|
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO
|
Datos
Relevantes de la Sesión N° 23 Abril
21, 2005. |
6. DICTÁMENES DE PRIMERA
LECTURA
No. |
Origen |
Dictamen |
Turno o Trámite |
1 |
Comisiones Unidas de
Marina, y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales |
Proyecto de decreto que reforma los
artículos 126 y 127 de la Ley de Navegación.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip.
Ángel Pasta Muñunzuri (PAN) en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del
15 de abril de 2004.
Materia: Marítima.
Propuesta:
1. Adicionar al texto vigente la frase
"así como riesgo de contaminación a las
playas", cuando se refiera al riesgo u
obstáculo para la navegación que puede
producir un siniestro ocurrido a una
embarcación, aeronave, artefacto naval o
carga.
2. Reducir a seis meses el plazo para
realizar la remoción de una embarcación,
aeronave o artefacto naval varado o hundido.
3. Otorgar el derecho a reflotar una
embarcación, aeronave, artefacto naval o
carga con autorización de la Secretaría de
Marina. |
Quedó de Primera Lectura. |
2 |
Comisiones Unidas de
Trabajo y Previsión Social, y de Vivienda |
Con proyecto de decreto por el que se
reforman los artículos 6, 10, 16, 17, 18,
19, 21, 23, 25, 28, 39, 58 y 66; que
adiciona los artículos 18 Bis, 18 Bis 1, 19
Bis, 19 Bis 1, 25 Bis y 25 Bis 1; y que
deroga el artículo 20 de la Ley del
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores.
1. Iniciativa presentada por el Sen.
Marcos Carlos Cruz Martínez (PRD), Alberto
Miguel Martínez Mireles (PAN) y Omar
Raymundo Gómez Flores (PRI) en Sesión
Ordinaria del Senado de la República del
21 de octubre de 2003.
2. Dictamen de Primera Lectura
presentada en Sesión Ordinaria del Senado de
la República del 30 de marzo de 2004.
3. Moción suspensiva, en atención a la
solicitud de diversos senadores y al
compromiso de los diversos grupos
parlamentarios de que en el mes de
septiembre se presentaría un nuevo dictamen
ampliamente consensuado entre las partes
interesadas, propuesta que fue aprobada por
el Pleno de esta Honorable representación
22 de abril de 2004
4. Dictamen de Primera Lectura presentada
en Sesión Ordinaria del Senado de la
República del 05 de octubre de 2004.
5. Dictamen a Discusión presentada en
Sesión Ordinaria del Senado de la República
del 07 de octubre de 2004 y aprobado
en la misma por 75 votos en pro.
6. Minuta presentada en Sesión Ordinaria
de la Cámara de Diputados del 14 de
octubre de 2004.
Materia: Fiscalización Interna del
INFONAVIT.
Propuesta:
1. Dotar al INFONAVIT de un organismo
interno de fiscalización, creando un Comité
de Auditoría.
2. Institucionalizar un procedimiento de
auditoria, rendición de cuentas e informes.
3. Lograr una mayor difusión en la
rendición de cuentas del Instituto, al
publicarse en el Diario Oficial de la
Federación el balance anual.
4. Incorporar al Congreso de la Unión al
análisis de los resultados del Instituto, al
presentarle anualmente el informe que haya
aprobado la Asamblea General del INFONAVIT.
5. Transparentar la designación del
Auditor Externo y señalar sus atribuciones.
6. Dotar al INFONAVIT de un mecanismo de
transparencia hacia la sociedad, con la
creación del Comité de Transparencia y
Acceso a la Información.
7. Establecer la vinculación entre la
fiscalización interna del Instituto y la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
8. Fortalecer las facultades de la
Asamblea General en relación a decidir las
políticas de crédito y a la designación y
ratificación de los integrantes de los
Órganos Internos del Instituto.
9. Institucionalizar el sistema
profesional de carrera.
10. Sujetar a los diversos funcionarios
y trabajadores del INFONAVIT, así como a los
miembros de sus órganos colegiados a un
Código de ética. |
Quedó de Primera Lectura. |
3 |
Comisión de Gobernación |
Con proyecto de decreto que concede permiso
al ciudadano Diego José Garibay y García de
Quevedo para aceptar y desempeñar el cargo
de Cónsul Honorario del Reino de Suecia en
la Ciudad de Guadalajara, con
circunscripción consular en los estados de
Colima y de Jalisco.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación
presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara
de Diputados del 12 de abril de 2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano Diego
José Garibay y García de Quevedo, para
aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul
Honorario del Reino de Suecia en la ciudad
de Guadalajara, con circunscripción consular
en los estados de Colima y Jalisco. |
Quedó de Primera Lectura. |
4 |
Comisión de Gobernación |
Con proyecto de decreto que concede permiso
a los ciudadanos Ana Laura de la Torre
Saavedra, Martha Elena Muñoz Pérez, Mary
Anne Colín Gascón, Víctor Alfredo Herrera
Ávila, Lourdes Aidé Berger Armendáriz,
Mónica Sabrina Nava Garcés, Susette Trinidad
Vázquez Gudiño y Guillermo Daniel Prior
Ortiz para prestar servicios en la Embajada
de Estados Unidos de América en México y en
sus Consulados Generales en Ciudad Juárez,
Chihuahua, en Guadalajara, Jalisco, y en
Tijuana, Baja California; y en la Embajada
de la República de Sudáfrica en México,
respectivamente.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación
presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara
de Diputados del 12 de abril de 2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso a la
ciudadana Ana Laura de la Torre Saavedra
para prestar servicios como asistente de
Información en la Sección de Prensa en la
Embajada de Estados Unidos de América en
México.
2. Se concede permiso a la ciudadana
Martha Elena Muñoz Pérez para prestar
servicios como secretaria en la Sección
Consular en la Embajada de Estados Unidos de
América en México.
3. Se concede permiso a la ciudadana
Mary Anne Colín Gascón para prestar
servicios como asistente administrativa del
Área Cultural en la Embajada de Estados
Unidos de América en México.
4. Se concede permiso al ciudadano
Víctor Alfredo Herrera Ávila para
prestar servicios como mecánico de
mantenimiento en el Consulado General de
Estados Unidos de América en Ciudad Juárez,
Chihuahua.
5. Se concede permiso, a la ciudadana
Lourdes Aidé Berger Armendáriz para
prestar servicios como operadora telefónica
en el Consulado General de Estados Unidos de
América en Ciudad Juárez, Chihuahua.
6. Se concede permiso a la ciudadana
Mónica Sabrina Nava Garcés para prestar
servicios como asistente consular en el
Consulado General de Estados Unidos de
América en Guadalajara, Jalisco.
7. Se concede permiso a la ciudadana
Susette Trinidad Vázquez Gudiño para
prestar servicios como asistente financiera
en el Consulado General de Estados Unidos de
América en Tijuana, Baja California.
8. Se concede permiso al ciudadano
Guillermo Daniel Prior Ortiz para
prestar servicios como traductor en la
Embajada de la República de Sudáfrica en
México.
|
Quedó de Primera Lectura. |
|