| 
										
										
										1 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										adiciona diversas disposiciones de la 
										Ley Federal sobre Monumentos y Zonas 
										Arqueológicos, Artísticos e Históricos, 
										y el Código Federal de 
										Procedimientos Penales. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										9 de febrero de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por la Sen. María Rojo e 
										Incháustegui (PRD), el 11 de septiembre 
										de 2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por la Sen. Martha Leticia 
										Sosa Govea (PAN) el 30 de octubre de 
										2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por el Sen. Gerardo Montenegro 
										Ibarra (PRI) el 17 de noviembre de 2007. 
										(LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa suscrita en la Cámara de 
										Senadores por los Sens. Francisco 
										Herrera León y Rogelio Humberto Rueda 
										Sánchez (PRI) el 21 de enero de 2009. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por el Sen. Alejandro Moreno 
										Cárdenas el 26 de febrero de 2009. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por los Sens. Fermín Trujillo 
										Fuentes e Irma Martínez Manríquez (NA) 
										el 11 de marzo de 2009. (LX  
										Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por la Sen. Martha Leticia 
										Rivera Cisneros (PAN) el 19 de marzo de 
										2009. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada en la Cámara de 
										Senadores por congreso del estado de 
										Tabasco el 17 de abril de 2009. 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 15 de diciembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 7 de 
										febrero de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por 78 votos en pro y 1 
										abstención. Pasa a la Cámara de 
										Diputados para los efectos del Apartado
										A) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incorporan a la Ley Federal sobre 
										Monumentos y Zonas Arqueológicos, 
										Artísticos e Históricos diferentes 
										conceptos y criterios ausentes en la 
										legislación vigente. Regular los 
										procedimientos de declaratorias y su 
										expedición; las disposiciones sobre 
										monumentos y zonas arqueológicos también 
										serán aplicables a los buques, naves o 
										cualquier otro medio de transporte 
										acuático o parte de éstos localizados en 
										las zonas marinas de los Estados Unidos 
										Mexicanos, así como sus cargamentos y 
										demás contenidos, que hayan estado bajo 
										el agua, parcial o totalmente, de forma 
										periódica o continua, al menos durante 
										cien años. Faculta al Instituto Nacional 
										de Antropología e Historia para emitir 
										los planes de manejo de las zonas de 
										monumentos arqueológicos abiertas a la 
										visita pública y bajo su custodia, los 
										que deberán ser publicados en el Diario 
										Oficial de la Federación; éstos 
										contemplarán cuando menos los rubros de 
										Conservación General de Bienes, 
										Investigación; Protección Técnica y 
										Legal; de Difusión y de Vinculación 
										Social, así como la Zonificación de su 
										polígono y el conjunto de disposiciones 
										y lineamientos para su uso y visita 
										pública. Determina las sanciones y 
										montos por el daño que se pueda generar 
										a bienes e inmuebles históricos; y se 
										califican como delitos graves. | 
										
										
										Comisiones Unidas de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, de
										Cultura y de Justicia, 
										para dictamen | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Que adiciona una 
										fracción IV Bis al artículo 5, y el 
										artículo 7 Ter a la Ley de los 
										Institutos Nacionales de Salud, 
										para los efectos de la fracción E del 
										artículo 72 Constitucional. 
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										9 de febrero de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. María 
										Cristina Díaz Salazar (PRI) el 29 de 
										abril de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 29 
										de septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 8 de 
										noviembre de 2011. Proyecto de decreto 
										aprobado por 365 votos en pro y 2 
										abstenciones. Pasa a la Cámara de 
										Senadores para los efectos del Apartado 
										A) del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida el 10 de noviembre de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 14 de diciembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 7 de 
										febrero de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por unanimidad de 84 votos en 
										pro.  Pasa a la Cámara de Diputados para 
										los efectos del Apartado E) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el Instituto de Geriatría 
										se convierta en un Instituto Nacional de 
										Salud, a efecto de ser un organismo 
										descentralizado de la administración 
										pública federal, con personalidad 
										jurídica y patrimonio propios, y toda 
										vez que se dedicará a la investigación 
										científica, a la formación y 
										capacitación de recursos humanos 
										calificados, y a la prestación de 
										servicios de atención médica de alta 
										especialidad y cuidados para el adulto 
										mayor.  | 
										
										
										Comisión de Salud, para dictamen | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										adiciona diversas disposiciones de la 
										Ley General de Salud, en 
										materia de bebidas adicionadas con 
										cafeína, para los efectos de la fracción 
										E del artículo 72 Constitucional. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo I. 
										
										
										9 de febrero de 2012. | 
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. María 
										del Pilar Torre Canales (NA) el 8 de 
										abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Heladio 
										Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) el 
										30 de noviembre de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 15 de diciembre de 2010. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 15 de 
										diciembre de 2010. Proyecto de decreto 
										aprobado por 260 votos en pro y 1 
										abstención. Pasa a la Cámara de 
										Senadores para los efectos del Apartado 
										A) del artículo 72 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida el 1 de febrero de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 14 de diciembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 7 de 
										febrero de 2012. Proyecto de decreto 
										aprobado por 75 votos en pro y 1 
										abstención.  Pasa a la Cámara de 
										Diputados para los efectos del Apartado
										E) del artículo 72 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer la regulación general a que 
										deben sujetarse las bebidas adicionadas 
										con cafeína. Prohibir la venta de 
										bebidas adicionadas con cafeína a los 
										menores de edad, asimismo, para los 
										establecimientos mercantiles de vender 
										bebidas adicionadas con cafeína 
										mezcladas con bebidas alcohólicas. | 
										
										
										Comisión de Salud, para dictamen |