| 
											
											
											No. | 
											
											
											INICIATIVA | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											TURNO | 
											
											
											SINOPSIS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Que reforma la 
										fracción VII del artículo 3 de la 
										Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										Congreso del estado de Morelos* | 
										
										
										Comisiones Unidas de Puntos 
										Constitucionales y de Estudios 
										Legislativos de la Cámara de Senadores. | 
										
										
										Establece que el Poder Ejecutivo y 
										Legislativo Federal, se aseguren que los 
										porcentajes que les corresponda por 
										virtud del Presupuesto de Egresos de la 
										Federación que se aprueba anualmente, no 
										sea inferior al que les haya otorgado en 
										el año de ejercicio presupuestal 
										inmediato anterior. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Que reforma y adiciona los artículos 21 
										y 115 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										Propone que los Municipios, los Estados, 
										el Distrito Federal y la Federación 
										podrán convenir la asunción de la 
										función de seguridad pública por lo que 
										respecta exclusivamente a la prevención 
										de los delitos. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Que reforma el artículo Tercero 
										Transitorio de la Ley General del 
										Sistema de Seguridad Pública. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012.
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										13de agosto de 2012. | 
										
										
										Congreso del estado de Jalisco* | 
										
										
										Comisión de Seguridad Pública de la 
										Cámara de Diputados. | 
										
										
										Establece la ampliación del plazo para 
										acreditar la conclusión de estudios, por 
										dos años más, cuando el elemento 
										acredite que ya ha dado inicio con los 
										trámites respectivos. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Que reforma el 
										artículo 80 de la 
										Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Jiménez Macías  
										
										
										(PRI) | 
										
										
										Comisiones Unidas de Puntos 
										Constitucionales y de Estudios 
										Legislativos de la Cámara de Senadores. | 
										
										
										Elimina la palabra “supremo”, pues la 
										división de poderes en el Estado 
										Mexicano es de forma horizontal, es 
										decir, los tres Poderes de la Unión se 
										encuentran al mismo nivel y ninguno está 
										por encima del otro, es lo que afirma el 
										autor. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Que reforma el artículo 133 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos.        
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT) | 
										
										
										Comisiones Unidas de Puntos 
										Constitucionales y de Estudios 
										Legislativos de la Cámara de Senadores. | 
										
										
										Establece que los Tratados celebrados 
										por el Estado mexicano en materia de 
										Derechos Humanos tengan rango 
										constitucional. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Que adiciona el inciso d) a la fracción 
										I del artículo 105 y reforma el párrafo 
										primero del artículo 111, ambos de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. 
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julián Güitrón Fuentevilla (MC) 
										
										  
										
										A nombre propio y de diversos Senadores | 
										
										
										Comisiones Unidas de Puntos 
										Constitucionales y de Estudios 
										Legislativos de la Cámara de Senadores. | 
										
										
										Adiciona como actor o demandado en las 
										controversias constitucionales a los 
										organismos constitucionales autónomos. 
										Incluye al Presidente de la Comisión 
										Nacional de Derechos Humanos, al 
										Presidente del Instituto Nacional de 
										Estadística Geografía e Informática, al 
										Gobernador y miembros de la Junta de 
										Gobierno del Banco de México como 
										sujetos del juicio de procedencia. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Que modifica el artículo 17, se agrega 
										un párrafo al artículo 69-C y se 
										modifica la fracción I del artículo 70-A 
										de la Ley Federal del 
										Procedimiento Administrativo y 
										se modifica el primero y segundo 
										párrafos del artículo 37 del 
										Código Fiscal de la Federación. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012.
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										13de agosto de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Norma Sánchez Romero (PAN)* | 
										
										
										Comisión de la Función Pública de la 
										Cámara de Diputados. | 
										
										
										Disminuir de 3 meses a 1 mes el plazo de 
										respuesta que tienen las dependencias u 
										organismos descentralizados para 
										resolver las peticiones de los 
										promoventes. Establecer que los 
										titulares de la Administración Pública 
										Federal deberán llevar a cabo un 
										programa anual de disminución de tiempos 
										de respuesta y de requisitos de los 
										procedimientos administrativos a su 
										cargo; asimismo es causa de 
										responsabilidad el incumplimiento por no 
										resolver, en más de una ocasión, los 
										escritos dirigidos por los particulares 
										en el plazo establecido. La Comisión 
										Federal de Mejora Regulatoria informará 
										a la Secretaría de la Función Pública de 
										los casos que tenga conocimiento sobre 
										algún incumplimiento.  
										 | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Que reforma los artículos 105 y 118 del
										Código Federal de Instituciones y 
										Procedimientos Electorales.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012.
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										13de agosto de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Cárdenas Gracia 
										
										
										(PT)* | 
										
										
										Comisión de Gobernación de la Cámara de 
										Diputados. | 
										
										
										Establecer que además de fines serán 
										competencias genéricas los que persiga 
										el Instituto Federal Electoral; el 
										Consejo General tendrá la atribución de 
										dictar los acuerdos necesarios para 
										hacer efectivos los fines que tiene el 
										Instituto Federal Electoral. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Que reforma el Código 
										Federal de Instituciones y 
										Procedimientos Electorales.
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										8 de agosto de 2012.
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										13de agosto de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Humberto Lepe Lepe 
										
										
										(PRI)* | 
										
										
										Comisión de Gobernación de la Cámara de 
										Diputados. | 
										
										
										Establecer como una infracción de los 
										ciudadanos, de los dirigentes y 
										afiliados a partidos políticos, y de 
										cualquier persona física o moral la 
										abstención del voto sin causa 
										justificada.  Estipular la sanción de 
										hasta 50 días de salario mínimo vigente 
										en el Distrito Federal, y suspensión de 
										los derechos o prerrogativas ciudadanas 
										por un año, a los ciudadanos, dirigentes 
										y afiliados a los partidos políticos, o 
										cualquier persona física o moral que se  
										abstenga de votar sin causa justificada. |