| 
										
										
										Por el que la Cámara de Diputados del 
										Congreso de la Unión expresa su total 
										repudio a las acciones de violencia 
										contra los defensores de derechos 
										humanos, en particular hacia Eva Alarcón 
										Ortiz y Marcial Bautista Valle, 
										dirigentes de la Organización de 
										Campesinos Ecologistas de la Sierra de 
										Petatlán y Coyuca de Catálán, Guerrero, 
										así como contra la activista Norma 
										Andrade. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión, expresa su total repudio a las 
										acciones de violencia contra Eva Alarcón 
										Ortiz y Marcial Bautista Valle, 
										coordinadora y presidente 
										respectivamente de la Organización de 
										Campesinos Ecologistas de la Sierra de 
										Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESP), y 
										ofrece a los familiares de las víctimas 
										todas las gestiones a su alcance a fin 
										de coadyuvar a una solución pronta, 
										expedita y justa del caso. Se compromete 
										a llevar a cabo las acciones 
										legislativas necesarias para garantizar 
										los derechos humanos, la protección de 
										los defensores y la adopción de normas 
										específicas para la atención a las 
										víctimas de la violencia. 
										
										
										Asimismo, manifiesta su preocupación por 
										la situación de hostilidad y riesgo en 
										la que llevan a cabo su labor las 
										personas y organizaciones defensoras de 
										derechos humanos y se pronuncia por el 
										cese inmediato de las agresiones y el 
										hostigamiento a las víctimas, deudos y 
										defensores. Es el caso de Norma Andrade, 
										defensora de derechos humanos quien 
										recientemente fue víctima de un 
										atentado. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Exhorta al Ejecutivo federal para que 
										instruya a las instituciones de 
										seguridad pública, inteligencia, 
										procuración de justicia y protección al 
										medio ambiente para que, en el marco de 
										las atribuciones que les brindan la 
										Constitución y las leyes, conjunten 
										esfuerzos e intensifiquen las labores de 
										búsqueda e investigación para presentar 
										con vida a Eva Alarcón Ortiz y a Marcial 
										Bautista Valle, así como para detener a 
										los responsables directos y a los 
										implicados en la comisión de la 
										privación ilegal de la libertad de que 
										fueron objeto y en los delitos que 
										resulten, con imparcialidad y estricto 
										apego a derecho.  
										
										
										TERCERO.- 
										Demanda al Ejecutivo federal dicte las 
										medidas cautelares de protección 
										específicas hacia los miembros de la 
										OCESP a fin de salvaguardar su 
										integridad y la viabilidad de sus 
										acciones. 
										
										
										CUARTO.- 
										Exhorta al gobierno del estado de 
										Guerrero a que instruya a las 
										instituciones de seguridad pública, 
										procuración de justicia y protección al 
										medio ambiente para que, en el marco del 
										orden jurídico nacional y estatal, 
										emprendan las acciones necesarias que 
										permitan encontrar a Eva Alarcón Ortiz y 
										a Marcial Bautista en integridad física; 
										asimismo, para que detengan a los 
										responsables de este artero delito y los 
										sometan a proceso judicial. 
										
										
										QUINTO.- 
										Considerando las graves y recientes 
										agresiones en contra de defensores de 
										derechos humanos, activistas y 
										representantes campesinos e indígenas, 
										entre otros actores sociales, se exhorta 
										al gobierno federal a que implemente de 
										manera urgente, en acuerdo con la 
										sociedad civil, un mecanismo de medidas 
										cautelares de protección permanente, 
										responsable y oportuna a los ciudadanos 
										que realizan este tipo de labor social y 
										que están sujetos a condiciones de 
										riesgo o sean objetos de amenazas; lo 
										anterior para honrar el compromiso 
										asumido ante la Comisión Interamericana 
										de Derechos Humanos. |