No. |
ORIGEN |
CONTENIDO |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Sen. Carlos Chaurand Arzate,
Vicepresidente en funciones de Presidente |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación correspondiente al Ejercicio
Fiscal de 2006 se considere el incremento
de los recursos asignados al Consejo
Nacional para Prevenir la discriminación.
Resolutivos:
1.
Se solicita respetuosamente a la
Secretaría de Educación Pública informe a
esta Soberanía de las acciones que realiza
para prevenir y sancionar la
discriminación en el sistema de educación
básica nacional.
2,
Se solicita
respetuosamente a la Secretaría de
Educación Pública que amplíe las acciones
informativas, de prevención y sanción a
quienes incurran en los actos
discriminatorios que están considerados en
la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la
Discriminación.
3.
Se exhorta
respetuosamente a la H. Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión, que en
el marco del proceso de análisis y
aprobación del Presupuesto de Egresos de
la Federación para el año 2006, considere
el incremento de los recursos asignados al
Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, a fin de que pueda cumplir
con el mandato que le da la ley.
4.
Se exhorta
respetuosamente a la Secretaría de
Educación Pública para que se fortalezcan
los elementos de apoyo a los profesores
para que en su práctica diaria cuenten con
los elementos que les permitan mantener la
atención a niños con VIH-sida integrando a
la comunidad escolar en esta
responsabilidad". |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
2 |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación correspondiente al Ejercicio
Fiscal de 2006 se otorguen suficientes
recursos presupuéstales al Instituto
Mexicano del Petróleo.
Resolutivo Único:
El Senado de la República exhorta a
la Cámara de Diputados a que, en el marco
de la aprobación del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el año 2006,
se otorguen los suficientes recursos
presupuestales al Instituto Mexicano del
Petróleo, con el propósito de que pueda
desarrollar de manera adecuada las
funciones que le han sido encomendadas. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
3 |
Remite
acuerdo
para que se designe por lo menos un 10%
del total de los 80 mil millones de pesos
del Presupuesto suspendido en el 2005,
debido a la controversia constitucional
109/2004 y sea canalizado como apoyo a los
damnificados del sueste mexicano.
Resolutivos:
1.
Se exhorta a la Cámara de Diputados a que
designe por lo menos un 10% del total de
los 80 mil millones de pesos del
presupuesto suspendido en el 2005 y que no
fue ejercido por el Ejecutivo Federal
debido a la controversia constitucional
109/2004, y se canalice como apoyo a los
damnificados del sureste mexicano.
Lo anterior, de acuerdo con la
evaluación del impacto presupuestario
establecida en el Tercer párrafo del
artículo 79 del Decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2005, y en la circular
307-A-01202 de la Unidad de Política y
Control Presupuestario.
2.
Se invita a
la Asociación Mexicana de Bancos a
participar en un programa Peso por Peso,
similar a los programas ya realizados en
beneficio de determinados sectores de la
sociedad. Destinado a un fondo especial
para los damnificados de los huracanes
Wilma y Stan. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
4 |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación correspondiente al Ejercicio
Fiscal de 2006 se considere la cantidad de
mil millones de pesos para el subsidio de
Diesel marino y con ello se apoye de
manera más efectiva al sector pesquero
nacional.
Resolutivo Único:
El Senado de la República solicita
respetuosamente a la H. Cámara de
Diputados considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2006, la cantidad de mil millones
de pesos para el subsidio de diesel marino
y con ello se apoye de manera más efectiva
al sector pesquero nacional. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
5 |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación correspondiente al Ejercicio
Fiscal de 2006 se considere en el Ramo 36
la programación de 1,863 millones de pesos
para el rubro de Aportaciones a las
Entidades Federativas.
Resolutivo Único:
Se exhorta respetuosamente a la H.
Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión para que, en el marco del proceso de
análisis y aprobación del Decreto del
Presupuesto de Egresos de la Federación
correspondiente al Ejercicio Fiscal de
2006, considere en el Ramo 36 la
programación de 1,863 millones de pesos
para el rubro de aportaciones a las
entidades federativas; lo anterior, con la
finalidad de que se aporten a las
entidades 100 pesos diarios por cada reo
federal, para el concepto de socorro de
ley. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
6 |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación correspondiente al Ejercicio
Fiscal de 2006 se considere un aumento
significativo al Presupuesto del Servicio
Meteorológico Nacional.
Resolutivos:
1.
El Senado de
la República solicita al coordinador del
Servicio Meteorológico Nacional, ingeniero
Michel Rosengaus Moshinsk, informe sobre
los programas de modernización que
requiere este sector; los programas que
desarrolla, el estado de la
infraestructura actual y de recursos
humanos con los que cuenta para poder
cumplir eficazmente con su función.
2.
