| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Oscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Instituto del Fondo 
										Nacional para el Consumo de los 
										Trabajadores a suscribir convenios con 
										la Cámara de Senadores, con la Cámara de 
										los Diputados, con la Asamblea 
										Legislativa del Distrito Federal y los 
										Congresos de las entidades federativa a 
										fin de considerar que los empleados bajo 
										el sistema de “Honorarios Asimilados al 
										Salario” sean sujetos de crédito por 
										parte del Instituto. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Instituto del Fondo 
										Nacional para el Consumo de los 
										Trabajadores a suscribir convenios con 
										la Cámara de Senadores, Cámara de los 
										Diputados, Asamblea Legislativa del 
										Distrito Federal, y los Congresos de 
										cada una de las entidades federativa a 
										fin de considerar que los empleados bajo 
										el sistema de “Honorarios Asimilados al 
										Salario” sean sujetos de crédito por 
										parte del Instituto. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Instituto Federal 
										Electoral, a la FEPADE y al Tribunal 
										Electoral a desahogar en tiempo y forma 
										las quejas, denuncias e impugnaciones 
										presentadas con motivo de las elecciones 
										celebradas el 1° de julio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										Unión hace un llamado al Instituto 
										Federal Electoral, a la Fiscalía 
										Especializada para la Atención de 
										Delitos Electorales y al Tribunal 
										Electoral del Poder Judicial de la 
										Federación, a desahogar todas las 
										quejas, denuncias e impugnaciones que se 
										hayan presentado y se presenten sobre la 
										elección del 1° de julio, con objeto de 
										dar certeza, legalidad y legitimidad al 
										proceso del que saldrá electo el próximo 
										Presidente de la República y las 
										legisladoras y legisladores que 
										conformarán las Cámaras del H. Congreso 
										de la Unión.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a los candidatos, 
										coaliciones y partidos políticos a 
										respetar los tiempos que señala la ley 
										para desahogar todas las quejas, 
										denuncias e impugnaciones por las 
										autoridades competentes, antes de que se 
										declare la validez de las elecciones 
										presidenciales y se proclame un 
										candidato ganador. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Liborio Vidal Aguilar (PVEM) y Jorge 
										Humberto López-Portillo Basave (PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la SAGARPA a aplicar el 
										principio precautorio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se mandata a la Secretaría de 
										Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, 
										Pesca y Alimentación a que aplique el 
										enfoque de precaución que se establece 
										en la fracción IV del artículo 9 de la 
										Ley de Bioseguridad de Organismos 
										Genéticamente Modificados y a que 
										aplique la medida de seguridad y urgente 
										aplicación que se indica el inciso C. 
										del artículo 115 de dicha Ley. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los diputados de las 
										entidades productoras de miel a  cubrir 
										los requisitos establecidos en la 
										fracción III. del artículo 90 de la Ley 
										de Bioseguridad y Organismos 
										Genéticamente Modificados, con el 
										propósito de que SAGARPA inicie el 
										procedimiento para establecer zonas 
										libres de OGMs. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jaime Fernando Cárdenas Gracia 
										
										
										(PT) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar a la Contraloría Interna 
										de la Cámara de Diputados a que realice 
										una revisión sobre las supuestas 
										contrataciones referidas en los medios 
										de comunicación. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Cámara de Diputados. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Contraloría Interna de 
										la Cámara de Diputados a que realice una 
										revisión sobre los supuestos hechos 
										publicados en el periódico Reforma y que 
										han sido objeto del presente punto de 
										acuerdo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Contraloría Interna de 
										la Cámara de Diputados a que, de ser 
										cierto el señalamiento de que el actual 
										Director General de Control y Evaluación 
										de la Contraloría Interna fue Director 
										de Servicios Generales de la Cámara de 
										Diputados, presente una aclaración en la 
										que especifique si existe conflicto de 
										intereses entre ambos puestos. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										César Augusto Santiago Ramírez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita la creación de un grupo 
										plural de legisladores para que se 
										investigue el estado que guardan 
										distintos temas en los que hay denuncias 
										de supuestas irregularidades 
										administrativas y penales, que tienen 
										que ver con diversas áreas de la 
										administración pública y que hasta la 
										presente fecha no han motivado respuesta 
										alguna de la Secretaría de la Función 
										Pública. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										que se constituya  un grupo plural de 
										legisladores  conformado por tres 
										legisladores del PRI dos del PAN  y uno 
										por cada uno de los partidos presentes 
										en la Comisión Permanente a efecto de 
										que  de manera inmediata   celebren 
										reuniones  con el Auditor Superior de la 
										Federación, el Secretario de la Función 
										Pública  y la Procuradora General de la 
										República, en donde se presenten 
										formalmente  las interrogantes 
										contenidas en este pliego  y las que los 
										señores legisladores de los distintos 
										partidos deseen aportar. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										después de un plazo perentorio de 15 
										días a contar de esta fecha, la propia 
										Comisión reciba los informes 
										correspondientes que serán dados a 
										conocer de manera inmediata a esta 
										soberanía. 
										
										
										TERCERO.- 
										que se  elabore una memoria de los 
										asuntos denunciados  y con las 
										respuestas de la autoridad, se entreguen 
										a la LXII Legislatura al Congreso de la 
										Unión para que si así lo determina ella, 
										se prosiga  la indagatoria en estos 
										temas. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para solicitar la comparecencia del 
										Secretario de Hacienda y Crédito Público 
										a fin de que informe por qué la deuda 
										pública rebasa el 140 por ciento del 
										producto interno bruto. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Honorable Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión, solicita la 
										comparecencia del Lic. José Antonio 
										Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda 
										y Crédito Público para  informar por qué 
										la deuda pública asciende al 140 por 
										ciento del Producto Interno Bruto y que 
										medidas se están tomando para erradicar 
										la deuda pública. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación a emitir, a la brevedad 
										posible, la declaratoria de desastre en 
										los municipios de Oaxaca y Guerrero 
										afectados por Carlotta, y a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										para que libere urgentemente los 
										recursos considerados al respecto en el 
										Fondo de Desastres Naturales. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										gobiernos de los Estados de Oaxaca y 
										Guerrero, así como al gobierno federal, 
										para que coordinadamente profundicen en 
										las acciones que sean necesarias para 
										enfrentar la situación de emergencia que 
										enfrenta la población afectada por el 
										fenómeno meteorológico denominado 
										Carlotta, ocurrido entre los días 15 a 
										18 de junio de 2012. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión , exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación para que emite, a la 
										brevedad posible, la Declaratoria de 
										Desastre en los municipios de Oaxaca y 
										Guerrero, afectados por Carlotta, y a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										para que libere urgentemente los 
										recursos considerados al respecto en el 
										Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Sobre la propuesta de reforma integral a 
										la educación, del Rector de la UNAM, Dr. 
										José Narro Robles. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente recibe con 
										beneplácito y se une a la propuesta de 
										reforma integral a la educación del 
										Rector de la Universidad Nacional 
										Autónoma de México, Dr. José Narro 
										Robles, comprometiéndonos a impulsar las 
										reformas legales y financieras 
										correspondientes para dotarla de 
										viabilidad. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Víctor Manuel Castro Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar al titular de la 
										Secretaría de Educación Pública a que 
										elabore e impulse un “plan urgente y 
										nacional para ampliar la matrícula en 
										nivel superior”, hasta alcanzar la 
										cobertura total. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.-. 
										La Comisión Permanente, exhorta al 
										titular de la Secretaría de Educación 
										Pública, para que en coordinación con 
										todos los órdenes de gobierno, la Cámara 
										de Diputados, las instituciones de 
										educación superior, y escuchando al 
										Movimiento de Aspirantes Excluidos de la 
										Educación Superior (Maes), elabore e 
										impulse un “Plan Urgente y Nacional para 
										Ampliar la Matrícula en Nivel Superior”, 
										hasta alcanzar la cobertura total, en 
										respeto al derecho humano de los jóvenes 
										a la educación, e impulso necesario al 
										desarrollo pleno de la Nación. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Juan José Guerra Abud 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a 
										informar qué medidas va a llevar a cabo 
										ante la suspensión por parte de 
										Argentina del Acuerdo de Complementación 
										Económica N° 55 celebrado entre el 
										Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se hace un respetuoso exhorto al Poder 
										Ejecutivo Federal a través de la 
										Secretaría de Economía y de la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores, 
										para que informe a esta Soberanía del 
										estado que guarda la suspensión de este 
										Acuerdo por parte del gobierno 
										argentino, mediante Decreto publicado el 
										26 de junio del 2012. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Secretaria de 
										Economía implemente los mecanismos 
										necesarios, en materia legal y de 
										impugnación, así como de negociación, 
										ante las instancias respectivas de 
										acuerdo al derecho internacional y las 
										normas vinculadas al Acuerdo, entre 
										ellas la Organización Mundial de 
										Comercio (OMC), la Asociación 
										Latinoamericana de Integración (Aladi) y 
										la Conferencia de las Naciones Unidas 
										para el Comercio y el Desarrollo 
										(UNCTAD) ante el incumplimiento 
										unilateral del gobierno argentino del 
										referido Acuerdo.  
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita respetuosamente al Poder 
										Ejecutivo Federal analice la posibilidad 
										de establecer sanciones así como de 
										mecanismos de resarcimiento del daño 
										generado con el fin de subsanar el 
										incumplimiento de dicho Acuerdo. 
										 
										
										
										CUARTO.- 
										Se solicita cite a comparecer a esta 
										Soberanía, al titular de la Secretaría 
										de Economía, Dr. Bruno Ferrari y el 
										titular de la Subsecretaría de Comercio 
										Exterior, Lic. Francisco Leopoldo de 
										Rosenzweig Mendialdua, con el fin de que 
										informe a los Legisladores y al pueblo 
										de México, la posición del gobierno 
										mexicano y de dicha Dependencia y 
										explique las razones del Acuerdo firmado 
										con Brasil, motivo de este diferendo, e 
										informe las medidas que está llevando a 
										cabo al respecto. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Margarita Villaescusa Rojo 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										implementar un mecanismo financiero que 
										permita el mejoramiento y la 
										modernización de la infraestructura 
										hídrica para el sector agropecuario en 
										los distritos de riego del estado de 
										Sinaloa. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal 
										para que a través de la Comisión 
										Nacional del Agua, la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural 
										Pesca y Alimentación y Financiera Rural, 
										implemente un mecanismo financiero que 
										permita el mejoramiento y la 
										modernización de la infraestructura 
										hídrica para el sector agropecuario en 
										los distritos de riego del Estado de 
										Sinaloa, para el revestimiento de 
										canales, el entubado, la implementación 
										de sistemas de riego presurizados a 
										nivel parcelario, la construcción de 
										represas y bordos de abrevaderos para el 
										ganado, así como la instalación de 
										bombas de extracción en las riveras de 
										los ríos para proveer de agua de riego a 
										los sembradíos. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Poder Ejecutivo de 
										Michoacán a investigar a fondo la 
										sustracción, secuestro y desaparición de 
										infantes y a implementar la alerta 
										Amber. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Poder Ejecutivo de Michoacán, a través 
										de la Procuraduría General de Justicia 
										del Estado a implementar de manera 
										inmediata los mecanismos que den 
										seguridad y garanticen el libre 
										desarrollo de las niñas y niños del 
										estado de Michoacán, a través de la 
										implementación de diferentes programas y 
										ello puede ser la Alerta Amber en 
										coordinación con la Federación. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Poder Ejecutivo de Michoacán, a través 
										de la Procuraduría General de Justicia 
										del Estado, elabore los registros 
										relativos a menores sustraídos, 
										secuestrados o desaparecidos en el 
										estado de Michoacán. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Poder Ejecutivo de Michoacán, a través 
										de la Procuraduría General de Justicia 
										del Estado a investigar a fondo y 
										consigne y se castigue a los 
										responsables de la muerte de los niños 
										José Luis Rosales Arrollo y Yamiteth 
										Heredia y de todas aquellas niñas y 
										niños que están sustraídos, secuestrados 
										o desaparecidos en el estado de 
										Michoacán. 
										
										
										CUARTO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										Poder Ejecutivo de Michoacán, a través 
										de la Procuraduría General de Justicia 
										del Estado garantice la seguridad de las 
										niñas y niños en cada municipio del 
										estado de Michoacán, sobre todo porque 
										inicia el periodo vacacional. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Senadores 
										
										
										María del Socorro García Quiroz y 
										Rogelio Humberto Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a las Secretarías de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación y de 
										Economía a emitir un informe en relación 
										a la influenza aviar en México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, por 
										conducto del Servicio Nacional de 
										Sanidad, Inocuidad y Calidad 
										Agroalimentaria, a emitir un informe en 
										relación a la evolución de la influenza 
										aviar en México, así como a la 
										Secretaría de Economía, a fin de que 
										explique los impactos económicos que la 
										enfermedad tendrá para los productores. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Senadores 
										
										
										Ma. de los Ángeles Moreno Uriegas y 
										Rogelio Rueda Sánchez 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para solicitar a la Procuraduría General 
										de la República investigue la posible 
										comisión de actos ilícitos realizados 
										por una empresa transnacional en agravio 
										de empresas mexicanas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Que por tratarse de posibles hechos 
										ilícitos constitutivos de delito que se 
										persiguen de oficio, se exhorta a la 
										Procuraduría General de la República, 
										para que en uso de sus facultades inicie 
										la averiguación correspondiente. 
										Asimismo, que, con base a los Acuerdos y 
										Tratados Internacionales suscritos y 
										ratificados entre México y los Estado 
										Unidos de América en la materia, 
										la PGR solicite, de ser necesario, el 
										apoyo de las autoridades estadounidenses 
										que sancionaron a TYCO y a su filial ADT 
										Corporation International LTD, para 
										esclarecer el posible fraude en agravio 
										de empresas mexicanas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Solicitar atentamente al Consejo de la 
										Judicatura Federal realizar una revisión 
										de los procedimientos seguidos por 
										servidores públicos del Poder Judicial 
										que intervinieron en los hechos aquí 
										descritos; verificando que las 
										determinaciones adoptadas hayan sido 
										apegadas a la legalidad. Y, en caso 
										contrario, iniciar el procedimiento 
										disciplinario y jurídico 
										correspondiente. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Para reconocer a la ciudadanía, a los 
										institutos electorales federal y 
										estatales, a los partidos políticos y a 
										sus candidatos, su valiosa contribución 
										para propiciar un ambiente de 
										participación, paz, civilidad, 
										responsabilidad y legalidad durante la 
										jornada electoral, el pasado 1° de 
										julio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente de la H. Cámara 
										de Diputados, reconoce a la ciudadanía, 
										a los Institutos Electorales Federal y 
										Estatales, a los Partidos Políticos y a 
										sus candidatos, su valiosa contribución 
										para propiciar un ambiente de 
										participación, paz, civilidad, 
										responsabilidad y legalidad, durante la 
										jornada electoral, el pasado 1° de 
										julio, lo cual, consolida la Democracia 
										Electoral Mexicana y fortalece el Estado 
										de Derecho. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita a la Secretaría de 
										Seguridad Pública informe sobre la 
										situación de las investigaciones de los 
										hechos ocurridos el pasado 25 de junio 
										en el Aeropuerto Internacional de la 
										Ciudad de México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita a la Secretaría de Seguridad 
										Pública a que informe a esta soberanía 
										sobre la situación de las 
										investigaciones sobre los hechos 
										ocurridos el pasado 25 de Junio en el 
										Aeropuerto Internacional de la Ciudad de 
										México, así como un reporte sobre 
										quiénes fueron los responsables y cuales 
										las consideraciones para realizar dicho 
										operativo en esa importante terminal 
										aérea.  
