| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Nely Edith Miranda Herrera 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										14 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría General, a la 
										Secretaría de Servicios Administrativos 
										y Financieros y a la Dirección General 
										de Recursos Humanos de esta Honorable 
										Cámara de Diputados, giren las 
										instrucciones pertinentes, para que a 
										los veintinueve trabajadores de 
										confianza con discapacidad que laboran 
										en este órgano legislativo, se les 
										otorgue la base sindical. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										ÚNICO.-  
										Se exhorta a la Secretaría General, a la 
										Secretaría de Servicios Administrativos 
										y Financieros y a la Dirección General 
										de Recursos Humanos de la honorable 
										Cámara de Diputados a girar las 
										instrucciones pertinentes para que a los 
										veintinueve trabajadores de confianza 
										con discapacidad que laboran en este 
										órgano legislativo se les otorgue la 
										base sindical. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Eric Luis Rubio Barthell 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobierno Federal, dé cuenta a 
										la ciudadanía sobre los resultados 
										obtenidos en el censo 2010. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Gobernación, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaría de Gobernación, 
										para que a la brevedad, den cuenta a la 
										opinión pública y/o la ciudadanía de por 
										qué la estrategia demográfica no cumplió 
										con las cifras proyectadas en el control 
										de crecimiento poblacional, ya que de 
										acuerdo con los datos obtenidos por el 
										Censo de Población y Vivienda 2010, hubo 
										un incremento poblacional del 3.6% mayor 
										al esperado. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta al Ejecutivo federal, a 
										través de la Secretaría de Gobernación, 
										para que a la brevedad den cuenta a la 
										opinión pública y/o la ciudadanía sobre 
										las acciones o medidas a efectuar, para 
										que en los próximos años la política de 
										población cumpla con su objetivo de 
										implementar estrategias de planificación 
										familiar que permitan no rebasar las 
										cifras proyectadas por el Conapo en el 
										tema de crecimiento poblacional. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Jesús Gerardo Cortez Mendoza 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SEDESOL, para que a través 
										del CONEVAL, realice un estudio del tipo 
										de pobreza existente en los estados 
										fronterizos del norte del país y bajo 
										este criterio lograr una mejor cobertura 
										en la aplicación de los Programas 
										Federales. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Desarrollo Social, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
										Social para que a través del Consejo 
										Nacional de Evaluación de la Política de 
										Desarrollo Social realice un estudio del 
										tipo de pobreza existente en los estados 
										fronterizos del norte del país y bajo 
										este criterio lograr una mejor cobertura 
										en la aplicación de los programas 
										federales. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Esthela Damián Peralta 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										A nombre propio y de diversos diputados 
										de su Grupo Parlamentario 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Poder Judicial de la 
										Federación, establezca los canales de 
										comunicación adecuados entre las 
										distintas instancias encargadas de 
										emitir resoluciones que pongan fin a los 
										procesos donde se vean involucrados 
										servidores públicos de todos los niveles 
										gubernamentales, así como al Consejo de 
										la Judicatura Federal, revise la 
										actuación de la Juez Cuarto de Distrito 
										de Procesos Penales Federales en el 
										Distrito Federal, en razón de haber 
										concedido la libertad al señor Néstor 
										Félix Moreno Díaz, ex funcionario de la 
										CFE, por presunto enriquecimiento 
										ilícito, producto de una red de 
										sobornos.   
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Justicia, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente al Poder Judicial de la 
										federación a efecto de que establezca 
										los canales de comunicación adecuados 
										entre las distintas instancias 
										encargadas de emitir resoluciones que 
										pongan fin a los procesos donde se vean 
										involucrados servidores públicos de 
										todos los niveles de gobierno (federal, 
										estatal y municipal), especialmente 
										cuando existan casos de corrupción, 
										desvío de recursos públicos, delitos 
										como el abuso de autoridad y el 
										peculado, etcétera, para, que no 
										entorpezcan la acción de la justicia. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta al Consejo 
										de la Judicatura de la Federación para 
										que revise la actuación de la ciudadana 
										Taissia Cruz Parcero, jueza cuarta de 
										Distrito de Procesos Penales Federales 
										en el Distrito Federal, quien concedió 
										la libertad al señor Néstor Félix Moreno 
										Díaz, ex director de Operaciones de la 
										Comisión Federal de Electricidad, quien 
										fuera acusado por la Procuraduría 
										General de la República por verse 
										involucrado en una red de sobornos a 
										empresas transnacionales, por lo que, 
										presuntamente se enriqueció de manera 
										ilícita por un monto de 33 millones 99 
										mil 292 pesos. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Pedro Vázquez González 
										
