1 |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos
Que expide la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal el 14 de agosto de 2013.
(LXII Legislatura))
Propuesta:
Crear un ordenamiento jurídico que tenga por objeto regular el Sistema
Nacional de Evaluación Educativa y al Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación. Prever como finalidad del Sistema,
garantizar la calidad de los servicios educativos prestados por el
Estado y los particulares con autorización o con reconocimiento de
validez oficial de estudios. Prever la estructura del Sistema Nacional
de Evaluación Educativa. Precisar que los proyectos y acciones que se
realicen en materia de evaluación se llevarán a cabo conforme a una
política nacional de evaluación de la educación, de manera que sean
pertinentes a las necesidades de mejoramientos de los servicios
educativos. Facultar al Instituto para coordinar el Sistema, así como
evaluar la calidad, desempeño y los resultados del Sistema en lo que se
refiere a la educación básica, media y superior, tanto pública como
privada en todas sus modalidades y servicios. Establecer la estructura
del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Prever que
toda información relacionada con el Sistema será de interés social y de
utilidad pública y quedará sujeta a las disposiciones en materia de
información pública, transparencia y protección de datos personales,
para ello el Instituto garantizará el acceso a la información que tenga
en posesión. Facultar al Instituto para emitir los lineamientos a los
que se sujetarán las autoridades educativas federales y locales para
llevar a cabo las funciones de evaluación que les correspondan. Prever
las causales de responsabilidad administrativa de los servidores
públicos por incumplimiento de sus obligaciones. Crear el Consejo
Consultivo con el objeto de facilitar la participación activa y
equilibrada de los actores del proceso educativo, de los sectores
social, público y privado, su finalidad será conocer, opinar y dar
seguimiento a los resultados de las evaluaciones que realice el
Instituto, las directrices que de ellas deriven así como las acciones de
difusión.
Publicación en GP: Anexo B. 21 de agosto de 2013.
|
En votación económica se aprobó someterlo a discusión de
inmediato.
Intervenciones:
Por la Comisión: Dip. Mónica García de la Fuente
Para presentar moción suspensiva: Dip. Francisco Alfonso Durazo
Montaño (MC)
Para fijar postura:
Aprobado
en lo general y en lo particular respecto de los artículos y anexos no
reservados, en votación nominal por 356 votos en pro, 64 en
contra y 2 abstenciones. |
Aprobados los artículos reservados, en los términos del dictamen, en
votación nominal por 360 votos en pro y 59 en contra.
Aprobado en lo general y lo particular el proyecto de decreto que expide
la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales. |