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Secretaría de Seguridad 
										Pública a que rinda un informe acerca de 
										las acciones llevadas a cabo para 
										combatir la corrupción y mejorar los 
										controles de confianza en la Policía 
										Federal, además de las acciones 
										realizadas para mantener la seguridad en 
										los aeropuertos del país. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Seguridad Pública a reforzar y 
										mejorar las acciones de combate al 
										crimen organizado en los aeropuertos del 
										país. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita la comparecencia del 
										Secretario de Seguridad Pública Federal 
										para que explique la situación que 
										guarda la seguridad en el país y las 
										acciones que está llevando a cabo la 
										dependencia a su cargo. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita la comparecencia del 
										Secretario de Seguridad Pública Federal 
										ante la Comisión Permanente para que 
										explique la situación actual que guarda 
										la seguridad en el país y las acciones 
										que está llevando a cabo la dependencia 
										a su cargo. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Joel González Díaz 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal a incluir una partida 
										presupuestal en el Presupuesto de 
										Egresos de la Federación de 2013 para la 
										clínica familiar de primer contacto No. 
										5, que se encuentra en la cabecera 
										municipal de El Salto, Jalisco. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se hace un atento exhorta al titular del 
										Poder Ejecutivo Federa, Lic. Felipe de 
										Jesús Calderón Hinojosa, a implementar 
										las medidas de coordinación 
										administrativas, financieras así como 
										legislativas, con el fin de incluir en 
										el próximo presupuesto de egresos de la 
										federación de 2013, la partida 
										presupuestal necesaria a efecto de 
										lograr que la actual clínica familiar de 
										primer contacto no. 5, que se encuentra 
										en la cabecera municipal de el salto 
										Jalisco, logre su asenso a clínica 
										hospital de apoyo, mediante la 
										implementación de los recursos 
										financieros necesarios a fin generar la 
										ampliación y modernización de la actual 
										clínica 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular del, instituto 
										mexicano del seguro social, Lic. Daniel 
										Karam Toumeh, a implementar las medidas 
										de coordinación administrativas y 
										financieras, que sean necesarias, a fin 
										de lograr la reubicación de los 
										servicios de salud a derechohabientes 
										del municipio de el salto Jalisco y sus 
										cinco delegaciones, en el hospital de 
										apoyo de primer contacto no. 46 de esa 
										institución de salud. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Secretario de la Función 
										Pública informe de la licitación pública 
										para la adquisición de buques-tanques, 
										para la paraestatal PEMEX. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta Titular de Pemex, para que en 
										un término de 10 días naturales, rinda 
										un informe pormenorizado de la 
										licitación pública para la adquisición 
										de buques tanques para la paraestatal y 
										de la que resultaron beneficiarias 
										empresas españolas, así como el monto 
										total de los buques. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Titular de la Secretaría 
										de la Función Pública, para que 
										manifieste oficialmente si la licitación 
										mencionada, cumplió con lo estipulado en 
										la Ley de Adquisiciones y servicios 
										Relacionados con las mismas. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Diva Hadamira Gastélum Bajo 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										4 de julio de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal cumpla con los 
										acuerdos transfronterizos firmados en el 
										Tratado de Libre Comercio relativo al 
										Capítulo "Comercio Transfronterizo de 
										Servicios". 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita respetuosamente al Titular 
										del Poder Ejecutivo Federal cumpla con 
										los Acuerdos Transfronterizos firmados 
										en el Tratado de Libre Comercio relativo 
										al Capítulo XII. denominado “Comercio 
										Transfronterizo de Servicios”, a efecto 
										de mejorar la situación de los 
										prestadores de servicios profesionales, 
										en particular del gremio de la 
										enfermería. |