| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Adolfo de la Garza Malacara 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										CONAGUA, se recuperen espacios 
										recreativos en el lecho del Río Santa 
										Catarina, en la ciudad de Monterrey, 
										estado de Nuevo León. 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisión de Recursos 
										Hidráulicos, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal a que, 
										por conducto de la delegación de la 
										Comisión Nacional del Agua en el estado 
										de Nuevo León, se realicen todos los 
										trámites legales y administrativos que 
										se requieran, para recuperar espacios en 
										la ribera del río Santa Catarina y se 
										restablezcan canchas deportivas que 
										contribuyan al esparcimiento y 
										convivencia de los niños, jóvenes y 
										familias de la zona metropolitana de la 
										ciudad de Monterrey. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal para 
										que, conjuntamente con el gobierno del 
										estado de Nuevo León, proporcionen los 
										recursos económicos necesarios para la 
										construcción y equipamiento de estas 
										canchas, no permitiendo la instalación 
										de mobiliario que obstruya el cauce 
										natural del río Santa Catarina. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Óscar Saúl Castillo Andrade 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Presidente de 
										la República, para que a través de la 
										SRE y de la SEGOB, se realice un 
										análisis de la viabilidad y conveniencia 
										de eliminar el requisito de la Visa, 
										para internarse en México a los 
										ciudadanos de Taiwán. 
										 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisiones Unidas de 
										Relaciones Exteriores y de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión hace un respetuoso exhorto al 
										presidente de la República para que a 
										través de las Secretarías de Relaciones 
										Exteriores y de Gobernación, en el 
										ámbito de colaboración entre los 
										poderes, realice un análisis de la 
										viabilidad y conveniencia de eliminar el 
										requisito de la visa para internarse en 
										México a los ciudadanos de Taiwán. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Francisco Amadeo Espinosa Ramos 
										
										
										(PT)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a los titulares de 
										la PGJ y del Tribunal Superior de 
										Justicia del estado de Chiapas, para que 
										revisen la situación jurídica y decreten 
										la libertad inmediata de diversos 
										líderes sociales que se encuentran 
										sujetos a proceso penal. 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisión de Justicia, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al titular 
										del Poder ejecutivo del estado de 
										Chiapas a decretar las medidas 
										necesarias para asegurar que las 
										autoridades de la entidad o terceras 
										personas no manipulen el poder punitivo 
										del estado y sus órganos de justicia con 
										el fin de hostigar o criminalizar a 
										activistas sociales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al 
										procurador de Justicia del estado de 
										Chiapas y al presidente del Tribunal 
										Superior de Justicia del estado de 
										Chiapas a que en el marco de la mesa de 
										diálogo conformada por el gobierno de la 
										entidad, revisen la situación jurídica, 
										se acuerde el desistimiento de las 
										correspondientes acciones penales y se 
										decrete la libertad inmediata de los 
										señores Alberto Patishtán Gómez y 
										Fernando Gabriel Montolla Oseguera, así 
										como de los 19 indígenas tzotziles 
										originarios de las diversas comunidades 
										del municipio de Pueblo Nuevo 
										Solistahuacán, recluidos en diversos 
										penales de Chiapas y dos de ellos en las 
										Islas Marías. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Hernán de Jesús Orantes López 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la ASF, para que 
										investigue presuntas irregularidades en 
										el manejo y aplicación de los recursos 
										federales otorgados al municipio de 
										Tapilula, Chiapas, contemplados algunos 
										Presupuestos de Egresos de la 
										Federación, en los rubros “Fondo de 
										Aportaciones para la Infraestructura 
										Social y “Fondo de aportaciones para el 
										Fortalecimiento de los Municipios y de 
										las Demarcaciones Territoriales del 
										Distrito Federal”. 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisión de Vigilancia de 
										la Auditoría Superior de la Federación, 
										para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se instruya a la Auditoría Superior de 
										la Federación ha realizar una revisión 
										exhaustiva a los recursos otorgados al 
										municipio de Tapilula, Chiapas, 
										encabezado por el alcalde David García 
										Urbina; contemplados en algunos 
										Presupuestos de Egresos de la 
										Federación, dentro del Ramo 33, 
										“Aportaciones federales para entidades 
										federativas y municipios, 
										correspondientes a los rubros “Fondo de 
										Aportaciones para la Infraestructura 
										Social” y “Fondo de Aportaciones para el 
										Fortalecimiento de los Municipios y de 
										las Demarcaciones Territoriales del 
										Distrito Federal”; con la finalidad de 
										esclarecer y transparentar el destino y 
										aplicación de los mismos, en el periodo 
										comprendido del 2009 al 2012; y de ser 
										el caso, proceder conforme lo marca la 
										legislación correspondiente.
										 | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Eduardo Ledesma Romo 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a la necesidad de diversificar 
										e innovar la oferta turística de 
										Mazatlán, estado de Sinaloa. 
										 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisión de Turismo, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al gobernador del estado 
										de Sinaloa para que a través del 
										secretario de Turismo estatal: 
										
