No.
|
ORIGEN
|
PROPOSICION
|
TURNO O
TRÁMITE
|
1
|
Diputada
Martha
Palafox Gutiérrez
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se solicita incluir en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2006 recursos
destinados a diferentes obras de
infraestructura carretera, de salud y
educativa, y al saneamiento de la cuenca
Zahuapan-Atoyac, Tlaxcala.
Resolutivos:
1.
Se incluya en el Presupuesto de Egresos de
la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006 recursos por un monto de $1,350.9
millones, destinados a diferentes obras de
infraestructura carretera, hospitalaria,
educativa, así como para el saneamiento de
la cuenca del Zahuapan-Atoyac.
2.
Se turne a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública.
|
a)
El Presidente de la Mesa
Directiva citó que de acuerdo a lo
aprobado en la Sesión del 13 de octubre del
año en curso, procediera la Secretaria a
dar lectura a los enunciados de las
proposiciones relativas al Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2006.
b)
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
2
|
Diputada
Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se solicita a la Comisión de
Trabajo y Previsión Social que integre una
subcomisión para analizar los mecanismos a
fin de incorporar a la legislación laboral
el derecho de los trabajadores a vales de
transporte; y se exhorta a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública a considerar en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2006 una partida especial destinada a
establecer el programa de vales de
transporte.
Resolutivos:
1.
Solicitar a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social la integración de una
subcomisión cuya finalidad sea analizar los
mecanismos a través de los cuáles se puede
incorporar a la legislación laboral el
derecho de los trabajadores a vales de
transporte.
2.
Exhortar a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública para que
considere en el Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2006 una partida especial para
el establecimiento del programa Vales de
Transporte.
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
3
|
Diputada
Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 la reducción en 50% del
sueldo del Presidente de la República y haga
efectiva la restricción de ley referente a
que ningún funcionario de la Administración
Pública Federal perciba más que el titular
del Ejecutivo Federal.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública considere dentro del dictamen
del proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación del año 2006 la reducción, a la
mitad, del sueldo del Presidente de la
República y hacer efectiva la restricción de
ley de que ningún funcionario de la
Administración Pública Federal reciba una
percepción mayor a la del Presidente de la
República. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
4
|
Diputada
Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2006 una partida
especial destinada a iniciar en el país el
programa de albergues escuela para niñas y
niños pobres que garanticen los derechos de
educación y alimentación.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que en el proyecto de
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación del año 2006 incluya una partida
especial para iniciar en todo el país el
Programa Albergues Escuela para niñas y
niños pobres " que garantice los derechos de
educación y alimentación a la niñez mexicana
sin exclusiones. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
5
|
Diputada
María de los
Dolores Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, así como a los Congresos Locales,
que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006
y en los presupuestos de las entidades
federativas se excluya el pago de servicios
médicos particulares a legisladores,
canalizando al ISSSTE los recursos
obtenidos.
Resolutivos:
1.
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que en el proyecto de
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación del año 2006 excluya el pago de
servicios médicos particulares a diputados y
senadores.
2.
Exhortar a todos los Congresos locales del
país, para que no otorguen recurso alguno,
en sus presupuestos del año 2006, para el
pago de servicios médicos particulares a
diputados locales.
3.
Solicitar a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública para que en el
proyecto de dictamen del Presupuesto de
Egresos de la Federación del año 2006; los
recursos obtenidos por el ahorro que la
cancelación del pago de servicios médicos
particulares a funcionarios y diputados y
senadores federales implica, se canalicen al
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado.
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
6
|
Diputada
María de los
Dolores Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, así como al Ejecutivo Federal y a
los presidentes municipales del país, que en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2006 y en los
respectivos presupuestos locales se excluya
el pago de servicios médicos particulares a
funcionarios públicos.
Resolutivos:
1.
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que en el proyecto de
dictamen del Presupuesto de Egresos de la
Federación del año 2006 excluya el pago de
servicios médicos particulares a
funcionarios públicos.
2.
Exhortar al titular del
Ejecutivo Federal, a todos los gobernadores
y al jefe del Gobierno del Distrito Federal,
así como a todos los presidentes municipales
del país para que no otorguen recurso alguno
en sus presupuestos del año 2006 para el
pago de servicios médicos particulares a
funcionarios públicos.
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
7
|
Diputada
María de los
Dolores Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que cancele la partida destinada al
pago de las pensiones que reciben los ex
presidentes, los ex titulares de la banca de
desarrollo y ex directivos de organismos
públicos.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública para que cancele la partida
destinada al pago de las pensiones que
reciben los ex presidentes, los ex
secretarios de Hacienda, los ex titulares de
la banca de desarrollo y ex directivos de
organismos públicos. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
8
|
Diputado
Adrián Víctor
Hugo Islas Hernández
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, a fin de que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2006 se incluyan recursos adicionales para
la benemérita Universidad Autónoma del
Estado de Puebla.
Resolutivo Único:
Se
solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, que integre en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el año 2006, recursos adicionales por 300
millones de pesos para la Benemérita
Universidad Autónoma del Estado de Puebla, a
efecto de superar su déficit financiero
acumulado y fortalecer su infraestructura,
programas de calidad y de investigación,
como detonante de desarrollo regional en el
Estado de Puebla. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
9
|
Diputado
Luis
Maldonado Venegas
(PC)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se exhorta
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública a considerar en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 un incremento de los recursos
correspondientes al IFAI a efecto de que
éste pueda cumplir debidamente sus
funciones.
Resolutivo Único:
Que la
asignación presupuestal del Instituto
Federal de Acceso a la Información para el
ejercicio fiscal de 2006 se incremente en
23.3 millones de pesos a efecto de que dicho
Instituto se encuentre en aptitud de cumplir
debidamente las funciones que tiene
asignadas. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
10
|
Diputada
María de los
Dolores Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 una partida especial para
emprender un programa de hospitales de
especialidades en todo el país.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que analice la inclusión, en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
del año 2006, de una partida presupuestal
para emprender el programa de hospitales de
especialidades en todo el país. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
11
|
Diputado
Luis
Maldonado Venegas
(PC)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se exhorta
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública a considerar en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 un incremento destinado al
INEA, a efecto de abatir el rezago educativo
en alfabetización y educación básica
Resolutivo Único:
Que se
fortalezca el presupuesto asignado para el
Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA) en el ejercicio fiscal 2006,
a fin de que se abata el rezago educativo en
alfabetización y educación básica. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
12
|
Diputada
Ivonne
Aracelly Ortega Pacheco
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, a fin de considerar en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
correspondiente a 2006 la asignación de
recursos destinados a apoyar la labor de los
sistemas DIF municipales.
Resolutivos:
1.
Requiérase a la Comisión de Presupuesto para
considerar en el Presupuesto de Egresos de
la Federación 2006, dentro del Ramo General
33 "Aportaciones Federales a Entidades y
Municipios", en el Fondo de Aportaciones
Múltiples, la creación de un Subfondo
denominado Apoyo a los Sistemas DIF
Municipales, con base en el artículo 40 de
la Ley de Coordinación Fiscal.
2.
El objeto de dicho Subfondo será sufragar
los gastos que dichos organismos realizan en
materia administrativa y para posibilitarles
la creación de programas de asistencia
social propios.
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
13
|
Diputada
Ivonne
Aracelly Ortega Pacheco
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, para considerar en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
correspondiente a 2006, en el rubro de
educación, el remozamiento y equipamiento de
la escuela secundaria técnica número 8 de
Yucalpetén, Municipio de Progreso, Yucatán.
Resolutivos:
1.
Requiérase a la Comisión de Presupuesto para
considerar en el Presupuesto de Egresos de
la Federación 2006, en el rubro de
Educación, subsidios y transferencias al
Estado de Yucatán, recursos para el
remozamiento y reacondicionamiento general
de la Escuela Secundaria Técnica Número 8 de
Yucalpetén, Municipio de Progreso, Yucatán.
2.
Envíese copia de dicho
requerimiento a la Comisión de Pesca de la
H. Cámara de Diputados.
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
14
|
Diputada
Blanca Amelia
Gámez Gutiérrez
(PAN)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se exhorta
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública a considerar en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2006 recursos
para la protección y debida atención de las
niñas y los niños migrantes repatriados, así
como para la creación de un albergue del DIF
exclusivo para niñas, niños y adolescentes
de Ojinaga, Chihuahua.
Resolutivo Único:
Se
exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta H. Cámara Diputados
la inclusión en el Presupuesto de Egresos de
la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006, una partida especial debidamente
etiquetada para la protección y atención de
las niñas y niños migrantes repatriados en
el programa Menores Fronterizos, así como
una partida específicamente destinada para
la creación de un albergue del DIF exclusivo
para niños, niñas y adolescentes en Ojinaga,
Chihuahua. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
15
|
Diputados
Luis
Maldonado Venegas
(PC)
y
Julio César
Córdova Martínez
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2006 se etiqueten los recursos del programa
especial de Ciencia y Tecnología que aporten
las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal a los Fondos
Sectoriales del CONACYT
Resolutivos:
1.
Que dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2006,
los recursos destinados al Programa Especial
de Ciencia y Tecnología, en las partidas 04,
05, 06, 08, 09, 10,11, 12, 13, 16, 18, y 20,
con la clave 085, que se destinan a los
fondos sectoriales, por un monto de 1,700
millones de pesos sean etiquetados a fin de
que las erogaciones que realicen las
dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal, se destinen
a los Fondos Sectoriales previstos en la Ley
de Ciencia y Tecnología y en las cantidades
que se señalan a continuación:
RAMO |
DEPENDENCIA/ENTIDAD |
CANTIDAD
(mdp) |
04 |
SEGOB |
5 |
05 |
SER |
5 |
06 |
INMUJERES |
2 |
08 |
SAGARPA |
170 |
09 |
ACT-ASA |
4 |
10 |
SE |
500 |
11 |
SEP-
Ciencia Básica |
524 |
12 |
SSA-IMSS,ISSSTE |
180 |
13 |
SEMAR |
15 |
16 |
SEMARNAT-
CONAFOR,CNA |
110 |
18 |
SENER-CFE |
170 |
20 |
SEDESOL-CONAFOVI |
15 |
Total
|
1,700 |
2.
Con base en los ramos señalados en el punto
anterior, en aras de preservar la equidad
entre el Conacyt y las dependencias y
entidades de la administración pública
federal también se preveerá para el
Presupuesto de Egresos de la Federación del
ejercicio fiscal 2006, en el Ramo 38,
Ciencia y Tecnología, una cantidad adicional
para cubrir las aportaciones que éste deba
de realizar a los fondos sectoriales, que
tiene celebrados en términos de la Ley de
Ciencia y Tecnología, que ascienden a la
cantidad de mil 700 millones de pesos que se
distribuirán de la siguiente manera:
FONDO
SECTORIAL CONACYT |
APORTACIONES CONACYT (mdp)
|
SEGOB |
5 |
SER |
5 |
INMUJERES |
2 |
SAGARPA |
170 |
SCT-ASA |
4 |
SE |
500 |
SEP-Ciencia Básica |
524 |
SSA-IMSS,
ISSSTE |
180 |
SEMAR
|
15 |
SEMARNAT-CONAFOR-CNA |
110 |
SENER-CFE |
170 |
SEDESOL-CONAFOVI |
15 |
TOTAL |
1,700 |
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
16
|
Diputado
Benito Chávez
Montenegro
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que incluya en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 una partida a fin de
proporcionar un estímulo fiscal a los
productores de agave tequilana weber azul.
Resolutivo Único:
Se
exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública se incluya en el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2006, una partida a fin de
otorgar un estímulo a los productores de
agave tequilana weber azul, que marca la
Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-1994,
que enajenen dicho producto para ser
utilizado en la elaboración de tequila de
tal forma que se le integre la cantidad de
$6.00 por kilo de agave. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
17
|
Diputado
José Evaristo
Corrales Macías
(PAN)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2006 recursos
que garanticen la conclusión de la carretera
Mazatlán-Durango.
Resolutivo Único:
Que las
Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y
de Comunicaciones, al momento de analizar el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2006, consideren las
necesidades presupuestarias de la carretera
Mazatlán-Durango y las repercusiones
positivas que arrojaría una mayor asignación
presupuestaria y se otorguen los recursos
económicos necesarios que garanticen la
conclusión de este importante proyecto
carretero en el tiempo estimado, tal como lo
establece el Programa Carretero del Gobierno
federal. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
18
|
Diputados
Luis
Maldonado Venegas
(PC)
y
Julio César
Córdova Martínez
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2006 se destine una porción de los subsidios
del ramo general 39 para los fondos mixtos
en materia de Ciencia y Tecnología.
Resolutivos :
1.
Que dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, se
etiqueten 700 millones de pesos
correspondientes al Ramo General 39, que las
entidades federativas destinen en proporción
recíproca con el Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología a los Fondos Mixtos a que se
refiere la Ley de Ciencia y Tecnología, que
tengan celebrados con éste.
2.
Que el destino específico a
los Fondos Mixtos, a que se refiere la Ley
de Ciencia y Tecnología, se distribuya por
entidad federativa de la siguiente manera:
3.
Si bien, el Ramo General 39,
otorga la cantidad de 700 millones de pesos
para los Fondos Mixtos, en aras de preservar
la equidad, deberá preverse para el
ejercicio fiscal 2006, una ampliación por
este monto para el Ramo 38, Ciencia y
Tecnología, mismos que serán destinados a
dichos Fondos.
4.
Se exhorta a la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, a prever que
en los Lineamientos para la aplicación de
recursos del Ramo General 39, Programa de
Apoyos para el Fortalecimiento de las
Entidades Federativas para el Ejercicio
Fiscal 2006, permanezcan etiquetados los
recursos señalados, para el rubro de fondos
mixtos.
|
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
19
|
Diputada
Esthela de
Jesús Ponce Beltrán
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, a fin de considerar en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida
destinada a servicios de agua potable y
saneamiento en diferentes comunidades de
Baja California Sur.
Resolutivo Único:
Se
incluya en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el 2006, una partida
especial sectorizada en la Semarnat, por un
monto de $103.3 millones destinados a
servicios de agua potable y propuesta
operativa de desalación en diferentes
comunidades y municipios del estado de Baja
California Sur. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
20
|
Diputado
José Evaristo
Corrales Macías
(PAN)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Publica que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2006 recursos
para continuar con la construcción de la
Presa Picacho, en Sinaloa.
Resolutivo Único:
Que la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y
Recursos Hidráulicos de esta H. Cámara de
Diputados, asigne en el presupuesto de
egresos 2006, los recursos suficientes para
poder continuar con la construcción de la
presa Picacho en Sinaloa y así poder apoyar
a los sectores productivos de la región,
impulsando el desarrollo de la misma hacia
un nuevo esquema productivo tanto para la
zona como para México. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
21
|
Diputada
Leticia
Gutiérrez Corona
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación correspondiente al
Ejercicio Fiscal de 2006 recursos económicos
a fin de fortalecer la operatividad del
Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación.
Resolutivo Único:
Se
solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta H. Cámara de
Diputados se asigne en el Presupuesto de
Egresos de la Federación correspondiente al
Ejercicio Fiscal de 2006, recursos
económicos por la cantidad de 129.1 millones
de pesos, para fortalecer la operatividad
del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
22
|
Diputada
Graciela
Larios Rivas
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se exhorta
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública a incluir en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2006 un incremento del Presupuesto
de la Junta Federal de Conciliación y
Arbitraje.
Resolutivo Único:
Se
exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta H. Cámara de
Diputados, para que en el Ejercicio del
Presupuesto de Egresos del año 2006 la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje no sufra
ninguna afectación negativa su Presupuesto
de Egresos. Procurando incrementar el
Presupuesto de Egresos de la Junta Federal
para hacer frente de manera eficaz los
rezagos descritos y se avance en la
procuración de justicia laboral. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
23
|
Diputado
Omar Bazán
Flores
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a esta Soberanía mantener el Presupuesto
destinado en 2005 al Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación.
