Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Septiembre 17, 2002.

a) Comisisón de Cortesía.

b) Mensaje inicial del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados.

d) Primera Ronda de preguntas y respuestas.

f) Mensaje final del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

g) Mensaje institucional de la Presidenta de la Mesa Directiva.

e) Segunda ronda de preguntas y respuestas.

No.

Pregunta a nombre de su Grupo Parlamentario

Respuesta del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Intervenciones

Estadística

1

Dip. Rosa Delia Cota Montaño (PT):

"Señor Secretario: nos han informado pescadores del Estado (de Baja California Sur), que desde hace dos años solicitaron permisos para continuar con su actividad. Sin embargo, la Sagarpa no les ha respondido. ¿Podría informarnos por qué no ha enviado la respuesta, al menos como una atención a la solicitud que cualquier ciudadano tiene derecho?"

"El sobreesfuerzo pesquero que tenemos en nuestro país es de todos conocido, sobre todo en todas aquellas especies que tienen un mayor valor económico."

"Estamos limitados por la Carta Nacional Pesquera a emitir permisos de pesca de todas aquellas especies que se encuentran ya sobreexplotadas o aquellas especies que están limitadas por la misma Ley de Pesca, o reservadas para determinados sectores.

"Ante esto no hemos emitido esos permisos de los que usted me platica. Pido una disculpa porque, tiene usted mucha razón, un no también es respuesta y es obligación de nosotros dar respuestas afirmativas o negativas con el sustento de la Ley."

Para hacer preguntas a nombre de su Grupo Parlamentario:

Dip. Rosa Delia Cota Montaño
(PT)

Dip. Julieta Prieto Fuhrken
(PVEM)

Dip. Petra Santos Ortiz
(PRD)

Dip. Sergio García Sepúlveda
(PAN)

Dip. Martha Ofelia Meza Escalante
(PRI)

Para hacer uso de su derecho de réplica:

Dip. Rosa Delia Cota Montaño
(PT)

Dip. Diego Cobo Terrazas
(PVEM)

Dip. Petra Santos Ortiz
(PRD)

Dip. Juan Mandujano Ramírez
(PAN)

Dip. Rubén García Farías
(PRI)

PRI 2

PAN 2

PRD 2

PVEM 2

PT 2

2

Dip. Julieta Prieto Fuhrken (PVEM):

"¿Qué programa prevé la Secretaría a su cargo para implementar una estrategia alimenticia para el resto del sexenio?"

"El concepto de alimentación, como responsabilidad de la Secretaría es un concepto mucho más amplio (...). En este concepto hemos venido fortaleciendo primero que nada la inocuidad alimentaria (...). Y así hemos impulsado (...), a través de la transferencia de recursos fiscales, la implementación de Rastros Tipo Inspección Federal, la normalización de productos mexicanos a través de un sello de ‘México, Calidad Selecta’, donde se cumple no solamente con el aspecto normativo e inocuo, sino con una espectro de duración, de conservación y de calidad de los alimentos."

     "La información del valor alimenticio está considerada y conceptualizada en nuestra Ley de Información y Protección al Consumidor que en breve mandaremos a esta Soberanía. Y estamos impulsando fuertemente las Normas Oficiales para que éstas sirvan como regulatorias para impulsar la calidad de los productos…".

3

Dip. Petra Santos Ortiz (PRD):

"En el segundo informe de gobierno una vez más el Presidente Vicente Fox le mintió al pueblo de México y muy especialmente a los campesinos y productores agropecuarios. Con gran sorpresa y sin poder creerlo escuchamos lo siguiente: ‘Avanzamos en el ordenamiento de los mercados agropecuarios. (...). Nuestros agricultores se quedan ahora con 30 centavos de cada peso que paga el consumidor por los productos del campo, en lugar de los 20 centavos que recibían antes de esta administración’."

"¿Dónde estarán estos 30 centavos de cada peso que no se han visto en ningún lado, ni siquiera en el informe y documentos oficiales?".

"¿Dónde está realmente el cambio para el campo y por qué tienen un subejercicio que aquí queremos que nos lo diga?".

     "La Secretaría de Agricultura, a través del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera, ha desarrollado una metodología para una mejor estimación de los precios al productor y que (...) está a disposición de todos ustedes en la página de la Secretaría.

"Podemos señalar que una buena administración de los mercados, el acceso oportuno a la información de los mismos, ha venido trayendo como consecuencia, que los precios de algunos productos se hayan venido modificando....".

"El ordenamiento de los mercados es una realidad, no podemos engañarnos. Hoy en día no encontramos importaciones al mismo tiempo que las cosechas nacionales. Hoy en día los cupos se dan en tiempo y en forma."

" Desconozco a qué subejercicio se refiera, nosotros vamos en tiempo y en forma con la aplicación presupuestal de acuerdo con lo programado en un 95%."

4

Dip. Sergio García Sepúlveda (PAN):

"...Nos gustaría saber qué acercamientos y acuerdos se han realizado entre la Sagarpa y asociaciones de pequeños productores pecuarios, básicamente de bovinos, lecheros, porcicultores, avicultores y otros para servir de interlocutor con otras dependencias, fortalecer el mercado interno y lograr acciones concretas que aterricen en proyectos y propuestas para consolidarse ante una competencia abierta que ya se está dando con productores de importación.

"Y cómo se coordina la Sagarpa con la Secretaría de Economía y cómo orienta a ésta para la defensa de los productores ante importaciones depredatorias para la producción nacional y cómo inspecciona la SAGARPA esas importaciones sanitariamente y ante el contrabando técnico".

     "Uno de los mayores retos que enfrenta la Secretaría es definitivamente la organización de los pequeños productores.

Exigimos muchas veces a los pequeños productores proyectos cuando ellos solamente tienen ideas; requerimos de ellos muchas acciones que no están capacitados para hacerlas, y en esta tarea es donde hemos querido hacer el verdadero cambio, hay que capacitar y acompañar en los procesos productivos para que los productores puedan cristalizar de una vez y para siempre sus proyectos de inversión…".

" La orientación y la coordinación entre la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía es el quehacer diario de nosotros para enfrentar las prácticas desleales de comercio, para realizar las acciones de defensa que debemos de emprender juntos (...), creando programas de la Secretaría de Economía para pequeños productores, sobre todo en la rama del sector de pequeños productores lecheros, ahí enfrentamos un gran reto."

5

Dip. Martha Ofelia Meza Escalante (PRI):

"...Deseo expresar a usted la preocupación de los diputados que integramos la Comisión de Pesca por el raquítico presupuesto que se asigna por (parte del) Ejecutivo Federal a esta rama y que impide atender las necesidades básicas del sector pesquero nacional, siendo que dentro del techo presupuestal asignado a la Secretaría a su cargo, menos del 2% es destinado a la pesca."

     "Efectivamente coincido con la diputada (en) que la pesca requiere diversificación, ordenamiento, adecuaciones presupuestales, ordenamiento de los mercados pero sobre todo transparencia."

"Totalmente de acuerdo (...) en reforzar los presupuestos, pero estos presupuestos tendrán que ir enfocados a reordenar, a rehabilitar los sistemas lagunarios mexicanos que se encuentran tan deteriorados."

" Las Delegaciones Regionales (Pesqueras) se empezarán a instalar a partir del próximo primero de octubre, pero hemos en cambio habilitado todas las Delegaciones Estatales, cada estado de la República Mexicana tiene un Subdelegado de Pesca, que es el representante del Secretario y que está atento a las necesidades de la pesca."

Subtotal:10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a) Comisisón de Cortesía.

b) Mensaje inicial del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

c) Posicionamientos de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados.

d) Primera Ronda de preguntas y respuestas.

f) Mensaje final del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

g) Mensaje institucional de la Presidenta de la Mesa Directiva.