| 
										
										
										1 | 
										
										
										Relativo al fallecimiento de la cantante 
										Chavela Vargas | 
										
										
										Mesa Directiva | 
										
										
										A solicitud del senador Carlos 
										Navarrete, esta Mesa Directiva desea 
										manifestar su más sentida consternación 
										por el sensible fallecimiento de la 
										cantante Chavela Vargas. 
										
										
										Con su inconfundible voz, profunda y 
										entrañable, reinventó las canciones 
										rancheras de México, contribuyendo con 
										ello a que la cultura mexicana se 
										difundiera en todo el mundo. 
										
										
										Reconocemos en ella a una de las voces 
										más populares de nuestra música. Sin 
										duda fue un personaje que vivió a contra 
										corriente de los estereotipos 
										acostumbrados, en una canción que la 
										inmortalizó, compuesta por Joaquín 
										Sabina, “Por el Boulevard de los Sueños 
										Rotos”. Leo el primero de los párrafos, 
										el primero de los estribillos de la 
										canción, dice: 
										
										
										“En el boulevard de los sueños rotos, 
										vive una dama de poncho rojo, pelo de 
										plata y carne morena, mestiza ardiente 
										de lengua libre, gata valiente de piel 
										de tigre, con voz de rayo de luna 
										llena”. 
										
										
										Y al final el último estribillo dice: 
										“Las amarguras no son amargas, cuando 
										las canta Chavela Vargas y las escribe 
										un tal José Alfredo”. 
										
										
										Chavela Vargas fue una mujer polémica, 
										yo creo que no ha muerto. Su obra y vida 
										quedará en sus más de 80 productos 
										discográficos. 
										
										
										Se ha ido la gran dama Chavela Vargas. 
										Descanse en paz. |