No
|
Iniciativa
|
Origen
|
Turno o Trámite
|
Materia
|
Propuesta
|
1
|
Con proyecto d decreto por el que se
reforma el articulo 39 del Estatuto de
Gobierno del Distrito Federal. |
Asamblea
Legislativa del Distrito Federal |
Se turnó a la
Comisión del
Distrito Federal. |
Periodo y Sesión
|
Ampliar los periodos
ordinarios de sesiones de la Asamblea
Legislativa.
Incrementar la duración de los periodos
ordinarios de sesiones: el primero, por
iniciar el 5 de septiembre y concluir el 20
de diciembre; y el segundo, por iniciar el 1
de febrero y concluir el 30 de abril. |
2
|
Con proyecto de decreto que modifica
la fracción III, párrafo quinto, del
artículo 32 de la Ley del Impuesto al
Valor Agregado. |
Senador
Adalberto
Arturo Madero Quiroga
(PAN) |
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público. |
Impuestos
|
Cuando se trate de actos o
actividades que se realicen con el público
en general, el impuesto deberá expresarse
por separado del precio en los bienes y
servicios que se ofrezcan, así como en la
documentación que se expida
Cuando se trate de actos o
actividades que se realicen con el público
en general, el impuesto deberá agregarse por
separado del precio en el que los bienes y
servicios se ofrezcan, así como en la
documentación que se expida. Cuando el pago
de estas operaciones se realice en
parcialidades, los contribuyentes deberán
señalar en los comprobantes que expidan el
importe de la parcialidad y la fecha de
pago. |
3
|
Con proyecto de decreto que reforma
los artículos 190, 276, 277, 277Bis, 301,
308, 309Bis, 309Bis1, 421; y se adiciona las
fracciones III y IV, al articulo 188;III, IV
y V al articulo 189; y los artículos 190
Bis. 190 Bis.,1, 276 Bis., 308 Bis., 309
Bis. 1, y 421 Bis. A la Ley General de
Salud |
Diputado
Fernando
Espino Arévalo
(PVEM) |
Se turnó a la
Comisión de
Salud. |
|
Establecer que queda prohibido
fumar en lugares cerrados ya que se
sancionará con una multa.
Queda prohibida la práctica de fumar en
los locales y áreas cerrados, hospitales,
clínicas, bibliotecas, museos, áreas
cerradas de instalaciones deportivas entre
otras, ya que se sancionará con una multa
equivalente de 15 hasta 100 veces el salario
mínimo general diario vigente de la zona
económica que se trate. |
4
|
Con proyecto de decreto que
adiciona la fracción X al artículo 89 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
|
Diputado
Marcos
Morales Torres
(PRD)
Nota: Sin
intervención en tribuna. |
Se turnó a la
Comisión de
Puntos Constitucionales |
Constitucional
|
Incluir dentro de las
facultades y obligaciones del presidente, la
parte conducente a la defensa y promoción de
los derechos humanos
Incluir dentro de Los principios contenidos
en el artículo 89 un párrafo referente a la
defensa y promoción de los Derechos Humanos. |
5
|
Con proyecto de decreto que reforma
el artículo 212 de la Ley del Impuesto
Sobre la Renta
|
Diputado
Francisco
Luis Monárrez Rincón
(PRI)
|
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público. |
Régimen Fiscal
|
Simplificar el régimen fiscal
de territorios preferentes aplicables a los
grupos empresariales mexicanos.
Modificar el régimen fiscal actual
para hacerlo equitativo y que los grupos
empresariales mexicanos no consideren
ingresos sujetos a regímenes fiscales
preferentes, los ingresos por las
operaciones efectuadas en el extranjero que
no tienen un efecto de deducción en la base
tributaria en México tanto del contribuyente
como de sus partes relacionadas residentes
en México, con lo cual los grupos
empresariales mexicanos podrán competir en
igualdad de circunstancias con grupos de
otros países, ya que en caso contrario
pagarían por anticipado un impuesto que
provocaría un detrimento tanto en su
capacidad contributiva, como de inversión y
crecimiento. |
6
|
Con proyecto de decreto que reforma el
artículo 153 de la Ley del Impuesto
Sobre la Renta. |
Diputado
David
Hernández Pérez
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
|
Impuestos
|
Los contribuyentes podrán
solicitar la práctica de un avalúo por
Corredor Público titulado o institución de
crédito autorizados por las autoridades
fiscales.
