|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Segundo
Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									3,  
                                    
                                    
                                    del 2 de Febrero de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
								14. 
								
									
								
								
								DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
								c)
								
                
								
								Con puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Salud 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IX 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Secretario de Salud, al 
										Comisionado Nacional Contra las 
										Adicciones, y al Titular del Centro 
										Nacional para la Prevención y el Control 
										de las Adicciones, evalúen la viabilidad 
										de la implementación de medidas 
										pertinentes, a efecto de establecer 
										acciones de prevención y tratamiento de 
										la Ludopatía. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI) el 
										13 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Secretario de Salud, al 
										Comisionado Nacional contra las 
										Adicciones y al titular del Centro 
										Nacional para la Prevención y el Control 
										de las Adiciones, evalúen la viabilidad 
										de la implementación de medidas 
										pertinentes a efecto de establecer 
										acciones de prevención y tratamiento de 
										la ludopatía. | 
										
										
										a) Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, a través 
										de la Secretaría de Salud incrementar 
										las acciones necesarias a fin de 
										detectar, prevenir, tratar y controlar 
										el cáncer de pulmón, mediante programas 
										de difusión que sensibilicen a la 
										población para estar alerta ante este 
										padecimiento. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Miguel Antonio Osuna Millán (PAN) el 4 
										de octubre de 2011. (LXI Legislatura 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal para que a través de la 
										Secretaría de Salud incremente las 
										acciones para la detección, prevención, 
										tratamiento y control del cáncer de 
										pulmón con programas de difusión que 
										sensibilicen a la población para estar 
										alerta ante este padecimiento, así como 
										para que la Secretaría de Salud evalué 
										las ventajas y viabilidad que se 
										tendrían al utilizar la terapia 
										denominada de blanco molecular, en la 
										detección y tratamiento del cáncer de 
										pulmón. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de Salud para 
										que en el ámbito de su competencia lleve 
										a cabo las acciones necesarias para que 
										al Hospital Materno Infantil de Tlaxcala 
										le sea reconocido el carácter de 
										Hospital Regional de Alta Especialidad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Oralia López Hernández (PAN) el 13 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Salud para 
										que en el ámbito de su competencia lleve 
										a cabo las acciones necesarias para que 
										el hospital materno infantil de Tlaxcala 
										le sea reconocido el carácter de 
										hospital regional de alta especialidad. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Pública 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IX 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a las Autoridades Locales y 
										Municipales a garantizar lo establecido 
										en la Ley General del Sistema de 
										Seguridad Pública, en la cual se 
										estipula la adopción del Sistema 
										Integral de Desarrollo Policial 
										(SIDEPOL), que a su vez, prevé un 
										esquema de homologación salarial y de 
										prestaciones para los Policías. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Gerardo del Mazo Morales (NA) el 4 de 
										octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a las 
										autoridades estatales y municipales, a 
										emprender acciones para garantizar lo 
										establecido en la Ley General del 
										Sistema Nacional de Seguridad Pública, 
										en la cual se estipula la adopción del 
										Sistema Integral de Desarrollo Policial 
										(Sidepol), que a su vez prevé un esquema 
										de homologación salarial y de 
										prestaciones para los policías. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Consejo Nacional de Seguridad 
										Pública, así como al Secretariado 
										Ejecutivo del Sistema Nacional de 
										Seguridad Pública y, por conducto de 
										este último, al Centro Nacional de 
										Prevención de Delito y Participación 
										Ciudadana, a efecto de impulsar el 
										establecimiento de observatorios 
										ciudadanos de Seguridad. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI) el 
										27 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.-. 
										Se exhorta al Consejo Nacional de 
										Seguridad Pública, así como al 
										Secretariado Ejecutivo del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública y, por 
										conducto de este último, al Centro 
										Nacional de Prevención del Delito y 
										Participación Ciudadana, a que en su 
										carácter de instancia superior de 
										coordinación y definición de políticas 
										públicas y órgano operativo del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública y en 
										ejercicio de las atribuciones que les 
										confiere la Ley General del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública, a la luz 
										del Acuerdo Nacional por la Seguridad y 
										la Justicia, publicado en el Diario 
										Oficial de la Federación el 25 de agosto 
										de 2008, tomando en consideración las 
										disposiciones legales que regulan sus 
										actividades y a partir de la 
										metodología, experiencias y uso de 
										tecnología existente en lo concerniente 
										a Observatorios Ciudadanos en materia de 
										seguridad, realicen las actividades 
										pertinentes a efecto de impulsar en el 
										país, específicamente en el ámbito 
										municipal, el establecimiento de este 
										tipo de Observatorios Ciudadanos. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Secretario de Seguridad 
										Pública a efecto de que sean 
										investigados a fondo los posibles actos 
										de extorsión, corrupción, abuso de la 
										función y amenazas, respecto de las 
										denuncias realizadas por parte de 
										ciudadanos en contra de elementos de la 
										Policía Federal en el municipio de 
										Cuauhtémoc, Chihuahua. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. 
