SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO  

Datos Relevantes de la Sesión N° 23  Abril 21, 2005.

4. MINUTAS

No.

Origen

Minuta

Turno o Trámite

1

Cámara de Senadores

Con proyecto de decreto, que reforma la fracción V del artículo 28 del Código Fiscal de la Federación.

Proceso Legislativo:

1. iniciativa presentada por la Sen. Lydia Madero García en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 14 de diciembre de 2004.

2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12 de abril de 2005.

3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 14 de abril de 2005 y aprobado por 75 votos en pro.

Materia:

Propuesta:

Contar con un mayor control a través de la implementación de los dispositivos de control volumétrico en los establecimientos donde se enajenen o distribuyan combustibles para vehículos marítimos, aéreos o terrestres, gas natural o licuado de petróleo para combustión automotriz.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

2

Cámara de Senadores

Con proyecto de decreto, que adiciona una fracción XIII al artículo 7 y una fracción XI, pasando la actual a ser la fracción XII, al artículo 14 de la Ley General de Educación.

Proceso Legislativo:

1. Iniciativa presentada por el Dip. José Juan Bárcenas González (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 13 de abril de 2004.

2. Dictamen con dispensa de trámites presentado en Sesión Ordinaria del 9 de diciembre de 2004 y aprobado por 341 votos en pro.

3. Minuta presentada en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 14 de diciembre de 2004.

4. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12 de abril de 2005.

5. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del 14 de abril de 2005 y aprobado por 85 votos, se devuelve a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 Constitucional.

Materia: Educación/Cooperativismo Escolar.

Propuesta:

Señala que la educación que impartan el Estado, deberá cumplir los siguientes objetivos:

a. Fomentar los valores y principios del cooperativismo.

b. Promover prácticas cooperativas de ahorro, producción y consumo, de acuerdo a lo establecido en la Ley de la materia y el Reglamento de Cooperativas Escolares.

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y de Servicios Educativos.

3

Cámara de Senadores

Con proyecto de decreto, por el que se expide la Ley de Vivienda.

Proceso Legislativo:

1. Iniciativa presentada por el Sen. Marcos Carlos Cruz Martínez (PRD), Sen. Alberto Miguel Martínez Mireles (PAN) y Sen. Omar Raymundo Gómez Flores )PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 14 de diciembre de 2004.

2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12 de abril de 2005.

3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del 14 de abril de 2005 y aprobado por 85 votos.

Materia: Vivienda.

Propuesta:

1. Abroga la vigente Ley Federal de Vivienda.

2. Cambia la denominación de Ley Federal de Vivienda a Ley de Vivienda.

3. Define una nueva Política Nacional de Vivienda

4. Establece los mecanismos para hacer realidad el derecho a la vivienda de todos los mexicanos.

5. Crea la Comisión Intersecretarial de Vivienda que tendrá por objeto garantizar la ejecución de los programas y el fomento de las acciones de vivienda.

6. Determina las facultades del Consejo Nacional de Vivienda y de la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda.

7. Regula lo referente al crédito y al ahorro para la vivienda, al tiempo que se establecen esquemas generales para facilitar el acceso de la población a las diversas acciones habitacionales.

8. Genera la implantación de programas para la obtención de suelo para vivienda, la constitución de reservas territoriales y la consolidación de la tenencia jurídica de la propiedad del inmueble.

9. Establece las medidas necesarias para apoyar e impulsar la construcción social de vivienda, mediante la organización de sociedades cooperativas.

Se turnó a la Comisión de Vivienda.

4

Cámara de Senadores

Proyecto de decreto que concede autorización al ciudadano Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para ausentarse del territorio nacional del 2 al 4 de mayo de 2005, a efecto de que realice una Visita de Estado a Bolivia y una Visita de Trabajo a Jamaica.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal presentada en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 19 de abril de 2005.

Materia: Permiso Constitucional.

Resolutivo Único:

Se concede autorización al ciudadano Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para ausentarse del territorio nacional del 2 al 4 de mayo de 2005, a efecto de que realice una Visita de Estado a Bolivia y una Visita de Trabajo a Jamaica.

Se turnó a la Comisión de Gobernación.