										1. Evalúe y modifique a la brevedad la 
										política turística local para promover 
										competitividad, diversificar e innovar 
										la oferta turística de Mazatlán, a fin 
										de evitar la caída del turismo en la 
										región.  
										
										2. Haga públicos los avances en la 
										formulación y ejecución del Programa 
										Estatal de Turismo de Sinaloa y promueva 
										nuevas experiencias turísticas a través 
										del desarrollo del ecoturismo, turismo 
										social, turismo cultural, turismo de 
										salud, agroturismo, entre otros. 
										
										3. Realice las acciones necesarias para 
										que los sectores social y privado estén 
										en posibilidad de ofrecer opciones 
										innovadoras y atractivas al turismo 
										nacional e internacional, a fin de 
										lograr en Sinaloa y particularmente en 
										Mazatlán, una competitividad integral en 
										la oferta de servicios turísticos para 
										un desarrollo regional sostenible.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al titular del Ejecutivo 
										federal para que a través de la 
										Secretaría de Turismo ordene se evalúe 
										el turismo de cruceros para potenciar 
										los flujos turísticos y fortalecer la 
										economía de los destinos y, promueva 
										acuerdos de cooperación y coordinación 
										con el sector privado y social para el 
										impulso, fomento y desarrollo regional 
										sustentable de la actividad turística, 
										con el fin recuperar las rutas de 
										cruceros por el pacífico mexicano, 
										principalmente en los destinos 
										turísticos de Mazatlán, Sinaloa; 
										Ensenada, Baja California; y Los Cabos, 
										Baja California Sur. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Carlos Manuel Joaquín González 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Para que la SECTUR integre al municipio 
										de Holbox en el estado de Quintana Roo, 
										al Programa de Pueblos Mágicos y se 
										impulse el sector turístico de dicha 
										zona. 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisión de Turismo, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal para que instruya a la 
										Secretaría de Turismo para que en 
										cumplimiento de lo establecido en las 
										Reglas de Operación del Programa de 
										Pueblos Mágicos, se revise el expediente 
										y se incorpore a dicho programa al 
										municipio de Holbox, Quintana Roo. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Carlos Manuel Joaquín González 
										
										
										(PRI)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Para que la SECTUR integre al municipio 
										de Tulum, en el estado de Quintana Roo, 
										al Programa de Pueblos Mágicos y se 
										impulse el sector turístico de dicha 
										zona. 
										
										
										  
										
										
										Se turno a la Comisión de Turismo, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que instruya a la 
										Secretaría de Turismo para que en 
										cumplimiento de lo establecido en las 
										Reglas de Operación del Programa de 
										Pueblos Mágicos, se revise el expediente 
										y se incorporen a dicho programa al 
										municipio de Tulum del estado de 
										Quintana Roo. |