|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Segundo Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									15,  
                                    
                                    
                                    del 8 de Agosto de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								
								8. 
								
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
								                          
								
								
								
								
								d) 
								
                
									
								De puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											No. | 
											
											ORIGEN | 
											
											DICTAMEN | 
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										1 | 
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										y a la Procuraduría General de la 
										República a llevar a cabo las acciones 
										necesarias para determinar la legalidad 
										de las operaciones que un grupo de 
										personas viene realizando al amparo de 
										la Asociación Civil denominada 
										“Moradigna, A. C.”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Jaime Fernando Cárdenas 
										Gracia (PT) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público y a la Procuraduría 
										General de la República para que en el 
										ámbito de sus respectivas atribuciones 
										lleven a cabo las acciones necesarias 
										para determinar la legalidad de las 
										operaciones que un grupo de personas 
										viene realizando al amparo de la 
										Asociación Civil denominada “Moradigna, 
										A. C.” en diversas entidades de la 
										República Mexicana relativas a un 
										supuesto programa social de apoyo para 
										la adquisición de vivienda. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										2 | 
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular de la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales a remitir 
										un informe que sustente de manera plena, 
										técnica y científica, las razones por 
										las cuales emitió dictamen favorable en 
										materia de impacto ambiental para la 
										liberación de los permisos para el 
										cultivo comercial de soya genéticamente 
										modificada. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Liborio Vidal Aguilar (PVEM) 
										y Jorge Humberto López-Portillo Basave 
										(PRI) el 4 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Proposición suscrita 
										por los Diputados Víctor Castro Cosío, 
										Mary Telma Guajardo Villarreal, José 
										Luis Jaime Correa e Israel Madrigal Ceja 
										(PRD) el 11 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Titular de la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, remita a 
										esta Soberanía, en un plazo que no 
										exceda de 10 días naturales, a partir de 
										su aprobación en el Pleno de este H. 
										Congreso de la Unión, un informe 
										detallado que sustente de manera plena, 
										técnica y científica, las razones por 
										las cuales emitió dictamen favorable en 
										materia de impacto ambiental para la 
										liberación de los permisos para el 
										cultivo comercial de soya genéticamente 
										modificada. |  
										| 
										
										3 | 
										
										
										
										Que solicita al 
										titular de la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público un informe en el que se 
										aclare el porqué de la diferencia entre 
										los datos dados a conocer por la 
										Secretaría y el estudio elaborado por el 
										sector privado “Centro de Estudios 
										Económicos del Sector Privado”, en 
										materia de Deuda Pública. 
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Dip. Mary Telma Guajardo 
										Villarreal (PRD) el 4 de julio de 2012. 
										(LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita al Titular de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, remita a esta Soberanía, en un 
										plazo que no exceda de 10 días 
										naturales, un informe detallado en el 
										que se aclare el porqué de la diferencia 
										entre los datos dados a conocer por la 
										Secretaría y el estudio elaborado por el 
										sector privado “Centro de Estudios 
										Económicos del Sector Privado” (CEESP), 
										en materia de Deuda Pública, así como 
										mencione las medidas se están tomando 
										para manejar dicha deuda. |  
										| 
										
										4 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal a incluir 
										en el Presupuesto de Egresos de la 
										Federación de 2013 la partida 
										presupuestal necesaria a efecto de 
										lograr que la actual clínica familiar de 
										primer contacto No. 5, que se encuentra 
										en la cabecera Municipal de El Salto, 
										Jalisco, obtenga su ascenso a Clínica 
										Hospital de Apoyo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Joel González Díaz (PRI) el 
										4 de julio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Titular del Ejecutivo Federal, a través 
										de la Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, con el fin de que se incluya en 
										el Presupuesto de Egresos de la 
										Federación de 2013, la partida 
										presupuestal necesaria a efecto de 
										lograr que la actual clínica familiar de 
										primer contacto No. 5, que se encuentra 
										en la cabecera Municipal de El Salto 
										Jalisco, obtenga su asenso a Clínica 
										Hospital de Apoyo.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta al 
										Titular del Instituto Mexicano del 
										Seguro Social, a implementar las medidas 
										de coordinación administrativas y 
										financieras, que sean necesarias, a fin 
										de lograr la reubicación de los 
										servicios de salud a derechohabientes 
										del Municipio de el Salto Jalisco y sus 
										cinco delegaciones, en el hospital de 
										apoyo de primer contacto No. 46 de esa 
										institución. |  
										| 
										
