|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									11,  
                                    
                                    
                                    del 27 de Septiembre de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								8. 
								
									
								
                
									
ACUERDOS DE ÓRGANO 
								DE GOBIERNO 
                              
                              
								                           
                              a)
								De 
								
								la Junta de Coordinación Política. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ACUERDO | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Por 
										el que exhorta al gobierno del estado de 
										Oaxaca, a la Secretaría de Gobernación, 
										a la Secretaría de la Reforma Agraria, a 
										la Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público y a la Comisión Nacional de 
										Derechos Humanos, atiendan a la brevedad 
										diversas demandas de los pueblos 
										indígenas del estado de Oaxaca. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al gobierno del estado de 
										Oaxaca a cumplir los acuerdos de 
										coordinación suscritos con el gobierno 
										federal por los que se le transfieren 
										recursos para la ejecución de obras de 
										infraestructura en comunidades 
										indígenas. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación su intermediación para que 
										junto con la Secretaría de la Reforma 
										Agraria, a través de la Procuraduría 
										Agraria, se atienda con prioridad la 
										solución de los conflictos agrarios, 
										primordialmente en las comunidades 
										indígenas, en el estado de Oaxaca. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público dé cuenta a la opinión 
										pública sobre el ejercicio del 
										presupuesto destinado a la atención de 
										comunidades indígenas del estado de 
										Oaxaca, explicando, si es el caso, los 
										subejercicios que se existan. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta a la Comisión Nacional de 
										Derechos Humanos a que intervenga y, en 
										su caso, emita las recomendaciones que 
										correspondan, sobre las quejas 
										interpuestas por violación a los 
										derechos humanos de los pueblos 
										indígenas que no han sido resueltas por 
										la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										Para hablar en pro: 
										
										Dip. Jorge Venustiano 
										González Ilescas (PRI) | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en sendas 
										
										votaciones 
										económicas. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										28 de septiembre de 2011. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Por 
										el que se exhorta al titular de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, para que se le otorgue al 
										gobierno del estado de Jalisco, de la 
										autopista Guadalajara-Zapotlanejo, el 
										tramo del puente Fernando Espinosa hasta 
										nodo vial revolución, para que esté se 
										encargue de su mantenimiento y así, se 
										convierta en una vialidad local que 
										garantice de manera gratuita la libertad 
										de tránsito a todos los usuarios. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes para que 
										se le otorgue al gobierno del estado de 
										Jalisco, de la autopista Guadalajara- 
										Zapotlanejo, el tramo del Puente 
										Fernando Espinosa hasta el Nodo Vial 
										Revolución, para que éste se encargue de 
										su mantenimiento y así, se convierta en 
										una vialidad local que garantice de 
										manera gratuita la libertad de tránsito 
										a todos los usuarios. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes para que 
										se coordine con la actual empresa 
										concesionaria Red de Carreteras de 
										Occidente, a efecto del retiro inmediato 
										de las casetas de cobro o peaje. 
										 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Pedro Ávila Nevárez (PRI) 
										
										
										Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Por el que se exhorta al titular de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, para que dé cumplimiento a 
										las metas establecidas por el gobierno 
										federal en el Programa Nacional de 
										Infraestructura 2007-2012, 
										particularmente en lo relativo al sector 
										de infraestructura ferroviaria y 
										multimodal. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Comunicaciones y Transportes para que 
										dé cumplimiento a las metas físicas 
										establecidas por el gobierno federal en 
										el Programa Nacional de Infraestructura 
										2007-2012, particularmente en lo 
										relativo al sector de infraestructura 
										ferroviaria y multimodal. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Pedro Jiménez León (Convergencia) |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal para que antes que concluya el 
										presente ejercicio fiscal, dé inicio a 
										la obra que permita recuperar el cordón 
										litoral erosionado de la costa de 
										Altamira, Tamaulipas. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal a 
										iniciar antes que concluya el presente 
										ejercicio fiscal la obra que permita 
										recuperar el cordón litoral erosionado 
										de la costa de Altamira, Tamaulipas, con 
										el propósito de evitar una inundación, 
										la pérdida de vidas humanas, daños a la 
										infraestructura industrial y portuaria, 
										y a las vías de comunicación, la 
										dispersión de aguas contaminadas, daños 
										patrimoniales y una recesión económica 
										en la región. 
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Francisco Rábago Castillo (PRI) |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Por el que se expresa su total anuencia 
										para que la Comisión de Régimen, 
										Reglamentos y Prácticas Parlamentarias 
										establezca comunicación con su homóloga 
										de la Cámara de Senadores, para acordar 
										la instalación de una Mesa 
										Interparlamentaria con objeto de 
										actualizar el marco normativo que regula 
										al Congreso General de los Estados 
										Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Junta de Coordinación Política de la 
										Cámara de Diputados expresa su total 
										anuencia para que la Comisión de 
										Régimen, Reglamentos y Prácticas 
										Parlamentarias establezca comunicación 
										con la comisión homóloga de la Cámara de 
										Senadores, para acordar la instalación 
										de una mesa interparlamentaria que 
										realice reuniones en conferencia. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se autoriza la conformación de un grupo 
										de trabajo al seno de la Comisión en la 
										Cámara de Diputados para que participe 
										en la reforma de la Ley Orgánica del 
										Congreso General de los Estados Unidos 
										Mexicanos, así como en la elaboración de 
										sus reglamentos.  
										
										
										TERCERO.- 
										El grupo de trabajo estará compuesto por 
										un integrante de cada Grupo 
										Parlamentario representado en la 
										Comisión de Régimen, Reglamentos y 
										Prácticas Parlamentarias de la Cámara de 
										Diputados. Para ello, los coordinadores 
										de los grupos deberán realizar la 
										acreditación correspondiente. 
										 
										
										
										CUARTO.- 
										Se solicita a la comisión que, una vez 
										integrado el grupo de trabajo, acuerde 
										con la Comisión de Reglamentos y 
										Prácticas Parlamentarias de la Cámara de 
										Senadores la instalación de una mesa 
										interparlamentaria, así como el método 
										para la coordinación de los trabajos, un 
										plan de actividades y una agenda de 
										reuniones en conferencia, a fin de 
										realizar una labor conjunta que permita 
										presentar al pleno de esta Cámara un 
										trabajo de consenso para concluir con la 
										reforma al Congreso impulsada por la 
										presente legislatura. 
										
										
										QUINTO.- 
										El grupo de trabajo tendrá vigencia 
										durante esta LXI Legislatura, hasta que 
										presente los proyectos de decreto 
										correspondientes.  
										
										
										SEXTO.- 
										Comuníquese y publíquese en la Gaceta 
										Parlamentaria.  
										
										
										  
										
										
										Intervención: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. 
										Jaime 
										Fernando Cárdenas Gracia (PT) |  
 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |