| 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    PROMOVENTE (S) | 
                                    
                                    
                                    PROPOSICIÓN | 
                                    
                                    
                                    RESOLUTIVOS | 
                                
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
                                  
                                  
                                  (PRI) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Gobierno del estado 
                                  de Nuevo León, incorpore el municipio de 
                                  General Zuazua a la zona metropolitana de 
                                  Monterrey y sea beneficiado con los recursos 
                                  del Fondo Metropolitano. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al gobierno del estado de Nuevo 
                                  León para que incorpore el municipio de 
                                  General Zuazua a la zona metropolitana de 
                                  Monterrey y de este modo sea beneficiado con 
                                  los recursos del Fondo Metropolitano. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Norma Leticia Salazar Vázquez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                  aumente el número de operativos, para que el 
                                  autotransporte de carga que circula por las 
                                  carreteras federales en el estado de 
                                  Tamaulipas, cumpla con la normatividad en 
                                  materia de pesos y dimensiones. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Transportes, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal 
                                  a aumentar el número de operativos para que el 
                                  autotransporte de carga que circula por las 
                                  carreteras federales en el estado de 
                                  Tamaulipas cumpla con la normatividad en 
                                  materia de pesos y dimensiones. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Claudia Edith Anaya Mota 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la ASF, revise 
                                  exhaustivamente la ejecución de los recursos 
                                  erogados en las entidades federativas y 
                                  municipios, derivados del FIDEM. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la 
                                  Auditoría Superior de la Federación. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados en el marco de la 
                                  legislación aplicable, solicita a la Auditoría 
                                  Superior de la Federación, para que en 
                                  ejercicio pleno de sus atribuciones 
                                  instrumente las acciones pertinentes para 
                                  llevar a cabo el seguimiento y en su caso, las 
                                  auditorías en los programas y proyectos de 
                                  inversión que emanan de la federación hacia 
                                  las entidades federativas y los municipios, 
                                  haciendo énfasis en los recursos que se 
                                  ejercen en el Fideicomiso número 1249, para 
                                  coadyuvar al desarrollo de las entidades 
                                  federativas y municipios, mejor conocido como 
                                  FIDEM. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  En el mismo tenor se exhorta a la Secretaría 
                                  de Hacienda y Crédito Público para que, en 
                                  coordinación con la Auditoría Superior de la 
                                  Federación, se instrumenten los acuerdos y 
                                  medidas necesarias para efecto de 
                                  transparentar las erogaciones referidas en el 
                                  acuerdo primero del presente. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Eduardo Ledesma Romo 
                                  
                                  
                                  (PVEM) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativo a la venta ilegal de información del 
                                  Registro Nacional de Usuarios de Telefonía 
                                  Móvil (RENAUT). 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a las Comisiones Unidas de 
                                  Justicia y de Comunicaciones, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente al procurador 
                                  general de la República a emprender en 
                                  ejercicio de sus facultades acciones para 
                                  investigar la presunta venta ilegal de chips 
                                  en el mercado informal inscritos en el 
                                  Registro Nacional de Usuarios de Telefonía 
                                  Móvil, así como la probable difusión, 
                                  distribución o venta ilegal de los datos 
                                  conservados en él e informe a esta soberanía 
                                  sobre los resultados obtenidos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente al procurador 
                                  general de la República a informar a esta 
                                  soberanía respecto a la utilidad del Registro 
                                  Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil para 
                                  contribuir a la investigación y persecución de 
                                  delitos como extorsión, amenazas, secuestro en 
                                  cualquiera de sus modalidades o algún delito 
                                  grave o relacionado con la delincuencia 
                                  organizada. 
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente a la Comisión 
                                  Federal de Telecomunicaciones a adoptar 
                                  medidas administrativas adicionales para que 
                                  los concesionarios del Registro Nacional de 
                                  Usuarios de Telefonía Móvil fortalezcan 
                                  acciones que impidan el uso de los datos para 
                                  fines distintos de los legalmente autorizados, 
                                  así como su divulgación o acceso no 
                                  autorizados. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Norma Leticia Salazar Vázquez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, para que a través de la 
                                  Secretaría de Economía, enfoque los programas 
                                  a su cargo, a diversificar la economía, 
                                  promover y fomentar las vocaciones 
                                  productivas, impulsar el desarrollo de las 
                                  cadenas productivas, y difundir e 
                                  impulsar el modelo de franquicias de las 
                                  empresas del norte del país en el territorio 
                                  nacional y en el extranjero. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Economía, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal a través de la 
                                  Secretaría de Economía para enfocar los 
                                  programas a su cargo a diversificar la 
                                  economía en la región norte del país, así como 
                                  promover y fomentar las vocaciones productivas 
                                  de dicha región, e impulsar el desarrollo de 
                                  las cadenas productivas de los estados del 
                                  norte, y difundir e impulsar el modelo de 
                                  franquicias de empresas del norte del país en 
                                  el territorio nacional y en el extranjero. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Mary Telma Guajardo Villarreal 
                                  