										Guadalupe Pérez Domínguez (PRI) el 8 de 
										noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Seguridad Pública a efecto de que 
										sean investigados a fondo los posibles 
										actos de extorsión, corrupción, abuso de 
										la función y amenazas, respecto de las 
										denuncias realizadas por parte de 
										ciudadanos en contra de elementos de la 
										Policía Federal en el Municipio de 
										Cuauhtémoc, Chihuahua. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal para que se 
										modifiquen las reglas para el 
										otorgamiento del subsidio para la 
										Seguridad Pública municipal a un mayor 
										número de municipios y se incluya al 
										municipio de Ramos Arizpe, Coahuila de 
										Zaragoza, en la lista de los municipios 
										y demarcaciones territoriales del 
										Distrito Federal elegibles para el 
										otorgamiento del subsidio para la 
										Seguridad Pública Municipal. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Melchor 
										Sánchez de la Fuente (PRI), a nombre de 
										los diputados federales de Coahuila de 
										Zaragoza, el 8 de noviembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del gobierno del 
										estado de Coahuila de Zaragoza para que 
										a través del otorgamiento de apoyos a 
										entidades federativas en materia de 
										seguridad pública y del Fondo de Apoyo 
										para Infraestructura y Seguridad, dé 
										prioridad al municipio de Ramos Arizpe 
										en cuanto al otorgamiento de recursos 
										que permitan satisfacer las necesidades 
										que en materia de seguridad pública se 
										tenga, ello con fundamento en el 
										artículo 12, inciso B y del artículo 
										vigésimo sexto transitorio, ambos del 
										proyecto de Presupuesto de Egresos de la 
										Federación de 2012. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de Comunicaciones 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión Federal de 
										Telecomunicaciones, para que a través de 
										los procedimientos legales y 
										administrativos a su alcance, inicie las 
										acciones necesarias para determinar los 
										lineamientos que deberán observarse para 
										modificar las áreas del servicio local. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Francisco Alejandro Moreno Merino (PRI) 
										el 27 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión Federal de 
										Telecomunicaciones para que a través de 
										los procedimientos legales y 
										administrativos a su alcance, continúe 
										la defensa de la legalidad de las 
										acciones contenidas en la “Resolución 
										mediante la cual el Pleno de la Comisión 
										Federal de Telecomunicaciones determina 
										los lineamientos que deberán observarse 
										para modificar las áreas de servicio 
										local” ante las instancias judiciales 
										correspondientes. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de Salud 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, a efecto 
										de introducir nuevos métodos para 
										mejorar y aumentar la farmacovigilancia 
										que evite reacciones adversas, al uso de 
										medicamentos de nueva comercialización. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. María 
										Cristina Díaz Salazar (PRI) el 13 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal, a 
										efecto de introducir nuevos métodos para 
										mejorar y aumentar la farmacovigilancia 
										que evite reacciones adversas, al uso de 
										medicamentos de nueva comercialización. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de Salud vigile 
										la adecuada utilización de los recursos 
										federales transferidos al estado de 
										Yucatán, para contrarrestar el brote del 
										dengue que está afectando a la población 
										de dicho estado. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. María 
										Yolanda Valencia Vales (PAN) el 8 de 
										noviembre de 2011. (LXI Legislatura 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaria de Salud federal para que 
										vigile la adecuada utilización de los 
										recursos federales que fueron 
										transferidos al estado de Yucatán, con 
										el fin de que fueran utilizados para la 
										implementación de las medidas, acciones, 
										campañas y programas para contrarrestar 
										el brote del dengue que está afectando a 
										la población el estado. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Relativo a los 
										métodos de laboratorio para la detección 
										del Virus del Papiloma Humano. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. María 
										del Carmen Guzmán Lozano (PAN) el 4 de 
										octubre de 2011. (LXI Legislatura 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Salud federal para que a 
										través del Centro Nacional de Equidad y 
										Genero y Salud Reproductiva determinen 
										que los métodos de laboratorio basados 
										en biología molecular, empleados para 
										detectar HPV de tipos oncogénicos, sean 
										mediante procedimiento de licitación 
										pública y no solamente hacer uso del 
										programa de detección bajo el método de 
										captura de híbridos, permitiendo la 