Resolutivo Único:
La
Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión aprueba mantener el presupuesto
del ejercicio fiscal 2005, equivalente a
129.1 millones de pesos, para el Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
24
|
Diputado
Fidel René
Meza Cabrera
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, a fin de considerar en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2006 recursos para la construcción de un
segundo piso en el tramo que va de la
Calzada Ignacio Zaragoza hacia la carretera
y autopista a Puebla, entre los límites del
D.F. y el Estado de México.
Resolutivo Único:
Se
solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que dentro del proceso de
análisis, discusión, modificación y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006
analice destinar los recursos necesarios
para la construcción de un segundo piso en
el tramo que va de la calzada Ignacio
Zaragoza hacia la carretera y autopista a
Puebla, entre los límites del Distrito
Federal y el Estado de México. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
25
|
Diputado
Fidel René
Meza Cabrera
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, a fin de considerar en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2006 recursos para la culminación del
libramiento en el Municipio de San Martín
Texmelucan, Puebla.
Resolutivo Único:
Se
solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que en el Presupuesto de
Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2006
asigne una partida destinada a la
culminación de la obra de libramiento
inconclusa en el Municipio de San Martín
Texmelucan del Estado de Puebla, con un
costo aproximado de 80 millones de pesos. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
26
|
Diputado
Fidel René
Meza Cabrera
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2006 recursos
para la construcción de libramientos en San
Martín Texmelucan, San Miguel Huejotzingo,
Xicotepec de Juárez, Teziutlán y Puebla, en
el Estado de Puebla.
Resolutivo Único:
Se
solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que dentro del proceso de
análisis, discusión, modificación y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2006,
analice la canalización de los recursos
necesarios para la construcción de
libramientos en los municipios de San Martín
Texmelucan, con un costo aproximado de 140
millones de pesos; San Miguel Huejotzingo,
con un costo aproximado de 120 millones de
pesos; Xicotepec de Juárez, con un costo de
80 millones de pesos, Teziutlán con un costo
de 180 millones de pesos y el Municipio de
Puebla, con un costo aproximado de 300
millones de pesos, considerando que los
presupuestos son estimativos, sujetos a las
modificaciones y ajustes correspondientes. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
27
|
Diputado
Fidel René
Meza Cabrera
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, a fin de considerar en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2006, en las partidas correspondientes al
Estado de Puebla, tres obras para la
construcción de puentes en el Municipio de
Puebla.
Resolutivo Único:
Se solicita a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y
a la de Hacienda y Crédito Público que en el
dictamen proyecto de decreto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2006, se asigne a las
partidas correspondientes al estado de
Puebla, la inclusión de las siguientes
obras, cuyo presupuesto es estimativo,
sujeto a los ajustes o ampliaciones
correspondientes:
a) Un puente que vaya
del Boulevard Amalucan y cruce hasta el
Boulevard Xonacatepec y, con un costo de
aproximadamente 50 millones de pesos;
b) Un puente que vaya de
Tlaltepango y que comunique con la colonia
Villa Frontera, con un costo de
aproximadamente 50 millones de pesos; y
c) Un puente en San
Miguel, que vaya del bulevar Valsequillo
hasta 14 Sur, con un costo de
aproximadamente 50 millones de pesos. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
28
|
Diputado
Arturo Robles
Aguilar
(PRI)
Nota:
Sin Intervención en tribuna. |
Con
punto de acuerdo, por el que se solicita
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública que incluya en el Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2006 una partida
especial para continuar el pago de
compensación económica a los ex trabajadores
migratorios mexicanos a través del
fideicomiso creado ex profeso el 25 de mayo
de 2005.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública incluya una partida
presupuestal de 600 millones de pesos para
el ejercicio fiscal 2006 para la
continuación del pago de compensación
económica a los ex trabajadores migratorios
mexicanos a través del Fideicomiso creado ex
profeso el 25 de mayo de 2005. |
Se turnó a la
Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
29
|
Diputado
Salvador Márquez Lozornio
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
para solicitar a los
gobiernos de las entidades federativas y a
la Secretaría de la Función Pública, el
establecimiento de un convenio de
Coordinación, para instaurar un registro de
Empresas Constructoras que participen en
Licitaciones a cualquier nivel de Gobierno.
Resolutivos:
1.
Se solicita a los Gobiernos
de las Entidades Federativas y a la
Secretaría de la Función Pública, el
establecimiento de un Convenio de
Coordinación, para instaurar un registro de
Empresas Constructoras que participen en
Licitaciones a cualquier nivel de Gobierno,
con el objeto de mantener un antecedente del
desempeño de cada una, previniendo que se
contraten empresas que hayan incurrido en
incumplimiento de contrato.
2.
Se exhorta a la Secretaría de
la Función Pública, a informar al público en
general, sobre los resultados que arroje
dicho registro. |
Se turnó a la
Comisión de Gobernación. |
30
|
Diputada
Margarita Chávez Murguía
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
SEP y a las Secretarías de Educación de las
Entidades Federativas, establezcan de manera
coordinada las acciones necesarias que
posibiliten a los connacionales, que por
efecto del huracán Katrina están
regresando al país, la inscripción de sus
hijos en las escuelas de nivel básico y
medio.
Resolutivos:
1.
Que la Cámara de Diputados
del Honorable Congreso de la Unión, exhorta
a la Secretaría de Educación Pública y a las
Secretarías de Educación de las Entidades
Federativas para que en forma coordinada
implementen las acciones necesarias que
facilite la inscripción escolar, en las
instituciones de educación básica y media de
los hijos de los mexicanos que por efecto
del huracán Katrina estén regresando al
país.
2.
Que la Cámara de Diputados
del honorable Congreso de la Unión
respetuosamente sugiere a las autoridades
educativas del país, que dichas acciones se
implementen en forma inmediata y se
establezca un periodo para su aplicación, de
forma que no afecte al resto de los alumnos
la inserción extemporánea de alumnos.
Asimismo, se aconseja la aplicación de una
evaluación para determinar el nivel escolar
al que le corresponde ingresar al
solicitante.
3.
Que se establezca, para estos casos, un
tiempo adecuado para la entrega de la
documentación oficial que sustente la
inscripción del alumno.
|
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública
y Servicios Educativos. |
31
|
Diputado
Raúl Leonel Paredes Vega
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Sagarpa, a través de la Comisión Nacional de
Pesca y Acuacultura, estudie la factibilidad
de habilitar módulos en los muelles para la
venta de permisos individuales de pesca
deportiva-recreativa.
Resolutivos:
1.
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación a que a través de la Comisión
Nacional de Pesca y Acuacultura, habilite
módulos para la venta de permisos
individuales de pesca deportiva-recreativa
en los principales muelles en donde se
ubican las embarcaciones que se dedican a
este tipo de captura y solicite las
bitácoras de pesca a los permisionarios
conforme a lo estipulado en el artículo 88
del Reglamento de la Ley de Pesca.
2.
Se exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación y a la Secretaría de
Marina, a que instrumente los operativos
necesarios de vigilancia permanente en los
principales puertos de la República Mexicana
y verifiquen así el cumplimiento del
artículo 13 de la Ley de Pesca y el 145 del
Reglamento de la misma.
|
Se turnó a la
Comisión de Pesca. |
32
|
Diputado
José Luis Treviño
Rodríguez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se solicita a la
Secretaría de Salud y a la Comisión Federal
para la Protección de Riesgos Sanitarios,
prohíban la comercialización, distribución y
venta de la formula láctea infantil Enfamil,
que produce el laboratorio Bristol Mayers
Squibb.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Secretaría de
Salud y a la Comisión Federal para la
Protección de Riesgos Sanitarios, prohíban
la comercialización, distribución y venta de
la fórmula láctea infantil ENFAMIL, que
produce el laboratorio Bristol Mayers Squibb,
hasta que se realice un estudio completo y
se demuestre que no afecta a la salud el
consumo de esta fórmula láctea a los
infantes mexicanos, y se retiren del mercado
nacional todas las latas ya caducas de este
producto. |
Se turnó a la
Comisión de Salud. |
33
|
Diputado
Hidalgo Conteras
Covarrubias
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Semarnat y a la Secretaría de Salud, a
establecer una Norma Oficial Mexicana que
determine el límite máximo permisible de
ácido sulfhídrico (H2S) en el
medio ambiente, producido por la extracción
de vapor geotérmico utilizado para la
generación de energía eléctrica.
Resolutivo Único:
Que la
Cámara de Diputados exhorte a las
Secretarías de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de Salud para que establezcan
una norma oficial que determine el límite
máximo permisible de ácido sulfhídrico (H2S)
en el medio ambiente, producido por la
extracción de vapor geotérmico utilizado
para la generación de energía eléctrica, con
el fin de regular dicha emisión y garantizar
un medio ambiente limpio y la buena salud de
los habitantes que se ubican en los
alrededores de las plantas generadoras de
dichas emisiones. |
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y de
Salud. |
34
|
Diputado
Manuel González Reyes
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Sedesol a formular y expedir, o en su caso
actualizar las normas oficiales mexicanas,
necesarias para garantizar las condiciones y
características de habitabilidad, calidad y
seguridad para los diferentes tipos de
viviendas y de sus etapas de construcción,
así como vigilar el estricto cumplimiento de
las mismas.
Resolutivo Único:
Se
exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social
para que en estricto cumplimiento de sus
atribuciones, formule y expida o en su caso
actualice las vigentes- Normas Oficiales
Mexicanas necesarias para garantizar las
condiciones y características de
habitabilidad, calidad y seguridad para los
diferentes tipos de vivienda y de sus etapas
de construcción; así como, vigilar el
estricto cumplimiento de las mismas. |
Se turnó a la
Comisión de Desarrollo
Social. |
35
|
Diputado
Rogelio Flores Mejías
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se solicita al
Gobierno del Estado de Puebla, informe sobre
el destino final de los recursos e insumos
recibidos del Fonden para ayudar a las
comunidades afectadas por las lluvias del
pasado 30 de agosto en las Sierras Norte,
Nororiental y la Sierra Negra del Estado de
Puebla.
Resolutivo Único:
Que la Cámara de Diputados
solicite al Gobierno del Estado de Puebla un
informe sobre el destino final de los
recursos e insumos recibidos del Fondo
Nacional de Desastres para ayudar a las
comunidades afectadas por las lluvias de
pasado 30 de agosto en las Sierras Norte,
Nororiental y la Sierra Negra del Estado de
Puebla. |
Se turnó a la
Comisión de Gobernación. |
36
|
Diputado
Sergio Vázquez García
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Titular de la SSP, a ejercer los recursos de
la partida del ramo 33 aprobados en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2005, para hacer efectivo el socorro de ley
a las entidades federativas que tengan en
sus centros penitenciarios internos del
fuero federal.
Resolutivo Único:
Destinar
más recursos por parte de las entidades
federativas para la modernización de los
Centros Penitenciarios administrados por los
estados, sino además se mejorará la calidad
de vida de todos los habitantes de este
país. |
Se turnó a la
Comisión de Seguridad Pública. |
37
|
Diputado
José Julio González Garza
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Gobierno Federal a seguir fomentando la
participación ciudadana.
Resolutivo Único:
Que la Cámara
de Diputados del H. Congreso de la Unión
exhorte respetuosamente al Gobierno Federal
a implementar más mecanismos y formas de
participación ciudadana en los programas y
acciones de Gobierno para la elaboración,
ejecución, seguimiento y evaluación de
políticas públicas que doten de legitimidad
y eficacia al quehacer gubernamental. |
Se turnó a la
Comisión de Participación
Ciudadana. |
38
|
Diputada
Virginia Yleana Baeza
Estrella
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a los
Partidos Políticos se dirijan con respeto y
dignidad en sus campañas políticas.
Resolutivo Único:
Que la Cámara
de Diputados del H. Congreso de la Unión,
exhorte respetuosamente a los partidos
políticos para que éstos y sus candidatos se
dirijan con respeto y dignidad en las
campañas políticas de la elección
Constitucional del Presidente de la
República del año 2006. |
Se turnó a la
Comisión de Gobernación. |
39
|
Diputado
Evaristo Corrales Macías
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a las
Legislaturas Locales de las entidades
federativas de la República Mexicana, para
que en sus Presupuestos de Egresos para el
Año Fiscal 2006, aprueben un mayor
presupuesto para los programas pesqueros.
Resolutivo Único:
Con pleno
respeto a la autonomía estatal, se exhorta a
las Legislaturas Locales de las distintas
entidades federativas de la República
Mexicana para que en la aprobación del
Presupuesto de Egresos para el año fiscal
2006 de cada estado se apruebe mayor
presupuesto para los programas pesqueros. |
Se turnó a la
Comisión de Gobernación. |
40
|
Diputado
Jorge Triana Tena
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal, tome las medidas
necesarias para reabrir el caso de la Isla
de la Pasión o Isla de Clipperton.
Resolutivos:
1.
Se solicita al Órgano Ejecutivo Federal
a que tome las medidas necesarias para
reabrir el caso de la isla de la Pasión o
isla de Clipperton e inicie la revisión del
caso ante la Organización de las Naciones
Unidas.
2.
Se solicita al Órgano
Ejecutivo Federal que tome las medidas
necesarias para difundir el contenido, la
historia y el seguimiento del caso de la
isla de la Pasión o isla de Clipperton entre
la población.
|
Se turnó a la
Comisión de Relaciones
Exteriores. |
41
|
Diputada
Blanca Gámez Gutiérrez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal, redoble esfuerzos para la
protección y debida atención de niños
migrantes en los procesos de repatriación
segura y ordenada en la frontera norte de
México.
Resolutivos:
1.
La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, para que verifique el
cumplimiento de los acuerdos binacionales y
en su caso, realice las acciones conducentes
para que los procesos de repatriación segura
y ordenada de menores migrantes en la
frontera norte del país se apeguen a los
criterios de la unidad familiar, el respeto
de los derechos humanos de los infantes y se
notifique a las autoridades que están
facultadas para recibir a los menores
mexicanos en territorio mexicano.
2.
La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta al Instituto
Nacional de Migración para que de forma
ineludible informe al Sistema Nacional para
el Desarrollo Integral de la Familia sobre
las niñas y niños repatriados; asimismo se
exhorta a estos dos organismos para que en
el marco de sus competencias y facultades
fortalezcan las acciones tendientes a dar
cabal cumplimiento a los procesos y acuerdos
para la repatriación segura y ordenada de
los menores migrantes en la frontera norte y
se formalice al grupo de trabajo surgido del
Programa Interinstitucional de atención a
menores fronterizos.
3.
La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Gobernación a promover la firma de
convenios de colaboración entre los
gobiernos de los estados receptores y de
origen de los niños, niñas y adolescentes
migrantes repatriados con la finalidad de
crear compromisos e implementar estrategias
que permitan hacer frente al fenómeno y
garantizar sus derechos de manera conjunta.
4.
La Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión exhorta a la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública de esta
Soberanía a considerar en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2006, un incremento en los recursos
de las partidas presupuestales para la
protección y atención de los niños migrantes
repatriados y se destinen los necesarios
para la creación de un albergue del DIF
exclusivo para niños, niñas y adolescentes
en Ojinaga, Chihuahua, tal y como lo
recomienda el UNICEF, en colaboración con el
DIF, en su estudio Niñez migrante en la
frontera: legislación y procesos.
|
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores
y de Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios.. |
42
|
Diputada
Norma Patricia Saucedo
Moreno
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Gobernador del Estado de Nuevo León, agilice
la asignación de los recursos del Ramo 33,
relativos al Fondo de Aportación para la
Seguridad Pública de los Estados y el
Distrito Federal, especialmente al Municipio
de San Nicolás de los Garza.
Resolutivos:
1.
Que esta H. Cámara de Diputados exhorte al
Titular del Poder Ejecutivo y al Titular de
la Secretaría de Seguridad Pública, ambos
del Gobierno del estado de Nuevo León, para
que asignen los recursos del ramo 33
relativos al Fondo de Aportación para la
Seguridad Pública de los Estados y el
Distrito Federal del ramo 33, a la brevedad
hacia los municipios, especialmente al
municipio de San Nicolás de los Garza, para
que puedan dar cabal cumplimiento a la
facultad de seguridad pública que se les ha
encomendado contribuyendo a fortalecer los
mecanismos de coordinación y colaboración
entre los ordenes de gobierno para unificar
los esfuerzos y los recursos para hacer mas
eficiente su función.
