| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Manuel Aguero Tovar 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a las Comisiones 
										de Trabajo y Previsión Social, y de 
										Educación Pública y Servicios 
										Educativos, para que analicen, autoricen 
										y a su vez, exhorten al Gobierno del 
										estado de Morelos a realizar el pago de 
										la prima de antigüedad al magisterio 
										jubilado del Instituto de Educación 
										Básica de dicho estado. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Trabajo y Previsión Social y de 
										Educación Pública y Servicios Educativos, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a las Comisiones de Trabajo y 
										Previsión Social, y de Educación Pública 
										y Servicios Educativos a analizar, 
										autorizar y, a su vez, exhortar al 
										gobierno de Morelos a realizar el pago 
										de la prima de antigüedad al magisterio 
										jubilado del Instituto de Educación 
										Básica del Estado de Morelos. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Para reconocer y felicitar la labor del 
										Gobernador del estado de Chiapas y de su 
										Procurador General de Justicia, por los 
										recientes operativos de rescate de 
										víctimas de explotación sexual. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se reconoce y felicita la labor del 
										ciudadano Juan Sabines Guerrero y del 
										licenciado Raciel López Salazar, 
										gobernador y procurador general de 
										Justicia del Estado de Chiapas, 
										respectivamente, por lograr el rescate 
										de víctimas del delito de trata de 
										personas, en aplicación de la ley en la 
										materia, aprobada recientemente por el 
										congreso local. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las entidades federativas a 
										intensificar las correspondientes 
										operaciones, en su ámbito de 
										competencia, que posibiliten que también 
										obtengan resultados en el rescate de 
										víctimas, y la detección y el castigo de 
										quienes cometen el delito de trata de 
										personas. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Francisco Hernández Juárez 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Comisión 
										Ejecutiva del FOVISSSTE, modifique el 
										acuerdo 5336.845.2011, para instrumentar 
										el Programa de Recuperación de Créditos 
										Otorgados en Demasía. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Vivienda, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Comisión Ejecutiva de Fovissste a 
										modificar el acuerdo 5336.845.2011, para 
										instrumentar el Programa de Recuperación 
										de Créditos Otorgados en Demasía, 
										tomando en consideración las siguientes 
										propuestas: 
										
										
										1. 
										Establecer un nuevo acuerdo modificando 
										los criterios para la recuperación de 
										los adeudos derivados de los Créditos 
										Otorgados en Demasía considerando, en su 
										caso la ampliación de los tiempos para 
										la recuperación y el incremento en los 
										porcentajes de retención de los 
										salarios. 
										
										
										2. 
										Se considere en el citado acuerdo la 
										situación particular de cada caso, en lo 
										particular las y los trabajadores con 
										ingresos bajos; los casos de madres 
										solteras; incapacitados; adultos mayores 
										y pensionados. 
										
										
										3. 
										Se establezcan con los afectados los 
										convenios que correspondan para 
										garantizar el pago. 
										
										
										4. 
										Se considere el desistimiento de las 
										acciones penales emprendidas. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Maurilio Ochoa Millán 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Relativo a la celebración de la reunión 
										de la cumbre de líderes del G20 en 
										México, en junio de 2012. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Relaciones 
										Exteriores, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, para que por conducto 
										de la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores, lleve a cabo todas las 
										acciones a su alcance, con el fin de que 
										la realización de la cumbre de líderes 
										2012 del G20, prevista para los días 18 
										y 19 de junio de 2012, se lleve a cabo 
										en fecha posterior a la jornada 
										electoral del domingo 5 de julio de ese 
										año, al ser un asunto de primer orden 
										del Estado mexicano, y para garantizar 
										la imparcialidad y la equidad en la 
										contienda electoral. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Yulenny Guylaine Cortés León 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al titular de la 
										CONADE, difunda y fortalezca la práctica 
										del ajedrez y que no lo considere como 
										un deporte de exhibición. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Juventud y 
										Deporte, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al titular de 
										la Comisión Nacional de Cultura Física y 
										Deporte, a realizar las acciones 
										necesarias y pertinentes a fin de 
										difundir y fortalecer el ajedrez, y a no 
										considerarlo sólo como un deporte de 
										exhibición. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Humberto López-Portillo Basave 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la Cámara de 
										Senadores, solicite la comparecencia y 
										en su caso, la destitución del Embajador 
										Eduardo Medina Mora. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Cámara de Senadores. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Cámara de Senadores en 
										el ámbito de sus facultades solicitar a 
										comparecer y en su caso solicitar la 
										destitución del embajador Eduardo Medina 
										Mora, con fundamento en el artículo 93 
										de la Constitución Política de los 
										Estados Unidos, se presenten a 
										comparecer para que explique quien 
										autorizo la introducción de la armas de 
										manera ilegal a nuestro territorio y 
										responda por las imputaciones del 
										gobierno Estadounidense, lo cual lo debe 
										hacer ante el pleno de esa Cámara y no 
										ante comisiones por ser un asunto de 
										seguridad nacional. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Del análisis de las respuestas como de 
										las pruebas recabadas y ofrecidas, si se 
										considera haberse tipificado conductas 
										delictivas punibles solicitar la 
										destitución del cargo de embajador, 
										además deberá explicar ante esta 
										soberanía donde está facultado el 
										Procurador General de la República para 
										autorizar la entrada de armas al país 
										como lo manifestó. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que esta Soberanía manifiesta su 
										beneplácito por el fortalecimiento de 
										las acciones conjuntas en contra de la 
										trata de personas entre el Gobierno de 
										México y la oficina de la ONU contra la 
										droga y el delito. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Derechos 
										Humanos, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, manifiesta su 
										beneplácito respecto al fortalecimiento 
										de las acciones conjuntas en contra de 
										la trata de personas entre el gobierno 
										de México y la Oficina de la 
										Organización de las Naciones Unidas 
										contra la Droga y el Delito. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Humberto López-Portillo Basave 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al IFE, a negar el 
										registro como candidato del PAN al C. 
										Ernesto Javier Cordero Arroyo, mientras 
										no aclare su responsabilidad en el 
										operativo rápido y furioso, por la 
										entrada ilegal de armas de fuego al 
										país, cuando fue titular de la SHCP y 
										ser el responsable de la Administración 
										General de Aduanas. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Negar el registro como candidato del 
										Partido Acción Nacional al ciudadano 
										Ernesto Javier Cordero Arroyo, mientras 
										no aclare su responsabilidad en el 
										operativo Rápido y Furioso, de quien 
										autorizo la entrada ilegal de armas de 
										fuego al país, siendo el titular de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										y estar a su cargo la Administración 
										General de Aduanas, lo que implica que 
										es el primer responsable de permitir la 
										introducción del armamento a territorio 
										nacional. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se reconoce y felicita la 
										labor del Gobernador del estado de Baja 
										California y su Procurador General de 
										Justicia, por lograr la detención y 
										primer auto de formal prisión por el 
										delito de trata de personas, y se 
										exhorta a las entidades federativas a 
										que intensifiquen los correspondientes 
										operativos que posibiliten la obtención 
										de resultados en el rescate, detección y 
										castigo a quienes cometen ese delito. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se reconoce y felicita la labor del 
										ciudadano José Guadalupe Osuna Millán, 
										gobernador de Baja California, y el 
										ciudadano Rommel Moreno, procurador 
										general de Justicia del mismo estado, 
										por lograr la detención y primer auto de 
										formal prisión por el delito de trata de 
										personas, en aplicación de la ley en la 
										materia recientemente aprobada por su 
										Congreso local. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las entidades federativas a 
										que intensifiquen los correspondientes 
										operativos en su ámbito de competencia, 
										que posibilite que también obtengan 
										resultados, en el rescate, detección y 
										castigo de la trata de personas. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Guadalupe Pérez Domínguez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Suscrita por el Dip. Manuel Guillermo 
										Márquez Lizalde 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SHCP, 
										reasigne el recorte realizado a la 
										SAGARPA para el Programa de Apoyo al 
										subsidio del Diesel Agropecuario, así 
										como para que la ASF, realice una 
										investigación sobre dicha partida, dado 
										que no se ejerció ni un 30% de lo 
										aprobado y autorizado por esta 
										Soberanía. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para 
										dictamen y a la Comisión de 
										Vigilancia de la Auditoría Superior de 
										la Federación, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público a reasignar los recursos 
										autorizados y aprobados por esta 
										soberanía para el rubro del apoyo al 
										subsidio del diesel agropecuario, los 
										cuales fueron quitados a la Sagarpa. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Sagarpa a dar cuenta a 
										la opinión pública sobre el no ejercicio 
										de la partida presupuestaria para el 
										apoyo al subsidio del diesel 
										agropecuario durante el segundo semestre 
										del año. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Auditoría Superior de la 
										Federación a investigar sobre dicha 
										partida, dado que no se ejerció ni en 30 
										por ciento lo aprobado y autorizado por 
										esta soberanía. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Pedro Peralta Rivas 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, para que a través de la SHCP y 
										de la Secretaría de Salud, se cree un 
										fondo cuyo objetivo sea financiar 
										proyectos que tengan como fin apoyar a 
										las adolescentes, ante embarazos no 
										planeados y no deseados. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Hacienda y 
										Crédito Público, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal, para que, a través de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										y de la Secretaría de Salud, se cree un 
										fondo cuyo objetivo sea financiar 
										proyectos que tengan como fin ofrecer 
										información, apoyo y acompañamiento 
										integral a las adolescentes ante 
										embarazos no planeados y no deseados, y 
										les permita tomar decisiones que se 
										orienten, en todo momento, a preservar 
										su bienestar físico, mental y social. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Manuel Aguero Tovar 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SEDESOL, 
										nombre un delegado responsable de la 
										Comisión para la Regularización de la 
										Tenencia de la Tierra, CORETT Delegación 
										Morelos. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Desarrollo 
										Social, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
										Social para que nombre urgentemente un 
										delegado responsable de la Comisión para 
										la Regularización de la Tenencia de la 
										Tierra, Corett delegación Morelos. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Pedro Peralta Rivas 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, a través de la SFP, realice una 
										investigación sobre posibles 
										irregularidades en la asignación, 
										contratación y desarrollo de obras a 
										cargo de la Delegación de la SCT en el 
										estado de Colima, cometidas de enero de 
										2006 a julio de 2011. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de la Función 
										Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										federal, a través de la Secretaría de la 
										Función Pública, a efecto de que lleve a 
										cabo una exhaustiva investigación sobre 
										posibles irregularidades en la 
										asignación, contratación y desarrollo de 
										obras a cargo de la delegación de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes en el estado de Colima, 
										cometidas de enero de 2006 a julio de 
										2011, y, en caso de ser procedente, 
										dicte las sanciones que conforme a 
										derecho correspondan. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Manuel Aguero Tovar 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SEP, para que 
										dentro de los programas de estudio, 
										establezca de manera obligatoria la 
										materia de educación musical en todas 
										las escuelas de nivel básico. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaria de Educación 
										Pública para que dentro de los programas 
										de estudio se establezca, de manera 
										obligatoria, la materia de educación 
										musical en todas las escuelas a nivel 
										básico. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Miguel Ángel García Granados 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Para que las comisiones de Salud y de 
										Economía de esta Soberanía, exhorten a 
										aquellas dependencias del Gobierno 
										Federal facultadas, para que 
										instrumenten medidas que procuren 
										prohibir la venta para consumo humano de 
										las llamadas fórmulas lácteas o en su 
										caso dispongan se agregue una leyenda en 
										los envases que señale que estos 
										productos pueden ser nocivos para la 
										salud de quien los consume. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Salud y de Economía, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se convoca a las Comisiones de Salud y 
										de Economía de la Cámara de Diputados a 
										que exhorten a aquellas dependencias del 
										gobierno federal facultadas para que 
										instrumenten medidas que procuren 
										prohibir la venta para consumo humano de 
										las llamadas fórmulas lácteas o, en su 
										caso, dispongan se agregue una leyenda 
										en los envases que señale que estos 
										productos pueden ser nocivos para la 
										salud de quien lo consume, o bien se les 
										adicione un colorante que los distinga 
										de la leche genuina de vaca. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se convoca a las Comisiones de Salud y 
										de Economía de la Cámara de Diputados a 
										que exhorten a aquellas dependencias del 
										gobierno federal facultadas para que 
										ordenen a los productores de derivados 
										de la leche a que fijen una norma de 
										autenticidad en los productos que 
										oferten, de tal suerte que el consumidor 
										tenga conocimiento de que el producto 
										que adquiere está hecho a base de leche 
										genuina de vaca. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Humberto López-Portillo Basave 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Relativo a la creación de una Comisión 
										Bicameral encargada de investigar la 
										introducción ilegal de armas de fuego al 
										territorio nacional, en el operativo 
										denominado rápido y furioso. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política de la Cámara de Diputados 
										promueva con la colegisladora la 
										creación de la Comisión Bicameral, a 
										efecto de investigar quien autorizó, que 
										autoridades estaban informadas así como 
										los detalles sobre la introducción 
										ilegal del armamento a territorio 
										Nacional, misma que tendrá como 
										finalidad investigar todo lo referente a 
										la entrada del armamento, y en caso de 
										encontrar responsables solicitar su 
										destitución, para que respondan penal y 
										civilmente por su responsabilidad. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta Comisión Bicameral estará integrada 
										por 15 legisladores 8 Diputados y 7 
										Senadores en base a su representación 
										proporcional, designados por los Grupos 
										Parlamentarios representados ante esta 
										soberanía. 
										
										
										TERCERO.- 
										La vigencia de esta Comisión Bicameral 
										será al término de la presente 
										legislatura, debiendo presentar informes 
										mensuales al pleno de ambas Cámara y a 
										la Comisión Permanente. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Y suscrita por diputados sonorenses 
										priístas 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta al Ejecutivo 
										Federal, reconozca la representación de 
										un grupo conformado por padres de 
										familia de las niñas y niños fallecidos 
										y lesionados en el incendio de la 
										guardería ABC de Hermosillo, Sonora, así 
										como por integrantes de la Comisión de 
										Atención a Grupos Vulnerables de esta 
										Soberanía, para que participen en la 
										formulación del Reglamento de la Ley 
										General de Prestación de Servicios para 
										la Atención, Cuidado y Desarrollo 
										Integral Infantil. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal a efecto de que se 
										reconozca la representación de un grupo 
										conformado por padres de familia de las 
										niñas y niños fallecidos y lesionados 
										con motivo del incendio de la guardería 
										ABC de Hermosillo, Sonora, así como por 
										integrantes de la Comisión de Grupos 
										Vulnerables de esta Cámara de Diputados, 
										para que los mismos participen en la 
										formulación del Reglamento de la Ley 
										General de Prestación de Servicios para 
										la Atención, Cuidado y Desarrollo 
										Integral Infantil, que deberá ser 
										expedido por el Poder Ejecutivo Federal 
										dentro de los 180 días posteriores a la 
										entrada en vigor de la misma. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Manuel Guillermo Márquez Lizalde 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a la SHCP y a la 
										CFE, reclasifiquen las tarifas 
										eléctricas en el municipio de Ojinaga, 
										Chihuahua, en virtud de que cuenta con 
										clima extremoso. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Hacienda y Crédito Público y de 
										Energía, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Comisión Federal de 
										Electricidad a que realice la formal 
										solicitud a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público para que modifique la 
										tarifa eléctrica que está vigente en la 
										ciudad de Ojinaga, Chihuahua, debido a 
										que su clima extremoso conlleva, a que 
										sus habitantes consuman cantidades my 
										altas de energía eléctrica. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público que a la mayor brevedad 
										posible, una vez realizada la debida 
										solicitud de la Comisión Federal de 
										Electricidad, con la participación de la 
										Secretaría de Energía se modifiquen las 
										tarifas y se fijen de acuerdo a la 
										solicitud referida. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Yolanda de la Torre Valdez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V 
										
										
										17 de noviembre de 2011. | 
										
										
										Por el que se exhorta a los grupos 
										parlamentarios a realizar un donativo 
										económico al Teletón 2011. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a las y los diputados 
										integrantes de la LXI Legislatura a 
										realizar una aportación económica en la 
										medida de las posibilidades y voluntades 
										a favor del Teletón 2011. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a los grupos parlamentarios a 
										realizar un donativo económico al evento 
										Teletón 2011. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política para que designe una comisión 
										encargada de entregar los recursos que 
										se recauden para el evento antes 
										señalado. |