PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO.

Datos Relevantes de la Sesión N° 12, Octubre 13, 2005.

7.PROPOSICIONES

No.

Origen

Proposición

Turno o Trámite

1

Diputado

Fidel René Meza Cabrera

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita incluir el Municipio Venustiano Carranza, de Puebla, en la partida del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 de Petróleos Mexicanos destinada a compensar a las comunidades con pozos extractores de petróleo.

 

      Resolutivo Único:

      Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, incluya el Municipio Venustiano Carranza, del Estado de Puebla, en la partida que Petróleos Mexicanos ya tiene asignada a las comunidades en cuyos territorios existen pozos petroleros en explotación, señalándole la cantidad correspondiente al volumen de "crudo" extraído, en las mismas condiciones y porcentajes, a las localidades ya recompensadas en ejercicios anteriores, por ser de equidad y elemental justicia.

     a) En votación económica se autorizó la sola lectura a los enunciados de las proposiciones con puntos de acuerdo.

    b) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

Diputado

Jorge Antonio Kahwagi Macari

(PVEM)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2006, se considere una ampliación presupuestal para el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas del INER.

 

      Resolutivo Único:

    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, se considere una ampliación de 80 millones de pesos al Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI), del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

Diputados Fernando Ulises Adame De León y Juan Manuel Dávalos Padilla

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en acuerdo con la SHCP, se destine en el Presupuesto de 2006 un monto extra para atender la demanda de agua de diversas comunidades del país.

 

   Resolutivos:

    1. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados, en acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinen dentro del PEF 2006, un recurso extraordinario de 8,000 millones de pesos dentro del presupuesto asignado a la Comisión Nacional del Agua, para arrancar un proyecto nacional de atención al abasto de agua potable de las comunidades del país que carecen del recurso.

     2. Que se proponga un mecanismo de multianualidad para que en un programa de al menos tres años consecutivos se genere el recurso de 18 mil millones de pesos que atienda al 100% del rezago en materia de abasto de agua potable.

     3. Que los lineamientos o reglas de operación de este programa extraordinario se simplifiquen de tal manera que la operación puede iniciarse desde el mes de enero de 2006 y no se condicione la liberación de los recursos a la aportación local.

     4. Que en un esfuerzo nacional se genere la colaboración del Ejecutivo Federal con las entidades para que se utilicen los recursos humanos disponibles para atender una empresa de estas dimensiones.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Diputada

María Sara Rocha Medina

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a destinar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 mayores recursos financieros a proyectos productivos de mujeres rurales.

 

      Resolutivo Único:

     Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2006, se destine una partida de mil millones de pesos destinados a proyectos productivos de mujeres rurales.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Diputada

Ivonne Araceli Ortega Pacheco

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 tome en consideración la reactivación de diversas clínicas de segundo nivel en el Estado de Yucatán.

 

      Resolutivos:

      1. Requiérase a la Comisión de Presupuesto para que considere la reactivación de las clínicas de segundo nivel ubicadas en los municipios Hunucmá, Cansahcab, Hoctún y Conkal, en el Estado de Yucatán, pertenecientes al IMSS, en el análisis y dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2006.

    2.  Envíese copia de dicho requerimiento a la Comisión de Salud de ésta H. Cámara de Diputados.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

6

Diputada

María Elena Orantes López

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar en el Ejercicio Fiscal de 2006 un aumento del Presupuesto Federal, en los Ramos 33 y 28, destinado al Municipio de Suchiate, solicitando un incremento de 100 por ciento para satisfacer con mayor eficacia sus necesidades.

 

      Resolutivos:

    1. Se exhorta a la SHCP, que dentro del próximo Ejercicio Fiscal 2006 se considere un aumento del presupuesto Federal en el Ramo 33 (fondo III y IV) y 28, destinado al Municipio de Suchiate, para así poder sufragar con mayor eficiencia las necesidades del Municipio, cubriendo el déficit ya existente, solicitando un incremento del 100% sobre los techos financieros que actualmente recibe.

