| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Canek Vázquez Góngora 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través del 
										CONACULTA, haga del conocimiento de la 
										opinión pública en medios electrónicos e 
										impresos, los motivos por los cuales se 
										ha restringido la inversión para 
										adquirir material bibliográfico, así 
										como el estado que guarda la 
										infraestructura mobiliaria e 
										inmobiliaria de la Biblioteca “José 
										Vasconcelos”. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Cultura, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a hacer con la mayor 
										brevedad del conocimiento de la opinión 
										pública en medios electrónicos e 
										impresos, por el Consejo Nacional para 
										la Cultura y las Artes, los motivos por 
										los cuales se ha restringido la 
										inversión para adquirir material 
										bibliográfico, así como el estado que 
										guarda la infraestructura mobiliaria e 
										inmobiliaria de la biblioteca José 
										Vasconcelos. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Gustavo González Hernández 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a diversas 
										entidades federativas, para que impulsen 
										y fortalezcan las acciones necesarias 
										para dar cumplimiento a la 
										obligatoriedad de realizar las 
										adecuaciones conducentes a su marco 
										jurídico correspondiente, en torno a la 
										implementación del nuevo sistema de 
										justicia penal basado en la oralidad, en 
										sus respectivos ámbitos de competencia. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a las 
										entidades federativas de Baja California 
										Sur, Sonora, Jalisco, Colima, 
										Aguascalientes, San Luis Potosí, 
										Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, 
										Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, 
										así como al Distrito Federal; tengan a 
										bien impulsar y fortalecer las acciones 
										necesarias para precisar fecha de inicio 
										de vigencia y operación del nuevo 
										sistema de justicia penal en sus 
										respectivos ámbitos de competencia, y de 
										esta manera dar cumplimiento cabal a la 
										obligatoriedad establecida en el 
										artículo Segundo Transitorio del Decreto 
										publicado el 18 de junio de 2008 en el 
										Diario Oficial de la Federación. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a las 
										entidades federativas de Sinaloa, 
										Nayarit, Veracruz y Quintana Roo tengan 
										a bien impulsar y fortalecer las 
										acciones necesarias para dar 
										cumplimiento a la obligatoriedad de 
										realizar las adecuaciones conducentes a 
										su marco jurídico correspondiente en 
										torno a la implementación del nuevo 
										sistema de justicia penal basado en la 
										oralidad en sus respectivos ámbitos de 
										competencia, establecida en el artículo 
										Segundo Transitorio del Decreto 
										publicado el 18 de junio de 2008 en el 
										Diario Oficial de la Federación. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ma. Dina Herrera Soto 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										SAGARPA-CONAPESCA, implemente la 
										operación del Fondo Mexicano para el 
										Desarrollo Pesquero y Acuícola PROMAR. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Pesca, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Que la Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorte al titular 
										del Poder Ejecutivo federal para que a 
										través de la Sagarpa-Conapesca, 
										implemente la operación del Fondo 
										Mexicano para el Desarrollo Pesquero y 
										Acuícola (Promar). 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorte al 
										Ejecutivo, para que una vez puesto en 
										operación el Promar, se emitan sus 
										Reglas de Operación correspondientes y 
										se le asignen recursos presupuestales 
										para su pronta operación. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mario Alberto Di Costanzo Armenta 
										
										
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que esta Soberanía hace suya la 
										preocupación por las condiciones de 
										trabajo en las que laboran los 
										trabajadores albañiles, por lo que se 
										exhorta a las autoridades del IMSS, en 
										particular, a su Consejo Técnico para 
										que se busquen los mecanismos necesarios 
										para otorgarles los derechos de 
										seguridad social de manera plena. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Seguridad 
										Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión hace suya la preocupación por 
										las condiciones de trabajo en que 
										laboran los albañiles, por lo cual 
										formula un respetuoso exhorto a las 
										autoridades del Instituto Mexicano del 
										Seguro Social, en particular a su 
										Consejo Técnico, para que se busquen los 
										mecanismos necesarios para otorgarles 
										los derechos de seguridad social de 
										manera plena. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Gerardo del Mazo Morales 
										
										
										(NA) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Director 
										General de Pemex, Exploración y 
										Producción, para que comparezca en esta 
										Soberanía, a efecto de que pueda 
										informar sobre el curso legal emprendido 
										por dicha paraestatal en contra de 
										diversas empresas gaseras 
										norteamericanas y las implicaciones de 
										la resolución de controversias con un 
										marco legal extranjero. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Energía, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al ingeniero Carlos Morales 
										Gil, director general de Pemex 
										Exploración y Producción, a comparecer 
										en esta soberanía a efecto de que pueda 
										informar sobre el curso legal emprendido 
										por dicha paraestatal contra diversas 
										empresas gaseras estadounidenses y las 
										implicaciones de la resolución de 
										controversias con un marco legal 
										extranjero. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Diputados integrantes de la Comisión de 
										Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se 
										solicita al Ejecutivo Federal que a 
										través de la SEGOB, se desista del 
										Procedimiento Judicial relativo al Pago 
										de Consignación instaurado en el Caso de 
										Rosendo Radilla. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaría de Gobernación, 
										que se desista del procedimiento 
										judicial de consignación iniciado ante 
										el Poder Judicial de la Federación, para 
										que los pagos por conceptos de 
										indemnización, gastos y costas, 
										determinados por la Corte Interamericana 
										de Derechos Humanos en su sentencia 
										sobre el caso Radilla Pacheco, sean 
										entregados de manera expedita y directa 
										a la familia Radilla y se continúe con 
										las demás acciones señaladas en el 
										cuerpo de la presente proposición 
										correspondientes al Ejecutivo Federal, 
										con el propósito de que se cumplan con 
										los restantes resolutivos de dicha 
										sentencia. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Canek Vázquez Góngora 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										Secretaría de Salud, se haga del 
										conocimiento de la opinión pública en 
										medios electrónicos e impresos, sobre el 
										cumplimiento de las recomendaciones 
										contenidas en el estudio denominado 
										“Medición de la Prevalencia de 
										Infecciones Nosocomiales”. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Salud, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, para que través de la 
										Secretaría de Salud, haga del 
										conocimiento de la opinión pública en 
										medios electrónicos e impresos, a la 
										brevedad, sobre el cumplimiento de las 
										recomendaciones contenidas en el estudio 
										denominado Medición de la prevalencia de 
										infecciones nosocomiales 
										 | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jesús Gerardo Cortez Mendoza 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a los Congresos de 
										los Estados, para que implementen 
										mecanismos legislativos para que los 
										vehículos de uso particular que circulen 
										por caminos y vías estatales y 
										municipales, tengan la obligación de 
										contar con un seguro de daños a 
										terceros. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Transportes, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										congresos locales a implantar mecanismos 
										legislativos para que todos los 
										vehículos de uso particular que circulen 
										por caminos y vías estatales y 
										municipales tengan la obligación de 
										contar con un seguro de daños a 
										terceros. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Hugo Héctor Martínez González 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular de 
										Nacional Financiera, para que evalúe la 
										viabilidad de instrumentar un programa 
										de garantías para la compra de autos 
										nuevos, a fin de reactivar la venta de 
										dichos autos en el mercado nacional. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular de Nacional Financiera, para que 
										en el ámbito de su competencia, ejecute 
										un programa de garantías para respaldar 
										la asignación de créditos para la 
										adquisición de autos nuevos por un monto 
										igual o mayor a los 7 mil millones de 
										pesos con lo que se estima la venta 
										adicional de 50 mil vehículos por medio 
										del crédito financiero. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Enrique Torres Delgado 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por por el que se exhorta al Gobierno 
										Federal, para que a través de la 
										SEDESOL, de la SRA, de la SAGARPA y del 
										FONAES, se amplíen los recursos de sus 
										programas productivos a efecto de 
										incorporar entre sus beneficiarios a las 
										personas adultas mayores. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Atención a 
										Grupos Vulnerables, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente al gobierno federal a 
										considerar por las Secretarias de 
										Desarrollo Social, de la Reforma 
										Agraria, y de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										así como por el Programa Nacional de 
										Apoyo para las Empresas de Solidaridad, 
										recursos etiquetados de sus programas 
										productivos a efecto de incorporar entre 
										los beneficiarios a las personas adultas 
										mayores. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Oscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SFP, de 
										la SHCP y de la SEMARNAT, se regule el 
										pago extraordinario por riesgo a los 
										trabajadores de la PROFEPA 
										(guardabosques). 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
										Previsión Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente al Ejecutivo federal a 
										través de las Secretarías de Función 
										Pública, Hacienda y Crédito Público, y 
										Medio Ambiente y Recursos Naturales a la 
										regulación del pago extraordinario por 
										riesgo a los trabajadores de la 
										Procuraduría Federal de Protección al 
										Ambiente (guardabosques). 
										 | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Enrique Torres Delgado 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										17 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Presidente de 
										la Junta Federal de Conciliación y 
										Arbitraje, para que en lo relativo al 
										juicio laboral número 928/2004, se 
										resuelva con absoluta imparcialidad y 
										apego a derecho, para que en su caso y 
										de resultar procedente, se formalice la 
										devolución del Fondo Mutualista, 
										originado en el año de 1950, a los 
										trabajadores de la CFE, accionantes en 
										dicho juicio. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Trabajo y 
										Previsión Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Esta soberanía exhorta al presidente de 
										la Junta Federal de Conciliación y 
										Arbitraje para que en lo relativo al 
										juicio laboral número 928/2004, se 
										resuelva con absoluta imparcialidad y 
										apego a derecho, en un ambiente y trato 
										humano dignos, procurando que prevalezca 
										el espíritu conciliatorio y el debido 
										arbitraje, para que en su caso y de 
										resultar procedente, se formalice la 
										devolución del fondo mutualista, 
										originado en el año de 1950, a los 
										trabajadores de la Comisión Federal de 
										Electricidad accionantes en dicho 
										juicio; manteniendo el equilibrio de las 
										relaciones de trabajo y preservando la 
										paz social. |