|
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO
|
Datos
Relevantes de la Sesión N° 23 Abril
21, 2005. |
5. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
Intervenciones/
Estadística |
1 |
Mesa Directiva |
Acuerdo, para la incorporación de
fórmula de Diputados en la Quinta
Circunscripción Plurinominal.
Resolutivos:
1. En razón de la opción por cargo del
C. Zeferino Torreblanca Galindo y la
ausencia del C. Carlos Álvarez Reyes, por el
tiempo que resta a la presente Legislatura,
integrantes
propietario y
suplente, respectivamente, de la fórmula de
candidatos electos en la lista regional del
Partido de la Revolución Democrática, en
términos de lo dispuesto por el artículo 63
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, llámese a la fórmula de
candidatos integrada por la C. Beatriz
Mojica Morga, como propietaria, y la
C. Lilia Barranco Colín, como suplente,
quienes siguen en el orden de la lista
regional por la quinta circunscripción
plurinominal, por el Partido de la
Revolución Democrática.
2. Comuníquese a los Grupos
Parlamentarios representados en la LIX
Legislatura de la H. Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión y al Partido de la
Revolución Democrática. |
a) Aprobado en votación
económica.
b) Comuníquese. |
|
2 |
Junta de Coordinación
Política |
Acuerdo, por el que se propone al Pleno
de la Cámara de Diputados ampliar el ámbito
temporal de vigencia de la Comisión
Investigadora del daño ecológico y social
generado por Pemex.
Resolutivos:
1. Se amplíe el ámbito temporal de
vigencia de la Comisión Investigadora del
Daño Ecológico y Social Generado por Pemex,
hasta el 31 de agosto de 2006.
La Comisión Investigadora continuará
desarrollando las funciones y tareas que le
fueron encomendadas en el acuerdo de
constitución.
2. La Comisión Investigadora deberá
presentar a la Junta de Coordinación
Política un informe en el que se sinteticen
las actividades desarrolladas, los
resultados obtenidos y en el que se formulen
recomendaciones sobre acciones concretas a
realizar por parte de la Cámara de Diputados
y de sus órganos internos en las materias
que se correspondan con su objeto de
creación.
3. La Comisión Investigadora seguirá
contando con los mismos apoyos humanos,
materiales y financieros que a la fecha de
aprobación del presente acuerdo, le hubieren
sido autorizados.
4. Comuníquese a la Comisión
Investigadora del Daño Ecológico y Social
Generado por Pemex.
5. Publíquese en Gaceta Parlamentaria. |
a) Aprobado en votación
económica.
b) Comuníquese. |
|
3 |
Junta de Coordinación
Política |
Acuerdo, por el que se propone al Pleno
de la Cámara de Diputados ampliar el ámbito
temporal de vigencia de la Comisión Especial
encargada de coadyuvar y Dar Seguimiento a
los Programas y Proyectos de Desarrollo
Regional del Sur-Sureste de México.
Resolutivos:
1. Se amplia el ámbito temporal de
vigencia de la Comisión Especial Encargada
de Coadyuvar y Dar Seguimiento a los
Programas y Proyectos de Desarrollo Regional
del Sur-Sureste de México, hasta el 31 de
agosto de 2006.
La Comisión Especial continuará
desarrollando las funciones y tareas que le
fueron encomendadas en el acuerdo de
constitución.
2. La Comisión Especial deberá presentar
a la Junta de Coordinación Política un
informe en el que se sinteticen las
actividades desarrolladas, los resultados
obtenidos y en el que se formulen
recomendaciones sobre acciones concretas a
realizar por parte de la Cámara de Diputados
y de sus órganos internos en las materias
que se correspondan con su objeto de
creación.
3. La Comisión Especial seguirá contando
con los mismos apoyos humanos, materiales y
financieros que a la fecha de aprobación del
presente acuerdo, le hubieren sido
autorizados.
