| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										Comisión de 
										Comunicaciones 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que adiciona un 
										Párrafo Segundo al artículo 4 de la Ley 
										del Servicio Postal Mexicano. 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Jaime 
										Arturo Vázquez Aguilar, el 2 de febrero 
										
										
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 6 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el Servicio Postal 
										Mexicano garantizará la continuidad y 
										modernización del Servicio Postal 
										Mexicano a través del empleo de las 
										tecnologías de la información y 
										comunicación, gestionando nuevos 
										productos y servicios que permitan, de 
										acuerdo con los estándares de eficiencia 
										y calidad del mercado nacional, agilizar 
										la recepción, transportación y entrega 
										de correspondencia. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
											
												| 
												
												
												Por la Comisión: |  
												| 
												
												
												Dip. José Adán Ignacio Rubí 
												Salazar |  
												| 
												
												
												  |  
												| 
												
												
												Para hablar en pro: |  
												| 
												
												
												Dip. Jaime Arturo Vázquez 
												Aguilar (PT) |  
												| 
												
												
												Dip. Jaime Fernando Cárdenas 
												Gracia (PT) |  
												| 
												
												
												Dip. José María Valencia Barajas 
												(PRD) |  
												| 
												
												
												Dip. José Gerardo Rodolfo 
												Fernández Noroña (PT) |  
												| 
												
												
												Dip. Sergio Arturo Torres Santos 
												(PAN) |    | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 314 votos a favor y 1 abstención. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de Senadores para 
										los efectos constitucionales | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										Comisión de Asuntos 
										Indígenas 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que adiciona una 
										fracción XVII al artículo 2 de la Ley de 
										la Comisión Nacional para el Desarrollo 
										de los Pueblos Indígenas. 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. Gloria 
										Trinidad Luna Ruíz (PAN) el 2 de febrero 
										de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad el 24 de 
										febrero de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 3 de 
										marzo de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por 378 votos, 3 en contra y 13 
										abstenciones. Pasa a la 
										
										
										Cámara de Senadores para los efectos del 
										Apartado A) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 8 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 6 de octubre de 2011. (LXI 
										
										
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 18 de 
										octubre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por 81 votos. Pasa a la Cámara 
										de Diputados para los 
										
										
										efectos del Apartado E) del artículo 72 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida el 20 de octubre de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 6 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que la Comisión Nacional para 
										el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 
										tendrá la función de elaborar el 
										Registro Nacional de Pueblos y 
										Comunidades Indígenas, con las 
										aportaciones de las entidades 
										federativas y en coordinación con ellas. 
										La información contenida en este 
										Registro deberá ser la base para la 
										definición de las políticas públicas, 
										normas y requisitos de los programas que 
										operen las dependencias y entidades de 
										la Administración Pública, para la 
										atención a los pueblos y comunidades 
										indígenas.  
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
											
												| 
												
												
												Por la Comisión: |  
												| 
												
												
												Dip. Jorge Venustiano González 
												Ilescas |  
												| 
												
												
												  |  
												| 
												
												
												Para hablar en contra: |  
												| 
												
												
												Dip. Domingo Rodríguez Martell (PRD)
												 |  
												| 
												
												
												Dip. Laura Itzel Castillo Juárez 
												(PT) |  
												| 
												
												
												  |  
												| 
												
												
												Para hablar en pro: |  
												| 
												
												
												Dip. María Felicitas Parra 
												Becerra (PAN) |  
												| 
												
												
												Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa 
												Mejía (MC) |    | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 254 votos a favor, 23 en contra y 39 
										abstenciones. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de Senadores para 
										los efectos del Apartado E) del artículo 
										72 de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos Mexicanos. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										Comisión de Seguridad 
										Pública 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										primer párrafo del artículo 150 de la 
										Ley General del Sistema Nacional de 
										Seguridad Pública. 
										 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por los Dips. José 
										Luis Ovando Patrón (PAN), Bonifacio 
										
										
										Herrera Rivera (PAN), Ma. de Jesús 
										Aguirre Maldonado (PRI), Manuel Ignacio 
										Acosta Gutiérrez (PRI), y Salvador Caro 
										Cabrera (PRI), el 9 de febrero de 2012. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 6 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Prever que los servicios de seguridad 
										privada, incluido el monitoreo 
										electrónico, no excederán los requisitos 
										establecidos en la Ley Federal de 
										Seguridad Privada. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. José Luis Ovando Patrón 
										
										
										  
										
										Para 
										fijar postura de 
										su 
										Grupo Parlamentario: 
										
										
										Dip. Arturo Santana Alfaro (PRD) 
										
										
										Dip. Julio Saldaña Morán (PAN) 
										
										
										Dip. Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 253 votos a favor, 33 en contra y 6 
										abstenciones. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de Senadores para 
										los efectos constitucionales | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										Comisión de Salud 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 376 de la Ley General de Salud.
										 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Antonio 
										Benítez Lucho (PRI) el 29 de abril de 
										
										
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 13 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Requerir de registro sanitario a los 
										productos que en su etiquetado o 
										publicidad se les atribuyan las mismas 
										acciones o efectos que corresponden a 
										los demás productos regularizados, 
										independientemente de la clasificación 
										que ostenten o la denominación que se 
										les asigne. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
											
												| 
												
												
												Por la Comisión: |  
												| 
												
												
												Dip. Antonio Benítez Lucho |  
												| 
												
												
												  |  
												| 
												
												
												Para hablar en pro: |  
												| 
												
												
												Dip. Oralia López Hernández 
												(PAN) |  
												| 
												
												
												Dip. José Gerardo Rodolfo 
												Fernández Noroña (PT) |  
												| 
												
												
												Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) |    | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por 279 votos a favor y 2 abstenciones. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de Senadores para 
										los efectos constitucionales | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										Comisión de Derechos 
										Humanos 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que adiciona un 
										tercer párrafo al artículo 27 de la Ley 
										de la Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos. 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Lucila 
										del Carmen Gallegos Camarena (PAN) el 2 
										de febrero de 2012. (LXI Legislativo) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 13 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Considerar como caso urgente las 
										violaciones a los derechos humanos de 
										los grupos en situación de 
										vulnerabilidad. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
											
												| 
												
												
												Para hablar en pro: |  
												| 
												
												
												Dip. Lucila del Carmen Gallegos 
												Camarena (PAN) |  
												| 
												
												
												Dip. Celia García Ayala (PRD) |    | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por unanimidad de 259 votos. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de Senadores para 
										los efectos constitucionales | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										10 de abril de 2012. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 46 de la Ley General de 
										Educación. 
										 
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por los Diputados 
										María de Lourdes Reynoso Femat, Paz 
										Gutiérrez Cortina y Jaime Oliva Ramírez 
										(PAN) el 22 de junio de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Rodrigo Pérez‐Alonso González (PVEM) el 
										27 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 22 
										de marzo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que las autoridades 
										educativas procurarán fortalecer la 
										oferta de la educación escolar, no 
										escolarizada y mixta mediante el uso 
										extensivo de tecnologías de la 
										información y la comunicación. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
											
												| 
												
												
												Para hablar en pro: |  
												| 
												
												
												Dip. Jaime Fernando Cárdenas 
												Gracia (PT)  |  
												| 
												
												
												Dip. Ariel Gómez León (PRD) |  
												| 
												
												
												Dip. José Isabel Meza Elizondo (NA) |    | 
										
										
										a) 
										
										Aprobado en lo general y en lo 
										particular, en votación nominal 
										por unanimidad de 284 votos. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de Senadores para 
										los efectos constitucionales |