										participación de metodologías alternas 
										como la de PCR, asimismo que las 
										metodologías participantes cuentes al 
										menos de un protocolo de análisis de 
										efectividad en tamizaje poblacional a 
										nivel nacional o internacional menor a 
										45 mil pruebas. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Titular del Ejecutivo 
										Federal, instruir a la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público, destine los 
										recursos necesarios para que sean 
										correctamente implementados los cuidados 
										paliativos en las instituciones del 
										Sistema Nacional de Salud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por los Dips 
										Jorge Arana Arana, David Hernández Pérez 
										y Jaime Sánchez Vélez (PRI) el 11 de 
										octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Ejecutivo federal para que 
										instruya a la Secretaria de Hacienda y 
										Crédito Público, destine los recursos 
										necesarios para que sean correctamente 
										implementados los cuidados paliativos en 
										las instituciones del Sistema Nacional 
										de Salud. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Comisión de Turismo 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal para que 
										emita y publique el Reglamento de la Ley 
										General de Turismo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. 
										Lizbeth García Coronado (PRD) el 8 de 
										noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										Ejecutivo federal a emitir y publicar 
										con la mayor brevedad, con fundamento en 
										la facultad que le confiere la fracción 
										I del artículo 89 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos, el Reglamento de la Ley 
										General de Turismo. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal y a los 
										Gobiernos de los estados de Jalisco y 
										Nayarit, a que en las fechas de 
										realización del Tianguis Turístico y del 
										Foro Económico Mundial, se ejecuten con 
										anticipación o posterguen las obras en 
										los municipios de Puerto Vallarta y 
										Bahía de Banderas, a fin de evitar 
										contratiempos a los visitantes que 
										asisten a estos eventos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Juan 
										José Cuevas García (PAN) y Suscrito por 
										el Dip. Manuel Humberto Cota Jiménez 
										(PRI), el 8 de noviembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados, exhorta al 
										Ejecutivo federal y a los gobiernos de 
										los estados de Jalisco y Nayarit, para 
										que en las fechas de realización del 
										Tianguis Turístico y del Foro Económico 
										Mundial, con sede en los municipios de 
										Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, las 
										obras que se tengan programadas a 
										realizar en el 2012 en estas 
										localidades, se ejecuten con 
										anticipación o en su caso se posterguen, 
										a fin de evitar contratiempos a los 
										visitantes que asisten a estos eventos. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Comisión de Equidad y Género 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										promueve la creación y el 
										fortalecimiento de instancias 
										municipales de mujeres en el estado de 
										Nayarit. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Martha 
										Elena García Gómez (PAN) el 11 de 
										octubre de 2011. (LXI Legislatura 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente a las 
										autoridades municipales del estado de 
										Nayarit a crear y fortalecer las 
										instancias municipales de mujeres con 
										objeto de incorporar las políticas 
										públicas con perspectiva de género. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita respetuosamente al gobierno 
										federal a través del Instituto Nacional 
										de las Mujeres que coadyuve en la 
										creación y fortalecimiento de las 
										instancias municipales de mujeres en 
										Nayarit. |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Comisión de Agricultura y Ganadería 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que exhorta 
										al Ejecutivo Federal, para que a través 
										de la SAGARPA, realice el pago a los 
										productores de temporal del Estado de 
										Guanajuato, en el mes de febrero, de los 
										recursos para el ciclo primavera-verano, 
										asignados en el Programa de Apoyos 
										Directos al Campo para 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición suscrita por diputados 
										integrantes del Grupo Parlamentario del 
										PAN el 8 de noviembre de 2011. (LXI 
										Legislatura 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se hace un atento exhorto al Ejecutivo 
										federal para que, a través de la 
										Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										realice el pago anticipado a todos los 
										productores de temporal en febrero, de 
										los recursos para el ciclo 
										primavera-verano asignados en el 
										Programa de Apoyos Directos al Campo 
										para el ejercicio fiscal de 2012, de los 
										municipios de Pénjamo, Abasolo, Manuel 
										Doblado, San Luis de la Paz, San Miguel 
