|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Segundo Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									10,  
                                    
                                    
                                    del 4 de Julio de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								
								9. 
								
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
								                          
								
								
								
								
								b) 
								
                
									
								De puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										Secretaría de Trabajo y Previsión Social 
										a fortalecer las acciones del 
										Subprograma de Movilidad Laboral Interna 
										en el Sector Agrícola. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Sens. Rubén 
										Fernando Velázquez López, José Luis 
										García Zalvidea y Julio César Aguirre 
										Méndez (PRD) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Trabajo y Previsión Social a fortalecer 
										las acciones del Subprograma de 
										Movilidad Laboral Interna en el Sector 
										Agrícola. 
										
										
										Asimismo, se le solicita a esa 
										dependencia que envié a esta Soberanía, 
										en un plazo que no exceda los diez días 
										hábiles, un informe puntual respecto de 
										las acciones emprendidas y sus 
										resultados en materia de protección de 
										los derechos de los jornaleros 
										agrícolas, especialmente aquellas 
										dirigidas a aquellos que en función de 
										su actividad se desplazan temporalmente 
										a otras regiones del país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Comisión 
										Nacional de Derechos Humanos, con pleno 
										respeto de su autonomía constitucional, 
										para que informe a esta Soberanía si se 
										han atendido casos relativos a la 
										situación de los jornaleros agrícolas 
										mexicanos y si se implementan medidas 
										específicas para procurar la protección 
										de sus derechos fundamentales. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a los titulares del 
										Instituto Nacional de Migración y de la 
										Secretaría de Seguridad Pública a 
										fortalecer las acciones en contra 
										aquellos funcionarios públicos que 
										cometen actos de abuso de autoridad y 
										extorsiones contra los jornaleros 
										agrícolas. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Consejo Nacional para la Cultura y las 
										Artes a implementar, promoviendo la 
										coordinación con el gobierno del estado 
										de Guerrero y el municipio de Acapulco y 
										la participación de las organizaciones 
										de la sociedad civil de la localidad 
										acreditadas por su trabajo en la 
										materia, acciones adicionales de apoyo 
										al desarrollo cultural de la niñez y la 
										juventud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Kenia 
										López Rabadán (PAN) el 20 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Consejo Nacional 
										para la Cultura y las Artes a que 
										implemente, promoviendo la coordinación 
										con el gobierno del Estado de Guerrero y 
										el municipio de Acapulco y la 
										participación de las organizaciones de 
										la sociedad civil de la localidad 
										acreditadas por su trabajo en la 
										materia, acciones adicionales de apoyo 
										al desarrollo cultural de la niñez y la 
										juventud, en el que se puedan concretar 
										apoyos, aportaciones y donativos de 
										todos los sectores de la sociedad en 
										general, financiado en su parte 
										sustantiva con recursos federales. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a fortalecer las 
										acciones para facilitar a los ciudadanos 
										mexicanos residentes en el extranjero, y 
										de manera particular en los Estados 
										Unidos de Norteamérica, la obtención de 
										sus documentos personales y de 
										identidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										Arturo García Portillo y Jesús Ramírez 
										Rangel (PAN) el 20 de junio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										a que, a través de la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores se fortalezcan las 
										acciones para facilitar a los ciudadanos 
										mexicanos residentes en el extranjero, y 
										de manera particular en los Estados 
										Unidos de Norteamérica, la obtención de 
										sus documentos personales y de 
										identidad, procurando para ello el 
										involucramiento de las organizaciones de 
										la sociedad civil que trabajan en el 
										tema migratorio de manera afín a dicho 
										objetivo.  
										