										5 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a implementar un 
										mecanismo financiero en el estado de 
										Sinaloa que permita el mejoramiento y la 
										modernización de la infraestructura 
										hídrica para el sector agropecuario en 
										los distritos de riego. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por la Sen. Margarita Villaescusa Rojo 
										(PRI) el 4 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que a través de la Comisión 
										Nacional del Agua, la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural 
										Pesca y Alimentación y Financiera Rural, 
										se implemente un mecanismo financiero en 
										el Estado de Sinaloa, que permita el 
										mejoramiento y la modernización de la 
										infraestructura hídrica para el sector 
										agropecuario en los distritos de riego, 
										el revestimiento de canales, el 
										entubado, la implementación de sistemas 
										de riego presurizados a nivel 
										parcelario, la construcción de represas 
										y bordos de abrevaderos para el ganado, 
										así como la instalación de bombas de 
										extracción en las riveras de los ríos 
										para proveer de agua de riego a los 
										sembradíos. |  
										| 
										
										6 | 
										
										
										
										Que exhorta a los 
										titulares de las Secretarías de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación y de 
										Economía, así como a la Procuraduría 
										Federal de Protección al Consumidor a 
										remitir un informe en relación a la 
										evolución de la influenza aviar en 
										México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Senadores María del Socorro 
										García Quiroz y Rogelio Humberto Rueda 
										Sánchez (PRI) el 4 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. José Ramón Martel López 
										(PRI) el 11 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										Proposición suscrita 
										por los Dips. Gerardo Sánchez García, 
										Cruz López Aguilar, Fermín Montes 
										Cavazos, Víctor Galicia Ávila, Humberto 
										Cota Jiménez y los Sens. Rogelio Rueda 
										Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón (PRI) 
										el 25 de julio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta a 
										los Titulares de las Secretarías de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación y de 
										Economía, así como a la Procuraduría 
										Federal de Protección al Consumidor, 
										remitan a esta Soberanía, en el ámbito 
										de sus respectivas competencias, en un 
										plazo que no exceda de 10 días 
										naturales, a partir de su aprobación en 
										el Pleno de este H. Congreso de la 
										Unión, un informe detallado en relación 
										a la evolución de la influenza aviar en 
										México, las medidas de vigilancia 
										epidemiológica aplicadas de control y 
										prevención en las regiones avícolas del 
										país, el impacto que tendrá la 
										importación de producto y el 
										cumplimiento de los protocolos 
										sanitarios que garanticen su inocuidad, 
										las acciones emprendidas contra 
										productores u comerciantes que especulan 
										artificialmente con el precio del pollo 
										y huevo, así como la información que se 
										ha proporcionado a la población para 
										evitar compras en estas circunstancias y 
										los impactos económicos que ha originado 
										la enfermedad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión respetuosamente exhorta a la 
										Secretaría de Economía, para que de 
										manera coordinada con la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, valore la 
										restitución de la NOM-044-ZOO- 1995. |  
										| 
										
										7 | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										delegación del estado de Querétaro de la 
										Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales a realizar las investigaciones 
										y las gestiones correspondientes para 
										evitar que en las tierras de uso común 
										localizadas en el Ejido del Nabo, 
										perteneciente a la Zona Sujeta a 
										Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro, se les 
										autorice cambio de uso de suelo por 
										encontrarse en terrenos forestales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Sen. Guillermo Tamborrel Suárez 
										(PAN) el 20 de junio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										la Delegación del Estado de Querétaro de 
										la Secretaría de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales, para que realice las 
										investigaciones y las gestiones 
										correspondientes para evitar que en las 
										tierras de uso común localizadas en el 
										Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona 
										Sujeta a Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro, se les 
										autorice cambio de uso de suelo por 
										encontrarse en terrenos forestales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										las Delegación del Estado de Querétaro 
										de la Secretaría de la Reforma Agraria, 
										a través de la Procuraduría de la 
										Reforma Agraria, para que realice las 
										investigaciones y las gestiones 
										correspondientes para evitar que en las 
										tierras de uso común localizadas en el 
										Ejido del Nabo, perteneciente a la Zona 
										Sujeta a Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro, se realice la 
										compra-venta de terrenos. 
										 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un respetuoso exhorto a 
										las Delegación del Estado de Querétaro 
										del Registro Agrario Nacional, para que 
										realice las investigaciones y las 
										gestiones correspondientes para evitar 
										que en las tierras de uso común 
										localizadas en el Ejido del Nabo, 
										perteneciente a la Zona Sujeta a 
										Conservación Zona Occidental de 
										Microcuencas en Querétaro, se registren 
										asambleas o planos que tengan como fin 
										parcelarlas o urbanizarlas. |  
										| 
										
										8 | 
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita al Presidente de la Comisión 
										Nacional de los Derechos Humanos un 
										informe sobre el estado de cumplimiento 
										de la Recomendación Especial 1 VG/2012, 
										relativa al caso Ayotzinapa. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Sen. Carlos Sotelo García y los 
										Dips. Teresa Incháustegui Romero y José 
										Luis Jaime Correa (PRD) el 1 de agosto 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión le solicita al Presidente de la 
										Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos, un informe sobre el estado de 
										cumplimiento de la Recomendación 
										Especial 1 VG/2012, relativa al caso 
										Ayotzinapa. 
										
