| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisión de Salud 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma la 
										fracción I del artículo 2 de la Ley 
										General de Salud. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. María 
										Joann Novoa Mossberger (PAN) el 30 de 
										septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 11 
										de noviembre de 2011. 
										
										(LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que la protección de la salud 
										tiene como finalidad el bienestar físico 
										y mental de las personas, para 
										contribuir al ejercicio pleno de sus 
										capacidades. | 
										
										
										a)
										
										
										Sometido a Discusión el 17 de noviembre 
										de 2011. 
										
										
										b)
										
										
										Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 254 votos en 
										pro, 1 en contra y 1 abstención. 
										
										
										c)
										
										
										Pasa a la Cámara de 
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										adiciona diversas disposiciones de la 
										Ley General de Salud, en Materia de 
										Cambio Climático. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por los Dips. 
										Alejandro del Mazo Maza y Carlos Alberto 
										Ezeta Salcedo (PVEM) el 19 de enero de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 11 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir dentro de las disposiciones para 
										la promoción de la salud, la adopción de 
										medidas y estrategias de mitigación y de 
										adaptación a los efectos del cambio 
										climático. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. Carlos Alberto Ezeta Salcedo 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Silvia Esther Pérez Ceballos (PAN) 
										
										
										Dip. Alejandro del Mazo Maza (PVEM) 
										
										
										Dip. Heladio Gerardo Verver y Vargas 
										Ramírez (PRD) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 286 votos en 
										pro, 6 en contra y 1 abstención. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Salud 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que adiciona 
										diversas disposiciones a la Ley General 
										de Salud, en materia de Tecnologías de 
										la Información y la Comunicación. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Ma. de 
										Lourdes Reynoso Femat (PAN) el 8 de 
										marzo de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 11 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir en los objetivos del sistema 
										nacional de salud la promoción del 
										desarrollo de los servicios con base en 
										la integración de las Tecnologías de la 
										Información y las Comunicaciones para 
										ampliar la cobertura y mejorar la 
										calidad de atención a la salud. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Ma. de Lourdes Reynoso Femat (PAN) 
										
										
										Dip. Heladio Gerardo Verver y Vargas 
										Ramírez (PRD) 
										
										
										Dip. Rodrigo Reina Liceaga (PRI) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 295 votos en 
										pro y 1 abstención. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Defensa Nacional 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										Artículo 89 de la Ley del Instituto de 
										Seguridad Social para las Fuerzas 
										Armadas Mexicanas. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Arturo 
										Zamora Jiménez (PRI) el 27 de abril de 
										2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Establecer que el cálculo del pago del 
										Seguro Colectivo de Retiro se debe hacer 
										a lo que resulte de “sumar” el haber y 
										sobre haber mensual mínimo vigente para 
										las Fuerzas Armadas a que tengan derecho 
										los militares, conforme a la última 
										jerarquía en que hayan aportado la 
										prima, multiplicado por el factor que 
										corresponda. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Por la Comisión: 
										
										
										Dip. Arturo Zamora Jiménez 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Juan Enrique Ibarra Pedroza (PT) 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Camilo Ramírez Puente (PAN) 
										
										
										  
										
										
										Para rectificación de hechos: 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 288 votos en 
										pro, 13 en contra y 1 abstención. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que adiciona una 
										Fracción X al Artículo 23 de la Ley 
										General del Equilibrio Ecológico y la 
										Protección al Ambiente, en materia de 
										Zonas de Riesgo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Rafael 
										Pacchiano Alamán (PVEM) el 13 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Agregar como criterio a considerar para 
										contribuir al logro de los objetivos de 
										la política ambiental, la planeación del 
										desarrollo urbano y la vivienda, el que 
										las autoridades deberán evitar los 
										asentamientos humanos en zonas donde las 
										poblaciones se expongan a riesgo de 
										desastres por cambio climático. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en contra: 
										
										
										Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. María del Carmen Guzmán Lozano 
										(PAN) 
										
										
										Dip. María Araceli Vázquez Camacho (PRD) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 291 votos en 
										pro, 10 en contra y 2 abstenciones. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que adiciona los 
										artículos 3 y 15 de la Ley General del 
										Equilibrio Ecológico y la Protección al 
										Ambiente. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Héctor 
										Franco López (PRI) el 4 de octubre de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Incluir las definiciones de los 
										siguientes conceptos: Daño ambiental, 
										daño a los ecosistemas, daño grave al 
										ecosistema y principio precautorio. 
										Observar por parte del Ejecutivo Federal 
										el principio precautorio para la 
										formulación y conducción de la política 
										ambiental y la expedición de normas 
										oficiales mexicanas en materia de 
										preservación y restauración del 
										equilibrio ecológico y protección al 
										ambiente. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Augusta Valentina Díaz de Rivera 
										Hernández (PAN) 
										
										
										Dip. María Araceli Vázquez Camacho (PRD) 
										
										
										Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 298 votos en 
										pro y 1 abstención. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que adiciona un 
										párrafo al Artículo 60 Bis de la Ley 
										General de Vida Silvestre. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por la Dip. Ninfa 
										Clara Salinas Sada (PVEM) el 29 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Prohibir la utilización de ejemplares de 
										mamíferos marinos en espectáculos 
										itinerantes. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. María Araceli Vázquez Camacho (PRD) 
										
										
										Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández 
										Noroña (PT) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 265 votos en 
										pro y 3 abstenciones. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Comisión de Seguridad Pública 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										Artículo 91 y adiciona un Artículo 91 
										Bis a la Ley General del Sistema 
										Nacional de Seguridad Pública, en 
										materia de seguridad social para 
										policías. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa suscrita por el Dip. Óscar 
										Martin Arce Paniagua (PAN) el 13 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Determinar que las promociones sólo 
										podrán conferir cuando se actualice la 
										promoción post mortem. 
										
										
										Establecer que cuando algún integrante 
										de las instituciones policiales pierda 
										la vida como consecuencia de actos del 
										servicio excepcionalmente meritorios, en 
										condiciones de heroísmo, sobresaliente 
										capacidad profesional o entrega total al 
										servicio a la patria o a la institución 
										perteneciente, las instancias 
										responsables del servicio de carrera 
										policial reunirá los elementos de juicio 
										que acrediten las circunstancias 
										extraordinarias y, de ser el caso, 
										propondrá al secretario a cargo de la 
										institución la promoción post mórtem del 
										policía. Facultar a la Secretaría de 
										Seguridad Pública del Gobierno Federal 
										para remitir al Sistema Nacional de 
										Seguridad Pública un informe anual que 
										contenga las consideraciones y 
										valoraciones para el otorgamiento de las 
										promociones otorgadas. Prever que los 
										beneficiarios de los policías ascendidos 
										tendrán derecho a las prestaciones 
										sociales correspondientes al grado 
										inmediato superior concedido, 
										independientemente de los años de 
										servicio y años en el grado que haya 
										cumplido. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) 
										
										
										Dip. Bonifacio Herrera Rivera (PAN) 
										
										
										Dip. Nazario Norberto Sánchez (PRD) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por 263 votos en 
										pro y 1 abstención. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Comisión de Comunicaciones 
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV. 
										
										
										23 de noviembre de 2011. | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo Cuarto Transitorio del “Decreto 
										por el que se expide la Ley Federal de 
										Telecomunicaciones, publicado en el 
										Diario Oficial de la Federación, el 7 de 
										Junio de 1995”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										
										Iniciativa presentada por la Dip. Sofía 
										Castro Ríos (PRI) el 5 de abril de 2011. 
										(LXI Legislatura) 
										
										
										Declaratoria de Publicidad emitida el 17 
										de noviembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										Prever que Telecomunicaciones de México 
										continuará operando como red pública de 
										telecomunicaciones. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										
										  
										
										
										Para hablar en pro: 
										
										
										Dip. Arturo García Portillo (PAN) 
										
										
										Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD) | 
										
										
										a) Aprobado 
										en lo general y en lo particular, en 
										votación nominal por unanimidad de 
										272 votos. 
										
										
										b) Pasa a la Cámara de
										Senadores para efectos 
										constitucionales. |