										
										SEGUNDO.-  
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a los titulares de 
										los gobiernos de las entidades 
										federativas, a coadyuvar, en el ámbito 
										de sus respectivas competencias, con la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores para 
										el mejor cumplimiento del resolutivo 
										anterior. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a fortalecer las 
										gestiones ante el Gobierno de los 
										Estados Unidos de Norteamérica a efecto 
										de que se destine el presupuesto 
										requerido para la construcción conjunta 
										de la garita fronteriza conocida como 
										"El Chaparral". 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Luis 
										Alberto Villarreal García (PAN) el 20 de 
										junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H Congreso de 
										la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que, por conducto de la Secretaría 
										de Relaciones Exteriores, se fortalezcan 
										las gestiones ante el Gobierno de los 
										Estados Unidos de Norteamérica a efecto 
										de que se destine el presupuesto 
										requerido para la construcción conjunta 
										de la Garita Fronteriza conocida como 
										"El Chaparral". |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Que exhorta a los 
										gobiernos de los estados y del Distrito 
										Federal a realizar las acciones 
										necesarias para implementar un sistema 
										de verificación, vigilancia y denuncia 
										permanente, a fin de garantizar el 
										cumplimiento de las leyes y reglamentos 
										que prohíben la venta de bebidas 
										alcohólicas a menores de edad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. María 
										Joann Novoa Mossberger (PAN) 20 de junio 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a los gobiernos de 
										los estados y del Distrito Federal a 
										realizar las acciones necesarias para 
										implementar un sistema de verificación, 
										vigilancia y denuncia permanente, en 
										coordinación con la sociedad civil, a 
										fin de garantizar el cumplimiento de las 
										leyes y reglamentos que prohíben la 
										venta de bebidas alcohólicas a menores 
										de edad, así como para detectar los 
										establecimientos que vendan o permitan 
										el consumo de alcohol a menores de edad 
										y sancionar a los responsables. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente hace votos por la 
										pronta superación de la crisis política 
										que afecta actualmente a Paraguay, luego 
										de la destitución de Fernando Lugo como 
										Presidente constitucional de ese país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Carlos 
										Sotelo García (PRD) el 26 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace votos por la pronta 
										superación de la crisis política que 
										afecta actualmente a Paraguay luego de 
										la destitución de Fernando Lugo como 
										Presidente Constitucional de ese país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión celebra la decisión del ex 
										Presidente Lugo de acatar la 
										determinación del Senado paraguayo como 
										primera medida para alcanzar una 
										solución pacífica a la crisis política 
										actual. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, con pleno respeto a la 
										soberanía de Paraguay y a las decisiones 
										autónomas emitidas por sus órganos 
										legislativos, lamenta que el proceso de 
										juicio político contra el ex Presidente 
										Lugo, a pesar de desarrollarse siguiendo 
										el procedimiento constitucional 
										establecido, no haya otorgado garantías 
										mínimas del debido proceso al inculpado 
										violentando su derecho a la defensa y 
										eventualmente constituyendo un acto 
										contrario e incompatible con la vida 
										institucional y democrática de ese país. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Gobierno Federal, así como a los 
										gobiernos de los estados y del Distrito 
										Federal a implementar un plan de acción 
										dirigido a prevenir y erradicar el 
										maltrato hacia las personas adultas 
										mayores. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. María 
										Joann Novoa Mossberger (PAN) el 26 de 
										junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta de manera respetuosa 
										al Gobierno Federal, así como a los 
										gobiernos de los estados y del Distrito 
										Federal, para que en el ámbito de sus 
										competencias implementen un plan de 
										acción dirigido a prevenir y erradicar 
										el maltrato hacia las personas adultas 
										mayores. Así mismo, para que se incluya 
										su participación en programas y 
										políticas públicas de manera integral, 
										respetando cada uno de sus derechos. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Director General del Colegio Nacional de 
										Educación Profesional Técnica para que 
										interponga sus buenos oficios con la 
										finalidad de que se resuelva mediante la 
										conciliación el problema laboral que 
										está afectando al Colegio Estatal de 
										Tlaxcala. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Israel 
										Madrigal Ceja (PRD) el 26 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Director General 
										del Colegio Nacional de Educación 
										Profesional Técnica para que interponga 
										sus buenos oficios con la finalidad de 
										que se resuelva mediante la conciliación 
										el problema laboral que está afectando 
										al Colegio Estatal del Estado de 
										Tlaxcala, bajo las demandas de 
										reinstalación de los maestros 
										rescindidos de su contrato individual de 
										trabajo y de firma de un contrato 
										colectivo de trabajo con el Sindicato 
										Único de Trabajadores Académicos del 
										Colegio de Educación Profesional Técnica 
										del Estado de Tlaxcala, para efecto de 
										que se puedan reanudar a la brevedad las 
										labores educativas en los planteles de 
										los municipios de Amaxac, Tealcalco y 
										Zacualpan del Estado de Tlaxcala. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										
										Por el que se 
										desecha la proposición que exhortaba a 
										mencionar a los Generales Francisco R. 
										Serrano y Arnulfo R. Gómez, asesinados 
										en 1927, como militares precursores de 
										la democracia nacional. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. Óscar 
										Saúl Castillo Andrade y Alba Leonila 