										Este informe deberá 
										ser remitido a esta Soberanía a más 
										tardar en cinco días naturales a partir 
										de la aprobación del presente acuerdo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Una vez  recibido el informe señalado la 
										Primera Comisión de esta Comisión 
										Permanente podrá citar, sin mayor 
										requisito, a una reunión de trabajo al 
										Presidente de la Comisión Nacional de 
										Derechos Humanos, o  a aquel servidor 
										público de esa dependencia que sea 
										conveniente a efecto de ampliar las 
										explicaciones que se estimen necesarias. 
										
										  
										
										Intervenciones: 
										
										  
										
										Para referirse al 
										punto de acuerdo: 
										
										Sen. Carlos Sotelo 
										García (PRD) 
										
										Dip. Heliodoro Carlos 
										Díaz Escárraga (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										9 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Poder Ejecutivo Federal a agilizar las 
										acciones tendientes a la implementación 
										del Mecanismo de Protección para 
										Personas Defensoras de Derechos Humanos 
										y Periodistas, ordenado por la Ley en la 
										Materia. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. José Luís Jaime Correa (PRD) 
										el 1 de agosto de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo 
										Federal para que se agilicen las 
										acciones tendentes a la implementación 
										del Mecanismo de Protección para 
										Personas Defensoras de Derechos Humanos 
										y Periodistas, ordenado por la Ley en la 
										Materia, publicada en el Diario Oficial 
										de la Federación el día 25 de junio de 
										2012. 
										
										  
										
										Intervenciones: 
										
										  
										
										Para referirse al 
										punto de acuerdo: 
										
										
										Dip. José Luis Jaime Correa (PRD) 
										
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										10 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal, así como 
										a las autoridades estatales y 
										municipales correspondientes, a 
										garantizar la seguridad y el respeto a 
										las garantías individuales en las zonas 
										cercanas a albergues, refugios y casas 
										de migrantes. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										Proposición suscrita 
										por los Senadores Rubén Velázquez López 
										y José Luis Máximo García Zalvidea (PRD)el 
										1 de agosto de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal, así como a las 
										autoridades estatales y municipales 
										correspondientes, para que en el ámbito 
										de sus facultades garanticen la 
										seguridad y el respeto a las garantías 
										individuales en las zonas cercanas a 
										albergues, refugios y casas de 
										migrantes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión le solicita al Subsecretario de 
										Población, Migración y Asuntos 
										Religiosos de la Secretaría de 
										Gobernación, un informe sobre la 
										situación que en materia de derechos 
										humanos enfrentan los migrantes 
										centroamericanos en su paso por el 
										territorio nacional. 
										
										Este informe deberá 
										ser remitido a esta Soberanía a más 
										tardar en cinco días naturales a partir 
										de la aprobación del presente acuerdo. 
										
										Una vez recibido el 
										informe señalado la Primera Comisión de 
										esta Comisión Permanente podrá citar, 
										sin mayor requisito, a una reunión de 
										trabajo al Subsecretario de Población, 
										Migración y Asuntos Religiosos de la 
										Secretaría Gobernación, o a aquel 
										servidor público de esa dependencia que 
										sea conveniente a efecto de ampliar las 
										explicaciones que se estimen necesarias. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión le solicita al Presidente de la 
										Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos informe detallado sobre la queja 
										presentada por los defensores y las 
										defensoras de migrantes de los hechos 
										ocurridos en julio de 2010, así como de 
										los avances y resultados de las medidas 
										cautelares que emitieron a favor de la 
										Casa del Migrante “San Juan Diego”. 
										
										Este informe deberá 
										ser remitido a esta Soberanía a más 
										tardar en cinco días naturales a partir 
										de la aprobación del presente acuerdo. 
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										Para referirse al 
										punto de acuerdo: 
										
										Dip. Víctor Humberto 
										Benítez Treviño (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										b) Comuníquese. |  
                                
                              
                              
                              
                  				
                              Regresar 
                                |