Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Septiembre 17, 2002. |
b) Mensaje inicial del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
g) Mensaje institucional de la Presidenta de la Mesa Directiva.
f) Mensaje final del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
No.
Mensaje Final
1
Corresponsabilidad para corregir las desigualdades en el campo y en la pesca:
" Todos coincidimos que en el campo y en la pesca nacional hay desigualdades e inequidad que debemos de corregir."
"Apelo, a una visión de Estado. A todos nos corresponde cumplir nuestra responsabilidad para llegar juntos a la meta de contar con una sociedad rural que tenga acceso a su pleno desarrollo."
2
Las políticas agropecuarias del Ejecutivo Federal van por el "camino correcto":
"...Con toda certeza les digo que contamos con el andamiaje necesario para construir un avance definitivo, sólido y permanente para (...) resolver las problemáticas existentes."
"Falta mucho por hacer pero vamos por el camino correcto. Ha habido imprecisiones, ustedes las han registrado, nos han evidenciado donde hemos carecido de la sensibilidad para resolver la problemática."
3
Los logros en la materia no son "casualidades":
"El sector agroalimentario ha registrado una vez más una tendencia positiva al crecimiento económico y es éste no un hecho casual, como tampoco lo es el ordenamiento de los mercados agropecuarios.
"Tampoco es casual que el buen manejo de los cupos de información de importación haya permitido ir con pasos seguros hacia la estabilización de los mercados agrícolas y diferenciando los productos del mismo."
"No es casualidad que la Secretaría haya emprendido acciones para que en un futuro el crédito al campo sea una verdadera realidad.
"No es casualidad que el productor primario reciba hoy mayor retorno de lo que el consumidor final paga por sus productos."
"Lo logrado ha sido posible gracias al compromiso y al esfuerzo de los productores, al cambio de orientación de las políticas públicas es el sector que van más allá de la eficiencia productiva, para generar una visión de valor agregado, aprovechamiento del mercado, impulso a los proyectos de desarrollo autosostenibles con efectos multiplicadores. Pero sobre todo con una visión a largo plazo."