2.
Que esta H. Cámara de
Diputados exhorte al Congreso del Estado de
Nuevo León, para que a la par con la
Contaduría Mayor de Hacienda del estado
realicen las investigaciones y acciones de
fiscalización que correspondan, respecto de
los recursos del Fondo VII, del Fondo
de Aportación para la Seguridad
Pública de los Estados y el Distrito Federal
(FASP) del ramo 33 otorgados al Gobierno del
Estado en virtud de que los recursos que
corresponden a los municipios no se han
entregado con oportunidad perjudicando su
función en materia de Seguridad Pública.
|
Se turnó a la
Comisión de Seguridad
Pública. |
43
|
Diputada
Norma Patricia Saucedo
Moreno
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Gobernador y al Secretario de Seguridad
Publica del Estado de Nuevo León, expliquen
el incremento de la violencia y el presunto
involucramiento de jefes policíacos en los
recientes acontecimientos de secuestro y
delincuencia organizada en la entidad.
Resolutivo Único:
Que ésta H.
Cámara de Diputados exhorte al Titular del
Poder Ejecutivo y al Titular de la
Secretaría de Seguridad Pública, ambos del
Gobierno del Estado de Nuevo León, para
que expliquen e informen sobre las razones
del incremento de la violencia en la
entidad, y sobre el presunto involucramiento
de jefes policíacos en los recientes
acontecimientos de secuestro y delincuencia
organizada. Asimismo para que
fortalezcan los mecanismos de coordinación y
colaboración con las autoridades federales y
municipales, hacer más eficientes las
acciones de combate a la delincuencia y,
para que lleven a cabo una exhaustiva
depuración de las corporaciones policíacas
en el Estado de Nuevo León. |
Se turnó a la
Comisión de Gobernación. |
44
|
Diputada
Blanca Eppen Canales
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal, por conducto de la
Semarnat, la Secretaría de Salud y la
Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios tomen las medidas
necesarias para la próxima temporada de
caza, por el riesgo que implica el contagio
de la gripe aviar.
Resolutivos:
1.
Se exhorta al Ejecutivo Federal y al
Consejo de Salubridad General, a que en el
ámbito de sus respectivas competencias,
adopten las medidas necesarias para evitar
que se origine en el país un brote epidémico
del virus de la influenza aviar , así como
las acciones que preparen la respuesta en el
caso de la aparición de una pandemia.
2.
Se exhorta a la Comisión de
Presupuesto de la Cámara de Diputados, a
satisfacer las necesidades presupuestales
para la operación del Departamento de
Investigación en Enfermedades
Infecciosas del INER (Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias) en el Ejercicio
Fiscal de 2006. |
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y de
Salud. |
45
|
Diputado
Jorge Triana Tena
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Gobierno del Distrito Federal y a la Jefa
Delegacional en Tláhuac, intercedan a favor
de la Escuela Primaria Narciso Reyes
Galicia, evitando que siga siendo afectada
en sus instalaciones.
Resolutivos:
1.
Se solicita al Gobierno del
Distrito Federal y a la Jefa Delegacional en
Tláhuac intercedan inmediatamente en favor
de la escuela primaria "Narciso Ramos
Galicia" para evitar que siga siendo
afectada en sus instalaciones por la ferias
que se ponen frente a ella cada año y que se
vigile el cumplimiento de las medidas de
seguridad necesarias para salvaguardar la
integridad de los profesores y alumnos que
asisten a dicha escuela.
2.
Se solicita a la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal tomar
las medidas necesarias a efecto de
intervenir en favor de los profesores y
alumnos de la escuela primaria "Narciso
Ramos Galicia".
|
Se turnó a la
Comisión de Distrito Federal. |
46
|
Diputado
José Erandi Bermúdez
Méndez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Titular del SAE, donar al Municipio de
Pénjamo o bien al Gobierno del Estado de
Guanajuato, los restos de las bodegas y
terreno ubicado en la exhacienda de
Corralejo, de la estación ferrocarrilera
Corralejo II, del Municipio de Pénjamo
Guanajuato.
Resolutivo Único:
Se
exhorta al Titular del Servicio de
Administración y Enajenación de Bienes
(SAE), la donación al Municipio de Pénjamo o
bien al Gobierno del Estado de Guanajuato,
de los restos de las bodegas y terreno
ubicado en la Ex Hacienda de Corralejo, de
la estación ferrocarrilera Corralejo II, del
Municipio de Pénjamo, Guanajuato, para que
se construya una casa de cultura en honor al
Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y
Costilla. |
Se turnó a la
Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
47
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se solicita a la
Comisión de Vivienda integre una subcomisión
que analice y cuantifique las diferentes
dimensiones del déficit de vivienda en
México y emprenda un estudio sobre los
mecanismos legales que permitan establecer
como Política de Estado un Programa de
Vivienda que permita el otorgamiento anual
de al menos 500, 000 viviendas para familias
de escasos recursos.
Resolutivos:
1.
Solicitar a la Comisión de Vivienda la
integración de una Subcomisión cuya
finalidad sea analizar y cuantificar las
diferentes dimensiones del déficit de
vivienda en México.
2.
Solicitar a la Comisión de
Vivienda emprenda un estudio sobre los
mecanismos legales que permitan establecer
como política de Estado un programa de
vivienda que permita el otorgamiento anual
de al menos 500,000 de viviendas nuevas para
familias de escasos recursos, así como
también créditos para mantenimiento y
remodelación de casas habitación.
|
Se turnó a la
Comisión de Vivienda. |
48
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Sedesol considere un Programa Especial que
garantice "Alimentos para todos".
Resolutivo Único:
Exhortar a la
Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno
Federal para que considere un Programa
Especial que garantice alimentos para todos. |
Se turnó a la
Comisión de Desarrollo
Social. |
49
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
titular de la SEP, detenga el cobro de
"cuotas voluntarias" en todas las escuelas
primarias y secundarias del país e imponga
sanciones administrativas a los Directores
de las escuelas que incurran en esta
práctica.
Resolutivo Único:
Exhortar
al Titular de la Secretaría de Educación
Pública a detener el cobro de "cuotas
voluntarias" en todas las escuelas primarias
y secundarias del país e imponer sanciones
administrativas a los Directores de las
escuelas que incurran en esta práctica. |
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública
y Servicios Educativos. |
50
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se solicita a las
Comisiones de Gobernación, de Justicia y
Derechos Humanos, de Participación Ciudadana
y de Puntos Constitucionales, integren una
Subcomisión que se encargue de llevar a cabo
un estudio para proponer a esta Soberanía,
un mecanismo que permita una reforma
constitucional que instaure las figuras de
Referéndum, Plebiscito e Iniciativa Popular.
Resolutivo Único:
Solicitar a
las Comisiones de Gobernación, Justicia y
Derechos Humanos, Participación Ciudadana y
Puntos Constitucionales la integración de
una subcomisión que se encargue de llevar a
cabo un estudio para analizar el
procedimiento legal y proponga al Pleno de
la Cámara de Diputados el mecanismo que
permita una reforma constitucional que
instaure las figuras de referéndum,
plebiscito e iniciativa popular. |
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, de Gobernación,
de Justicia y Derechos Humanos y de
Participación Ciudadana. |
51
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Gobierno Federal, Estatal y Municipal y a
las Delegaciones Políticas del Distrito
Federal, impulsen el programa "Ciudadano
vigilante" que permita la fiscalización
social de la Administración Pública.
Resolutivo Único:
Exhorto
a los tres niveles de Gobierno Federal,
Estatal y Municipal, así como a las
Delegaciones del Distrito Federal a impulsar
el Programa Ciudadano Vigilante que permita
la fiscalización social de la administración
pública en un esfuerzo de fortalecer la
democracia participativa en nuestro país. |
Se turnó a la
Comisión de Gobernación. |
52
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Semarnat, emprenda acciones contundentes
contra la explotación indiscriminada de
bosques del país e implemente a la brevedad
la siembra y reforestación de los mismos.
Resolutivo Único:
Solicitar a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
que en el proyecto de dictamen del
Presupuesto de Egresos de la Federación del
año 2006 incluya una partida especial para
iniciar el programa nacional Un Millón de
Hectáreas de Arboles en Seis Años. |
Se turnó a la
Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
53
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal, instruya a su Gabinete a
elaborar una estrategia nacional del agua
que defina una política integral para su
cuidado y uso racional.
Resolutivo Único:
Solicitar a las Comisiones de Ciencia y
Tecnología y de Recursos Hidráulicos la
integración de una Subcomisión que tenga
como finalidad elaborar un documento base de
discusión para que el Ejecutivo Federal, a
través de la Comisión Nacional del Agua,
elabore la Estrategia Nacional del Agua
2050. |
Se turnó a la
Comisión de Recursos
Hidráulicos. |
54
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Sagarpa implemente políticas públicas que
conviertan el campo mexicano en una gran
fuente generadora de riqueza y mejore los
niveles de vida de las y los campesinos.
Resolutivos:
Solicitar a las Comisiones de Agricultura y
Ganadería, Desarrollo Rural y Reforma
Agraria que integren una Subcomisión cuyo
objetivo será definir los elementos de una
iniciativa de ley que permita fomentar y
garantizar un apoyo creciente al campo
mexicano a lo largo de los próximos 50 años. |
Se turnó a la
Comisión de Agricultura y
Ganadería |
55
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
Semarnat, fomente y garantice apoyo al
sector pesquero y acuícola del país.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de
Pesca que integre una subcomisión cuyo
objetivo será definir los elementos de una
iniciativa de ley que permita fomentar y
garantizar un apoyo creciente al sector
pesquero y acuícola del país a lo largo de
los próximos 50 años. |
Se turnó a la
Comisión de Pesca. |
56
|
Diputada
María de los Dolores
Padierna Luna
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Con punto de acuerdo,
por el que se exhorta a la
SRE, establezca un acuerdo con los gobiernos
de Canadá y Estados Unidos de América, a
efecto de no aplicar la libre importación de
maíz y fríjol a partir del año 2008, como lo
establece el TLCAN.
Resolutivo Único:
Solicitar a
la Comisión de Relaciones Exteriores que
integre una Subcomisión cuyo objetivo será
elaborar un estudio y la estrategia jurídica
que sirva como base para solicitar el
establecimiento de pláticas con los
Gobiernos de Estados Unidos y Canadá para
evitar que se aplique en el año 2008, como
se establece en el Tratado de Libre
Comercio, la libre importación de maíz y
fríjol. |
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores
y de Economía. |