| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 131 de la Ley 
										General de Desarrollo Forestal 
										Sustentable. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Alfonso 
										Primitivo Ríos Vázquez (PT) el 29 de 
										abril de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Facultar a la Comisión Nacional Forestal 
										para que en coordinación con las 
										dependencias competentes de la 
										Administración Pública Federal y las 
										correspondientes de los estados y el 
										Distrito Federal, organizaciones e 
										instituciones públicas, privadas y 
										sociales, realicen en materia de cultura 
										forestal acciones para promover una 
										cultura de reforestación. | 
										
										
										Se cumple con la declaratoria (art. 87 
										RCD) | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 48 de la Ley de 
										la Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Sen. Sergio 
										Álvarez Mata (PAN) el 13 de abril de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 17 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 22 de 
										marzo de 2011. 
										
										
										Proyecto de decreto aprobado por 85 
										votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. 
										
										
										Minuta recibida el 29 de marzo de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir dentro de las obligaciones de la 
										Comisión Nacional de Derechos Humanos el 
										resolver si son de entregarse o no sus 
										pruebas a la autoridad a la cual dirigió 
										una Recomendación o a algún particular, 
										sólo en los casos en que el quejoso o 
										sus familiares en línea ascendente o 
										descendente en cualquier grado o 
										colaterales hasta el segundo grado, 
										ofrezcan como medio de convicción en un 
										procedimiento jurisdiccional las pruebas 
										o constancias que integraron la queja 
										ventilada ante la propia Comisión 
										Nacional. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Salud
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que
										
										
										reforma la fracción VII del artículo 115 
										de la Ley General de Salud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Baltazar 
										Manuel Hinojosa Ochoa (PRI) a nombre de 
										los Diputados María Cristina Díaz 
										Salazar (PRI), Fermín Montes Cavazos 
										(PRI), Carlos Alberto Ezeta Salcedo (PVEM) 
										y Heladio Gerardo Verver y Vargas 
										Ramírez (PRD), el 6 de julio de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Enriquecer y fortificar la masa de maíz 
										nixtamalizada, así como indicar los 
										nutrientes y las cantidades que deberán 
										incluirse. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Que adiciona una fracción IV Bis al 
										artículo 5 y el artículo 7 Ter a la Ley 
										de los Institutos Nacionales de Salud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. María 
										Cristina Díaz Salazar (PRI) el 29 de 
										abril de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Considerar al Instituto Nacional de 
										Geriatría como Instituto Nacional de 
										Salud, así como establecer las funciones 
										que tendrá dicho Instituto. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Derechos Humanos
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el artículo 4º de la Ley 
										para Prevenir y Eliminar la 
										Discriminación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Diva 
										Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 29 de 
										abril de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir dentro del concepto de 
										discriminación la distinción basada en 
										las personas de talla pequeña. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisión de la Función Pública
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el párrafo sexto del 
										artículo 37 de la Ley Federal de 
										Responsabilidades Administrativas de los 
										Servidores Públicos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Obdulio Ávila Mayo (PAN) el 28 de 
										febrero de 2008. (LX Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer una sanción de 6 meses a 1 
										año de inhabilitación al servidor 
										público que omita, sin causa justificada 
										la presentación de la declaración de 
										conclusión del encargo. Si el infractor 
										fuere reincidente, que se sancione con 
										inhabilitación no menor a 9 meses sin 
										que pueda llegar a exceder del plazo 
										máximo de un año. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Salud y de Ciencia 
										y Tecnología 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que adiciona una fracción VII, al 
										artículo 100 de la Ley General de Salud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por los Dips. Éctor 
										Jaime Ramírez Barba, Margarita Arenas 
										Guzmán, Martín Malagón Ríos, Efraín 
										Arizmendi Uribe, Antonio Muñoz Serrano y 
										Adriana Rebeca Vieyra Olivares (PAN) el 
										8 de agosto de 2007. (LX Legislatura) 
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 14 de octubre de 2008. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 23 de 
										octubre de 2008. 
										
										
										Proyecto de decreto aprobado por 305 
										votos. Se turnó a la Cámara de Senadores 
										para los efectos del Apartado A) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida en la Cámara de 
										Senadores el 28 de octubre de 2008. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen de Primera Lectura presentado 
										el 17 de marzo de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Dictamen a discusión presentado el 22 de 
										marzo de 2011. 
										
										
										Proyecto de decreto aprobado por 91 
										votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
										para los efectos del Apartado E) del 
										artículo 72 de la Constitución Política 
										de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Minuta recibida el 29 de marzo de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir dentro de las responsabilidades 
										de las instituciones de atención a la 
										salud el proporcionar atención médica a 
										la persona que sea sujeta a estudios de 
										investigación que sufra algún daño, si 
										estuviere relacionado directamente con 
										esta, sin perjuicio de la indemnización 
										que legalmente corresponda. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de Justicia
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que reforma el inciso 19) de la fracción 
										I del artículo 194 del Código Federal de 
										Procedimientos Penales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Mary 
										Telma Guajardo Villarreal (PRD) el 8 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Calificar como delito grave los actos u 
										omisiones que afecten gravemente el 
										consumo y riqueza nacionales, los 
										relacionados con artículos de consumo 
										necesario o generalizado o con las 
										materias primas necesarias para 
										elaborarlos, así como con las materias 
										primas esenciales para la actividad de 
										la industria nacional y al que sin 
										derecho sustraiga o altere los ductos o 
										sus instalaciones de la industria 
										petrolera. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de Comunicaciones
										 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo II. 
										
										
										28 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Que adiciona un segundo párrafo al 
										artículo 60 de la Ley Federal de 
										Telecomunicaciones. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. 
										Abundio Peregrino García (PT), a nombre 
										propio y del Sen. Alejandro González 
										Yánez (PT). el 22 de agosto de 2007. (LX 
										Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. Irma 
										Piñeyro Arias (Nueva Alianza) el 11 de 
										octubre de 2007. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Adriana 
										Dávila Fernández (PAN) y por diversos 
										diputados del Grupo Parlamentario del 
										PAN y de Nueva Alianza el 30 de abril de 
										2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip José 
										Edmundo Ramírez Martínez (PRI) el 19 de 
										noviembre de 2008. (LX Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Óscar 
										González Yáñez (PT) el 24 de noviembre 
										de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Jorge 
										Humberto López Portillo Basave (PRI) el 
										27 de enero de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Eric 
										Luis Rubio Barthell (PRI) el 4 de 
										febrero de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Martín 
										Enrique Castillo Ruz (PRI) el 16 de 
										febrero de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. Ana 
										Estela Durán Rico (PRI) el 9 de marzo de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Iniciativa presentada por el Dip. Javier 
										Corral Jurado (PAN) el 8 de abril de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Obligar a concesionarios y 
										permisionarios a incluir, dentro de su 
										oferta comercial, el cobro por segundo 
										para los servicios de telecomunicaciones 
										al público en la modalidad de cargos por 
										concepto de la duración de las 
										comunicaciones. |