Dichos valuadores estarán
autorizados por las autoridades fiscales
que estarán facultadas para practicar,
ordenar, o tomar en cuenta, el avalúo del
bien objeto de enajenación y cuando el
avalúo exceda en más de un 10% de la
contraprestación pactada por la enajenación. |
7
|
Con proyecto de decreto que expide la
Ley General del Deporte Mexicano. |
Diputado
David Hernández Pérez (PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Juventud y Deporte. |
Deporte.
|
Propone la creación de una nueva
Ley del deporte, que lleve consigo cambios
estructurales, funcionales, conductuales,
organizativos y la incorporación de nuevos
conceptos.
Se pretende adecuar sus finalidades
y estructuras a las nuevas demandas sociales
y en tal sentido representa una
actualización, buscando mejorar el
funcionamiento, los recursos y las
finalidades, desarrollando todas la
potencialidades del individuo, adecuando el
contenido a la madurez del sujeto, partiendo
de sus intereses, atendiendo a los aspectos
de actitud y de habilidad, tomando en
consideración los aspectos diferenciales,
llegando a crear una ley con principio
deportivo bien definido. |
8
|
Con proyecto de decreto que adiciona el
articulo 253-B al capitulo XI del Título II
de la Ley Federal de Derechos. |
Diputado
Francisco Xavier Salazar Diez de
Sollano (PAN) |
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
|
Derechos.
|
Propone que las emisiones de
bióxido de carbono que contaminan el espacio
aéreo tengan que pagar un derecho que se
fija a los combustibles fósiles que
producen.
Consistirá en un derecho que se
pagará en función de de la cantidad de
bióxido de carbono que pueden emitir los
distintos combustibles con contenido de
carbón. Así la carga fiscal será mayor en la
medida que derivado de la combustión se
emita mas bióxido de carbono a la atmósfera,
o espacio aéreo.
|
9
|
Con proyecto de decreto que reforma
y adiciona un párrafo al artículo 31 de la
Ley del Servicio Público de Energía
Eléctrica y modifica el artículo 3
de la Ley de la Comisión Reguladora de
Energía. |
Diputado
Pedro Ávila
Nevárez
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Energía. |
Subsidio.
|
Crear variables que impacten en la política
de precio y tarifas de electricidad, en el
contexto de ingresos de la población y
considerar los factores socioeconómicos de
los consumidores.
Establecer que la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público deberá asignar
los subsidios necesarios a las tarifas de
los usuarios domésticos de energía eléctrica
de menores recursos en todo el país de
manera anualizada.
La Secretaría de Hacienda y Crédito
Público definirá los criterios de aplicación
del subsidio estableciendo el nivel
socioeconómico, condiciones ambientales y
nivel de consumo para ser beneficiado,
mismos que serán publicados en el Diario
Oficial de la Federación y medios de
comunicación nacionales. |
10
|
Con proyecto de decreto que adiciona un
párrafo noveno al articulo 27 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, |
Diputado
Gonzalo Moreno Arévalo (PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Puntos Constitucionales. |
Recursos Naturales.
|
Considerar el aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales como
parte fundamental de la seguridad nacional.
El objetivo es el de asegurar que
la base natural de la sustentación
productiva, los ecosistemas, sean manejados
con criterios ecológicos y que su
aprovechamiento responda a los principios
de soberanía alimentaría y a criterios de
seguridad nacional. |
11
|
Con proyecto de decreto que reforma el
segundo párrafo del articulo 36 del
Código Federal de Procedimientos Penales. |
Diputado
José Porfirio Alarcón Hernández (PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Justicia y Derechos Humanos. |
Averiguación Previa.
|
Que el pago de los gastos que se
originen en las diligencias de la
averiguación previa corra por parte del
erario federal.
Mantener una imparcialidad en los
procesos de orden penal, para que no
solamente a la parte acusadora y a los
tribunales les sean pagados sus gastos por
parte del erario federal, si no también al
procesado, teniendo como gastos este ultimo
la declaración de testigos y el dictamen de
peritos. |
12
|
Con proyecto de decreto que
adiciona un párrafo al artículo 363 del
Código de Comercio. |
Diputada
Consuelo Muro
Urista
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Economía.
|
Intereses vencidos
|
Establecer la prohibición de
los intereses vencidos y no cubiertos que
forman parte del Capital.
Proteger al deudor contra las
exigencias indebidas del acreedor, y evitar
que aproveche éste la aflictiva situación de
aquél al solicitar el préstamo, pactándose
anticipadamente la acumulación de intereses,
que por producir una utilidad inmoderada del
capital fomentan la negligencia del acreedor
para reclamar oportunamente el pago y causan
ruinoso perjuicio al deudor. |
13
|
Con proyecto de decreto que modifica los
artículos 41 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
42 de la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos
y 74 del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales. |
Diputado
Marko Antonio
Cortés Mendoza
(PAN)
|
Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Puntos Constitucionales, de
Gobernación; y de Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias.
|
Consejeros Electorales
|
Garantizar y hacer prevalecer la
imparcialidad de los Consejeros Electorales...
Se pretende concretar una
convocatoria pública para ocupar los puestos
de Consejero Electoral, dando imparcialidad
a las propuestas que sean recibidas y así
poder elegir a aquellos ciudadanos que
cubran de mejor manera el perfil con que
deben contar. |
14
|
Con Proyecto de decreto que reforma el
numeral 3 del articulo 39 de la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos. |
Diputado
Iván García
Solís
(PRD)
|
Se turnó a la
Comisión de
Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
|
Comisiones
|
Propone la reducción de las
comisiones ordinarias de la Cámara de
Diputados, y se formen a la vez
subcomisiones.
El objeto de la reducción de
comisiones en la Cámara de Diputados, es la
formación de subcomisiones que cuenten con
mesa directiva, por lo que de esa forma se
desactiva la tendencia de querer formar
parte del órgano directivo de una comisión
bajo la idea que dichas subcomisiones
contaran también con recursos humanos y
financieros para el desempeño de sus
funciones. |
15
|
Con proyecto de decreto que
reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley
General de Vida Silvestre, Ley General para
la prevención y Gestión Integral de los
Residuos, Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable, de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados y del Código Penal
Federal. |
Diputado
Cuahutémoc
Ochoa Fernández
(PVEM) |
Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de Agricultura y Ganadería, y de
Justicia y Derechos
Humanos
|
Medio Ambiente
|
Abatir y prevenir de manera
eficiente los actos violatorios de la
normatividad ambiental; buscando la
corresponsabilidad social.
..1.
Homologar la normatividad, sobre
responsabilidad ambiental en el área de
Libre Comercio de América del Norte.
2. Constitucionalidad y legalidad de las
acciones ambientales implementarías.
3. Garantizar la no imposición y
obligaciones económicas excesivas.
4. El pago de gastos y costas.
5. Descentralización concurrente de las
entidades federativas y municipios, en el
sistema de justicia ambiental Federal.
6. La participación de las Organizaciones
no Gubernamentales.
7.
El apoyo de la administración Pública
Federal. |
16
|
Con proyecto de decreto que
reforma los artículos 150 y 154 del
Código Penal Federal. |
Diputada
Marcela Guerra
Castillo
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Justicia y Derechos Humanos.
|
Sanciones
|
Castigar penalmente al reo
que intente fugarse e incrementar las
sanciones respecto de los funcionarios que
auxilien o ayuden a uno o varios reos a
intentar o lograr fugarse.
Establecer que al preso que se
fugue se le aplicará una pena de un año a
seis años de prisión. Si la evasión es
colectiva o se produce con violencia, la
pena se incrementará en un tercio de la
prevista en este artículo. |
17
|
Con proyecto de decreto que
reforma y adiciona el articulo 99 del
Código Penal Federal y a la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en los artículos 16
Párrafos Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto y
Séptimo; 18 Párrafo Segundo; 19 Párrafos
Primero, Segundo y Tercero; 20 Primer
Párrafo inciso a), fracción I y V; 22
fracción IV; 95 fracción IV; 102 inciso a)
Párrafo Segundo; 110 Párrafo Cuarto; 111
Párrafos Primero, Segundo y Séptimo y 119
Párrafo Segundo. |
Diputado
Ángel Pasta Muñuzuri
(PAN) |
Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Puntos Constitucionales y de
Justicia y Derechos Humanos.
|
Derechos Humanos
|
Dignificar a la persona aunque
haya cometido un ilícito y que por tal razón
esta siendo privado de derechos.
Salvaguardar el concepto de
“persona” que no lo pierde por el hecho de
cometer un ilícito, y que no se puede llamar
de una forma que lastime su personalidad,
incorporando el concepto de imputado en
lugar de condenado, indiciado, inculpado o
delincuente que son expresiones que en
cierto modo indican una manera despectiva
para referirse a las personas que cometen un
delito. |
18
|
Con proyecto de decreto que
adiciona la fracción IX al artículo 25 de la
Ley del Impuesto al Valor Agregado. |
Diputado
Sergio Arturo Posadas Lara
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
|
Exención de impuestos
|
Exentar el pago del impuesto
al valor agregado las mercancías que
importen las Secretarías de Marina, de
Defensa Nacional, de Seguridad Pública
Federal y la Procuraduría General de la
República.
No se pagará el impuesto al valor agregado a
Las mercancías que importen las Secretarías
de Marina, de Defensa Nacional, de Seguridad
Pública Federal y la Procuraduría General de
la República, con objeto de destinarlas a la
seguridad nacional o a la seguridad pública
del país. |
19
|
Con proyecto de decreto que
reforma los artículos 56, 60, 87, 88, 93 y
94 del Reglamento para el Gobierno
Interior del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos. |
Diputado
Jorge Antonio Kahwagi Macari
(PVEM)
Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la
Comisión de
Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
|
Comisiones
|
Propone mejorar las normas para
un desenvolvimiento eficaz de los cuerpos
colegiados que integran las Cámaras
Legislativas.
Pretende la mejor organización de las
diversas comisiones de trabajo con el fin de
agilizar las prácticas parlamentarias, y
dar un mejor seguimiento a los asuntos de
gran trascendencia nacional.
|
20
|
Con proyecto de decreto que
adiciona un párrafo al artículo 127 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos |
Diputado
Jorge Leonel
Sandoval Figueroa
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Puntos Constitucionales.
|
Pensiones
|
Establecer que los servidores
públicos de confianza no recibirán otra
retribución extra, al concluir su empleo.
Señalar que, concluido el empleo, cargo
o comisión los servidores públicos de
confianza no recibirán otra retribución,
salvo las que expresamente otorgue la
presente Constitución por seguridad social o
previsión social con arreglo a lo dispuesto
en las leyes vigentes. |
21
|
Con proyecto de decreto que
modifica el Título Vigésimo Tercero, el
encabezado del Capitulo II y se reforma el
Párrafo Sexto del artículo 400 Bis del
Código Penal Federal. |
Diputado
Luis Antonio
González Roldán
(PVEM) |
Se turnó a la
Comisión de
Justicia y Derechos Humanos.
|
Penal
|
Propone sustituir la denominación
de ilícito a delictivo.
El cambio de denominación de
ilícito a delictivo atiende a dar un mejor
entendimiento a los términos jurídicos con
el fin de facilitar la comprensión e
interpretación de la ley. |
22
|
Con proyecto de decreto por el que
se adicionan los artículos 10, 11, 12 en sus
fracciones I, III y VII; 14 en su fracción
V; 47 y 48 en su Segundo y Tercer Párrafo de
la Ley General de Educación. |
Diputado
Florentino Domínguez Ordóñez
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos.
|
Educación
|
Propone restablecer el Consejo
Nacional Técnico de la Educación y los
Consejos Estatales Técnicos de la Educación,
Tiene como finalidad restablecer
las políticas educativas promoviendo la
participación de los maestros y de los
sectores de la comunidad interesados en la
proposición de planes y programas de
estudios; además, tener una representación
permanente de los estados en las reuniones
plenarias, donde se analizan los problemas
educativos federales y de las entidades
federativas. |
23
|
Con proyecto de decreto que reforma
y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Federal del Impuesto sobre
Automóviles Nuevos, de la Ley
del Impuesto al Valor Agregado y de
la Ley del Impuesto Sobre Tenencia o
Uso de Vehículos. |
Diputado
Fernando Espino Arévalo
(PVEM) |
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
|
Impuestos
|
Propone disminuir el costo fiscal
de los automóviles y además, generar
beneficios ambientales a mediano y a largo
plazo.
Al fomentar el consumo de vehículos de
modelos reciente reduciendo su costo fiscal,
de esta forma se estará ayudando a la
ciudadanía de manera directa, quienes lo
verán reflejado en sus bolsillos pudiendo
obtener con su dinero mayores bienes de
consumo que a su vez se incorporarían en los
flujos de efectivo circulante en el país. |
24
|
Con proyecto de decreto que
modifica el artículo 134 de la Ley
General del equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente. |
Diputada
Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán
(PVEM) |
Se turnó a la
Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales.
|
Sustancias toxicas
|
Propone la regulación en cuanto
al uso de plaguicidas, fertilizantes y
sustancias toxicas.
La utilización de plaguicidas,
fertilizantes y sustancias toxicas, deberá
ser el mas adecuado y eficiente que exista
en el mercado, con el a fin de minimizar los
efectos que puedan alterar el equilibrio de
los ecosistemas y considerar sus efectos
sobre la salud humana a fin de prevenir los
daños que puedan ocasionar. |
25
|
Con proyecto de decreto
que reforma y adiciona diversos artículos de
la Ley del Servicio Exterior Mexicano. |
Diputada
Laura Elena Martínez Rivera
(PRI) |
Se turnó a la
Comisión de
Relaciones Exteriores.
|
Protección de derechos
|
Proteger a los mexicanos y
mexicanas en el extranjero, de conformidad
con la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, las leyes y reglamentos
mexicanos aplicables.
1.
Prestar los servicios consulares y atención
al público en general, garantizando los
horarios de conformidad con el artículo 12
de esta ley, así como guardias que cubran
las 24 horas los 365 días del año, y la
calidad del servicio para cumplir con esta
tarea de manera plena y satisfactoria.
2.
Asumir la representación de los mexicanos en
el extranjero que por estar ausentes o por
otros motivos estén imposibilitados de hacer
valer personalmente sus derechos;
3.
Velar en el extranjero por los intereses de
los menores mexicanos y de los mexicanos y
mexicanas que carezcan de capacidad plena,
en particular cuando se requiera instituir
para ellos una tutela o una curatela;
4.
Fomentar el desarrollo de las relaciones
comerciales, económicas, culturales y
científicas entre México y los Estados
extranjeros, y promover además las
relaciones amistosas entre los mismos, de
conformidad con el derecho internacional. |
26
|
Con proyecto de decreto que
adiciona una fracción VII, recorriendo la
actual como VIII del articulo 55, una
fracción VIII al articulo 82, un párrafo
tercero recorriéndose los artículos
sucesivamente de la fracción I del articulo
115; un inciso c) ala fracción I; un párrafo
tercero recorriéndose el actual
sucesivamente de la fracción II del articulo
116 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. |
Diputado
Jorge Antonio Kahwagi Macari
(PVEM) |
Se turnó a la
Comisión de
Puntos Constitucionales.
|
Cargos de elección
|
Propone no dar continuidad a un
cargo de elección popular por parte del
cónyuge o un pariente hasta de primer
grado.
No podrá ser electo para el periodo
inmediato el cónyuge o la persona que tenga
parentesco por consanguinidad en línea recta
o colateral hasta el primer grado, afinidad
o civil, con el Presidente o gobernador de
algún estado en ejercicio constitucional y
así mismo ser electo Diputado. |
27
|
Con proyecto de decreto que reforma
la fracción III del artículo 54 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |
Diputado
Jorge
Triana Tena
(PAN)
|
Se turnó a la
Comisión de
Puntos Constitucionales.
|
Asignación de Diputados
|
Establecer que la asignación
de diputados de representación proporcional
por lista regional, que corresponda a cada
partido político se realice alternando el
orden de los candidatos que aparezcan en la
lista presentada por los partidos políticos
en la circunscripción correspondiente, y el
orden de los candidatos que no habiendo
obtenido la mayoría, hayan alcanzado el
porcentaje más alto de votación minoritaria
de su partido por distrito ubicado en la
propia circunscripción.
La asignación del número de
diputados que le corresponda al partido en
cada circunscripción plurinominal; se hará
alternando el orden de los candidatos que
aparezcan en la lista presentada por los
partidos políticos en la circunscripción
correspondiente, y el orden de los
candidatos que no habiendo obtenido la
mayoría relativa, hayan alcanzado el
porcentaje más alto de votación minoritaria
de su partido por distrito ubicado en la
propia circunscripción. |