento a la resolución del Tercer Tribunal Colegiado en
Materia Administrativa del Primer Circuito, de fecha 27 de marzo de
2014, sobre el Amparo RA-160/2013, para que se cubra el apoyo social a
exbraceros.
Se
turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la
Cámara de Diputados a que den cumplimiento a la resolución del Tercer
Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, de
fecha 27 de marzo de 2014, sobre el amparo RA-160/2013, para que se
cubra el Apoyo Social señalado por la Ley a todas y todos los ex
braceros–o sus familiares- incluidos en las listas de pago y a todos los
que cuentan con folio.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la
Cámara de Diputados a dar continuidad y vigencia al Fideicomiso 10230
para cumplir con esta obligación, y habilitar a los consulados de México
en Estados Unidos para dar seguimiento a todos los trámites, incluyendo
el pago correspondiente.
TERCERO.
La Comisión Permanente exhorta al Comité Técnico del Fideicomiso a que,
en un acto de elemental justicia, incluya para recibir dicho apoyo a los
ex trabajadores migratorios que carecen de los documentos requeridos en
las reglas de operación para reclamarlo, pero que se encuentren en los
siguientes supuestos:
1.
Cuenten con otros documentos que permitan identificarlos como
beneficiarios de este apoyo;
2.
Aun
teniendo los documentos requeridos, por algún motivo no hayan podido
reclamarlo hasta ahora;
3.
Puedan ser identificados como beneficiarios a través de métodos
alternativos, como ha sido el caso de las entrevistas personales que se
han utilizado anteriormente con este fin.
CUARTO.
La Comisión Permanente exhorta al Comité Técnico del Fideicomiso a abrir
nuevas mesas receptoras en la república mexicana y en los consulados
mexicanos en Estados Unidos, garantizando a todas las personas con
derecho a recibir el Apoyo Social, la información, atención y servicios
notariales necesarios, así como el servicio de entrega del apoyo social
en dichos consulados. |
7 |
Sen.
Juan Gerardo Flores Ramírez
(PVEM)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a
que, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
establezca un plan de acopio y reciclaje de los televisores analógicos
desechados como consecuencia de la transición a la televisión digital
terrestre en el país, que incluya un programa de disposición de los
residuos electrónicos generados.
Se
turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara
de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
para que en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) establezca un plan de acopio y reciclaje de los
televisores analógicos desechados como consecuencia de la transición a
la Televisión Digital Terrestre en el país, que incluya un programa de
disposición de los residuos electrónicos generados. |
8 |
Diputados
Ricardo Mejía Berdeja, Ricardo Monreal Ávila (MC), Víctor
Nájera Medina, Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soria
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al titular de la Procuraduría General de la República a
investigar la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como
violaciones al debido proceso en agravio del ciudadano hondureño Ángel
Amílcar Colón Quevedo.
Se
turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de
la Procuraduría General de la República a fin de que en el ámbito de sus
atribuciones, comience con las investigaciones acerca de presuntos actos
de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como diversas
violaciones al debido proceso, presuntamente cometidas por diversas
autoridades en agravio del Sr. Ángel Amílcar Colón Quevedo, recluido en
el Centro Federal de Readaptación Social No.4 Noroeste en Tepic, Nayarit;
asimismo, a que, con fundamento en el artículo 138 del Código Federal de
Procedimientos Penales y demás disposiciones aplicables, promueva el
sobreseimiento de la causa penal y la libertad del C. Colón Quevedo. |
9 |
Sen.
Ana Gabriela Guevara Espinoza
(PT)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta la Secretaría de Gobernación a considerar las
recomendaciones del informe “Derechos humanos de los migrantes y otras
personas en el contexto de la movilidad humana en México”, presentado
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el fin de
elaborar un estudio y análisis del mismo y generar tanto una propuesta
de reingeniería del Instituto Nacional de Migración, como una propuesta
para el paquete presupuestal 2015.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaria de Gobernación a considerar las recomendaciones del
informe “Derechos Humanos de los Migrantes y otras Personas en el
contexto de la movilidad humana en México”, presentado por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos con el fin de elaborar un estudio y
análisis del mismo y generar, tanto una propuesta de reingeniería del
instituto nacional de migración, como una propuesta para el paquete
presupuestal 2015 y así cumplir con el objetivo de desarrollar políticas
a favor de una migración digna. |
10 |
Dip.