4. Comuníquese a la Comisión Especial
Encargada de Coadyuvar y Dar Seguimiento a
los Programas y Proyectos de Desarrollo
Regional del Sur-Sureste de México.
5. Publíquese en Gaceta Parlamentaria. |
a) Aprobado en votación
económica.
b) Comuníquese.
|
|
4 |
Junta de Coordinación
Política |
Acuerdo, por el que la Cámara de
Diputados formula un extrañamiento al
Presidente de la CNDH por sus declaraciones
ante la Asamblea de la Comisión de los
Derechos Humanos de la ONU en relación con
los homicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua,
a propuesta del C Dip. Lorenzo Miguel Lucero
Palma (PRI).
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal para que
instruya a las Secretaría de Gobernación, de
Educación, Desarrollo Social y de Seguridad
Pública, para que conjuntamente con la
Procuraduría General de la República y la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, se
implemente un programa urgente para hacer
una evaluación integral del problema de los
feminicidios en Ciudad Juárez, así como de
cualquier otra comunidad nacional que tenga
problemas similares, a fin de que se atienda
y ataque el fenómeno en su conjunto, se
eviten concepciones y evaluaciones
distorsionadas y
parciales y se pueda
conocer y resolver el problema con el
conocimiento y la atención de todos los
factores sociales que inciden en él.
"Este programa habrá de tener entre sus
objetivos primordiales los de revertir las
percepciones negativas sobre las comunidades
respectivas y alentar los valores
socioculturales que permitan su denuncia y
combate en todos los frentes de la vida
comunitaria.
2. La Cámara de Diputados respalda los
requerimientos del presidente municipal de
Ciudad Juárez y del Consejo Coordinador
Empresarial de Ciudad Juárez, A.C. a efecto
de que el presidente de la Comisión Nacional
de Derechos Humanos, formule las
aclaraciones pertinentes ante la Comisión
Nacional de Derechos Humanos de la
Organización de las Naciones Unidas y la
opinión pública nacional, a efecto de que se
presente un informe integral, equilibrado,
justo y sin distorsiones sobre el tema de
los feminicidios en Ciudad Juárez y el
entorno sociológico, económico y jurídico en
que se presentan,
"Reconociendo los esfuerzos y avances que se
han logrado al respecto, así como el valor y
la trascendencia que el Municipio de Ciudad
Juárez ha tenido en el desarrollo histórico,
político y social de la Nación Mexicana.
3. Se exhorta al Presidente de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, a que
impulse de manera urgente y el ámbito de su
competencia, un programa que mejore la
imagen de Ciudad Juárez en los términos en
que fue concebido en el reporte del año del
año 2004, del Comité para la Eliminación de
la Discriminación contra la Mujer, de la
Organización de Naciones Unidas.
4. Se instruye a la Comisión Especial de
Feminicidios de la Cámara de Diputados, para
que en el marco del seguimiento y atención
de dicha problemática promueva e impulse la
realización de estudios que tengan como
propósito atenuar y revertir los efectos
negativos de la difusión de estos temas. |
a) Aprobado en votación
económica.
b) Comuníquese. |
Para hablar en pro:
Dip. Lorenzo Miguel
Lucero Palma (PRI)
Dip. María Marcela
Lagarde y de los Ríos (PRD)
Dip. Ramón Galindo
Noriega (PAN)
Estadística |
PRI |
1 |
PAN |
1 |
PRD |
1 |
Subtotal |
3 |
|
5 |
Junta de Coordinación
Política |
Acuerdo, relativo al paso por territorio
mexicano del terrorista de origen cubano
Luis Posada Carriles.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión expresa su preocupación por el paso
del presunto terrorista Luis Posada Carriles
por el territorio nacional y solicita al
Instituto Nacional de Inmigración, a la
Secretaría de Gobernación, a la Secretaría
de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría
General de la República que investigue en
los hechos, finque las responsabilidades
conducentes y expliquen las circunstancias
en que ingresó al suelo mexicano. |
a) Aprobado en votación
económica.
b) Comuníquese. |
|
|