El Senado de
la República exhorta a la Cámara de
Diputados para que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación del Ejercicio
Fiscal de 2006, considere un aumento
significativo al presupuesto del Servicio
Meteorológico Nacional, a efecto de que
éste cumpla eficientemente con las tareas
que le son encomendadas. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
7 |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación para 2006 se destinen
recursos a una partida especial para la
contribución de México a la Comisión para
la Cooperación Ambiental de América del
Norte.
Resolutivos:
1.
Se solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales que confirme
las versiones extraoficiales sobre su
intención de reducir la cuota anual que
México otorga a la Comisión para la
Cooperación Ambiental de América del Norte
y, en su caso, que informe cuáles son los
motivos en que se basa para llevar a cabo
lo anterior, y
2.
Se exhorta a la Honorable Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión para
que, en el ámbito de su competencia
constitucional y en el marco de análisis y
aprobación del Presupuesto de Egresos de
la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006, se destinen recursos a una partida
especial para la contribución de México a
la Comisión para la Cooperación Ambiental
de América del Norte. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
8 |
Remite
acuerdo
para que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación para 2006 se incluya una
partida de 1 millón 500 mil pesos para la
elaboración del Plan de Manejo y
Desarrollo Integral de la Cuenca del Río
Ayuquila-Armería, localizada en los
estados de Jalisco y Colima, presentada
por el
Senador Salvador Becerra Rodríguez, del
Grupo Parlamentario del Partido Acción
Nacional. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
9 |
Remite
acuerdo
para que en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
para 2006 se incorporen las propuestas de
la Comisión de Equidad y Género para que
se garanticen los recursos necesarios para
atender los problemas fundamentales de las
mujeres en nuestro país, presentada por la
Senadora Araceli Escalante Jasso, del
Grupo parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional.
|
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
10 |
Remite
acuerdo
para que en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
para 2006 se destinen los recursos
necesarios a fin de que el monto del apoyo
que otorga el Gobierno Federal a las
personas adultas mayores en pobreza
extrema sea equivalente al que se otorga a
las entidades federativas, presentada por
la
Senadora
Leticia Burgos Ochoa, del Grupo
Parlamentario del Partido de la Revolución
Democrática. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
11 |
Remite
acuerdo
para que en
el Presupuesto de Egresos de la Federación
para 2006 se destinen los recursos
necesarios a fin de dotar de
infraestructura médica al hospital Doctor
Norberto Treviño Zapata, de Ciudad
Victoria, Tamaulipas, presentada por la
Senadora Lydia Madero García, del Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
12 |
Remite
acuerdo
por el que se solicita a la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación instruya a la Auditoría
Superior de la Federación a fin de llevar
a cabo una auditoría integral, por
situación de excepción, de los recursos
ejercidos del Fondo Nacional de Desastres
Naturales durante 2001, 2002, 2003, 2004 y
2005, por los tres órdenes de gobierno.
Resolutivo Único:
El
Senado de la República solicita a la
Comisión de Vigilancia de la Cámara de
Diputados que instruya a la Auditoría
Superior de la Federación a fin de llevar
a cabo una auditoría integral, por
situación de excepción de los recursos
ejercidos del Fondo Nacional de Desastres
Naturales durante los años 2001, 2002,
2003, 2004 y 2005 por los tres órdenes de
gobierno. |
Se turnó a
la
Comisión de Vigilancia de la Auditoria
Superior de la Federación. |
13 |
Remite
comunicación
del
Congreso de San Luis Potosí para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2006 se
considere una partida económica para
incluir en el catálogo de servicios
esenciales de salud del Seguro Popular las
diversas enfermedades.
Resolutivos:
1.
La
Quincuagésima Séptima Legislatura del
Honorable Congreso del Estado de San Luis
Potosí, formula respetuoso exhorto al
titular del Poder Ejecutivo Federal y al
Honorable Congreso de la Unión, para que
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación, Ejercicio Fiscal 2006, se
amplíe el techo financiero en el rubro que
corresponda, para destinar partida
económica debidamente etiquetada y en la
cantidad suficiente para incluir en el
Catálogo de Servicios Esenciales de Salud
del Seguro Popular diversos padecimientos,
entre otros: cáncer cérvico-uterino,
insuficiencia renal aguda y crónica, así
como transplantes de riñón y córneas,
además de los que se enuncian con
precisión en el Considerando Segundo de
este pronunciamiento.
2.
Remítase
para todos sus efectos al Presidente
Constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos, así como a las Honorables
Cámaras de Senadores y Diputados.
3.
Comuníquese
a los congresos locales del país, así como
a la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, para que de estimarlo procedente
manifiesten a la brevedad su adhesión a
este punto de acuerdo, emitiendo similar
resolución y la hagan del conocimiento de
las instancias precitadas. |
Se turnó a
la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
14 |
Remite
acuerdo
para que se dictamine la minuta con
Proyecto de decreto por el que se
modifican los artículos 31 y Sexto
Transitorio de la Ley del Instituto de
Seguridad Social para las Fuerzas Armadas
Mexicanas.
