1 |
Comisión Permanente del Congreso de la Unión |
Por el que se solicita a la Comisión Permanente convocar a la Cámara de
Diputados a celebrar un Segundo Período de Sesiones Extraordinarias
durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXII
Legislatura.
Decreto:
PRIMERO.-
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados solicita respetuosamente a la Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión que, en ejercicio de las atribuciones que le
confiere la fracción IV del artículo 78 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con lo establecido en el
artículo 116 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, tenga a bien, convocar a la Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, para celebrar un Segundo Periodo de Sesiones
Extraordinarias durante el actual Segundo Receso del Primer Año de
Ejercicio de la LXII Legislatura.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión, que la aprobación del Decreto por el que se
convoque al periodo extraordinario referido en el resolutivo anterior,
sea sometida a la consideración de esa Asamblea el próximo miércoles 14
de agosto de 2013.
TERCERO.-
Se propone que el periodo de sesiones extraordinarias al
que se convoque, se celebre del miércoles 21 al viernes 23 de agosto del
presente.
CUARTO.-
Se solicita que el objeto del periodo de sesiones
extraordinarias sea el desahogo de la discusión y votación, en su caso,
de los dictámenes que integran la siguiente agenda legislativa:
1. Dictamen a la Minuta con Proyecto de Decreto que
reforma y adiciona los artículos 6, 73, 76, 78, 89, 105, 108, 110, 111,
116 Y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
en materia de transparencia.
2. Toma de protesta de diputadas y/o diputados federales.
QUINTO.-
En la eventualidad de que con posterioridad a la
aprobación del presente Acuerdo sean presentadas las iniciativas con
Proyecto de Decreto a que se refieren las disposiciones transitorias de
la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 26 de febrero de 2013, éstas se turnarán desde luego a las
Comisiones que corresponda para su análisis y dictaminación. Los
Dictámenes que resulten, del debido proceso de análisis y discusión, se
inscribirán para su despacho en la agenda legislativa propuesta en el
resolutivo anterior.
SEXTO.-
En lo relativo a la conclusión del proceso de selección
del candidato o candidata a ocupar el cargo vacante del Consejero
Electoral del Consejo General del Instituto Federal Electoral, que
concluirá el 30 de octubre de 2019, esta Junta de Coordinación Política
ratifica que mantendrá durante el receso legislativo, los
esfuerzos de diálogo y construcción de acuerdos para
concluir el proceso de selección determinado en la convocatoria.
SÉPTIMO.-
Esta Cámara estará atenta a lo que la Colegisladora
resuelva, en ejercicio pleno de sus facultades soberanas para que,
eventualmente, las Minutas se turnen a las Comisiones que corresponda
para su análisis y dictaminación. Los Dictámenes que resulten se
inscribirán para su despacho en la agenda legislativa propuesta en el
resolutivo cuarto. |
La Secretaría dio lectura al decreto aprobado el 14 de
agosto de 2013. |