     2. Se exhorta a la PGR se tomen medidas de solución y precautorias a la constante inseguridad e impunidad que se viven en esta frontera sur.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

7

Diputado

Alfonso Juventino Nava Díaz

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Segob y a la SHCP a publicar las reglas de operación sobre el funcionamiento del Fideicomiso para el pago de braceros, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía a destinar a dicho Fideicomiso una partida presupuestal en el Ejercicio Fiscal de 2006.

 

   Resolutivos:

    1. Esta Soberanía exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público a que se publiquen las reglas de operación para el funcionamiento del fideicomiso para el pago a ex braceros.

     2. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados destine una partida presupuestal a dicho Fideicomiso para el Ejercicio Fiscal de 2006.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

8

Diputada

Martha Palafox Gutiérrez

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita que la Secretaría de Salud considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año una partida para el ejercicio médico de trasplantes.

 

      Resolutivo Único:

     Que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año, la Secretaría de Salud considere una partida para el ejercicio médico de trasplantes.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

9

Diputada

Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2006 se consideren los recursos necesarios para la elaboración del proyecto técnico y ejecutivo de modificación o ampliación del puente vehicular que une la Calzada Ignacio Zaragoza con la carretera y autopista México-Puebla, en los límites del Distrito Federal y el Estado de México.

 

      Resolutivos:

      1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, analice destinar los recursos necesarios para la elaboración del proyecto técnico y ejecutivo de modificación o ampliación del puente vehicular que une la calzada Ignacio Zaragoza con la carretera y autopista a Puebla, en los limites del Estado de México y el Distrito Federal.

     2. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a elaborar un proyecto técnico y ejecutivo para la modificación o ampliación del puente vehicular que une la calzada Ignacio Zaragoza con la carretera y autopista a Puebla; en los límites del Estado de México y el Distrito Federal. En el marco del programa de ordenación para la Zona Metropolitana del Valle de México.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

10

Diputado

Pablo Franco Hernández

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se destinen recursos económicos a fin de construir el Hospital de Urgencias en la Delegación Azcapotzalco.

 

      Resolutivos:

      1. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2006 destine los recursos suficientes para la construcción y operación de un hospital de urgencias o de trauma en la Delegación Azcapotzalco, precisamente dentro de la franja de colonias que colinda con el Estado de México, hospital que para dar una atención eficiente deberá de contar con aparatos, incluido rayos X, laboratorio, médicos, enfermeras y personal administrativo especializados en trauma, y en general dotado de todos los elementos humanos, materiales y administrativos necesarios en calidad y cantidad para la atención de la población usuaria demandante a fin de ir abatiendo la insuficiencia hospitalaria.

     2. Igualmente se exhorte a los secretarios de Salud de los Gobiernos Federal y del Distrito Federal, Doctor Julio Frenk Mora y Doctora Assa Cristina Laurell, respectivamente, para que dentro del marco de sus atribuciones coadyuven realizando las gestiones necesarias para lograr la construcción y operación de este hospital.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

11

Diputada

Marisol Urrea Camarena

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de 2006, analice la posibilidad de destinar recursos para crear una clínica de embarazo de alto riesgo en el Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.

 

   Resolutivo Único:

    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos 2006, analice la posibilidad de destinar los recursos presupuestarios necesarios para la creación de una clínica de embarazo de alto riesgo en el Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

12

Diputada

Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua un informe sobre el mantenimiento del canal La Compañía; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía, el destino de recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 para construir el túnel profundo del canal mencionado, en la zona oriente del Estado de México.

 

      Resolutivos:

      1. Se solicita atentamente al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, que informe a esta Soberanía sobre el estado de la rehabilitación, rectificación y construcción del túnel profundo del canal de La Compañía, el monto del gasto ejercido hasta el presente año para este efecto, y señalar las acciones restantes para la culminación de dicho proyecto.

     2. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, analice destinar los recursos necesarios para la construcción del túnel profundo del canal de La Compañía en el Estado de México.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

13

Diputado

Inelvo Moreno Álvarez

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Congreso de Michoacán que designe en su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas destinada al mantenimiento de la carretera Tepalcatepec-Coalcomán de Vázquez Pallares-Aquila y de este punto al entronque con la carretera Lázaro Cárdenas-Tecomán, en el Estado de Michoacán.