                                  
                                  (PRD) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Congreso de la Unión, 
                                  emita un Decreto para rescatar los restos 
                                  mortales de los 63 mineros que permanecen en 
                                  los túneles de la mina Pasta de Conchos, en el 
                                  estado de Coahuila. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Junta de Coordinación 
                                  Política. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al Congreso de la Unión a emitir de 
                                  inmediato un decreto para rescatar los restos 
                                  mortales de los 63 mineros que permanecen en 
                                  los túneles de la mina 8, unidad Pasta de 
                                  Conchos, en el estado de Coahuila, con base en 
                                  los artículos 1o. párrafo tercero; 24, 70 y 
                                  73, fracción X de la Constitución federal. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Norma Leticia Salazar Vázquez 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal y al Gobierno del estado de 
                                  Tamaulipas, generen e intensifiquen campañas 
                                  de promoción del turismo en sus diferentes 
                                  modalidades en dicha entidad, así como 
                                  impulsen y desarrollen la infraestructura en 
                                  las playas del municipio de 
                                  Matamoros. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Turismo, para 
                                  dictamen. | 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal 
                                  y al gobierno del estado de Tamaulipas, para 
                                  que generen e intensifiquen campañas de 
                                  promoción del turismo en sus diferentes 
                                  modalidades en el estado de Tamaulipas. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se hace un atento exhorto al Ejecutivo federal 
                                  y al gobierno del estado de Tamaulipas para 
                                  impulsar y desarrollar la infraestructura en 
                                  las playas del municipio de Matamoros, 
                                  Tamaulipas. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Nelly Del Carmen Márquez Zapata 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, excluya diversas fracciones 
                                  en la negociación del Tratado de Libre 
                                  Comercio con la República del Perú y no 
                                  modifique los aranceles de las fracciones no 
                                  presentadas en el Acuerdo de Complementación 
                                  Económica No.8, permaneciendo 
                                  conforme a la oferta original de México con 
                                  reciprocidad, la desgravación más larga a 10 
                                  años. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Economía, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
                                  federal a excluir las fracciones 16042099, 
                                  03061301, 03062399, 03074901, 03075999, 
                                  03032101, 15042001, 16041301 y 16041401 en la 
                                  negociación del Tratado de Libre Comercio con 
                                  la República de Perú y no modifique los 
                                  aranceles de las fracciones no presentadas en 
                                  el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 
                                  número 8, permaneciendo conforme a la oferta 
                                  original de México con reciprocidad, la 
                                  desgravación más larga a 10 años, dado que se 
                                  considera que esto tendría un impacto negativo 
                                  en la industria pesquera nacional. 
                                   | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Dip. 
                                  
                                  
                                  Camilo Ramírez Puente 
                                  
                                  
                                  (PAN) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo III. 
                                  
                                  
                                  24 de febrero de 2011. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de 
                                  Seguridad Pública, para que a través del 
                                  Centro Nacional de Prevención del Delito, 
                                  realice un estudio que tenga el objeto de 
                                  considerar la viabilidad de la implementación 
                                  de la “Policía Social”. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, 
                                  para dictamen. | 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al Secretariado Ejecutivo 
                                  del Sistema Nacional de Seguridad Pública para 
                                  que, a través del Centro Nacional de 
                                  Prevención del Delito, realice un estudio que 
                                  tenga el objeto de considerar la viabilidad de 
                                  la implantación de la “policía social”. |