										de Allende, Ocampo, San Felipe, 
										Victoria, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, 
										Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, 
										Coroneo, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, 
										Jerécuaro, San Diego de la Unión, Santa 
										Cruz de Juventino Rosas, Salvatierra, 
										San José Iturbide, Tarandacuao, Tierra 
										Blanca y Yuriria del estado de 
										Guanajuato y a los municipios de La 
										Piedad, Numarán, Churintzio, Tlazazalca, 
										Penjamillo, Zináparo, Angamacutiro, 
										Puruandiro, J. Sixto Verduzco, 
										Villamorelos, Huandacareo, Chucandiro, 
										Copandaro, Tarimbaro, Cuitzeo, 
										Santanamaya, Álvaro Obregón, 
										Panindicuaro, Yurecuaro y Tanhuato del 
										estado de Michoacán y a los estados de 
										Sonora, Baja California, Baja California 
										Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, 
										Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, 
										Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, 
										Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Estado de 
										México, Hidalgo y Tabasco afectados por 
										las contingencias climatológicas. |  
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo federal a instaurar 
										en congruencia con la cámara de 
										Diputados, instrumente las medidas y 
										modificaciones necesarias a la 
										normatividad existente para que el 
										CONEVAL cuente con la total 
										independencia y autonomía que requiere 
										para la realización de sus actividades 
										sustantivas y que las mediciones de la 
										pobreza y las evaluaciones de la 
										política social de nuestro país se 
										realicen sin riesgo de ningún tipo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Hugo 
										Héctor Martínez González (PRI) el 22 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Ejecutivo federal que, en 
										concordancia con la Cámara de Diputados, 
										instrumente las medidas y modificaciones 
										necesarias a la normatividad existente 
										para que el Consejo Nacional de 
										Evaluación de la Política de Desarrollo 
										Social (Coneval) cuente con la total 
										independencia y autonomía que requiere 
										para la realización de sus actividades 
										sustantivas y que las mediciones de la 
										pobreza y las evaluaciones de la 
										política social de nuestro país se 
										realicen sin sesgo de ningún tipo. |  
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Comisión de Desarrollo Social 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
										Social, para que a través del CONEVAL, 
										realice un estudio del tipo de pobreza 
										existente en los estados fronterizos del 
										norte del país y bajo este criterio 
										lograr una mejor cobertura en la 
										aplicación de los programas federales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Jesús 
										Gerardo Cortez Mendoza (PAN) el 20 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Desarrollo Social para que 
										a través del Consejo Nacional de 
										Evaluación de la Política de Desarrollo 
										Social realice un estudio del tipo de 
										pobreza existente en los estados 
										fronterizos del norte del país, y bajo 
										este criterio lograr una mejor cobertura 
										en la aplicación de los programas 
										federales. |  
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										2 de febrero de 2012 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión Nacional de los 
										Derechos Humanos a enviar sus propuestas 
										en relación a lo dispuesto en los 
										artículos transitorios del Decreto de 
										fecha 10 de junio de 2011. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por el Dip. Noé 
										Fernando Garza Flores (PRI) a nombre 
										propio de de diversos legisladores del 
										Grupo Parlamentario del PRI, el 6 de 
										octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Con pleno respeto a la autonomía 
										constitucional de la Comisión Nacional 
										de los Derechos Humanos, se exhorta a su 
										titular para que envíe sus propuestas y 
										reflexiones relativas a la expedición y 
										adecuación de los ordenamientos 
										señalados en los artículos transitorios 
										segundo, tercero, cuarto, quinto y 
										octavo del decreto publicado el 10 de 
										junio de 2011, en el Diario Oficial de 
										la Federación, en materia de derechos 
										humanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Con fundamento y pleno respeto al 
										acuerdo de cooperación del Estado 
										mexicano con la Oficina en México de la 
										Alta Comisionada para los Derechos 
										Humanos de la Organización de Naciones 
										Unidas, se le invita a participar con la 
										Cámara de Diputados en los trabajos 
										conducentes para la elaboración de la 
										emisión y adecuación de las leyes 
										establecidas en los artículos 
										transitorios Segundo, Tercero, Cuarto, 
										Quinto y Octavo del Decreto publicado en 
										el Diario Oficial de la Federación, el 
										10 de junio de 2011, en materia de 
										derechos humanos. 