 

      Resolutivo Único:

      La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita atentamente al Congreso del Estado de Michoacán tenga a bien asignar dentro del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2006 una partida presupuestal a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas destinada a proporcionar mantenimiento a la carretera Tepalcatepec-Coalcomán de Vázquez Pallares-Aquila y de este punto al entronque con la carretera Lázaro Cárdenas-Tecomán, en el Estado de Michoacán.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

14

Diputado

Antonio Mejía Haro

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal de 2006 se destinen 300 millones de pesos al fortalecimiento de la cadena productiva agave-mezcal.

 

      Resolutivo Único:

    Que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2006, se destinen 300 millones de pesos al fortalecimiento de la cadena productiva agave mezcal en acciones de agroindustria, certificación de fábricas, promoción y comercialización del mezcal.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

15

Diputado

Isidro Camarillo Zavala

(IND.)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 recursos para crear en algún hospital de Baja California Sur una Unidad de Cardiología.

 

   Resolutivos:

    Solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de ésta H. Cámara de Diputados se contemple la inclusión de seis millones de pesos más, destinados a la creación de una unidad especializada de cardiología dentro de uno de sus hospitales.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

16

Diputada

Carla Rochín Nieto

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se incremente significativamente la partida destinada a la compra de libros para las bibliotecas públicas municipales.

 

      Resolutivo Único:

     Para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2006, analice la posibilidad de destinar los recursos presupuestarios necesarios a fin de que la cantidad asignada al fortalecimiento del acervo bibliográfico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas sea incrementada significativamente con respecto a del ejercicio fiscal del año 2005. Dichos recursos deberán garantizar que todas y cada una de las bibliotecas que integran la red cuenten con la cantidad y variedad de libros suficientes para cubrir las necesidades de la población que atienden.

     La cantidad asignada deberá quedar debidamente desagregada en el presupuesto aprobado.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

17

Diputado

Abdallán Guzmán Cruz

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 recursos destinados al Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

 

      Resolutivos:

      1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al Pleno de esta Cámara a considerar y aprobar en el decreto aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 una asignación específica de al menos mil millones de pesos, destinados al Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

     2. Con pleno respeto a la autonomía de poderes se exhorta a los Gobiernos de los Estados y al Gobierno del Distrito Federal a que aporten, en la medida de sus posibilidades y con sensibilidad social, al patrimonio del Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

18

Diputada

María Sara Rocha Medina

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a asignar en su dictamen del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida fija destinada a cubrir las necesidades de infraestructura, materiales, suministros, sueldos y servicios generales del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto".

 

      Resolutivo Único:

    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que en su dictamen con proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2006, asigne una partida presupuestaria fija de $284,451,152.00 (Doscientos ochenta y cuatro millones cuatrocientos cincuenta y un mil ciento cincuenta y dos pesos), destinada a cubrir las necesidades de infraestructura, materiales, suministros, sueldos y servicios generales del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto".

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

19

Diputada

Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se asignen recursos suficientes para la elaboración de los estudios de factibilidad técnica y financiera y proyecto de ejecución para el sistema 3 del ferrocarril suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.

 

   Resolutivo Único:

    A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados para que se asignen recursos suficientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2006, con el fin de elaborar los estudios de factibilidad técnica y financiera, y proyecto ejecutivo correspondiente al sistema 3 del Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

20

Diputada

Rosario Sáenz López

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Educación Pública y Servicios Educativos a otorgar en el Presupuesto de 2006 recursos suficientes para poner en marcha programas de excelencia educativa en la Universidad Autónoma de Juárez del Estado de Durango.

 

      Resolutivos:

     Por el que se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y Educación Pública y Servicios Educativos a otorgar recursos suficientes en el Presupuesto de 2006 para poner en marcha programas de excelencia educativa en la Universidad Autónoma de Juárez del Estado de Durango.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

21

Diputado

Javier Salinas Narváez

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006.

 

      Resolutivos:

     1. Se solicita respetuosamente a la Comisión de Presupuesto de esta H. Cámara de Diputados, que en el dictamen para el Proyecto de Presupuesto Egresos de la Federación para 2006, se prevea la asignación de una partida especial por mil millones de pesos para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con el fin de atender las diversas demandas de la comunidad de los Estados de México y del Distrito Federal.

     2. Exhortamos respetuosamente al Congreso del Estado de México a que, en el ámbito de sus atribuciones, asigne una partida de 500 millones de pesos como aportación al Fondo metropolitano para la atención de los problemas del Valle de México.

     3. Exhortamos respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que, en el ámbito de sus atribuciones, asigne una partida de 500 millones de pesos como aportación al Fondo metropolitano para la atención de los problemas del Valle de México.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

22

Diputado

Martha Leticia Rivera Cisneros

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se considere la asignación de recursos económicos suficientes a fin de que los municipios construyan rellenos sanitarios regionales.

 

      Resolutivo Único:

    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta pública que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2006, se considere la asignación de recursos suficientes a los Municipios del país que, en función de sus programas de desarrollo, puedan llevar a cabo medidas que impliquen el desarrollo de rellenos sanitarios regionales.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

23

Diputado

Florentino Domínguez Ordóñez

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 recursos económicos destinados al desarrollo del proyecto carretero Ocotoxco-Calpulalpan y libramiento Apizaco, el crucero San Matías-Carretera Apizaco y el crucero Tlaxcala-Santa Ana, así como el proyecto carretero Xoxtla-Tlaxcala y libramiento poniente de Tlaxcala.

 

   Resolutivo Único:

    Se solicita a las Comisiones de Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta Pública que al elaborar el dictamen de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006, en el rubro carretero, se asignen recursos suficientes para el desarrollo del proyecto carretero Ocotoxco-Calpulalpan y libramiento Apizaco, el crucero San Matías-Carretera Apizaco y el crucero Tlaxcala-Santa Ana, así como al proyecto carretero Xoxtla-Tlaxcala y libramiento poniente de Tlaxcala, de tal manera que los proyectos se tomen como complemento uno del otro en el afán de beneficiar a la población usuaria, transportista y comerciante de toda la región en el Proyecto Regional de Gran Visión que impulsa el Gobierno de Tlaxcala.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

24

Diputado

Marcelo Tecolapa Tixteco

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se identifique el monto de los recursos que las dependencias y las entidades de la Administración Pública Federal destinarán al desarrollo de los pueblos indígenas.

 

      Resolutivo Único:

     Integrar en el anexo 2 del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, denominado Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, los montos, desglosados por ramo, dependencia, programa y subprograma, que las dependencias y las entidades de la administración pública destinarán al cumplimiento de los mandatos del artículo 2o. constitucional, así como las transferencias a las entidades y municipios con el mismo fin. Este anexo también deberá contener la información sobre la estimación de los montos y proporciones del gasto de los programas que, orientados a la población en general, atiendan a la indígena.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

25

Diputado

Jorge de Jesús Castillo Cabrera

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las comisiones relacionadas con el campo, así como a las de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, a asignar recursos y establecer un programa de rescate de adeudos de los productores agropecuarios de Chihuahua.

 

      Resolutivo Único:

      Se exhorta a las Comisiones Unidas del Campo, de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, a que se etiquete recursos por la cantidad de 1,300 millones de pesos, a fin de que se implemente un programa de rescate urgente, que incluya la cancelación de todos aquellos adeudos de los productores agropecuarios del estado de Chihuahua en los que existan pruebas razonables de su improcedencia o duda razonable de su procedencia, por la cancelación de títulos o equipos de extracción de agua de los pozos, por revisión de aplicación indebida de tarifas que justifique la existencia de un adeudo injustificado o proporcionado, así como el establecimiento y aplicación o diferimiento, de los saldos de los adeudos que queden plenamente justificados y acreditados después de la revisión correspondiente y se asigne la cantidad de 1,000 millones de pesos para el subsidio de tarifas del 2006.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

26

Diputado

Luis Maldonado Venegas

(PC)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, para fortalecer el Presupuesto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para el Ejercicio Fiscal 2006.

 

      Resolutivo Único:

       Dotar a la CNDH de la suficiencia presupuestaria que necesita a fin de contribuir de manera decidida, en la esfera de nuestra competencia, a delinear el rostro que ha adquirido la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

27

Diputado

Jacobo Sánchez López

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se incluyan recursos económicos para los gastos que se generen con motivo de la fiesta internacional de la Guelaguetza.

 

   Resolutivo Único:

    Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados, se incluya dentro del decreto aprobatorio de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal de 2006 presupuesto necesario para los gastos que se generan con motivo de la fiesta internacional de La Guelaguetza.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

28

Diputado

Luis Maldonado Venegas

(PC)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de fortalecer el presupuesto de 2006 del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

 

   Resolutivo Único:

     Que este Poder Legislativo atienda los requerimientos presupuestales del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, asignándole una cantidad de 80 millones de pesos adicionales a lo solicitado por el Ejecutivo Federal, para mantener su capacidad de gestión y atención a la ciudadanía.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

29

Diputado

Jacobo Sánchez López

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se asignen recursos económicos a efecto de financiar los gastos que generen las actividades relacionadas con la conmemoración nacional del bicentenario del natalicio de Don Benito Juárez García.

 

      Resolutivo Único:

      Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se asigne el presupuesto necesario para financiar los gastos que se generen por las actividades relacionadas con la conmemoración nacional de los festejos del bicentenario del natalicio de Don Benito Juárez García.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

30

Diputada

Sonia Rincón Chanona

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se incluyan recursos económicos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos ocasionado por las intensas lluvias en el Estado de Chiapas.

 

      Resolutivo Único:

    Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se incluyan recursos extraordinarios dentro de los fondos del Ramo 33 del Presupuesto Egresos de la Federación para el año 2006 para el estado de Chiapas, necesarios para la reconstrucción de las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

31

Diputada

Esthela de Jesús Ponce Beltrán

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se incluya una partida especial, sectorizada en la Secretaría de Salud, a fin de construir un hospital de especialidades en La Paz, Baja California Sur.

 

      Resolutivo Único:

      Se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida especial, sectorizada en la Secretaría de Salud, por un monto de $225.0 millones para la construcción de un hospital de especialidades en La Paz, Baja California Sur.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

32

Diputada

Esthela de Jesús Ponce Beltrán

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se incluya una partida especial para la construcción del tramo carretero Ciudad Insurgentes-La Purísima-San Ignacio, en Baja California Sur.

 

      Resolutivo Único:

      Se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación una partida por $400.00 millones para la construcción de tramo carretero Ciudad - Insurgentes - La Purísima- San Ignacio, en el estado de Baja California Sur.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

33

Diputado

Rafael Flores Mendoza

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se establezca una partida destinada a la conservación y el desarrollo de las ciudades mexicanas declaradas patrimonio mundial por la UNESCO.

 

     Resolutivos:

     1. Las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Cultura y Desarrollo Social en el momento de analizar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo Ejercicio Fiscal y con base en el análisis de la situación de las ciudades mexicanas declaradas Patrimonio Mundial y de San Luis Potosí que se encuentra en la lista indicativa, determinen una asignación presupuestaria específica adicional para su rescate, conservación, promoción y desarrollo, que dado el deterioro en el que se encuentran y la culminación de proyectos ya iniciados, no deberá de ser inferior a los 150 millones de pesos.

     2. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Secretarios de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público y a la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que agilicen lo dispuesto por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 y entreguen a la brevedad posible los 60 millones de pesos de los 150 que esta Soberanía aprobó para las ciudades mexicanas del Patrimonio Mundial; depositando dicha cantidad en el Fonca y se inicien los trabajos de las obras que ya han sido aprobadas por dicho fideicomiso de conformidad con las reglas de operación del mismo.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

34

Diputada

María Eloisa Talavera Hernández

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, destine recursos económicos al Museo de Arte Popular, a efecto de fomentar y promover las artesanías mexicanas en el extranjero.

 

      Resolutivo Único:

      Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006 analice la posibilidad de destinar los recursos presupuestarios necesarios para el Museo de Arte Popular para el fomento y la promoción de las artesanías mexicanas en el extranjero.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.