										
										(PT) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a las Comisiones Ordinarias de 
										esta Soberanía, para que en el periodo 
										de análisis y discusión del PEF 2012, 
										respeten el calendario que en su 
										oportunidad emita la Comisión de 
										Presupuesto y Cuenta Pública para la 
										recepción de los Proyectos de Inversión 
										presentados por los grupos sociales 
										provenientes de cualquier región del 
										país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Conferencia para la Dirección y 
										Programación de los Trabajos 
										Legislativos, 
										para su atención. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Cámara de Diputados exhorta a las 
										comisiones ordinarias de esta Cámara, 
										para que en el periodo de análisis y 
										discusión del Presupuesto de Egresos de 
										la Federación para el Ejercicio Fiscal 
										2012, respeten el calendario que en su 
										oportunidad emita la Comisión de 
										Presupuesto para la recepción de los 
										proyectos de inversión presentados por 
										grupos los sociales provenientes de 
										cualquier región del país, a fin de ser 
										analizados, discutidos y en su caso 
										incorporados cada uno de ellos por dicha 
										comisión. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip.
										 
										
										
										Marcela Guerra Castillo 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que a 
										través de la PGR y de la SHCP, lleve a 
										cabo las acciones necesarias para 
										capturar y castigar a los responsables 
										del fraude realizado por la empresa 
										Herón México, S.A. de C.V., a más de 
										5,500 familias de diversas entidades 
										federativas de nuestro país. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Justicia, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										a través de la Procuraduría General de 
										la República y de la Secretaria de 
										Hacienda y Crédito Público lleve a cabo 
										las acciones necesarias para capturar y 
										castigar a los responsables del fraude 
										realizado por la empresa Herón México, 
										SA de CV, a más de 5,500 familias de 
										diversas Entidades Federativas de 
										nuestro país. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Arturo García Portillo 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la ASF, investigue la obra 
										"Gaza Universitaria en Entronque de 
										Circuito Universitario y Periférico de 
										la Juventud", en el municipio de 
										Chihuahua, para determinar si el 
										presupuesto asignado se ejerció 
										correctamente y deslindar 
										responsabilidades en caso de comprobarse 
										el desvío de recursos públicos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Vigilancia de la Auditoría Superior de 
										la Federación, 
										para su atención. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se solicita a la Auditoría Superior de 
										la Federación que en su programa de 
										auditorías del ejercicio de recursos 
										públicos, se examine minuciosamente la 
										obra Gaza Universitaria en entronque de 
										Circuito Universitario y Periférico de 
										la Juventud, en el municipio de 
										Chihuahua, y se determine si los 
										recursos aprobados se ejercieron en 
										cabal cumplimiento al proyecto y diseño 
										original. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										De comprobarse la desviación de recursos 
										por un monto de 11 millones de pesos, y 
										su ejercicio discrecional para la 
										construcción de obras diversas sin la 
										autorización correspondiente, se 
										instauren los procesos legales que 
										finquen responsabilidad a quienes hayan 
										autorizado y ejecutado dichos recursos. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Luis Felipe Eguía Pérez 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										A fin de crear 
										centros comunitarios de reinserción 
										social (casas de medio camino), por 
										parte de los titulares del Ejecutivo 
										Federal y los de los estados de la 
										República para cumplir con los 
										postulados contenidos en el artículo 18 
										Constitucional. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Seguridad Pública, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta a la Conferencia 
										Nacional del Sistema Penitenciario a 
										elaborar acuerdos que permitan proponer 
										al Consejo Nacional de Seguridad Pública 
										políticas, programas y acciones 
										encaminados a crear centros comunitarios 
										de reinserción social (casas de medio 
										camino), por los titulares del Ejecutivo 
										federal y los estados de la república 
										para cumplir los postulados contenidos 
										en el artículo 18 constitucional. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Diva Hadamira Gastélum Bajo 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SEP, fortalezca en sus 
										planes y programas de estudio la cultura 
										de envejecimiento. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Educación Pública y 
										Servicios Educativos, para dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública para que, en ejercicio de la 
										prerrogativa prevista en el artículo 17 
										de la Ley de los Derechos de las 
										Personas Adultas Mayores, fortalezca en 
										sus planes y programas de estudio la 
										cultura de envejecimiento. 
										 | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Lucila del Carmen Gallegos Camarena 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Poder Judicial de la 
										Federación, para que a través del 
										Consejo de la Judicatura Federal, 
										incluya el derecho internacional de los 
										derechos humanos como una materia 
										obligatoria en los cursos que imparta 
										tanto para ingresar a la carrera 
										judicial, como para desarrollarse dentro 
										de la misma. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Justicia, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta 
										respetuosamente al Poder Judicial de la 
										Federación, a través del Consejo de la 
										Judicatura Federal, a que incluya el 
										derecho internacional de los derechos 
										humanos como una materia obligatoria en 
										los cursos que imparta, tanto para 
										ingresar a la carrera judicial, como 
										para desarrollarse dentro de ésta. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Emilio Serrano Jiménez 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Cámara de Senadores, para 
										que dictamine y vote la Minuta con 
										Proyecto de Decreto por la que se 
										adiciona un segundo párrafo al artículo 
										décimo octavo transitorio de la Ley del 
										Seguro Social, publicada en el DOF del 
										21 de diciembre de 1995. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Cámara de Senadores, 
										para su atención. | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										Esta soberanía exhorta respetuosamente a 
										la Cámara de Senadores para que, a la 
										brevedad, dictamine y vote la minuta con 
										proyecto de decreto que le fue turnada 
										por esta honorable Cámara de Diputados 
										mediante oficio número D.G.P.L. 59-II-3-2514, 
										de fecha 26 de abril de 2006, y por la 
										que se adiciona un párrafo al artículo 
										dieciocho transitorio de la Ley del 
										Seguro Social publicada en el Diario 
										Oficial de la Federación del 21 de 
										diciembre de 1995. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Dips. 
										
										
										Fernando Morales Martínez y Rafael 
										Yerena Zambrano 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SENER y a PEMEX, tomen las 
										medidas preventivas y eviten la 
										circulación, el estacionamiento y las 
										maniobras de unidades de carga 
										doblemente articuladas en zonas 
										habitacionales o comerciales y en el 
										centro histórico de Puerto Vallarta, 
										Jalisco, que ponen en riesgo el medio 
										ambiente, la seguridad de las personas o 
										sus bienes, así como para prevenir 
										desastres que se pudieran ocasionar por 
										sustancias químicas peligrosas y 
										combustible. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Energía, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Cámara de Diputados exhorta a la 
										Secretaría de Energía y a Petróleos 
										Mexicanos, a tomar medidas preventivas y 
										evitar la circulación, estacionamiento y 
										maniobras de unidades de carga 
										doblemente articuladas en zonas 
										habitacionales, comerciales y en el 
										centro histórico del municipio de Puerto 
										Vallarta, Jalisco, que ponen en riesgo 
										al medio ambiente, la seguridad de las 
										personas o sus bienes, así como para 
										prevenir desastres que se pudieran 
										ocasionar por sustancias químicas 
										peligrosas y combustibles. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Se exhorta respetuosamente a la 
										dirección general de Pemex Refinación 
										autorice la utilización de forma 
										obligatoria del distribuidor A, como 
										único centro de almacenamiento, 
										distribución y abastecimiento de 
										combustibles en dicho municipio, a fin 
										de que permita una mejor distribución de 
										petrolíferos, con base en criterios de 
										eficiencia, operativos, comerciales, de 
										planeación y de seguridad. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Mirna Lucrecia Camacho Pedrero 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los gobiernos estatales, 
										elaboren su diagnóstico y programa 
										estatal de derechos humanos, a la SEGOB 
										para que promueva la realización de los 
										mismos y a los Congresos Estatales, 
										etiqueten recursos destinados al mismo 
										fin. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Derechos Humanos, 
										para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a los gobiernos estatales 
										para que elaboren su diagnóstico y 
										programa estatal de derechos humanos. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación, en el ámbito de sus 
										atribuciones, a promover la realización 
										de los diagnósticos y programas 
										estatales de derechos humanos. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a los Congresos estatales a 
										etiquetar recursos destinados para su 
										diagnóstico y programa estatal de 
										derechos humanos. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a los titulares del Poder 
										Ejecutivo de las entidades federativas, 
										a los Congresos Locales, y a los 
										Gobiernos Municipales, mejoren las 
										condiciones regulatorias que incidan en 
										el proceso productivo de las MIPYMES; 
										así como al titular de la Secretaría de 
										Economía para que dé cuenta a la opinión 
										pública acerca de los convenios 
										celebrados con las entidades federativas 
										y los municipios para la consecución de 
										los objetivos de la Ley para el 
										Desarrollo de la Competitividad de la 
										Micro, Pequeña y Mediana Empresa. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Economía, para 
										dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a los titulares del Poder 
										Ejecutivo de las entidades federativas, 
										a los Congresos locales, y a los 
										gobiernos municipales, a efecto de que 
										mejoren las condiciones regulatorias que 
										incidan en la actividad y en el proceso 
										productivo de las Mipyme, para que éstas 
										cuenten con un ambiente de negocios 
										claro, ordenado y propicio para la 
										eficiencia de los procesos económicos. 
										En específico, procuren la coordinación, 
										coherencia y estricta necesidad de los 
										requerimientos en los trámites de su 
										competencia, favoreciendo el uso de 
										herramientas tecnológicas, el acceso a 
										la información y la mejora regulatoria. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al titular de la Secretaría 
										de Economía a efecto de informar acerca 
										de los convenios considerados en el 
										artículo 13 de la Ley para el Desarrollo 
										de la Competitividad de la Micro, 
										Pequeña y Mediana Empresa, que haya 
										celebrado con las entidades federativas, 
										el Distrito Federal y los municipios 
										para la consecución de los objetivos de 
										la mencionada ley.  | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										José Ricardo López Pescador 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se crea 
										una Comisión Especial del Corredor 
										Económico del Norte de México. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Junta de Coordinación Política. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Junta de Coordinación 
										Política, para que con fundamento en los 
										artículos 42 de la Ley Orgánica del 
										Congreso General de los Estados Unidos 
										Mexicanos y 6, numeral 1, 77, 78 y 79 
										del Reglamento de la Cámara de 
										Diputados, determine la creación de la 
										comisión especial del corredor económico 
										del norte de México, y una vez realizado 
										lo anterior, lo someta a consideración 
										del pleno de la Cámara de Diputados. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										El objeto de la comisión especial será 
										emprender las actividades que derivan de 
										su denominación. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										La comisión especial estará integrada 
										por los miembros que determine la Junta 
										de Coordinación Política, en forma 
										proporcional a la representación en la 
										Cámara de Diputados. 
										
										
										
										CUARTO.- 
										Para el cumplimiento de su objetivo, 
										dicha comisión especial podrá allegarse 
										la información que considere pertinente; 
										así como reunirse cuando lo considere 
										necesario con las autoridades federales, 
										estatales y municipales responsables, 
										organizaciones civiles, y desempeñar 
										cualquier otra acción para el 
										cumplimiento de su objetivo, en el 
										ámbito de sus competencias. 
										
										
										
										QUINTO.- 
										La comisión especial objeto del presente 
										punto de acuerdo, funcionará de 
										conformidad con lo dispuesto por la Ley 
										Orgánica del Congreso General de los 
										Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento 
										de la Cámara de Diputados y demás 
										disposiciones aplicables, contando con 
										la asignación de los recursos humanos, 
										económicos y materiales necesarios para 
										el adecuado desempeño de sus funciones. 
										
										
										
										SEXTO.- 
										La duración máxima de los trabajos que 
										realice la Comisión Especial, será el 
										mes de agosto de 2012, sin perjuicio de 
										que al cumplirse su objetivo para el 
										cual fue creada, se extinga en forma 
										anticipada, y por la importancia del 
										tema no será rotatoria.
										 | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Héctor Franco López 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VIII 
										
										
										20 de septiembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SEP, instruya al Director 
										General del Instituto Nacional de la 
										Infraestructura Física Educativa, a 
										establecer mesas de diálogos con los 
										organismos estatales de infraestructura 
										física educativa en materia de 
										descentralización de los recursos. 
										
										
										  
										
										
										Se turnó a la 
										
										Comisión de Educación Pública y 
										Servicios Educativos, para dictamen. | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										secretario de Educación Pública a 
										instruir al director general del 
										Instituto Nacional de la Infraestructura 
										Física Educativa para que establezca 
										mesas de diálogo con los organismos 
										estatales de infraestructura física 
										educativa en materia de 
										descentralización de los recursos. 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados refrenda su 
										compromiso en cuanto al proceso de 
										descentralización en materia de 
										infraestructura física educativa. |