										Méndez Herrera (PAN) el 30 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se desecha la proposición con punto de 
										acuerdo materia del presente dictamen. 
										Infórmese a la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente para su descargo de 
										los asuntos turnados a la Segunda 
										Comisión de trabajo. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los 
										ejecutivos locales de las entidades 
										federativas y del Distrito Federal a 
										implementar una campaña de expedición de 
										actas de nacimiento gratuitas para niños 
										y niñas de escasos recursos que no 
										cuentan con ésta. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Ma. 
										Dina Herrera Soto (PRD) el 26 de junio 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a los ejecutivos 
										locales de las entidades federativas y 
										del Distrito Federal, para que a través 
										de sus registros civiles y/o consejerías 
										jurídicas, implementen una Campaña de 
										Expedición de Actas de Nacimiento 
										Gratuitas para niños y niñas de escasos 
										recursos que no cuenten con ésta, 
										particularmente en municipios de alta 
										marginación |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente expresa sus más 
										sentidas condolencias a los familiares y 
										amigos de los ciudadanos perredistas y 
										petistas que fallecieron el pasado 24 de 
										junio en un accidente de tránsito en el 
										estado de Guerrero. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Julio 
										César Aguirre Méndez (PRD) el 26 de 
										junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión expresa sus más sentidas 
										condolencias a los familiares y amigos 
										de los perredistas y petistas que 
										fallecieron, el pasado 24 de junio, en 
										un accidente de tránsito en el Estado de 
										Guerrero. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Gobierno Federal a no presentar ante 
										medios de comunicación electrónicos e 
										impresos a presuntos delincuentes 
										vinculados con bandas criminales, en 
										tanto no se haya expedido resolución en 
										firme de autoridad jurisdiccional que 
										acredite responsabilidad penal en la 
										comisión del delito que se les imputa. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI) el 
										26 de junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Gobierno Federal a no 
										presentar ante medios de comunicación, 
										electrónicos e impresos, a presuntos 
										delincuentes, vinculados con bandas 
										criminales, hasta en tanto no se haya 
										expedido resolución en firme de 
										autoridad jurisdiccional que acredite 
										responsabilidad penal en la comisión del 
										delito o delitos que se les imputa. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo del estado 
										de Chiapas a decretar las medidas 
										necesarias para que las autoridades 
										ministeriales actúen en estricto apego a 
										los principios constitucionales de 
										respeto a la presunción de inocencia en 
										los procesos penales de diversos líderes 
										sociales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Carlos 
										Sotelo García (PRD) el 6 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo del Estado de 
										Chiapas a decretar las medidas 
										necesarias para que las autoridades 
										ministeriales actúen en estricto apego a 
										los principios constitucionales de 
										respeto a la presunción de inocencia y 
										al debido proceso en los procesos 
										penales de Caralampio Gómez Hernández, 
										Alberto Patistrán Gómez, Francisco 
										Sántiz López y Fernando Gabriel Montolla 
										Oseguera. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Procuraduría del Estado de Chiapas a 
										revisar las causas penales de Caralampio 
										Gómez Hernández, Alberto Patistrán 
										Gómez, Francisco Sántiz López y Fernando 
										Gabriel Montolla Oseguera y actuar en 
										estricto cumplimiento de las 
										resoluciones jurisdiccionales. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										Procurador de Justidicia del Estado de 
										Chiapas y al Presidente del Tribunal 
										Superior de Justicia del Estado de 
										Chiapas a que, en el maro  de la Mesa de 
										Diálogo conformada por el gobierno de la 
										entidad, actualicen la situación 
										jurídica de Caralampio Gómez Hernández, 
										Alberto Patistrán Gómez, Francisco 
										Sántiz López y Fernando Gabriel Montolla 
										Oseguera, co  el objetivo de acordar, de 
										ser procedente conforme a derecho, el 
										desistimiento de las correspondientes 
										acciones penales para, eventualmente, 
										decretar su libertad inmediata, así 
										como  de los 19 indígenas tzotziles 
										originarios de las diversas comunidades 
										del Municipio de Pueblo Nuevo 
										Solistahuacán recluidos en diversos 
										penales de Chiapas y en las Islas 
										Marías. 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión condena la 
										judicialización de los conflictos 
										sociales y políticos que resultan en la 
										criminalización de la protesta social y 
										de la disidencia política y hace un 
										llamado a las autoridades del Estado de 
										Chiapas, a privilegiar el diálogo y la 
										negociación política como método de 
										resolución de conflictos. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Que solicita al 
										titular de la Secretaría de Seguridad 
										Pública informe sobre los hechos 
										ocurridos el 25 de junio de 2012 en la 
										terminal 2 del Aeropuerto Internacional 
										Benito Juárez de la Ciudad de México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por Legisladores de 
										los diversos Grupos Parlamentarios el 26 
										de junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al titular de la 
										Secretaria de Seguridad Pública, 
										informar a esta Representación sobre los 
										lamentables hechos acontecidos el 25 de 
										junio de 2012 en la terminal 32 del 
										Aeropuerto internacional Benito Juárez 
										de la Ciudad de México, en donde tres 
										efectivos federales perdieron la vida a 
										manos de integrantes de la misma 
										corporación policiaca, al tiempo exhorta 
										a las autoridades, de conformidad con 
										sus atribuciones, deslinden las 
										responsabilidades administrativas o 
										penales que correspondan. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										El informe al que se refiere el 
										resolutivo anterior debe contener, al 
										menos: 
										
										a)    
										
										
										¿Cuáles han sido los resultados, en 
										función de las pruebas de confianza y 
										certificación, de operativos de limpieza 
										al interior de la Secretaría de 
										Seguridad Pública y de la Policía 
										Federal? 
										
										b)   
										
										
										¿Cuáles son los protocolos para proteger 
										la integridad física de los ciudadanos y 
										de los propios integrantes de las 
										instancias de seguridad pública cuando 
										se realizan operativos en zonas de 
										circulación de civiles? 
										
										c)    
										
										
										¿Qué mecanismos de rendición de cuentas 
										y transparencia se han instrumentado al 
										interior de la Secretaría de Seguridad 
										Pública y de la Policía Federal? 
										
										d)   
										
										
										Información precisa sobre la operación 
										de actividades ilegales en el Aeropuerto 
										Internacional de la Ciudad de México que 
										tiene que ver con el tráfico de drogas, 
										de personas y de dinero, informando 
										sobre las medidas que las autoridades 
										competentes está aplicando para 
										erradicar dichas práctica, y 
										
										e)    
										
										
										Un diagnostico de la situación actual de 
										la Policía Federal y si pronóstico para 
										evitar o prevenir este tipio de delitos 
										graves cometidos dentro de su Secretaría 
										entre sus propios elementos. 
										
										
										TERCERO.- 
										se exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal a que instruya a la Secretaría 
										de Seguridad Pública, al Servicio de 
										Administración Tributaria, al Instituto 
										Nacional de Migración, y a la 
										Administración General del Aeropuerto 
										internacional de la Ciudad de México, 
										para que tomen –de manera inmediata- 
										aquellas medidas tendientes a que 
										sucesos como los acontecidos no se 
										repitan. 
										
										
										CUARTO.- 
										El informe de referencia deberá ser 
										remitido a esta Representación en un 
										plazo de diez días naturales a partir de 
										la aprobación del presente. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a 
										Petróleos Mexicanos a evaluar el 
										otorgamiento extraordinario de pensión 
										de viudez vitalicia para las cónyuges 
										supérstites de trabajadores petroleros 
										que se vieron afectadas por la 
										disposición contractual que les 
										restringió a 7 años el derecho a recibir 
										pensión de viudez. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Sens. 
										Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita (PRD) 
										y Guillermo Tamborrel Suárez (PAN) el 30 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a Petróleos 
										Mexicanos a que evalúe el otorgamiento 
										extraordinario de pensión de viudez 
										vitalicia para las cónyuges supérstites 
										de trabajadores petroleros que se vieron 
										afectadas por la disposición contractual 
										que les restringió a siete años el 
										derecho a recibir pensión de viudez. |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										Comisión Nacional Bancaria y de Valores 
										a supervisar que las operaciones que se 
										realizan en la Bolsa Mexicana de Valores 
										no pongan en riesgo la solvencia y 
										estabilidad del sistema financiero 
										mexicano. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Tomás 
										Torres Mercado (PVEM) el 20 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la Comisión 
										Nacional Bancaria y de Valores para que, 
										en cumplimiento de sus facultades, 
										supervise que las operaciones que se 
										realizan en la Bolsa Mexicana de Valores 
										no pongan en riesgo la solvencia y 
										estabilidad del Sistema Financiero 
										Mexicano y se protejan oportunamente los 
										intereses de los inversionistas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Para tal efecto, en cumplimiento de la 
										legislación aplicable en la materia, 
										informe a esta Soberanía, en un plazo de 
										diez días naturales a partir de la 
										aprobación del Pleno, sobre los 
										mecanismos para la protección de los 
										inversionistas, el ahorro de los 
										mexicanos, así como de las empresas que 
										cotizan en el mercado de valores 
										mexicano, en el contexto actual. 
										
										
										TERCERO.- 
										A fin de cumplir con el presente 
										exhorto, correr traslado al Presidente 
										de la Comisión Nacional Bancaria y de 
										Valores, como órgano del estado 
										encargado de supervisar y vigilar el 
										mercado de valores, en atención a que el 
										citado funcionario público es miembro 
										del Consejo de Administración de la 
										Bolsa Mexicana de Valores y por lo tanto 
										es el conducto adecuado para dar a 
										conocer el presente exhorto. |  
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente hace un 
										reconocimiento al titular del Ejecutivo 
										Federal por la anulación de la 
										autorización de impacto ambiental 
										condicionada al proyecto del 
										megacomplejo turístico "Cabo Cortés". 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Guillermo Tamborrel Suárez (PAN) el 20 
										de junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión hace un reconocimiento a las 
										organizaciones ambientalistas, a la 
										comunidad científica nacional, así como 
										a la ciudadanía en general, por sus 
										esfuerzos para que el Titular del 
										Ejecutivo Federal, decidiera anular de 
										la autorización de impacto ambiental 
										condicionada al proyecto del 
										Megacomplejo Turístico “Cabo Cortés” en 
										Baja California Sur, a fin de asegurar 
										la protección del Parque Nacional Marino 
										Cabo Pulmo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que a través de la Secretaría de 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										emita la resolución revocando la 
										autorización del impacto ambiental 
										contenida en el oficio SGPA/DGIRA/DG/0606/11, 
										fechado en México D.F. el día 24 de 
										enero de 2011, expedido por el Titular 
										de la Dirección General de Impacto y 
										Riesgo Ambiental, adscrito a la 
										Subsecretaría de Gestión para la 
										Protección Ambiental de dicha  
										Secretaría, confirmando la citada 
										declaración del titular del Ejecutivo 
										Federal, mediante el acto administrativo 
										correspondiente por parte de la 
										autoridad competente. |  
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										
										Que solicita un 
										informe a la Secretaría de Economía que 
										explique el estado actual que guarda la 
										situación de la industria nacional, la 
										de comercio internacional, así como las 
										concesiones mineras y la vigilancia que 
										realiza la PROFECO. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										José Luís Jaime Correa y Víctor Manuel 
										Castro Cosío (PRD) el 20 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión acuerda solicitar un informe 
										detallado a la Secretaría de Economía, 
										en un plazo de diez días naturales a 
										partir de la aprobación del Pleno, donde 
										explique a esta Soberanía el estado que 
										guarda la situación de la industria 
										nacional, la de comercio internacional, 
										así como las concesiones mineras y la 
										vigilancia que realiza la PROFECO. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente solicita a la 
										Secretaría de Economía, procedan a 
										realizar un informe, en un plazo de diez 
										días naturales a partir de la aprobación 
										del Pleno, sobre los empleos perdidos y 
										generados desde la crisis de 2008, así 
										como del avance de los programas PYMES, 
										PROSOFT, e incubadoras, particularmente 
										de la situación que priva en las 
										diferentes ramas y sectores de la 
										economía mexicana y su vinculación con 
										la banca comercial, de desarrollo y con 
										el CONACYT. |  
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a 
										informar a la población de la ciudad de 
										Agua Prieta las acciones que realiza el 
										Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad 
										Agroalimentaria en la localidad, como 
										parte de las tareas de inspección en 
										puertos y fronteras para reducir el 
										riesgo de entrada de plagas y 
										enfermedades exóticas al país. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Enrique 
										Torres Delgado (PAN) el 20 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se hace un atento exhorto a la SAGARPA, 
										para que informe a la población de la 
										ciudad de Agua Prieta las acciones que 
										realiza el Servicio Nacional de 
										Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en 
										la localidad como parte de las tareas de 
										inspección en puertos y fronteras para 
										reducir el riesgo de entrada de plagas y 
										enfermedades exóticas al país. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la SAGARPA, para que a 
										través de SENASICA, den a conocer 
										claramente a los habitantes de Agua 
										Prieta, Sonora, todos aquellos productos 
										de origen vegetal y/o animal que son 
										objeto de prohibición para introducirse 
										al país, los que están sujetos a algún 
										tipo de regulación fitosanitario o 
										zoosanitaria, y aquellos que gozan de 
										libre acceso, a fin de evitar la 
										afectación económica a familias que 
										realizan compras de este tipo de 
										productos en la ciudad de Douglas, 
										Arizona. |  
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al titular de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, a fin de 
										que facilite las negociaciones y 
										trámites necesarios para la reanudación 
										de actividades de Mexicana de Aviación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										José Luís Jaime Correa y Víctor Casto 
										Cosío (PRD) el 20 de junio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al titular de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, a fin de 
										que, en el ámbito de sus facultades, 
										facilite las negociaciones y trámites 
										necesarios para la reanudación de 
										actividades de Mexicana de Aviación, 
										preservando en todo momento los derechos 
										de lo trabajadores. 
										
