| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										Dip. 
										
										Laura Felicitas García Dávila 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SHCP, 
										de la Secretaría de Economía, de la 
										SENER y de la SEDESOL, así como de la 
										CFE, implemente un programa integral 
										para que las madres solteras, separadas 
										o viudas y los adultos mayores de 70 
										años o más, obtengan una tarifa 
										preferencial en el consumo de 
										electricidad doméstica. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisiones Unidas de 
										Energía y de Desarrollo Social, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										Ejecutivo federal a implantar por las 
										Secretarías de Hacienda, de Economía, de 
										Energía, y de Desarrollo Social, así 
										como por la Comisión Federal de 
										Electricidad, un programa integral para 
										que las madres solteras, separadas o 
										viudas, y los adultos mayores de 70 años 
										o más obtengan una tarifa preferencial 
										en las tarifas de electricidad 
										doméstica. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										Dip.  
										
										Gumercindo Castellanos Flores 
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Gobierno 
										Federal, para que a través de la SCT y 
										del Gobierno del estado de Jalisco, 
										considere un acceso para la carretera 
										Miraflores-Chila al nuevo Libramiento 
										Sur de Guadalajara que está por 
										construirse, a fin de beneficiar a las 
										poblaciones que se encuentran en esta 
										región del país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Transportes, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al gobierno federal, a través 
										de la Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, y al gobierno del estado de 
										Jalisco, para que consideren un acceso 
										carretero para la carretera 
										Miraflores-Chila al nuevo Libramiento 
										Sur de Guadalajara, que está por 
										construirse, a fin de beneficiar a las 
										poblaciones que se encuentran en esta 
										región del país. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										Dip.  
										
										Armando Ríos Piter 
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la 
										Secretaría de Economía, se detenga la 
										desgravación arancelaria de las 
										importaciones de calzado provenientes de 
										China, toda vez que esto debilitará a la 
										industria nacional. Asimismo, se exhorta 
										al Ejecutivo Federal a revisar y detener 
										cualquier otra desgravación arancelaria 
										que afecte a la planta productiva 
										nacional. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Economía, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal para que por conducto de la 
										Secretaría de Economía se detenga la 
										desgravación arancelaria de las 
										importaciones de calzado provenientes de 
										China, toda vez que esto debilitará a la 
										industria nacional y pondrá en riesgo 
										más de 14 mil empleos directos en un 
										país de bajo crecimiento económico, 
										incremento de la pobreza y déficit en la 
										creación de empleo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que la Secretaría de Economía establezca 
										el arancel máximo de 35% a las 
										importaciones de calzado proveniente de 
										China. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que la Secretaría de Economía ponga en 
										marcha un conjunto de acciones y 
										políticas públicas a fin de fortalecer 
										la industria nacional del calzado, 
										previo a la desgravación total o 
										parcial, dentro de las cuales se 
										incluyan medidas para impulsar la 
										innovación en diseño, mercados y 
										productos así como estrategias de 
										comercialización para la industria del 
										cuero y el calzado. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										Dip.  
										
										Jorge Herrera Martínez
										 
										
										
										(PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la CONAGUA, 
										elabore y publique en su página 
										electrónica, un programa integral de 
										prevención de inundaciones en el Valle 
										de México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Recursos 
										Hidráulicos, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta a la Comisión Nacional del 
										Agua a elaborar y publicar en su página 
										electrónica un programa integral de 
										prevención de inundación en la zona del 
										valle de México, especificando las metas 
										a alcanzar en el corto y mediano plazo 
										para la mejora de las presas e 
										infraestructura hidráulica de la zona 
										metropolitana, así como los responsables 
										directos de cada una de ellas. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										Dip.  
										