René Ricardo Fujiwara Montelongo
(NA)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar
las presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en la clínica
72 del Instituto Mexicano del Seguro Social ante la supuesta omisión de
proporcionar la atención médica requerida al ciudadano Sergio Alberto
González López.
Se
turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a
investigar las presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en
la clínica 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social ante su omisión
de proporcionar la atención médica requerida al Ciudadano Sergio Alberto
González López originando la pérdida de su vida.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a rendir un
informe detallado sobre los hechos ocurridos en la clínica 72 a su
cargo, en la atención médica proporcionada al Ciudadano Sergio Alberto
González López, que derivó en la pérdida de su vida. |
11 |
Dip.
Abel Octavio Salgado Peña
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a elaborar y, en su caso, actualizar
los protocolos de atención y revisión de pasajeros que deberá seguir el
personal del organismo descentralizado denominado Aeropuertos y
Servicios Auxiliares.
Se
turnó a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de
Gobernación, elabore y, en su caso, actualice los protocolos de atención
y revisión de pasajeros, que deberá seguir el personal del organismo
descentralizado denominado Aeropuertos y Servicios Auxiliares, así como
el personal de los concesionarios y permisionarios, tanto de vuelos
nacionales como internacionales, bajo los criterios tendentes a reforzar
la seguridad aeroportuaria, a través de un adecuado uso de la
tecnología; a aumentar la eficiencia operativa, a mejorar la experiencia
de los pasajeros, a reducir tiempos de espera, a implementar revisiones
menos intrusivas, higiénicas y respetuosas de los derechos humanos de
los usuarios.
SEGUNDO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de
Gobernación, establezca medidas tendentes a obligar a los concesionarios
y permisionarios a la mayor difusión de la Carta de los Derechos de los
Pasajeros que ha elaborado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
en los que destaque el respeto de la dignidad de los usuarios, del deber
de cuidado de su propiedad y de los mecanismos para exigir una
reparación del daño, ante una eventual negligencia del personal del
concesionario, permisionario u operador aeroportuario. |
12 |
Dip.
Carlos Alberto García González
(PAN)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa a
llevar a cabo un análisis de factibilidad para la creación de salas
especializadas en materia de comercio exterior.
Se
turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el ámbito
de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente al Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para que lleve a cabo un
análisis de factibilidad para la creación de Salas Especializadas en
materia de comercio exterior y, de considerarlo procedente, que se
realicen las modificaciones a su Reglamento Interior, a fin de
establecer dichas Salas en las regiones que así lo ameriten. |
13 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PAN)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos a remitir un
informe detallado respecto a la recuperación de las inversiones
realizadas en las áreas de exploración y explotación de hidrocarburos a
licitarse en la Ronda Uno.
Se
turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
al Director General de Petróleos Mexicanos a remitir a los integrantes
de las Comisiones de Energía de ambas Cámaras del Congreso de la Unión
un informe detallado respecto de los siguientes puntos:
a) Las inversiones realizadas por la empresa en las áreas
de exploración no asignadas durante la Ronda Cero, y
b) La estrategia para recuperar las inversiones
realizadas en los campos asignados que se migrarán a contratos (11
campos) y los esquemas de asociaciones (farmouts) en campos considerados
por su alta complejidad técnica, alta intensidad de capital y otras
consideraciones estratégicas.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de
la Secretaría de Energía un informe detallado respecto de las
asignaciones realizadas a Petróleos Mexicanos durante la “Ronda Cero”,
especificando aquellas en las que se permitirá la coexistencia con otras
asignaciones o contratos y las causas de dicha resolución, en que se
especifique la superficie, profundidad y vigencia de las asignaciones
procedentes. |
14 |
Sen.
Juan Gerardo Flores Ramírez
(PVEM)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a informar acerca del avance del proyecto de norma oficial
mexicana que establece los elementos y procedimientos para formular los
planes de manejo de residuos peligrosos, así como las razones por las
que aún no ha sido aprobada y publicada en el Diario Oficial de la
Federación.
Se
turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara
de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) a que informe a esta Soberanía acerca del avance
del PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-160-SEMARNAT-2011, que
establece los elementos y procedimientos para formular los planes de
manejo de residuos peligrosos, así como las razones por las que aún no
ha sido aprobada y publicada la NOM en el Diario Oficial de la
Federación.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)a
que a la brevedad expida y publique en el Diario Oficial de la
Federación la NOM relativa a los elementos y procedimientos para
formular los planes de manejo de residuos peligrosos (PROY-NOM-160-SEMARNAT-2011). |
15 |
Dip.
Ricardo Mejía Berdeja
(MC)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Secretaría de Obras y Servicios del
Gobierno del Distrito Federal a reponer el proceso de la licitación
pública nacional referente al programa “Iluminamos tu ciudad”.
Se turnó a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara
de Diputados. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito
Federal a reponer el proceso de la licitación pública nacional
EA-909005977-N7-2014 referente al programa “Iluminamos Tu Ciudad” con la
finalidad de garantizar la justa competencia e imparcialidad. |
16 |
Sen.
Marco Antonio Blásquez Salinas
(PT)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al presidente municipal de Tecate a tomar las medidas que
garanticen el respeto a los derechos humanos de los periodistas en el
ámbito de la seguridad pública, así como sancionar a los servidores
públicos que resulten responsables de la agresión en contra del
periodista Salvador Aguilar Labrada.
Se
turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de
Tecate para que se sirva tomar las medidas que garanticen el respeto a
los derechos humanos de los periodistas en el ámbito de la seguridad
pública así como sancionar a los servidores públicos que resulten
responsables de la agresión en contra del periodista Salvador Aguiar
Labrada que se describe en el cuerpo de esta proposición.
SEGUNDO.
Se exhorta con toda atención al Procurador General de
Justicia del Estado de Baja California se sirva verificar que la
investigación penal derivada de la denuncia presentada por el periodista
Salvador Aguiar Labrada bajo el expediente No. 2388/14 de la Agencia del
Ministerio Público del Fuero Común en turno avance de conformidad con
las disposiciones legales aplicables y se lleve ante la Justicia a los
probables responsables. |
17 |
Sen.
Hilda Esthela Flores Escalera
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las entidades
federativas a promover la donación de sangre voluntaria, altruista y de
repetición, y consolidar procesos de donación ágiles, sencillos y
seguros.
Se
turnó a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en
las entidades federativas, así como a aquellas instituciones y
establecimientos relacionados con la disposición de sangre, sus
componentes y células troncales, a realizar campañas de difusión
permanentes, claras y accesibles que promuevan de la donación de sangre
voluntaria, altruista y de repetición.
SEGUNDO.
La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Salud Federal y a sus homólogas en las entidades
federativas, así como a aquellas instituciones y establecimientos
relacionados con la disposición de sangre, sus componentes y células
troncales, a consolidar procesos de donación de sangre voluntaria,
altruista y de repetición ágiles, sencillos y seguros que generen
confianza en el donador. |
18 |
Senadores
Gabriela Cuevas Barrón, Juan Carlos Romero Hicks, Víctor
Hermosillo y Celada, Adriana Dávila Fernández (PAN), Ana Gabriela
Guevara Espinoza (PT) y Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Secretaría de Gobernación a coordinar esfuerzos
interinstitucionales que incentiven la permanencia de niñas, niños y
adolescentes en sus comunidades de origen; a la Cámara de Diputados a
que le asigne recursos específicos a la Secretaría de Gobernación a fin
de crear un programa de atención jurídica, psicológica, física y
emocional para niñas y adolescentes migrantes que se encuentren en
proceso de repatriación y que hayan sido víctimas de abuso sexual o
violencia doméstica.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la H. Cámara de Diputados a que asigne recursos específicos a la
Secretaría de Gobernación para que se diseñe e implemente un programa de
atención jurídica, psicológica, física y emocional para niñas y
adolescentes migrantes que se encuentren en proceso de repatriación y
que hayan sido víctimas de abuso sexual o violencia doméstica, el cual
deberá ser instrumentado por la Comisión Nacional para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en calidad de
instancia ejecutora.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Gobernación a que coordine esfuerzos interinstitucionales de
diferentes dependencias del ámbito federal a fin de incentivar la
permanencia de niñas, niños y adolescentes en sus localidades de origen
mediante el diseño y ejecución de un Plan de Acción específico para tal
efecto.
TERCERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, en el marco del Plan de
Acción de la Conferencia Regional sobre Migración, coordine esfuerzos de
desarrollo humano regional que permitan disminuir los índices de
migración de niños, niñas y adolescentes hacia Estados Unidos,
fomentando su permanencia en sus países de origen. |
19 |
Diputados
Ricardo Monreal Ávila, Francisco Alfonso Durazo Montaño y
Ricardo Mejía Berdeja
(MC)* |
Que exhorta al Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,
al Procurador Agrario, al titular del Registro Agrario Nacional, al
gobernador del estado de Tlaxcala y al Secretario de Comunicaciones y
Transportes a establecer una mesa de trabajo con los habitantes del
Ejido de Buenavista, en el estado de Tlaxcala, a efecto de fijar las
condiciones del proyecto y los pagos justos por la adquisición de sus
tierras.
Se
turnó a la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.
Se exhorta al Secretario de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano, al Procurador Agrario, al titular del Registro
Agrario Nacional, al Gobernador del Estado de Tlaxcala, y al Secretario
de Comunicaciones y Transportes para que de manera inmediata se
establezca una mesa de trabajo con los habitantes del Ejido José María
Morelos Buenavista, a efecto de establecer las condiciones del proyecto
y los pagos justos por la adquisición de sus tierras.
SEGUNDO.
Se exhorta al Gobernador del Estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur,
para que en el ejercicio de sus facultades se integren dentro del
proyecto del Puerto Interior de Tlaxcala, un centro tecnológico con
planes de estudio afines a la industria, que brinde educación a nivel
profesional a los habitantes del Ejido María Morelos Buenavista,
garantizándoles a futuro la integración a puesto laborales, dentro del
proyecto multimodal.
TERCERO.
Se exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que en el
ejercicio de sus facultades se integren dentro del proyecto del Puerto
Interior de Tlaxcala, un centro deportivo que ayude a la integración de
grupos y al sano desarrollo de los habitantes del Ejido José María
Morelos Buenavista.
CUARTO.
Se exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes para que una
vez concluido el Proyecto del Puerto Interior de Tlaxcala, se les de la
preminencia laboral como proveedores de bienes y servicios generales,
transporte y mano de obra a los habitantes del Ejido José María Morelos
Buenavista, con la finalidad de llevar acabo lo establecido en la
recomendación número 77 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas. |
20 |
Dip.
Abel Octavio Salgado Peña
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a diseñar e implementar un programa
especial para la creación de incubadoras de negocios, focalizado a
instituciones de educación superior de carácter público, así como a
celebrar los convenios de colaboración necesarios para dicho efecto.
Se
turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que
a través de la Secretaría de Economía y del Instituto Nacional del
Emprendedor, diseñen e implementen un programa especial para la creación
de incubadoras de negocios focalizado a instituciones de educación
superior de carácter público.
SEGUNDO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de Economía, fomente la celebración de convenios de
colaboración entre el Instituto Nacional del Emprendedor y las
Universidades e Instituciones Académicas de carácter público, para la
creación y el desarrollo de incubadoras de negocios en dichos
institutos. |
21 |
Dip.
Martha Leticia Sosa Govea
(PAN)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Juzgado de Distrito Auxiliar en el Estado
de Guanajuato del Poder Judicial de la Federación a resolver los juicios
de amparo interpuestos por diversos quejosos del estado de Colima, en
contra de la eliminación del régimen de pequeños contribuyentes.
Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.
Se exhorta, con pleno respeto a la autonomía y la división de poderes,
al juzgado de distrito auxiliar en el Estado de Guanajuato del Poder
Judicial de la Federación, que resuelva los Juicios de Amparo
interpuestos por diversos quejosos del Estado de Colima, en contra de la
eliminación del Régimen de Pequeños Contribuyentes. |
22 |
Sen.
Armando Ríos Piter
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que solicita apoyo a la Federación en materia de seguridad para el
estado de Guerrero.
Se
turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, ante el repunte de
los hechos de violencia y la inseguridad en el Estado de Guerrero que
ponen en riesgo la integridad de la población y el orden público,
solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal instruya a la brevedad a
los secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional, en el marco de
colaboración del Sistema Nacional de Seguridad Pública una reunión
urgente para revisar la estrategia de combate a la inseguridad y al
crimen organizado en la zona centro, norte y tierra caliente del Estado
de Guerrero, con el objetivo de garantizar la integridad física de los
ciudadanos, el pleno desarrollo de las actividades económicas y
salvaguardar los trabajos de las empresas responsables de la
reconstrucción de los daños ocasionados por las lluvias ocasionadas el
año pasado por Ingrid y Manuel. |
23 |
Sen.
Diva Hadamira Gastélum Bajo
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Para expresar congratulación por la reelección de los
Estados Unidos Mexicanos como miembro del Consejo de la Autoridad
Internacional de los Fondos Marinos para el período 2015-2018.
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores,
Organismos Internacionales de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión externa su
reconocimiento y congratulación por la reelección de los Estados Unidos
Mexicanos como miembro del Consejo de la Autoridad Internacional de los
Fondos Marinos (AIFM) para el período 2015-2018. |
24 |
Senadores
Gabriela Cuevas Barrón, Juan Carlos Romero Hicks, Víctor
Hermosillo y Celada, Adriana Dávila Fernández (PAN), Ana Gabriela
Guevara Espinoza (PT) y Dolores Padierna Luna (PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación
a actualizar el "Memorándum de Entendimiento sobre Protección Consular
de Nacionales de México y de Estados Unidos", así como el "Memorándum de
Entendimiento sobre la Repatriación Segura, Ordenada, Digna y Humana" a
fin de especificar el respeto de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes durante los procesos de repatriación.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las
Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación a impulsar
modificaciones en el “Memorándum de Entendimiento sobre Protección
Consular de Nacionales de México y de Estados Unidos”; así como, en el
“Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Gobernación y la
Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos y el
Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América sobre
la Repatriación Segura, Ordenada, Digna y Humana”, a fin de imprimir
obligatoriedad a la notificación consular en el caso de niños, niñas y
adolescentes e incorporar el respeto de sus derechos durante los
procesos de repatriación. |
25 |
Sen.
Ángel Benjamín Robles Montoya
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Gobierno de la República a diseñar e implementar
políticas públicas y programas transversales para el desarrollo integral
de la juventud.
Se
turnó a la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La
Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al
Gobierno de la República, para que a través de las Secretarias de Estado
y los Organismos Públicos diseñen e implementen políticas públicas y
programas transversales para el desarrollo integral de la juventud. |
26 |
Dip.
Ossiel Omar Niaves López
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a atender la problemática de los
productores de maíz, ante el desplome de precios provocado por la
sobreproducción mundial del grano del año en curso.
Se
turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, a que en el
ámbito de sus atribuciones legales, atienda la problemática de los
productores de maíz, ante el desplome de precios provocado por la
sobreproducción mundial del grano del año en curso. |
27 |
Senadores
Gabriela Cuevas Barrón, Juan Carlos Romero Hicks, Víctor
Hermosillo y Celada, Adriana Dávila Fernández (PAN), Ana Gabriela
Guevara Espinoza (PT) y Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Cámara de Diputados a incrementar los recursos
asignados al Ramo 12 Sector Salud en el próximo Presupuesto de Egresos
de la Federación a fin de elevar el número de personal especializado
para la atención de las familias transnacionales y a la Secretaría de
Relaciones Exteriores a implementar medidas que permitan establecer un
debido proceso de reunificación para niñas, niños y adolescentes
migrantes.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la H. Cámara de Diputados a incrementar el presupuesto asignado al
Sistema Nacional del DIF, los DIF Estatales y del Distrito Federal para
contratar un mayor número de personal especializado en la atención de
madres, padres, familiares o tutores de aquellas niñas, niños y
adolescentes migrantes que enfrenten un proceso de repatriación y
requieran asesoría en materia de derecho migratorio y civil, así como
para que se lleve a cabo una capacitación continua a nivel nacional para
el personal adscrito al Sistema Nacional del DIF, los DIF Estatales y
del Distrito Federal que permita incrementar las capacidades de atención
de los niños, niñas y adolescentes migrantes repatriados.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Relaciones Exteriores a impulsar la suscripción de un Memorándum de
Entendimiento con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los
Estados Unidos en el que se establezcan los requisitos y los pasos a
seguir para llevar a cabo un debido proceso de reunificación para niñas,
niños y adolescentes migrantes.
TERCERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las instancias
involucradas en la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes a
la elaboración de un protocolo para la identificación y atención a la
separación específicas de familias migrantes transnacionales, así como a
trabajar de forma coordinada y articulada para asegurar que las familias
migrantes separadas reciban la mejor atención posible. |
28 |
Sen.
Ángel Benjamín Robles Montoya
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a emprender las medidas necesarias para
frenar los abusos y violaciones a los derechos humanos de los migrantes
en territorio nacional.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a emprender las medidas
necesarias para frenar los abusos y violaciones a los Derechos Humanos
de los migrantes en territorio nacional. |
29 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y
de Hacienda y Crédito Público y a los titulares de los ejecutivos
estatales a complementar la normatividad, canalizar recursos, diseñar e
implementar las políticas y planes de administración integral de
productos eléctricos y electrónicos usados, caducos, desechados o
retirados del comercio catalogados como de "manejo especial" por el tipo
de sus componentes, con el fin de atemperar y erradicar la contaminación
proveniente de dichas fuentes.
Se
turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara
de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, a que en el ámbito de su competencia revise y
actualice la normatividad nacional sobre el manejo especial que, de
acuerdo con la Ley, debe otorgarse a los desechos eléctricos y
electrónicos que se producen en el país.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público para que proponga y gestione ante el Congreso de la Unión,
partidas presupuestales creadas ex profeso para apoyar a los gobiernos
de las entidades federativas, en el diseño e instrumentación de las
políticas, planes y programas orientados a ampliar y mejorar la
infraestructura que les permita enfrentar y resolver el problema de la
contaminación originada por los desechos eléctricos y electrónicos.
TERCERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades
federativas, a considerar dentro de sus propias presupuestos de egresos
y a gestionar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el
Congreso de la Unión, partidas presupuestales específicas para atender
conjuntamente con los gobiernos municipales de su jurisdicción, el
problema de la contaminación proveniente de los desechos eléctricos y
electrónicos, mediante la construcción y/o ampliación de la
infraestructura especializada que amerita el manejo especial previsto en
la Ley. |
30 |
Diputados del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a instrumentar mecanismos y programas
que ayuden a la reactivación del mercado interno en nuestro país, así
como promover el que las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales
sean las proveedoras del Gobierno Federal.
Se
turnó a la Cámara de Economía de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.
Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de las
Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, a instrumentar
mecanismos y programas que ayuden a la reactivación del mercado interno
en nuestro país, así como también, promover el que las micro, pequeñas y
medianas empresas nacionales sean las proveedoras de las grandes
empresas y del Gobierno Federal.
SEGUNDO.-Se
exhorta al titular de la Secretaría de Economía a que en la
instrumentación del Fondo Nacional del Emprendedor se destinen mayores
recursos a los proyectos que tiendan a detonar el mercado interno y
promuevan la generación de mayor valor agregado. |
31 |
Sen.
Luz María Beristaín Navarrete
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a los congresos de los estados de la península de Yucatán a
implementar en su legislación civil el reconocimiento del matrimonio
entre personas del mismo sexo.
Se
turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Congreso Estatal de Quintana Roo para que
dentro de su Legislación Civil sean reconocidos los Matrimonios entre
personas del mismo sexo.
SEGUNDO.
El Senado de la República exhorta respetuosamente al Congreso Estatal de
Yucatán para que dentro de su Legislación Civil sean reconocidos los
Matrimonios entre personas del mismo sexo.
TERCERO.
El Senado de la República exhorta respetuosamente al Congreso Estatal de
Campeche para que dentro de su Legislación Civil sean reconocidos los
Matrimonios entre personas del mismo sexo. |
32 |
Senadores
Gabriela Cuevas Barrón, Juan Carlos Romero Hicks, Víctor
Hermosillo y Celada, Adriana Dávila Fernández (PAN), Ana Gabriela
Guevara Espinoza (PT) y Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a incrementar el
personal destinado a la atención de niñas, niños y adolescentes
migrantes en las representaciones consulares de México en los Estados
Unidos.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a
que, en el Presupuesto de Egresos de la 5 Federación para 2015, se
incrementen los recursos asignados a la Secretaría de Relaciones
Exteriores con el objeto de que se contrate y capacite al personal
destinado a la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en las
Representaciones Consulares de México en los Estados Unidos.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Relaciones Exteriores a coordinar esfuerzos con organismos
internacionales especializados en la atención de niñas, niños y
adolescentes migrantes a fin de promover la capacitación continua del
personal adscrito a las Representaciones Consulares en materia de
derechos humanos, incorporando un enfoque de género.
TERCERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Relaciones Exteriores a establecer los mecanismos necesarios para la
capacitación y profesionalización del personal de las Representaciones
Consulares adscritos a los Departamentos de Protección en materia de
derecho internacional, derecho migratorio y derecho civil de los países
de adscripción.
CUARTO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Salud y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que sumen
esfuerzos a fin de instrumentar un programa de capacitación
especializado para las instancias de la Administración Pública Federal
encargadas de atender niñas, niños y adolescentes migrantes repatriados
o en proceso de repatriación. |
33 |
Sen.
Adolfo Romero Lainas
(PRD)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
a dar cumplimiento a los horarios, tarifas, vigilancia y trato hacia los
consumidores finales en todas las aerolíneas asentadas en los
aeropuertos de la República Mexicana.
Se
turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de
Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, para vigilar y hacer cumplir lo establecido en la Ley de
Aviación Civil y su Reglamento, sancionando los abusos cometidos de los
concesionarios de la industria aeronáutica a sus consumidores finales,
garantizando en todo momento el respeto a los horarios, a las tarifas, a
las regulaciones a la sobreventa de vuelos, retrasos ó cancelaciones, y
a la revisión excesiva de los pasajeros en todas las aerolíneas
asentadas en los aeropuertos de la República Mexicana. |
34 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a esclarecer el
secuestro y asesinato de la joven Niza Fernanda Aldana Garrido, así como
a investigar y, en su caso, sancionar a los agentes que presuntamente
solicitaron dinero a la familia de la víctima para agilizar las
indagatorias.
Se
turnó a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel
Mancera Espinosa a esclarecer el secuestro y asesinato de la joven Niza
Fernanda Aldana Garrido, así como a investigar y, en su caso, sancionar
a los agentes de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención
del Delito de Secuestro, que presuntamente solicitaron dinero a la
familia de la víctima para agilizar las indagatorias. |
35 |
Dip.
Francisco González Vargas
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a
la Comisión Nacional del Agua a realizar estudios técnicos, económicos y
sociales para establecer acciones que protejan el ecosistema denominado
“El Manantial”, ubicado en el municipio de Tizayuca, estado de Hidalgo.
Se
turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara
de Diputados. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta, atentamente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, así como a la Comisión Nacional del Agua, para que de forma
coordinada realicen los estudios técnicos, económicos y sociales, en el
ámbito de sus respectivas competencias, que permitan establecer un plan
rector de acciones públicas, privadas y sociales, para la protección del
ecosistema denominado “El Manantial”, ubicado en el municipio de
Tizayuca, Estado de Hidalgo.
SEGUNDO.
Solicitar respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, realizar las acciones procedentes para declarar Santuario de
Aves Migratorias la presa “El Manantial”. |
36 |
Sen.
Ricardo Barroso Agramont
(PRI)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que. exhorta al poder ejecutivo
federal y al ejecutivo federal del estado de Baja California
sur a implementar acciones coordinadas para llevar a cabo una estrategia
integral para combatir el panorama de inseguridad
que se vive en la citada entidad
federativa
Se
turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, ante
el incremento de los hechos delictivos que han generado un ambiente de
inseguridad en el Estado de Baja California Sur, formula respetuosamente
el presente exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Gobierno
del Estado de Baja California Sur, con el objeto de que implementen
acciones coordinadas para llevar a cabo una estrategia integral para
combatir el panorama de inseguridad que se vive en la citada Entidad
Federativa, así como establecer mecanismos de coordinación desde el
Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre el Gobierno Federal y el
Gobierno de Estado de Baja California Sur con el objeto de reforzar las
acciones de combate a la inseguridad y al crimen organizado en el
Estado. |
37 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Que exhorta a la Contraloría General del Distrito Federal a llevar a
cabo las investigaciones conducentes en relación a la comisión de
probables irregularidades por parte del gobierno de la entidad en la
adjudicación de licitaciones del Programa "Iluminamos tu Ciudad".
Se
turnó a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a la Contraloría General del Distrito Federal, para que
en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo las investigaciones
conducentes en relación a la comisión de probables irregularidades por
parte del Gobierno de la entidad en la adjudicación de licitaciones del
Programa "Iluminamos tu Ciudad". |
38 |
Que exhorta a los titulares de las secretarías de
seguridad pública estatales a instrumentar programas que impulsen la
cultura vial ciudadana, a fin de fortalecer la prevención de los
accidentes viales en las zonas urbanas del país.
Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara
de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública
Estatales, a instrumentar programas que impulsen la cultura vial
ciudadana a fin de fortalecer la prevención de los accidentes viales en
las zonas urbanas del país. |
39 |
Que exhorta al Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor y al
Instituto Nacional de la Economía Social a coordinarse para diversificar
y hacer extensivos los beneficios de la política pública diseñada y
desplegada en favor de los emprendedores de las micro, pequeñas y
medianas empresas, hacia organizaciones de grupos socialmente
vulnerables.
Se
turnó a la Comisión de Fomento Económico de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
expresa un reconocimiento al Presidente del Instituto Nacional de
Emprendedores, por la política pública que ha sido diseñada e
implementada en favor de los emprendedores de las micro, pequeñas y
medianas empresas, lo que ha propiciado su consolidación acelerada como
puntal esencial del crecimiento económico de México.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los
titulares de los institutos Nacional del Emprendedor y Nacional de la
Economía Social, a coordinarse para diversificar los apoyos a las micro,
pequeñas y medianas empresas, haciéndolos extensivos hacia el fomento de
actividades productivas de las organizaciones existentes o por crearse,
de los sectores sociales más vulnerables. |
40 |
Por el que la Comisión Permanente envía condolencias y solidaridad al
pueblo y gobierno de la República Federativa del Brasil por el
lamentable fallecimiento del candidato presidencial, Eduardo Campos.
Se
turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe
de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión envía sus
condolencias y solidaridad al pueblo y Gobierno de la República
Federativa del Brasil, por el lamentable fallecimiento del candidato
presidencial, Eduardo Campos. |
41 |
Senadoras
Marcela Guerra Castillo (PRI)y Ana Gabriela Guevara
Espinoza
(PT)*
Publicación en GP:
20 de agosto de 2014. |
Por el que el Congreso de la Unión hace un llamado respetuoso al
gobernador de Texas para que recurra a soluciones acordadas por los
gobiernos de México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica respecto a
la migración, en lugar de acudir a la amenaza del uso de la fuerza.
Se
turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
El Congreso de la Unión hace un llamado respetuoso al gobernador de
Texas, Rick Perry, para que recurra a soluciones recientemente acordadas
por los gobiernos de Estados Unidos, México y Centroamérica entre las
que se privilegia el diálogo, la cooperación para el desarrollo y el
ataque frontal a las causas que propician la migración, en lugar de
optar por medidas que mediante la amenaza al uso de la fuerza, tienen
como destino documentado, el fracaso y la violación sistemática a los
derechos humanos. |