										
										SEGUNDO:- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal para que 
										instruya al Titular de la Secretaría de 
										Seguridad Publica, para que las acciones 
										de la Policía Federal se realicen con 
										estricto respeto a la libertad de 
										expresión y manifestación de los 
										pilotos, sobrecargos, personal de tierra 
										y de confianza de Mexicana de Aviación. |  
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										
										Que solicita a los 
										titulares del Instituto Mexicano del 
										Seguro Social y de la Sociedad 
										Hipotecaria Federal informen sobre los 
										créditos autorizados a las entidades 
										financieras, los montos autorizados y 
										las repercusiones en ellos de los 
										quebrantos de empresas relacionadas en 
										España. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Antonio 
										Benítez Lucho (PRI) el 20 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, solicita a los titulares 
										del Instituto Mexicano del Seguro Social 
										y de la Sociedad Hipotecaria Federal 
										para que en un término de 10 días 
										naturales rindan un informe 
										pormenorizado sobre los créditos 
										autorizados a las entidades financieras 
										mencionadas, los montos autorizados y 
										las repercusiones en ellos de los 
										quebrantos de empresas relacionadas en 
										España. |  
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										
										Que exhorta a los 
										gobiernos de los estados y del Distrito 
										Federal a considerar la inclusión de 
										mayores recursos para Programas de Apoyo 
										Monetario para las familias de las 
										personas con discapacidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. César 
										Augusto Rodríguez Cal y Mayor (PAN) el 
										20 de junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a los gobiernos de los 
										estados y del Distrito Federal, para que 
										consideren la inclusión de mayores 
										recursos para Programas de Apoyo 
										Monetario para las familias de las 
										personas con discapacidad. |  
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a destinar de manera 
										inmediata recursos del Programa Integral 
										contra la Sequía, a efecto de abastecer 
										de agua, brindar atención médica, 
										proveer protección social, apoyar el 
										ingreso familiar y el empleo, 
										implementar obras hidro-agrícolas y 
										esquemas de aseguramiento y 
										financiamiento, para apoyar a los 
										productores del estado de Sinaloa que 
										están padeciendo los estragos de la 
										sequía. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Sen. 
										Margarita Villaescusa Rojo (PRI) el 20 
										de junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que a través de las Secretarías de 
										Hacienda y Crédito Público, y de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, así como de 
										CONAGUA, se destinen de manera inmediata 
										recursos del Programa Integral contra la 
										Sequía, a efecto de abastecer de agua, 
										brindar atención médica, proveer 
										protección social, apoyar el ingreso 
										familiar y el empleo, implementar obras 
										hidro-agrícolas y esquemas de 
										aseguramiento y financiamiento, para 
										apoyar a los productores del Estado de 
										Sinaloa que están padeciendo los 
										estragos de la sequía. |  
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a 
										autoridades diversas a fin de investigar 
										delitos cometidos en agravio de 
										ciudadanos, derivados de la 
										circunstancia electoral que se vive. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Julio 
										Saldaña Morán (PAN) el 13 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. Mary 
										Telma Guajardo Villarreal, José Luis 
										Jaime Correa, Israel Madrigal Ceja y 
										Víctor Castro Cosío (PRD) el 13 de junio 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										del Grupo Parlamentario del PAN el 13 de 
										junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Procuraduría General de 
										Justicia del Estado de Veracruz, y a la 
										Fiscalía Especializada en Delitos 
										Electorales de la Procuraduría General 
										de la República, para que en el ámbito 
										de sus respectivas competencias realicen 
										de manera expedita, objetiva e imparcial 
										una investigación sobre la agresión 
										sufrida por la candidata a Diputada 
										Federal Leticia López Landero, ocurrida 
										el 31 de mayo en Córdoba, y de 
										conformidad con esta investigación 
										consignen ante autoridad judicial a el o 
										los presuntos responsables de tales 
										actos.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										respeto y garantía a los derechos 
										humanos de los integrantes del 
										Movimiento “Yo soy 132”, y condena la 
										agresión sufrida por éstos, el pasado 8 
										de junio en el Estado Azteca. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Procuraduría 
										General de Justicia del Estado de 
										Chiapas para que se integre de manera 
										expedita, objetiva e imparcial la 
										investigación sobre el asesinato de 
										Edgardo Hernández Corzo, cometido por 
										Ulises Grajales, el día lunes 11 de 
										junio en el Municipio de Villaflores, 
										Estado de Chiapas, y se consigne ante la 
										autoridad judicial correspondiente, 
										asimismo, se exhorta a la Fiscalía 
										Especializada para la Atención de 
										Delitos Electorales (FEPADE) de la 
										Procuraduría General de la República 
										para que realice las investigaciones que 
										le competan en este caso. 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente hace un llamado a 
										todos los actores políticos a no actuar 
										con violencia en ninguna zona del país,
										ni antes, ni durante, ni después, 
										de la jornada electoral del próximo 
										1º de julio, y a respetar el voto 
										ciudadano y la voluntad popular que éste 
										exprese. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Primera Ronda: 
										
										
										Sen. Carlos Navarrete Ruiz (PRD) 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										Sen. Julián Güitrón Fuentevilla (MC) 
										
										
										Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM) 
										
										
										Dip. Arturo García Portillo (PAN) 
										
										
										Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) 
										
										
										  
										
										
										Segunda Ronda: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										Sen. Tomás Torres Mercado (PVEM) 
										
										
										Dip. Víctor Manuel Castro Cosío (PRD) 
										
										
										Sen. Luis Alberto Villarreal García 
										(PAN) 
										
										
										Dip. Felipe Solís Acero (PRI) | 
										
										a)
										
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										b)
										
										
										Comuníquese. |  
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita a la titular de la Secretaría 
										de Relaciones Exteriores un informe en 
										torno a la protección y defensa de los 
										derechos e integridad de los mexicanos 
										que realizan viajes al Reino de España y 
										se solicita a la titular de la 
										Secretaría de Turismo un informe sobre 
										el memorándum de entendimiento que 
										suscribió en materia de turismo con el 
										Secretario de Industria, Energía y 
										Turismo del Reino de España. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por Legisladores 
										integrantes de la Segunda Comisión de la 
										Comisión Permanente el 6 de junio de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Heliodoro Díaz Escárraga (PRI) el 6 de 
										junio de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a la C. titular de 
										la Secretaría de Relaciones Exteriores 
										un informe puntual a esta Soberanía, en 
										un plazo que no exceda de diez días 
										hábiles, con respecto a los siguientes 
										puntos:  
										
										1. 
										
										
										Cuáles son las acciones emprendidas para 
										la protección y defensa de los derechos 
										e integridad de los mexicanos que 
										realizan viajes al Reino de España;
										 
										
										2. 
										
										
										Cuál es la información que esa 
										Secretaría, así como la Embajada de 
										México y sus respectivos consulados 
										acreditados ante el Reino de España dan 
										a conocer a los turistas mexicanos con 
										relación a la exigencia del requisito 
										conocido como “Carta Invitación”, y
										 
										
										3. 
										
										
										Cuál es el estado de las negociaciones 
										entre ambas naciones para resolver el 
										problema en forma conjunta y 
										satisfactoria para las partes. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a la C. titular de 
										la Secretaría de Turismo, envíe a esta 
										Soberanía, en un plazo que no exceda de 
										diez días hábiles, un informe puntual 
										mediante el cual describa en qué 
										consiste el memorándum de entendimiento 
										que suscribió en materia de turismo con 
										el Secretario de Industria, Energía y 
										Turismo del Reino de España, el martes 
										12 de los corrientes. | 
										
										a)
										
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										b)
										
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita al Ejecutivo Federal un informe 
										sobre el balance de los logros y las 
										metas que se fijó y se han conseguido en 
										el combate al lavado de dinero. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Senadores 
										Raúl Mejía González y Fernando Castro 
										Trenti (PRI) el 6 de junio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. Mary 
										Telma Guajardo Villarreal, José Luis 
										Jaime Correa y Víctor Castro Cosío (PRD) 
										el 30 de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al Ejecutivo Federal para 
										que por medio de los titulares de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										y de la Procuraduría General de la 
										República se rinda informe detallado a 
										esta Representación Popular sobre el 
										balance de los logros y las metas que se 
										fijó y se han conseguido en el combate 
										al lavado de dinero. Este informe deberá 
										ser remitido a más tardar catorce días 
										contados a partir de la fecha de 
										aprobación del presente acuerdo. |  
										| 
										
										
										27 | 
										
										
										
										Que exhorta a la 
										Procuradora General de la República a 
										optimizar sus acciones para combatir el 
										delito de introducción ilegal de armas 
										de fuego en el territorio nacional y a 
										informar las razones por las que ha 
										cesado de sus funciones al Consejo de la 
										PGR. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Carlos 
										Flores Rico (PRI), el 6 de junio de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Resolutivos: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la C. 
										Procuradora General de la República, a 
										efecto de que optimice las acciones para 
										combatir el delito de introducción 
										ilegal de armas de fuego en el 
										territorio nacional, toda vez que de la 
										comisión de dicho delito se gestan otros 
										de igual o mayor magnitud, que lesionan 
										profundamente a la sociedad mexicana. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la C. 
										Procuradora General de la República para 
										que informe a esta Soberanía las razones 
										por las que se ha cesado de sus 
										funciones al Consejo de la Procuraduría 
										General de la República, y de manera 
										inmediata, reinstale dicho Consejo para 
										que éste pueda cumplir con los fines de 
										su creación, devolviendo con ello a las 
										y los ciudadanos el legítimo espacio que 
										les corresponde y poder así evaluar las 
										acciones de la Procuraduría. |  
                                
                              
                              
                              
                  				
                              Regresar 
                                |