										
										
										TERCERO.- 
										De conformidad con sus atribuciones, la 
										Comisión de Derechos Humanos de esta 
										Cámara, junto con las comisiones 
										ordinarias y especiales que al efecto se 
										consideren, deberán coordinar de manera 
										conjunta los trabajos de consulta que 
										permitan dar cumplimiento oportuno al 
										mandato constitucional establecidos en 
										los artículos transitorios Segundo, 
										Tercero, Cuarto, Quinto y Octavo del 
										Decreto publicado en el Diario Oficial 
										de la Federación, el 10 de junio de 
										2011, en materia de derechos humanos. |  
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los gobiernos estatales a 
										contemplar dentro de sus solicitudes de 
										presupuesto, una partida especial 
										asignada para combatir y prevenir la 
										trata de personas en sus entidades 
										federativas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Rosi 
										Orozco (PAN) el 20 de octubre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.-. 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										gobiernos estatales a contemplar dentro 
										de sus solicitudes de presupuesto, una 
										partida especial asignada para combatir 
										y prevenir la trata de personas en sus 
										entidades federativas. |  
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los titulares de los Gobiernos 
										Federal, Estatales y del Distrito 
										Federal, a girar las instrucciones 
										pertinentes en los ámbitos de sus 
										respectivas competencias, a las 
										autoridades o instancias responsables de 
										atender de manera integral el combate al 
										delito de trata de personas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Rosi 
										Orozco (PAN) el 4 de octubre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a los 
										titulares de los gobiernos Federal, 
										estatales y del Distrito Federal, a 
										girar las instrucciones pertinentes en 
										los ámbitos de sus respectivas 
										competencias, a las autoridades o 
										instancias responsables de atender de 
										manera integral el combate al delito de 
										trata de personas para que dentro de las 
										directrices de sus respectivos marcos 
										normativos, realicen las acciones 
										necesarias que permitan contar con 
										registros eficientes de información, a 
										efecto de conocer la situación de ese 
										fenómeno delictivo en el país y en cada 
										entidad federativa que les permitan 
										fortalecer su legislación y tomar las 
										medidas necesarias para su prevención y 
										combate. |  
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los Gobiernos Estales para que 
										elaboren su diagnóstico y programa 
										estatal de Derechos Humanos, a la 
										Secretaría de Gobernación, para que en 
										el ámbito de sus atribuciones, promueva 
										la realización de los mismos y a los 
										Congresos Estatales para etiquetar 
										recursos destinados para la elaboración 
										de su Diagnóstico y Programa Estatal de 
										Derechos Humanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Mirna 
										Lucrecia Camacho Pedrero (PAN) el 20 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Con pleno respeto a sus atribuciones, se 
										exhorta al titular de la Secretaría de 
										Gobernación, para que en el ámbito de 
										sus atribuciones, promueva la 
										realización de los diagnósticos y 
										programas estatales de derechos humanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los congresos estatales de 
										los 31 estados de la república, con 
										pleno respeto a su autonomía, para que 
										etiqueten recursos destinados a la 
										elaboración del diagnostico y programas 
										estatales de derechos humanos, 
										correspondientes. |  
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a las autoridades de los Estados 
										identificados por la CNDH, como los de 
										mayor incidencia de casos de trata de 
										personas a intensificar acciones que 
										contribuyan a la prevención y combate a 
										este grave delito, al igual que al INM, 
										para que realice diversas acciones con 
										el mismo fin. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Proposición presentada por la Dip. Rosi 
										Orozco (PAN) el 14 de septiembre de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a los gobernadores de los 
										estados identificados por la Comisión 
										Nacional de los Derechos Humanos, como 
										los de mayor incidencia de casos de 
										trata de personas para que en su 
										correspondiente ámbito de competencia, 
										intensifiquen las acciones de 
										coordinación interinstitucional, que 
										contribuyan a la prevención y combate a 
										este grave delito. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Instituto Nacional de 
										Migración para que en el ámbito de sus 
										atribuciones, se coordine con los 
										gobernadores y municipios de los estados 
										fronterizos y de zonas turísticas, para 
										la realización de operativos de 
										vigilancia y supervisión en terminales 
										aéreas, marítimas y terrestres, así como 
										en los establecimientos con giros de 
										clubes privados, bares, discotecas, 
										centros de masajes o similares, a fin de 
										detectar y castigar a quienes cometan 
										esos ilícitos. |  
 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |