Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Septiembre 17, 2002.

a) Comisisón de Cortesía.

b) Mensaje inicial del Secretario de Energía

c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados.

d) Primera Ronda de preguntas y respuestas.

e) Segunda ronda de preguntas y respuestas.

g) Mensaje institucional de la Presidenta de la Mesa Directiva.

f) Mensaje final del Secretario de Energía

No.

Mensaje Final

1

Preservación de la Soberanía y conjunción de la inversión pública y privada, líneas de la política energética gubernamental:

"Las principales líneas de política energética que presenta la administración son claras: preservaremos la soberanía y la propiedad de los recursos energéticos de México.

Proponemos construir empresas públicas de Estado competitivas, sin renunciar nunca a su compromiso social. Buscamos complementar la inversión pública con la inversión de los sectores social y privado."

2

México, "un país a media luz":

"México es un país a media luz, su consumo eléctrico percápita es de apenas mil 700 kilowats hora por persona, que se compara muy desfavorablemente con la media mundial de 2, 400. Sobre todo si consideramos que el PIB percápita de nuestro país es 23% superior al medio mundial. Este nivel es inferior a los países como Argentina, España y muy alejado obviamente de Estados Unidos y de la OCDE.

3

La iniciativa del Ejecutivo Federal no plantea sustituir al Estado con la iniciativa privada:

"El Ejecutivo ha puesto sobre la mesa de debate una iniciativa sobre las reformas que consideramos necesarias para dar certidumbre legal a los esquemas de participación vigentes desde la reforma de 1992."

"No se plantea en ningún momento sustituir al Estado con la iniciativa privada; ni se cuestiona su capacidad de llevar a cabo la tarea que debe hacer el sector eléctrico, lo que se propone es una adecuada complementariedad para las ventajas que ofrece de contar con recursos de capital privado y social para sacar adelante a nuestro país."

bann02.gif (1472 bytes)