										Laura Felicitas García Dávila
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular 
										del INEGI, a que rectifique las cifras 
										del número de habitantes del municipio 
										de Reynosa, Tamaulipas, proporcionadas 
										en el Censo Nacional de Población 2010. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Instituto Nacional de 
										Estadística y Geografía a que rectifique 
										las cifras del número de habitantes del 
										municipio de Reynosa, Tamaulipas, 
										proporcionadas en el censo nacional de 
										población 2010.  | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										Dip.  
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal
										 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Relativo a la creación de una 
										Comisión Especial para Investigar la 
										Problemática de los Desaparecidos en el 
										Transcurso de la Lucha contra el Crimen 
										Organizado. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita a la Junta de Coordinación 
										Política de la honorable Cámara de 
										Diputados que emita acuerdo para crear 
										la Comisión Especial para dar 
										seguimiento a los casos de los miles de 
										desaparecidos en el período 2006-2011, 
										en los términos señalados en el artículo 
										207 del Reglamento de la Cámara de 
										Diputados, para los efectos de someterlo 
										a la aprobación del pleno. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										Dip. 
										
										Rafael Pacchiano Alamán 
										
										(PVEM) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la 
										SEMARNAT, expida a la brevedad el manual 
										para los instrumentos económicos 
										aplicables a Áreas Naturales Protegidas. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta a la Secretaría del Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales a expedir 
										a la brevedad el manual para los 
										instrumentos económicos aplicables a 
										áreas naturales protegidas. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										Dip.  
										
										Francisco Alejandro Moreno Merino
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la COFETEL 
										a homologar las tarifas entre municipios 
										en el estado de Morelos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de 
										Comunicaciones, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión Federal de 
										Telecomunicaciones a homologar las 
										tarifas entre municipios en el estado de 
										Morelos. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										Dip.  
										
										Fernando Espino Arévalo 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, considere la exención en el 
										pago del ISR y del IETU, a las personas 
										físicas y morales que realicen 
										actividades directamente relacionadas 
										con la charrería, a partir del ejercicio 
										fiscal 2012. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Este órgano legislativo exhorta 
										respetuosamente al Ejecutivo federal 
										para que en el ámbito de su competencia, 
										considere la exención en el pago del 
										impuesto sobre la renta y del impuesto 
										empresarial a tasa única, a las personas 
										físicas y morales que realicen 
										actividades directamente relacionadas 
										con la charrería a partir del ejercicio 
										fiscal de 2012. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al titular 
										del GDF, a dejar sin efecto el Decreto 
										por el que se expide el Programa de 
										Transporte Escolar del D.F. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión del Distrito 
										Federal, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Este órgano legislativo exhorta 
										respetuosamente al jefe de gobierno del 
										Distrito Federal para que determine lo 
										conducente a efecto de que, de forma 
										inmediata, deje sin efecto el decreto 
										por el que se expide el Programa de 
										Transporte Escolar del Distrito Federal, 
										publicado el 3 de febrero del año 2009 
										en la Gaceta Oficial del Distrito 
										Federal. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										Dip.  
										
										Antonio Benítez Lucho 
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a que la 
										Comisión de Hacienda y Crédito Público 
										de esta Soberanía, convoque a la SHCP, 
										para analizar la legalidad y los 
										recursos del Fondo de Apoyo para la 
										Reestructura de Pensiones. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a su 
										Comisión de Hacienda y Crédito Público 
										que en los términos del artículo 45 de 
										la Ley Orgánica del Congreso General de 
										los Estados Unidos Mexicanos convoque a 
										reunión a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público para analizar la 
										legalidad y los recursos del Fondo de 
										Apoyo para la Reestructura de las 
										Pensiones, así como para que se analice 
										públicamente lo relativo a su monto 
										existente, el importe de las 
										asignaciones entregadas a dependencias y 
										entidades diferentes de los estados del 
										país, los montos entregados a las 
										entidades federativas en el presente año 
										y el avance de la reestructura de 
										pensiones a nivel federal y estatal, 
										conforme a la información que le envían 
										las autoridades estatales y municipales, 
										así como las universidades de los 
										estados. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente a las 
										comisiones correspondientes a dictaminar 
										la iniciativa de reforma a la Ley 
										Federal de Presupuesto y Responsabilidad 
										Hacendaria, presentada el 12 de abril de 
										este año por el diputado Francisco 
										Saracho Navarro. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										Dip.  
										
										Salvador Caro Cabrera
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Para que la ASF, realice una 
										auditoría especial a los 10 municipios 
										con más alto índice de población que 
										reciben la mayor cantidad de recursos 
										por concepto de desarrollo y aplicación 
										de políticas públicas en materia de 
										prevención social del delito con 
										participación ciudadana, aprobados en el 
										PEF para el ejercicio fiscal 2011, a fin 
										de verificar que los municipios y 
										organismos de la sociedad civil 
										beneficiados cumplan estrictamente con 
										los requisitos, procedimientos y metas 
										establecidos para este rubro. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Vigilancia 
										de la Auditoría Superior de la 
										Federación, para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita al auditor superior de la 
										Federación que dicte las instrucciones 
										correspondientes a efecto de que la 
										institución a su cargo, con base en la 
										información del Centro Nacional de 
										Prevención del Delito y Participación 
										Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del 
										Sistema Nacional de Seguridad Pública, 
										realice una auditoría especial a los 10 
										municipios con mayor población que 
										reciben la mayor cantidad de recursos 
										por concepto de desarrollo y aplicación 
										de políticas públicas en materia de 
										prevención social del delito con 
										participación ciudadana, aprobados en el 
										Presupuesto de Egresos de la Federación 
										para el Ejercicio Fiscal de 2011, a fin 
										de verificar que los municipios y los 
										organismos de la sociedad civil 
										beneficiados cumplan estrictamente los 
										requisitos, los procedimientos y las 
										metas establecidos para este rubro en 
										las reglas para el otorgamiento del 
										subsidio a los municipios y, en su caso, 
										a los estados cuando tengan a su cargo 
										la función o la ejerzan coordinadamente 
										con los municipios, así como al gobierno 
										del Distrito Federal en sus 
										demarcaciones territoriales y sus 
										anexos, publicados el 28 de enero de 
										2011 en el Diario Oficial de la 
										Federación. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										Dip.  
										
										Melchor Sánchez de la Fuente
										 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, instruya a los titulares de la 
										SHCP y de la STPS, a que se revisen los 
										términos de la venta de Altos Hornos de 
										México al Grupo Acero del Norte. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisiones Unidas de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Trabajo y Previsión Social, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo a instruir a los secretarios 
										de Hacienda y Crédito Público, y del 
										Trabajo y Previsión Social para que se 
										revisen los términos de la venta de 
										Altos Hornos de México al Grupo Acero 
										del Norte, en lo concerniente a los 
										derechos prestaciones y 
										contraprestaciones de las 
										participaciones económicas y accionarias 
										de los trabajadores de las empresas 
										integrantes, a fin de considerar la 
										factibilidad de otorgar a los 
										trabajadores en activo hasta la fecha de 
										la venta, el 5 por ciento del total de 
										la venta. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										Dip. 
										
										Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
										
										
										(PRI) 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										27 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al Consejo 
										Nacional de Seguridad Pública, así como 
										al Secretariado Ejecutivo del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública y, por 
										conducto de este último, al Centro 
										Nacional de Prevención del Delito y 
										Participación Ciudadana. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Seguridad 
										Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Consejo Nacional de 
										Seguridad Pública, así como al 
										Secretariado Ejecutivo del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública y, por 
										conducto de éste último, al Centro 
										Nacional de Prevención del Delito y 
										Participación Ciudadana a que, conforme 
										su carácter de instancia superior de 
										coordinación y definición de políticas 
										públicas y órgano operativo del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública, y en 
										ejercicio de las atribuciones que les 
										confiere la Ley General del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública, a efecto 
										de que en el marco del Acuerdo Nacional 
										por la Seguridad y la Justicia, 
										publicado en el Diario Oficial de la 
										Federación el 25 de agosto del año 2008, 
										en observancia a las disposiciones 
										legales que regulan sus actividades y a 
										partir de la metodología, experiencias y 
										uso de tecnología existentes en lo 
										concerniente a observatorios ciudadanos 
										en materia de seguridad, realicen las 
										actividades pertinentes a efecto de 
										impulsar en el país, específicamente en 
										el ámbito municipal, el establecimiento 
										de este tipo de observatorios ciudadanos 
										de seguridad. |