Resolutivo Único:
El
Senado de la República exhorta a la H.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión a dictaminar la Minuta Proyecto de
decreto por el que se modifican los
artículos 31 y Sexto Transitorio de la Ley
del Instituto de Seguridad Social para las
Fuerzas Armadas Mexicanas, enviada el 27
de noviembre de 2003 y al mismo tiempo
considerar esas modificaciones en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el año 2006. |
Se turnó a
la
Comisión de Seguridad Social. |
15 |
Remite
solicitud
para que se dictamine la Minuta proyecto
de Ley Federal de Protección de Datos
Personales, a solicitud del Sen.
Antonio García Torres (PRI), remitida
a la Colegisladora el 30 de abril de 2002
y recibida en la Cámara de Diputados el 5
de septiembre de 2002. |
Se turnó a
las Comisiones de Gobernación y de
Economía. |
16 |
Remite
oficio
para los efectos del
artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, el
expediente que contiene la minuta proyecto
de decreto que reforma diversas
disposiciones del Capítulo XII del Título
Segundo de la Ley Federal de Derechos, así
como el acuerdo en que manifiesta su
anuencia para que, con el acuerdo de la
Cámara de Diputados, esta última remita al
Ejecutivo de la Unión el decreto que
reforma diversas disposiciones del
Capítulo XII del Título Segundo de la Ley
Federal de Derechos, únicamente en la
parte que ha sido aprobada por ambas
Cámaras, para los efectos
constitucionales.
Punto de acuerdo presentado por el Dip.
José Antonio Pablo De la Vega Asmitia
(PAN)
"La
Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión manifiesta su anuencia para
que se remita al Ejecutivo de la Unión el
decreto que reforma diversas disposiciones
del Capítulo XII, del Título Segundo, de
la Ley Federal de Derechos en la parte que
ha sido aprobada por ambas Cámaras, para
los efectos constitucionales
correspondientes".
Proceso Legislativo:
1.
Iniciativa
que reforma,
adiciona y deroga diversas disposiciones
de la Ley Federal de Derechos (reforma los
artículos 254 al 261; adiciona los
artículos 260-A, 261-A y 261-B, deroga la
subdivisión de las secciones primera y
segunda, del derecho sobre hidrocarburos y
del derecho adicional sobre hidrocarburos,
en el Capítulo XII, hidrocarburos),
presentada por el Dip. Oscar Pimentel
González (PRI) en Sesión Ordinaria de
la Cámara de Diputados del 14 de
septiembre de 2004.
2.
Iniciativa
de Decreto
que Reforma, Adiciona y Deroga diversas
disposiciones de la Ley Federal de
Derechos, suscrita por el Ejecutivo
Federal en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del
9 de
septiembre de 2004.
3.
Dictamen con dispensa de trámites
presentado en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del
28 de
octubre de 2004 y aprobado por 391 votos
en pro, 0 en contra y 3 abstenciones.
4. Minuta
presentada
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores del
3 de
noviembre de 2004.
5. Dictamen
con dispensa de trámites
presentada
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores del 27 de abril de 2005 y
aprobado por 86 votos en pro; 8 en contra
y 0 abstenciones. Se devolvió a la
Cámara de Diputados, para los efectos del
inciso e) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
6. Minuta
presentada
en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del
28 de abril
de 2005.
7. Dictamen a discusión presentado en
Sesión Extraordinaria del 23-28 de junio
de 2005
y aprobado
por
330 votos en pro, 131 en contra y 2
abstenciones.
Se turnó al
Ejecutivo Federal.
8.
Oficio de la Secretaría de Gobernación
por el cual
remite las observaciones que el Presidente
de la República hace al decreto por el que
se reforman diversas disposiciones del
Capítulo XII, del Titulo Segundo de la Ley
Federal de Derechos, lo anterior en
ejercicio de la facultad que le confiere
el Artículo 72 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
7 de septiembre de 2005.
9.
Minuta
recibida en
la Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores el
25 de octubre de 2005.
10.
Dictamen a discusión
en la Sesión
Ordinaria de la Cámara de Senadores del
8 de noviembre de 2005.
Materia:
Régimen Fiscal de PEMEX.
|
a)
En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b)
En votación económica se
consideró suficientemente discutido.
c)
Aprobado el Acuerdo en lo General y
en lo particular en votación nominal
por 401 votos en pro, 0 en contra, 3
abstenciones.
d)
Se turnó al
Ejecutivo Federal para sus efectos
constitucionales, el Decreto que reforma
diversas disposiciones del capítulo XII
del Título Segundo de la Ley Federal de
Derechos, aprobado por el Honorable
Congreso de la Unión.
|